Si algo tiene y sobra a la asambleísta Sofía Espín, militante de la causa correísta, es audacia. Desvergüenza es un sinónimo. Ella está en el centro del escándalo que se produjo el último día de la audiencia en la cual la jueza, Daniella Camacho, debía decidir si las evidencias del caso Balda la llevaban a procesar a Rafael Correa. Espín estuvo junto con Yadira Cadena en la Cárcel 4, visitando a Diana Falcón, una ex agente, inculpada en el caso, confesa y testigo excepcional contra Correa.
.@SofiaEspinRC :No he presionado a nadie; y si un asambleísta quiere denunciar que presente las pruebas y me defenderé. La visita a la agente Diana Falcón, involucrada en el #CasoBalda fue humanitaria. @eluniversocom pic.twitter.com/l2p5OexzYU
— Vicente Ordóñez P. (@vicenteopi) September 26, 2018
Espín no ha dado vueltas: reconoció la visita. Pero le dio un carácter humanitario. Ella está preocupada por Diana Falcón. Y lo está porque la encuentra tan mal defendida, tan indefensa que incluso teme que eso la ha llevado a auto inculparse. Además es mujer… Y bueno, eso implica solidaridad de género. También eso dice. Por supuesto que aquello que le sobra de desfachatez, le falta de lógica. A ningún político se le ocurriría ir a la cárcel con deseos de defender al testigo principal que tiene la Fiscalía contra su líder; en este caso contra Rafael Correa. La lógica dice que Sofía Espín no es monja de la caridad y que fue a la cárcel a visitar a Diana Falcón no con personal de Derechos Humanos sino con una abogada de Rafael Correa. La lógica invita a pensar que si la visitan la víspera de una decisión crucial para Correa, es pensando en beneficios concretos y urgentes para su cliente-líder. Y eso solo se logra convenciendo o presionando a la testigo. En cualquier caso, esa gestión llevaba implícito el sello de un fraude procesal. Es evidente que esa testigo ya dio su versión, agregó documentos, pruebas, evidencias… Por lo cual desdecirse sería, en primera instancia, un enorme problema para ella y para su abogado.
Que Sofía Espín sea audaz y cínica, que crea que puede seguir mintiendo y viendo a los ciudadanos como a niños de pecho, es una cosa. El problema de este escándalo está en otra parte. ¿Quién responde por la testigo protegida? ¿Quién permite que una militante de Correa y su abogada puedan ingresar hasta esa testigo un día antes de una fecha tan crucial para Correa? ¿Quién autorizó ese ingreso y bajo qué motivos?
La ministra del Interior @mariapaularomo califica como grave que una funcionaria pública como @SofiaEspinRC pretenda modificar la opinión de un testigo en un caso que implica a un ex mandatario; podría acarrear responsabilidad penal. @eluniversocom pic.twitter.com/JHHWIDtbSD
— Vicente Ordóñez P. (@vicenteopi) September 26, 2018
María Paula Romo, ministra del Interior, dijo esta mañana que le parece grave que una asambleísta haya, aparentemente, tratado de modificar la versión de una testigo en un caso que involucra a un ex presidente de la República. Y por supuesto que no solo es grave. Es un delito. Es inmoral. Es la mejor muestra de lo que dejan hacer funcionarios que se comportan como en una república bananera. Hace unos meses, se pidió la cabeza de Rosana Alvarado por visitas y favores concedidos a Jorge Glas en la cárcel. De igual tamaño es lo que ocurrió en este caso. ¿Responde Paúl Granda, ministro de la política, encargado del ministerio de Justicia que administra las cárceles?
¿Alguien en su despacho sabe que Diana Falcón, por su estatus de testigo protegida, hace parte en este caso del equipo del Fiscal General de la Nación? ¿No hay protocolos, como en todos los países del mundo, que regulan las responsabilidades del Estado con esos testigos? ¿En ellas no existen cláusulas de seguridad para evitar que representantes de la parte acusada puedan acercarse en forma íntima como ocurrió con Diana Falcón?
Que Sofía Espín se disfrace de monja de la caridad, que quiera equiparar su visita a la que el Fiscal hace a un testigo protegido, que amenace a sus críticos con acciones penales… Todo esto y más es parte de ese perfil arrogante y cínico que el país conoció durante diez años. Ese es su show. Lo grave en este caso corre por parte de Paúl Granda porque la Fiscalía pudo ser víctima de las presiones ejercidas por representantes de Rafael Correa directamente sobre una testigo que lo involucra en el secuestro de Fernando Balda. El ministro Granda debe explicaciones sobre la interferencia reconocida por Sofía Espín en una cárcel, sobre una testigo protegida. Si eso no le parece grave e inaudito, si no da explicaciones públicas, habría que concluir que Paúl Granda no tiene noción alguna sobre lo que significa la cosa pública.
Foto: Secretaría de la Política.
Espín dentro de la podedumbre de la corrupta manada correista está en el escalafón mas bajo. Peor que Espin, sólo su mentor R Correa.
DE SOFIÁ ESPIN TODO PUEDE ESPERARSE Y MUCHO MÁS.AHORA TODAS LAS LORAS VIUDAS DEL CORREATO ADMITEN,PERO PARA ACUSARLES PIDEN PRUEBAS,Y ADEMÁS EN SU CINISMO DICEN: INGRESEN POR LA FISCALÍA LAS DENUNCIAS ,AQUÍ SE FORMA EL CUELLO DE BOTELLA,Y LUEGO EN SU DESCARO DICEN “NOS DEFENDEREMOS”.COMO EL FISCAL TIENE UNA CANTIDAD ENORME DE DENUNCIAS,PASAN A SER MAS PAPELES.HAY QUE TOMAR EN CUENTA QUE, LOS MANDOS MEDIOS ES DECIR LOS BUROCRATAS,LOS PASA PAPELES,ELLOS SON CORREISTAS.ESTOS ESTAN INCRUSTADOS EN GUARDIAS,BUROCRACIA MEDIA ALTA BAJA,ENTORPECEN TODO.DESAPARECEN PAPELES,TRÁMITES Y SE BURLAN,SABEN QUE SI NO OBEDECEN:CHAO. LOS LAGARTOS MAYORES SABEN COMO FUNCIONA ESTO,ENTONCES EL PROBLEMA ES “PLATA”. A DONDE VAN A IR,ÉL IGNORANTON-EL CONSERJE ,EL CHUPA MEDIAS,VIVEN AMENASADOS ,EL INFELIZ CIEGO CORREISTA QUE SABE MUCHO,PERO COMO PERRO FIEL LAME LA MANO DE LOS QUE LE DAN DE COMER,NUNCA DIRÁ NADA,SINO SU FAMILIA Y ÉL A DONDE? A MORENO SE LE ADVIRTIÓ DE ESTO, NO HIZO CASO. TODA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FUNCIONA ASÍ.ESTAMOS EN MANOS LOS AMARGADOS,QUE LE DAN LUCHA SUCIA,MUGRIENTA A TODO EL ECUADOR.
Seguimos sin remedio soportando todavía la mafia del correato que parasita el gobierno y bloquea el cambio que necesita el Pais.
ministros y asambleístas asquerosamente corruptos no pueden dejar lo que les viene seguramente por herencia.
Aclaro que tengo una excelente ortografía pero hay cosas que tienen que ir en minúsculas
En Ecuador cualquier persona puede entrar a una cárcel y hablar con todos los reos, he mirado que en otros países las entrevistas a los reos se hacen una sala especial en que solo están la person que visita y el que la recibe por l que no puede hablar con otros reos; en USA por ejemplo hemos visto que las visitas hablan a travez de una vitrina con intercomunicadores. Sera posible esto?
La Cárcel 4 está administrada por correistas. Ese fué el trabajo de la anterior ministra de justicia. Lo inaudito es que tienen en esa cárcel a todos los correistas que han caído por sus robos y secuestros viviendo a cuerpo de rey mientras en las cárceles del resto del país los presos tienen que pagar por anticipado en cuentas particulares del Banco del Pacífico y del Banco Bolivariano para que les den de comer en la cárcel. Si no pagas, no comes. Granda es correista al igual que Moreno y Glas y Espín, así que no debe llamarnos la atención lo que hacen para proteger a su mantenedor.
Tengo entendido que en cualquier reclusorio hay una sala para que los reos reciban sus visitas acompañados de un guardia o como se ve en los países desarrollados, las visitas se hacen a través de un vidrio con intercomunicador. Aquí es libre de entrar y hablar con cualquier reo.