[separador texto=”1″ titulo=””]
Caso Balda: los dos ex agentes deben ir a su casa
La vida de los testigos protegidos Raúl Chicaiza y Diana Falcón está en peligro en la cárcel y por eso deben estar bajo arresto domiciliario: es la opinión de Diego Chimbo, abogado de los dos agentes de la Senain que están presos por haberse declarado autores confesos del secuestro de Fernando Balda. El pedido de Chimbo se hace cuando el Ministerio de Justicia informó que la asambleísta ultra correísta Sofía Espín y la abogada Yadira Cadena del equipo que defiende a Rafael Correa no constaban en la lista de visitantes de la cárcel 4 a donde fueron a visitar a Chicaiza y Cadena, aparentemente a pedirle que cambie su versión dentro del proceso que se sigue por el caso del secuestro a Balda. Si la asambleísta y la abogada pudieron ingresar sin estar autorizadas, tranquilamente podría haber un atentado en contra de los dos ex agentes cuyo testimonio tiene contra las cuerdas al ex presidente Rafael Correa. Según Chimbo, su defendida no aceptó ser visitada por Espín y, a pesar de ello, la asambleísta logró hacerlo. Lo curioso del caso es que la asambleísta Espín, poco antes de la rueda de prensa del Ministerio de Justicia, puso en Twitter que “pediré certificación de bitácorta y videos, cuidado se pierden por arte de magia cuántica”.
Sr. Granda no mienta. No ingresé en paracaídas ni como fantasma, entré como una ciudadana común, me pidieron cédula, me pusieron sello en la muñeca. ¡Decir que burlé controles es una farsa!
Pediré certificación de bitácora y videos, cuidado se pierden por arte de magia cuántica. pic.twitter.com/Eo6UjTFzEk
— Sofía Espín Reyes (@SofiaEspinRC) September 27, 2018
[separador texto=”2″ titulo=””]
Bienes de los Isaías: el Estado no los puede vender
Menudo lío en el que metió el gobierno de Rafael Correa al Estado cuando decidió incautar los bienes de la familia Isaías, sin haberse asesorado correctamente sobre las consecuencias. Ahora resulta que Inmobiliar, la institución que administra y debe vender esos bienes, ha pedido una aclaración a la Corte Provincial de Justicia del Guayas que resolvió que el Estado no podrá vender las 200 propiedades de los hermanos Isaías. La resolución de la Corte impide que se vendan, entre otras propiedades, medios de comunicación que eran parte de los bienes de la familia como TC Televisión o GamaTV; canales de los cuales el gobierno quiere deshacerse. La resolución de la Corte del Guayas se produjo luego de procesar las apelaciones que el Banco Central, Inmobiliar y la Procuraduría habían presentado luego de que un Comité de las Naciones Unidas falló a favor de los Isaías por considerar que hubo una violación a las debidas garantías de los ex banqueros durante las incautaciones.
[separador texto=”3″ titulo=””]
Ataque a Facebook: Zuckerberg sigue en aprietos
Un hacker tuvo acceso a cerca de 50 millones de cuentas de Facebook aprovechándose de las debilidades de los sistemas de la plataforma, informó el gigante del Silicon Valley. La noticia hizo que las acciones de la empresa caigan en un 3%, aumentando sus problemas. El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, dio una rueda de prensa minutos luego de que la noticia fue anunciada en la que admitió la gravedad de lo ocurrido. Según Zuckerberg, el hacker se aprovechó de un defecto relacionado con el feature “visto como” que permite a la gente mirar cómo se ve su perfil a través de los ojos de otro usuario.
No se sabe aún que sucederá con este ataque. Nadie sabe si material que estaba en los perfiles de esas 50 millones de personas empezarán a circular o si los hackers harán un uso ilegal.
El anuncio de Facebook se produce un día luego de que un famoso hacker taiwanés públicamente dijo que iba a borrar la cuenta de Facebook de Zukerberg y transmitir en vivo todo el proceso. Ejecutivos de la empresa dijeron que no creen que el ataque esté relacionado con el anuncio del hacker taiwanés.