/

Espín hasta el cuello; Trump en la mira

lectura de 2 minutos

[separador texto=”1″ titulo=””]

Caso Espín: un informe la compromete más

Un informe firmado por Nancy Guamba, que era directora del centro de detención donde se encuentra Diana Falcón, una testigo clave contra Rafael Correa, señala que la asambleísta Sofía Espín y Yadira Cadena, abogada de Correa, sí engañaron a los guardias. La ex directora y asambleísta alterna de Jorge Yunda, afirma que la asambleísta y la abogada dijeron que querían hablar con el sicólogo de ese centro. Una vez dentro, pidieron hablar con Falcón haciéndose pasar como abogadas de ella. En los videos de circuito cerrado de la cárcel, según el mismo informe, Espín trata de ocultar su rostro con unas gafas de sol y se coloca el cabello en la cara para no ser reconocida en las cámaras. Todo un operativo el de Espín y Cadena, pues la idea era engañar a las autoridades y reunirse con Falcón para convencerle de cambiar su versión sobre el caso Balda a cambio de un supuesto asilo en Bélgica y de la protección de la ONU.

[separador texto=”2″ titulo=””]

Donald Trump: ¿prestanombre de un evasor, su padre?

Se disparan las alarmas en el Departamento de Impuestos y Finanzas del Estado de Nueva York. Y Trump podría salir mal parado. El portavoz James Gazzale dijo que la institución está revisando las acusaciones hechas en el artículo que publicó ayer The New York Times y “está buscando enérgicamente todas las vías apropiadas de investigación”. De ser así, el Departamento deberá examinar las dudosas estrategias fiscales en las que, según el Times, Trump y su padre participaron durante la década de los 90. La investigación habla de cómo el Presidente de Estados Unidos recibió a lo largo de su vida lo que hoy equivale a 413 millones de dólares del imperio inmobiliario de su padre. Las millonarias y ocultas donaciones se hicieron usando empresas falsas creadas por Donald Trump y sus hermanos, que recibieron en total más de 1000 millones de dólares evadiendo los impuestos de donación y de herencias. Las acusaciones del artículo se basan en más de 100.000 documentos fiscales y judiciales que corresponden a varias décadas.
Estos datos no solo cuestionan la legalidad de la riqueza de Trump sino que desbaratan uno los principales ejes de su discurso político: haber alcanzado su desbordado éxito económico a punta de esfuerzo y talento.

1 Comment

Comments are closed.