María Fernanda Espinosa tiene un ángel guardián que logró, al menos por lo pronto, evitar que en la Asamblea se desclasifiquen los documentos en los que se evidencia que ella ordenó, sin seguir los pasos regulares, nacionalizar a Julian Assange como ecuatoriano y nombrarlo diplomático en Londres y en Moscú. Ese ángel guardián tiene nombre y apellido: Paúl Granda y es el ministro coordinador de la Política.
Granda fue quien, según pudo establecer 4Pelagatos luego de consultar varias fuentes, convenció a un grupo de legisladores gobiernistas de que es de interés del Gobierno proteger a María Fernanda Espinosa, por lo que no era conveniente que se desclasifiquen los documentos que la Cancillería envió a la Asamblea por pedido de la asambleísta Paola Vintimilla del PSC. La intervención de Granda produjo, según las fuentes, una gran confusión en la bancada de gobierno y que no haya los votos la semana pasada para aprobar la moción de Vintimilla que pide la desclasificación.
Los documentos que tiene Vintimilla demuestran, según ella ha dicho, que el proceso de naturalización de Assange fue hecho atropellando las normas legales y con el fin exclusivo de habilitar a Assange para que sea nombrado funcionario de la Embajada ecuatoriana en Londres y, posteriormente, consejero de la Embajada en Moscú.
De acuerdo a Paola Vintimilla, la ex canciller Espinosa ocultó la información sobre la naturalización del australiano y solo la hizo pública cuando apareció en los medios. Asimismo, ha dicho que los procedimientos han sido tan irregulares que en la entrevista que se hizo a Assange dentro del proceso de naturalización para preguntarle temas relacionados con el país apenas contestó en tres líneas, mostrando que no sabe nada del Ecuador. Además Vintimilla, que por su inmunidad parlamentario sí puede comentar sobre lo que ha visto en el material enviado por la Cancillería, sostiene que Espinosa tomó el recaudo de no firmar ninguno de los documentos con la excepción de uno con el que se echa abajo el nombramiento de Assange como consejero en Moscú.
Paúl Granda, supo este medio, dividió la bancada de Gobierno cuando aseguró a asambleístas que el presidente Moreno quería proteger a Espinosa. Eso evitó que se desclasifiquen los documentos. Granda envió mensajes afirmando que el interés del Gobierno es respaldar a Espinosa “incondicionalmente”. La confusión en la bancada se produjo porque muchos legisladores afines al gobierno de Moreno estaban convencidos de que era voluntad del presidente y del canciller José Valencia que se transparente todo el proceso de naturalización de Assange.
La confusión en el bloque tuvo efectos: al ver que no había posibilidades de que haya una votación afirmativa y que el bloque iba a dividirse, la presidenta de la Asamblea, Elizabeth Cabezas, decidió dar paso a otros temas y postergar el tratamiento de la moción presentada por Vintimilla para que se desclasifiquen los documentos. ¿Cabezas hizo consultas en la Presidencia sobre la versión de Granda? El hecho cierto es que todo lo que ocurrió el martes hace pensar que Moreno no se opone a que la Asamblea transparente el proceso alrededor de Assange, porque ese es un tema que está afectando su gestión y su paciencia.
De acuerdo a Paola Vintimilla, en una entrevista con Carlos Vera, el canciller José Valencia ha colaborado entregando los documentos que, dijo, no fueron fáciles de recopilar pues no se los había archivado en la Cancillería donde están los otros documentos con el carácter de reservados. “Los papeles fueron ilegalmente declarados reservados y deliberadamente escondidos”, dijo la asambleísta en la entrevista, donde también afirmó que Valencia afirma en un oficio que en la nacionalización de Assange “no se cumplieron los protocolos”.
El interés de Granda de evitar que Espinosa, actualmente presidenta de la Asamblea General de las Naciones Unidas, sea expuesta es vox populi en la Cancillería, según una fuente de ese organismo que conversó con 4Pelagatos. En la Presidencia también se confirmó a 4Pelagatos que Moreno, quien en una entrevista con CNN dijo desconocer los documentos, es partidario de que todo el proceso se haga público. ¿El canciller Valencia es partidario de la desclasificación? Al menos ha facilitado los documentos, lo cual ya es mucho, sostiene Vintimilla quien recuerda que Espinosa los ocultó y se negó a entregarlos a la Asamblea mientras era canciller.
Los documentos que tiene Vintimilla cobraron un particular interés desde que el diario inglés The Guardian publicó, hace no mucho, un paquete de correos electrónicos filtrados de Wikileaks, donde se revela que el gobierno ruso tenía un plan para sacar a Assange de Londres mediante un operativo que dependía de que el Ecuador lo nacionalizara para nombrarlo posteriormente diplomático ecuatoriano.
El martes, la Asamblea no pudo cumplir con dos de los objetivos que se había trazado para ese día: la desclasificación de los documentos de Cancillería y la aprobación de una moción presentada por el asambleísta Esteban Bernal de CREO para investigar a la asambleísta del correísmo radical Sofía Espín, por haber visitado en la cárcel a Diana Falcón, la testigo protegida en el caso del secuestro de Fernando Balda en el que está involucrado Rafael Correa. Ante la falta de votos, la Asamblea dejó pendiente para el jueves 4 de octubre la votación de la resolución planteada por Esteban Bernal.
En todo caso, la tarde del miércoles, el Consejo de Administración Legislativo, CAL, aprobó un pedido de Bernal para que una comisión multipartidista investigue a Espín por su visita a Falcón. Bernal sostiene que hay incompatibilidad de funciones de la legisladora Espín al visitar a Falcón.
Los dos objetivos de la Asamblea fallaron porque no hubo los votos necesarios. 4Pelagatos supo que el asambleísta José Serrano quien volvió a la Asamblea luego de varias semanas de ausencia, hizo gestiones para evitar que se produzca la aprobación de la moción en contra de Espín, aparentemente porque no quiere que haya precedentes que podrían afectarlo a él que fue destituido de la Presidencia de la Asamblea por haber sostenido conversaciones con el ex contralor, Carlos Pólit quien se halla prófugo de la justicia en los EEUU.
La actuación de Granda en el tema de Espinosa confirma la percepción que hay en ciertos grupos en Carondelet sobre el ministro de la Política: que cuida las espaldas de algunos correístas.
Comprobado , entre bomberos no se pisan las mangueras.
Miren en u tube un vídeo de un león, que representa a Lenin, al terminar de cruzar un río, es tomado por la cola por un cocodrilo, que representa a Ma. Fernanda Espinoza. Al final el león se libra porque el cocodrilo abre sus fauces para morder mejor la cola del león. Esperemos que Lenin pueda escapar, si no, el cocodrilo (en este caso, Espinoza, el pueblo, la política, la vida) se lo comerá.
Me parece mal y fatal esperar tantos años en los cuales pueden causar montones de daños adicionales por estupidez e ineptitud. No olvidar que esos ridículos representantes fueron elegido por fraude.
MUY ACERTADO SU COMENTARIO. LOS GOBERNANTES SABEN QUE MIENTRAS MENOS CULTOS SEAN LOS CIUDADANOS MÁS VOTOS TIENEN A SU FAVOR, POR ESO ES QUE DELIBERADAMENTE NO PERMITEN QUE EN LAS ESCUELAS Y COLEGIOS SE DEN COMO MATERIAS OFICIALES; ÉTICA MORAL, URBANIDAD Y CÍVICA .
Para que vean que la política es el arte del descaro y la desvergüenza. La sinuosidad para manejar a sus lacayos. Levantando tronchas. Tapando agüeros negros. Entre ellos se protegen. Entre ellos se acusan. Y los idiotas que creen en ellos y los eligen, felices esperando las próximas elecciones para votar por ellos. Demostrado, la política es un gran negocio. Una vez son prefectos, otras veces alcaldes, otras asambleístas y otras lambones del dueño del circo de turno.
Todos ellos saben muy bien por que se cubren las espaldas. Asumo que el Sr. Presidente tambien. Con que lo estaran chantajeando?
Granda es un descarado, disfrazado de todo lo que le convenga para que no lo toquen (aun).
Para lo que quedó el Ministro de la política, hacer el trabajo sucio, no contento con quebrar a Cuenca con el adefesio del tranvía, ahora mete las manos por semejante personaje, siempre me pregunto ellos duran para siempre? o será que el poder y el deseo de figurar lo puede más, ganar así el dinero fácilmente será que se lo honra?
ESTE ES UN SINVERGUENZA MAS CON LA COMPLICIDAD DE MORENO Y LOS FAMOSOS POLÍTICOS.
Señor Pallares: Desde hace algún tiempo leo a diario la web “4 pelagatos”. Me parece una manera interesante y realista de informarse sobre la política de nuestro país. Muchos de sus artículos los he encontrado muy apropiados, no digamos la sección humorística del señor Chamorro. Lamentablemente ahora me aparece un llamado “error 1015” con el comentario de que mi acceso ha sido temporalmente bloqueado por el dueño del website. Me dirijo a usted para -de ser posible- solicitarle una explicación a este, en mi opinión, absurdo impedimento. Gracias por su atención.
Moreno, no puede decir que lucha contra la corrupción, mientras se proteje con descaro a MF Espinoza. Una correista fanática, que trapeó con la bandera de Ecuador, al otorgar protección y la nacionalidad a undescalificado como Assange, por no mencionar otros vergonzosos episodios de su nefasta cancillería.
Que sabrá Espinosa?. Que se ha vuelto intocable, por lo menos en este gobierno no pasará nada, recuerden que estuvo acompañando a Lenin Moreno en Bélgica. Una vez que termine este gobierno y venga un nuevo, ahí se van a descubrir todas las verdades del Correísmo y sus obsecuentes. La justicia tarda, pero al final llega.
cuando no, don Lenin repite los mismos procedimientos que hizo Correa, tratar de guardas loas espaldas de su pariente, pero recuerde don Lenin nada es oculto, todo se sabe , tiempo al tiempo, con sus actitudes va por el mismo camino de Correa. recuerde que estos procedimientos pasan factura, la gente no es tonta.
SINVERGUENZA ESTE SEÑOR. POR QUE SERA QUE SE TAPAN ENTRE ELLOS?
Confirmado! Lenin y sus secuaces es la segunda parte de la horrenda película de terror que vimos por diez años…Estamos con éste cuántico mentiroso en “Chucky 8” y el robo, mentira y engaños continuará….Que cinismo, por Dios…
Rafael Correa sigue vivito y coleando a través de sus esbirros. Paúl Granda es uno más.
¿Y el licenciado Boltaire? ¡Bien gracias!