El camino para la destitución de Sofía Espín está abierto. Hoy en la Asamblea se demostró que hay los votos suficientes y la voluntad política para que la asambleísta del más furibundo correísmo sea sancionada por haber visitado en la cárcel a Diana Falcón, la testigo protegida que admite ser culpable del secuestro de Fernando Balda y cuya versión apunta a que el ex presidente Rafael Correa fue quien dio las órdenes.
El destino de Espín comenzó a perfilarse la tarde del miércoles cuando en el Consejo de Administración Legislativa, CAL, aprobó una resolución para que una comisión multipartidista investigue el proceder de Espín y presente un informe para que conozca el pleno. Eso ocurrió luego de que en el pleno no había habido votos para observar la conducta de Espín y llamar al ministro de la Política, Paúl Granda, a que explique lo sucedido en la cárcel donde está Falcón. Sin embargo, hoy jueves 4 de octubre en la mañana se volvió a conocer la moción del asambleísta Esteban Bernal de CREO y fue aprobada con 73 votos a favor.
La votación tiene un significado especial, pues se comprobó que sí hay un número más que suficiente para que en el caso de que el informe de la comisión señale que hubo incompatibilidad de funciones en la conducta de Espín, como sostiene Bernal, pueda ser sancionada y expulsada de la Asamblea. “Estoy convencido de que eso va a ocurrir. Para una sanción basta una mayoría simple de 51 votos y ahora hemos visto que hubo 73 asambleístas que están dispuestos a sancionarla por lo hecho”, dijo Bernal a 4Pelagatos minutos más tarde de la votación. La comisión que estudiará el tema tiene 10 días para elaborar el informe y luego de eso el pleno tendrá que pronunciarse.
.@EstebanBernalB ratifica que la @SofiaEspinRC será investigada por incompatibilidad de funciones al visitar a la PPL, Diana Falcón, involucrada en el #CasoBalda. @eluniversocom pic.twitter.com/7ScSDEuwbb
— Vicente Ordóñez P. (@vicenteopi) October 4, 2018
Lo ocurrido en la mañana del jueves fue, sin embargo, un proceso complicado cuyo antecedente fue la falta de votos del martes que obligó a la presidenta de la Asamblea, Elizabeth Cabezas, a postergar la votación. Ese día, Espín contó con el apoyo incluso de asambleístas, como Viviana Bonilla, que se suponía estaban alineados con el presidente Moreno y de José Serrano que se movió intensamente para evitar que haya los votos. 4Pelagatos pudo establecer que entre los argumentos que Serrano dio a sus colegas para no votar por la moción estaba no permitir que Bernal obtenga popularidad con el caso.
Sin embargo, la tarde del miércoles las cosas parecieron enderezarse para aquellos que quieren sancionar a Espín, cuando Bernal presentó una denuncia juramentada en el CAL para que se investigue a la asambleísta. Ahí, incluso la propia Bonilla votó a favor y la resolución para que una comisión multipartidista investigue el caso fue aprobada. El jueves por la mañana, ya con el antecedente del CAL, las cosas se facilitaron y, aunque Bernal dice que no cesaron las amenazas de todo tipo, el pleno de la Asamblea votó a favor de la resolución en la que se observa la conducta de Espín y se pide una investigación que comenzará con la comparecencia de Paúl Granda. La resolución representó un espaldarazo a la decisión del CAL y demostró que en el pleno pueden haber los votos para sancionar a Espín.
[Video] Compartimos la intervención de la legisladora @majo_carrion en la continuación de la sesión 539 del Pleno de la Asamblea. https://t.co/JnnZuaPGNt
— TV Legislativa (@TvlEcuador) October 4, 2018
En la votación final del jueves sin embargo, no estuvo claro. Por ejemplo, llamó la atención que un poco menos de la mitad de la bancada de Alianza País, alineada con el presidente Moreno, se haya abstenido de votar, incluida la vicepresidenta Viviana Bonilla. De acuerdo a Esteban Bernal la única explicación para que esto haya ocurrido es que aún existe un espíritu de cuerpo emocional entre los asambleístas ex correístas y ahora gobiernistas, que les impide tomar decisiones que afectan a sus ex compañeros de bancada. Eso hizo que una buena parte de las fuerzas de Alianza País se hayan dividido.
La discusión que antecedió a la votación estuvo entre quienes, como Espín, querían evitar la aprobación asegurando que no hay norma expresa que prohiba a una legisladora a visitar a una detenida que es parte de un proceso judicial. Y aquellos que, como Bernal, sostienen que hacer lo que hizo Espín es una evidencia de incompatibilidad de funciones pues es ilegal y anti ético que una asambleísta interfiera con la justicia. En esta posición estuvo incluso la hasta hace poco incondicional correísta María José Carrión quien intervino para decir que hay conductas que no están expresamente prohibidas en la ley pero que son éticamente intolerables, como el que un legislador trata de alterar la versión de una testigo protegida por la Fiscalía. Con el mismo ardor y vehemencia con la que siempre protegió al correísmo, esta vez Carrión observó y criticó a su ex coidearia Espín. Más tarde, Espín enfiló en contra de Carrión en su cuenta de Twitter donde la trató de traidora.
Asambleísta Carrión, por supuesto que matar o robar es incorrecto. Traicionar a su compañeros de fila también lo es. Visitar consentidamente a una persona privada de la libertad NO ES INCORRECTO, es un acto de defensa a sus derechos humanos. ¡Hasta cuándo tanta traición!
— Sofía Espín Reyes (@SofiaEspinRC) October 4, 2018
Al final de la sesión quedó flotando en el ambiente dos sensaciones que podrían parecer contradictorias entre ellas: una que el correísmo se queda cada vez más solo y acorralado en la Asamblea y, dos, que el gobierno de Lenín Moreno no logra aún controlar a todos sus operadores, pues una buena parte de sus legisladores no terminan de alinearse completamente con Carondelet. En todo caso, lo de ayer jueves 4 de octubre fue una derrota muy sentida del correísmo más radical que tiene en Sofía Espín a una de sus más temerarias y osadas miembros.
Me acojo al beneficio de la duda , no creo que la bancada correista y morenista esten de acuerdo en sancionarle a un miembro ( Sofía Espin ) de la banda de fascinerosos, por que eso significaría dar espacio para que en cualquier momento se les vire la tortilla , esta gavilla de inmorales se cuidan muy bien las espaldas.
Por fin la Asamblea trata de cumplir su obligación de fiscalizar hechos obscuros y reñidos con la ley; que se cumpla esta, y SE debe irse a su casa, y luego de un juicio justo a …….
Bien Esteban Bernal por su labor como asambleista
Es un insulto a la inteligencia de lo ecuatorianos, el impúdico pretexto dado por esta corrupta asambleísta, conspicua integrante de la mafia correísta.
Ojalá que los 73 votos se mantengan cohesionados, para que se pueda expulsar a esta compinche de correa, que solo la mueve la inconmensurable codicia, que la convierte en otra de las enloquecidas por el dinero, que es lo único por lo que lo que ella “trabaja”.
En una hipotética nueva consulta popular se debería,además, proponer la DESTITUCION de algunos asambleistas que han observado comportamientos poco éticos, como negarse a permitir la fiscalización de ministros y de otros que con falaces argumentos salvaron a otros asambleístas de probables juicios políticos que podían devenir en juicios penales y más asuntos que dan un cariz de tétrica y funesta a la Asamblea.
Podría alguien informarme porque no insertan mi comentario? Gracias
Su comentario, como otros, estaba en espera. Ya se ha publicado. Cordial Saludo
Sobre el caso que compromete a la asambleista Sofia Espin por tratar de obstruir la justicia, La mayoría de Asambleistas una vez que conozcan los hechos que no son nada buenos para la asambleísta, deberán pronunciarse por la destitución sentándose así un precedente para que nadie de la ciudadanía y menos sus representantes del Estado Ecuatoriano nunca más pretendan inmiscuirse en asunto “tan delicados” que son de conocimiento de la Justicia, siendo ella la única que debe resolver estos casos.
La conducta de la asambleísta Sofía Espín lo corrobora: el fanatismo mata las neuronas, evapora la dignidad y elimina todo sentido del límite y de la diferenciación ética y racional entre el bien y el mal, lo permitido y lo prohibido, lo que se puede y no se puede hacer. Por eso, prosigue, y muy brava, con sus amenazas…
Los asambleístas con honor deben expulsarla de la Asamblea y, con rigor, deberá actuar la Fiscalía.
Dentro de las mafias existe un pacto de encubrimiento y para este caso aparecen los desaparecidos, José Serrano (compadrito lindo) haciendo lobby a favor de la corrupta Espín, Viviana Bonilla, siendo de un bando votando por el bando contrario. Creo que al final no habrá sanción, mucho menos destitución, porque los asambleístas saben que cuando veas a tu vecino afeitar, pon tus barbas a remojar, ellos saben que lo que pase con Espín, puede ser el boomerang que retorne a ellos con más fuerza, pro que no se trata de un grupo de Angelitos.
Estimado Martín, personalmente soy pesimista sobre el fin de este proceso de censura y destitución de la Asambleísta Espín.
Los hilos ocultos del correismo se moverán para evitar a toda costa esta destitución pues si se da, saben que será la señal a los incondicionales de correa de que no pueden actuar con toda impunidad a pesar del cambio de gobierno. Si se da esto será la desbandada de los lacayos del tirano.
Espero equivocarme y que de hecho se de’ la destitución de esta sumisa de la secta correista.
No solamente deberían destituir a esta “representante del pueblo” que de esa calidad no tiene absolutamente nada, es una peona más de MAMELUCO CORREA; debería ser enjuiciada por interferir descaradamente en la justicia de este país; realmente no entiendo como hay personas, periodistas o no que pretendan defender a una congresista que ha actuado con tremenda indecencia, felonía, abuso de poder, cinismo y falta total de ética; si eso pasaba en un país con un régimen democrático, esta señora ya hubiera estado en su casa esperando un juicio por su actitud, pero claro, estamos en el Ecuador, país donde la corrupción e inmoralidad de toda una década no ha cambiado un ápice, al contrario, va en aumento, y para muestra van algunas perlas: 1. Donde quedó la investigación de la malversación de fondos públicos por haber vivido 4 años en Suiza el licenciado como potentado con nuestro dinero sin ser empleado público? Tarea para el próximo gobierno.
2. Donde quedó la investigación sobre las aseveraciones de Mangas sobre el fraude electoral que pusieron en práctica el licenciado y el jefe de la banda coreista? Tarea para el próximo gobierno.
3. Donde quedó la denuncia del ministro de agricultura sobre el pedido de un millón de dólares para el que desee ser ministro de esa cartera de estado? Tarea para el próximo gobierno.
4. Donde quedó la denuncia pública de Andrés Páez sobre el nepotismo al cubo que orondamente ostenta la vicepresidenta, que tiene al padre, hermanos, sobrinos, tíos, etc, etc, etc, trabajando para el Estado? Tarea para el próximo gobierno.
5. Porque el gobierno corrupto de Moreno quiere echar tierra sobre la actuación de María Fernanda Espinosa sobre el escándalo de la naturalización de Assange? Tarea para el próximo gobierno.
6. Porque Rossana Alvarado fue nombrada embajadora luego de dejar el cargo de ministra de justicia? Acaso se debió a que aún no devengaba el millón de dólares? Tarea para el próximo gobierno.
Y tomen en cuenta que todavía faltan más de dos años de corrupción morenista.
Espiritu de cuerpo llamaremos en este PAÍS aupar las sinverguencerias la sin razón y la alcahuteria de ESPÍN. TODOS LOS ECUATORIANOS SABEMOS QUE ELLA FUE A LA PRISIÓN A AMENAZAR A LA POLICIA, ROMPIENDO TODO ESQUEMA.
y también hay otras incoherencias, porque eso de “voluntad política” es una bonita expresión para ocultar entre sí sus fechorías.
… pero un día, un día de éstos: ése espíritu de cuerpo de este pueblo despertará y hará su voluntad anulando a toda ésta escoria que usurpa su poder!
Que la Asamblea Nacional destituya a Espín? Eso esta igual a que la Justicia morenista vaya a poner a Correa tras las rejas. La cueva de Alí Babá irónicamente llamada Asamblea Nacional, nunca se hace un hara kiri…
Espin y sus defensores son unos impresentables. Su explicación para justificar, las presiones a una testigo protegida, rayan en el cinismo. En derecho público, se puede hacer sólo lo que está escrito.
Decir que la legisladora de marras puede hacer todo lo que no este expresamente prohibido, es una barrabasada legal.
Ojala este Ud. en lo cierto. Pero hasta que no la vea destituida y en la carcel, no lo creere.
Lo que me pregunto es: ¿xq no se ha iniciado una campaña para la revocatoria del mandato de todos esos asambleistas correistas cinicos? Estoy seguro que votos para sacarlos hay de sobra, y ahi se les acaba toda la mañoseria.