[separador texto=”1″ titulo=””]
Sofía Espín: la Asamblea le pone tate quieto
Aunque casi la mitad del bloque de Alianza País no quiso votar a favor de que se investigue a Sofía Espín por su visita a la testigo protegida Diana Falcón en la cárcel, la Asamblea dejó en claro que sí hay los votos para una eventual destitución. La resolución que observa la conducta de Espín obtuvo 73 votos favorables. La votación fue sobre todo un espaldarazo a la decisión del Consejo Administrativo del Legislativo, CAL, que un día antes ya había resuelto investigar a Espín y una forma de poner a prueba la determinación política para sancionarla. “Estoy seguro –dijo el ponente Esteban Bernal, de CREO– que en poco tiempo Espín será destituida”.
El correísmo no pudo evitar la votación a pesar de su argumento de que no existe ninguna ley que impida hacer lo que hizo Espín. La sorpresa de la sesión fue la intervención de la hasta hace poco incondicional correísta María José Carrión: ella dijo, sorprendiendo a todo el mundo, que hay conductas inaceptables para un legislador, como interferir en la justicia, que no necesariamente están prohibidas expresamente en la ley pero que son éticamente inaceptables.
[Votación] Con 73 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea aprueba una Resolución para que se investiguen los hechos sucedidos en el Centro de Rehabilitación Social Femenino de Quito, en los cuales estaría involucrada la legisladora @SofiaEspinRC. https://t.co/SjMhF5huSy pic.twitter.com/CTyEfROeWy
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) October 4, 2018
[separador texto=”2″ titulo=””]
Alberto Fujimori: trece años más de cárcel
Solo se espera que los médicos den el alta para que Alberto Fujimori sea trasladado al penal de la Diores. Así lo anunció hoy Mauro Medina, Ministro del Interior peruano, quien dijo además que es importante la integridad del ex presidente, pero que se cumplirá con la orden de captura sí o sí. Fujimori ingresó a la Clínica Centenario ayer, después de que el Poder Judicial anuló el indulto humanitario que le otorgó el expresidente Kuczynski en diciembre del año pasado. Con esto, el ex dictador deberá cumplir los 25 años que establecían su condena por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta.
“Esta decisión por su puesto que será apelada”, aseguró ayer Keiko Fujimori entre lágrimas. La presidente del Partido Fuerza Popular recibe otro golpe, seguramente el más intenso, en un año que ha sido políticamente complejo para ella.
"Hoy es el día más triste de nuestras vidas". ENTRE LÁGRIMAS. La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, se pronunció al respecto de la anulación del indulto otorgado a su padre, Alberto Fujimori pic.twitter.com/rxd8wiDXa6
— ATV+ Noticias (@atvmasnoticias) October 3, 2018
Patético, que haya asambleístas, que aseguren que no hay ley que impida a Espín hacer la visita que hizo a la policía Falcón. Lo que en realidad hizo espin es haber ingresado fraudulentamente y presionado a un testigo protegido para que cambie su testimonio. Les parece poco?
La corrupción del Correato, pretende posicionar en el imaginario, que si algo no está expresamente prohibido a los funcionarios, ellos lo pueden hacer, esto es incorrecto, como funcionarios públicos, sólo pueden hacer, lo que está expresamente escrito en la constitucion, las leyes, reglamentos de ley etc.