[separador texto=”1″ titulo=””]
Corrupción: los fiscalizadores quieren control previo
La Contraloría y la Procuraduría firmaron hoy un acuerdo que, según dicen, busca “prevenir el mal uso de los recursos públicos y combatir prácticas ilegales en la contratación pública”. Las dos instituciones van pedir a la Asamblea que reforme cuerpos de ley para que, en la parte medular, les restituya el “control previo sobre la legalidad de los contratos regulados por la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública”. Control que el correísmo les retiró, pretextando que perdía tiempo para hacer las obras. En realidad, la Contraloría solo tardaba 5 días en dar su informe. Otra cosa es que los proyectos estuvieran mal planteados o estuvieran mal hechos.
AHORA | Presidente @gustavovegad firma convenio interinstitucional con la Contraloría General del Estado con el objetivo de establecer líneas de cooperación para el control del uso de los recursos y bienes públicos en procesos electorales. pic.twitter.com/O3VBgyRav1
— cnegobec (@cnegobec) October 5, 2018
[separador texto=”2″ titulo=””]
Brett Kavanaugh: Trump se sale con la suya
Trump se hincha de orgullo y Washington se llena de protestas: con 51 votos contra 49, se respaldó la nominación del conservador Brett Kavanaugh para juez de la Corte Suprema. Los republicanos hicieron sentir su mayoría en el Senado y dieron el sí al juez impulsado por Donald Trump, cuya candidatura ha estado fuertemente cuestionada frente a las acusaciones que tiene por abuso sexual.
La votación se dio luego de una semana adicional de investigaciones, después de que el senador republicano Jeff Flake pidió dar más tiempo al FBI para revisar las acusaciones. Hoy la mayoría republicana juega sus cartas apoyada en último informe del FBI. Los demócratas, por su parte, hablan de una investigación incompleta y limitada.
La votación final está prevista para el fin de semana y si nada cambia, el noveno juez del Tribunal llegará al puesto vitalicio en medio de dudas y un país polarizado.
Very proud of the U.S. Senate for voting “YES” to advance the nomination of Judge Brett Kavanaugh!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 5, 2018
[separador texto=”3″ titulo=””]
Informe del INEC: los precios suben levemente
Según el último informe de Resultados del INEC sobre el índice de precios al consumidor, la inflación creció. En septiembre del 2017 la anual estuvo en 0.03%, la mensual en 0.15% y la acumulada en 0.04%. Según el mismo informe, el mes pasado se registró una inflación anual positiva de 0.23%, mientras que la mensual fue de 0.39% y la acumulada de 0.47%. Desde septiembre del año pasado hasta agosto del 2018 se habían registrado inflaciones anuales negativas: lo que se llegó a identificar como un proceso de deflación. El giro que da la economía en este aspecto se puede entender por los monopolios que hay en las cadenas comerciales del país. Como bajan las ventas, algunos suben los precios para equiparar sus utilidades. No hay incidencia de la subida de la Súper; lo que hay es poca competencia y productividad en ciertos actores económicos.
El reporte de inflación correspondiente a septiembre, ya se encuentra publicado en nuestra web https://t.co/sRPZX9U7k3
— INEC (@Ecuadorencifras) October 4, 2018