Diccionario de la lengua socialista. Con la Y.

lectura de 6 minutos

Ya.- Ya nos libramos de Correa. Pero de pagar las deudas de su gobierno nadie nos libra.

Yacaré.- Especie que solo traga y no digiere. Lagarto que pasó una década tragando billetes en el sector público y privado.

Yacente.- Dícese de la herencia a la que no accede aún el heredero, o que no se han hecho aún las reparticiones. Mientras Glas esté en la cárcel 4, no se pueden repartir la herencia los herederos.

Yacer.- La justicia descansó en paz durante 10 años, pero su recuerdo vivía en los corazones ardientes.

Yacimiento.- Portal de Compras Públicas. Veta de donde se extrae el oro, la plata y el bronce perteneciente a la revolución ciudadana.

Yachay.- Elefante blanco. Pilar fundamental del orgullo y el despilfarro de la década anterior. Universidad con 1652 alumnos en 47 hectáreas de tierra.

Yale.- Si Ramírez hubiera seguido en la Senescyt, a estas alturas Yachay University superaba con creces a Yale University.

Yanqui.- Gringo. Conejillo de Indias. Experimento de laboratorio socialista para descubrir el agua tibia y al culpable de todas las desgracias del socialismo del siglo XXI.

Yapa.- Propina que se da a los clientes. Hicieron maravillas con los sobreprecios y las compras públicas. Nos robaron y encima quieren de yapa que no les llegue la justicia.

Yarda.- Medida inglesa de longitud equivalente a 91 cm. y que mide el largo y ancho de las obras maravillosas y extraordinarias. Tanto las maravillosas carreteras como los extraordinarios sobreprecios se miden con yardas.

Yasuní.- Área verde de las petroleras. Incluida la mano sucia de Chevron.

Yate.- Embarcación de gala o de recreo. Solo Alvarito o un revolucionario pueden tener un yate. Los demás tenemos que aplaudir o conformarnos con  envidiar su buena fortuna.

Yanuselly.- Segundo apellido de la Pareja económica de Glas.

Year.- Glas cumplió esta semana one year en la cárcel 4, pero ni siquiera Sofía Espín fue a felicitarlo.

Yedra.- Planta trepadora. La yedra se ha tomado todas las paredes de la corrupción. No queda un solo espacio para la cirugía mayor.

Yegua.- Hembra del equino que gobierna Nicaragua.

Yelmo.- Parte de la armadura que resguarda la cabeza y el rostro. Máscara metálica de los caretucos que cambiaron la matriz productiva.

Yema.- Una de las partes del huevo. Junto con la clara, constituyen la kryptonita de Rafael Correa.

Yerba.- Alimento de primera necesidad de los ovejunos. A falta de sánduches, se comen yerba y cemento con todos los juicios a Rafael.

Yerbabuena.- Yerba que hace más buena nuestra mala onda con la revolución ciudadana.

Yerno.- Dícese del que está casado con la desgracia y por lo tanto es hijo político de la revolución venezolana.

Yerro.- Falta cometida por ignorancia o malicia. No, Gabriela Rivadeneira, no. El Cabo de Hornos no participó en la revuelta del 30-S.

Yeso.- Sulfato de calcio hidratado y de rápido secado que sirve para sacar los moldes de los caretucos de la revolución ciudadana.

Yeti.- Ser fantástico y gigantesco con figura humana y cubierto de pelo (muy similar a la revolución ciudadana). Al igual que la corrupción, los ovejunos dicen que no hay pruebas de que existe.

Yo.- Nominativo del pronombre personal de la primera persona de la década ganada. El Estado era yo. El pueblo era yo. La justicia era yo.

Yodada.- Todas las obras maestras de la revolución ciudadana están saladas. Pero ni siquiera los que las construyeron están yodados.

Yodo.- Oligoelemento que controla las funciones metabólicas y la glándula tiroides de crecimiento y obesidad del gobierno.

Yoga.- Doctrina que se basa en las prácticas del éxtasis, la contemplación y la inmovilidad absoluta. Quienes deseen practicar yoga a la ecuatoriana, están invitados al gabinete ministerial.

Yogur.- Variedad de leche fermentada muy recomendada para los que padecen trastornos gastrointestinales, intolerancia a la prensa o que les sienta mal la revolución ciudadana.

Yoyo.- Juguete de distracción de la política nacional que sube y baja en las encuestas, de acuerdo a lo que dicen y hacen en el ejercicio del poder.

Yucazo.- Señal inequívoca de que el pueblo no está del todo contento con la gestión del gobernante (para un presidente democrático). Para un dictador es causal de terrorismo y sedición.

Yugo.- La conquista y colonización del socialismo llega por las urnas (y se va por un milagro). Solo a un ovejuno se le ocurre pensar que el yugo es libertad.

Yugular.- Relativo a la garganta. Dícese de cada una de las dos venas que hay a uno y otro lado del cuello del ciudadano común, al que se le abalanzan todos los cobradores de impuestos.

Yunque.- La espalda del pueblo. Bloque de hierro sobre el que el gobierno trabaja al rojo vivo, el vil metal de la deuda externa.

Yunta.- Candidatos a alcalde & prefecto. Binomios que preparan el campo de las próximas elecciones seccionales para arar en el mar y sembrar en el viento.

Yupi.- Estallido de alegría y júbilo después del acabose de 10 años de sufrimiento.

Yute.- Material textil que sirve para transportar las ganancias obtenidas en el giro específico del negocio.

YouTube.- Sitio web donde se observa la labor social de Sofía Espín, hablando con el sicólogo de la cárcel 4.

Yuxtapuesto.- Acción de poner sumisos en los puestos claves. Todos los yuxtapuestos por Correa fueron yuxtasacados por el Consejo de Participación Ciudadana Transitorio.

Próxima semana: Diccionario de la lengua socialista, con Z.

1 Comment

  1. Señor Chamorro, ya que está por terminarse la redacción del Diccionario de la Revolución Ciudadana, cree que sería una buena idea publicarlo en papel?. Yo creo que SI. Es un excelente trabajo y el momento es propicio. Felicitaciones y un atento saludo.

Comments are closed.