El gobierno acaba de anunciar la construcción de un tren playero que irá, dice, desde Daule hasta Manta, pasando por Posorja: 400 kilómetros destinados a carga y al turismo. Pero ese anuncio, hecho ayer por tres funcionarios, llegó con inmensos vacíos e interrogantes no resueltos. No se sabe nada de sus estudios, factibilidad, cronograma, constructores, inversiones, financiamiento… Es impresionante que un proyecto de esa magnitud pueda ser lanzado oficialmente sin tener algo concreto, una maqueta… Ahora, claro, un caricaturista como Chamorro, tiene un sentido de la comprensión excepcional y necesita menos precisiones y honduras para ir al grano. Como lo muestra aquí, en su espacio de 4P.

Pero el tren playero es via consecion es decir via empresa privada y se pagara solo, eso es lo que no se ha dicho, generara movimiento comercial se beneficia la costa y una provincia como Manabi que esta recuperandose de un terremoto sera ampliamente beneficiada, ademas de la provincia de Santa Elena y Guayas. fomentara al turismo y dara empleo a miles de personas.
El tren playero es una cortina de humo para tapar la mediocridad del gobierno y, al mismo tiempo, para apuntalaren la costa, con este “proyecto” novelero, la campaña electoral que se viene; similar al de los autos eléctricos de Yachay. La gente ya no come cuento.
Acaso no hay mayores necesidades en este país ?
Acaso no se debe billones de dólares a acreedores del exterior ?
Tal vez esto responde a compromisos con empresas inmobiliarias del sector privado? Favores ?
No seamos ingenuos…..turismo para POSORJA?!…de cuando aca??….no es mas que la obra que necesitaba los “visionarios” empresarios del PSC Lapentti e Isabelita Noboa para “cuadrar” sus inversiones por allá….eso si…los cojudos les pagaremos de nuestro bolsillo para que sigan enriqueciendose….
“TREN PLAYERO” pura novelería que tendrá que pagar todo el Ecuador
Otro delirio del licenciado Boltaire para distraer la atención de su monumental ineptitud.
¿Es que los ecuatorianos tenemos cara de co…?
El tren Ecuador que cubre la sierra es un proyecto emblemático, que reactiva algunas zonas pero es otro elefante al que se le da subsidios desde el Estado porque no cubre los costos de mantenimiento ni operación, por lo tanto puede haber ganado premios pero sigue siendo una carga para los presupuestos estatales. Con este ejemplo el haber lanzado la idea de un tren playero es una pésima idea sin estudios de factibilidad, sin planos para su obra, sin saber si tiene o no la suficiente carga de visitantes para recuperar la inversión y que deje excedentes al fisco es un salto al vacío, como lo fue la economía de prosperidad lanzada en un escenario que no recuerdo. Si en ese evento nos hubiera ofrecido reducir el gasto publico y manifestar que con esos recursos se cubríría la educación, salud, y obras sanitarias para esas mismas poblaciones tiene sentido y le hubieramos aplaudido al licenciado, pero esta obra suena a megaobra como Yachay o como cocacodo que trabaja con el 60% de la capacidad instalada.