/

Desclasificado: Assange se hizo ecuatoriano con 4 frases

lectura de 5 minutos

Uno de los procedimientos legales que se necesita cumplir para nacionalizar a un extranjero es hacerle una entrevista durante la cual el interesado debe exponer su interés por adquirir la nacionalidad y demostrar algunos conocimientos sobre el país. Eso permite pensar que tiene los méritos y los fundamentos para cumplir con su deseo. Según los documentos de la Cancillería que la Cancillería desclasificó hoy, la entrevista que se le hizo a Assange fue muy particular. Por decir lo menos.

En ella, que ocupó apenas un poco más de una página A4, se le hicieron cuatro preguntas. En la primera se le pide que explique por qué se apellida Assange. En la segunda le piden que haga un breve resumen sobre lo que es Wikiileaks. La tercera busca saber qué conoce del Ecuador. Y en la cuarta se buscan las razones por las cuales solicita la nacionalidad.

Es notorio que Assange no tenía mayor idea del Ecuador y que lo que dijo del país se resume en unas pocas ideas retóricas y tremendamente vagas. “El Ecuador es un gran país, respetuoso de la libertad de las personas, me han acogido estos casi cinco años y, me siento casi un ecuatoriano. Feliz cada día de compartir con las personas de la embajada quienes me han hecho sentir un ecuatoriano más”: es lo que se lee en la transcripción de la entrevista hecha por el funcionario Juan Fernando Salazar Granja, delegado de Movilidad Humana de la Cancillería ecuatoriana.

Evidentemente, el australiano no tenía mucho que decir sobre el Ecuador. No mencionó siquiera algún lugar común como los sitios que son atracción turística o el nombre de algún artista ecuatoriano. Ni siquier algo sobre la selección de fútbol cuya camiseta lució en Twitter cuando se nacionalizó sin que nadie lo supiera. No, para Assange el Ecuador es un país donde los empleados de la embajada le hacen sentir ecuatoriano. Además, su argumento de que las “personas de la embajada” le hicieron sentir como “un acuatoriano más” no es de ni de lejos un argumento que podría presentar alguien para convertirse en ecuatoriano. ¿Se imaginan que se le otorgue a un inglés la nacionalidad con el argumento de que la gente de un bar en Quito o Guayaquil o en la propia embajada inglesa le hicieron sentir como ecuatoriano?

La respuesta sobre los motivos por los que está solicitando la nacionalidad ecuatoriana también es sorprendente. Ahí dice que quiere contribuir a la libertad de prensa y expresión en el Ecuador, cuando es bastante conocido y aceptado en el mundo entero que el país que le concedió el asilo fue un auténtico azote para las libertades.

“¿Porque (sic) está solicitando la nacionalidad ecuatoriana?”, le pregunta Salazar Granja. En su respuesta dice: “Porque como dije antes, desde ya me siento ecuatoriano, es un gran país, quiere aportar al crecimiento del país, a la libertad de expresión y de prensa. Yo ya lo considero mi país”. En apenas tres líneas Assange se despachó una respuesta displicente y vacua sobre los supuestos motivos por los que solicita la nacionalidad. Difícil decir más y algo más elaborado sobre el país que un día dijo que era insignificante.

En las contestaciones sobre Wikileaks, Assange hace una descripción que perfectamente podía sacarse de Wikipedia y no hace una sola revelación sobre esa organización que él fundó, ni siquiera elabora una tesis interesante que podría servir a un estudiante de colegio. Dice que ahí se publicaron documentos sobre Afganistán y los cables del Departamento de Estado de los EEUU. Por eso, dice, el presidente Rafael Correa expulsó a la embajador de ese país en Quito.

Es evidente, en toda la entrevista, que el interés de Assange y los funcionarios es puramente instrumental. Lo que estaba en mente de las autoridades y del mismo Assange era acelerar el proceso para poder nombrarlo funcionario diplomático ecuatoriano y sacarlo de Inglaterra. Luego sería nombrado consejero en Rusia.  Todo en perfecta sintonía con el plan ruso para hacerlo.

La transcripción de la entrevista, a la que tuvo acceso 4Pelagatos, ilustra que en el operativo para nacionalizar a Assange no se cumplieron los procedimientos legales y básicos.  Alguien tendrá que responder por esto. Claro, si alguien se interesa por impulsar el tema.

8 Comments

  1. PARA MI NO IMPORTA LO QUE HAYA O NO CONTESTADO, LO IMPORTANTE ES EL DESCARO DE LOS SINVERGÜENZAS QUE ACEPTARON TAL PEDIDO A TAL DELINCUENTE INTERNACIONAL

  2. Si que es conchudo este delincuente malagradecido. Hay que recordar cuáles fueron sus palabras cuando le preguntaron en algún momento, y mientras vivía (y sigue viviendo) a costilla nuestra en la embajada en Londres:…..Ecuador es un país insignificante……Y con esto y todo, funcionarios de medio pelo le dan en bandeja la nacionalidad de este país insignificante. Y para colmo de los colmos ahora demanda a nuestro canciller por el hecho de que aquel desclasifica la información de lo que este energúmeno hacía en la embajada: alimentar de nuestro dinero a su gato, usar y reusar a los funcionarios para sus mandados, mal uso de los equipos existentes en la embajada, cubrir las espaldas a otros delincuentes de cuello blanco de Ecuador y de otros paises, y asi sucesivamente, pillería tras pillería. Que desgracia para nuestro país tener a este metido en la embajada y cobijado con nuestra bandera. Todos los que permitieron y siguen permitiendo esta inaceptable situación deben ser penalizados pero ya. Qué espera señor Presidente Moreno? Hasta cuando tenemos que seguir bajo la mira de todo el mundo por esta vergonzosa situación?

  3. Por favor es claro que esto sucedió en el gobierno actual, bajo la presidencia de Moreno y su canciller la señora Espinoza…es bastante tonto suponer que de esto no tenía conocimiento Moreno…aunque de verdad que el presidente no se interesa por nada….

  4. Es una verguenza que la nacionalidad del Ecuador se haya vuelto un chiste a la que se accede con plata y poder. En lo personal he visto que a los nuevos “conciudadanos” les importa un bledo llamar insignificante al país que ahora tanto dicen querer, burlarse de nuestras costumbres e identidad en canales nacionales, o simplemente escupirles en la cara. Ni Assange ni muchos presentadores de TV y futbolistas merecen el privilegio de ser ecuatorianos.

  5. Toda esta comedia solamente es un nefasto capítulo más de un libreto desarrollado por una nauseabunda gavilla de rateros sinvergüenzas liderados y lideradas por un demonio de apellido castro.

    Estos delincuentes sapos y vividores se aprendieron al pie de la letra todas las tramposas y mañosas formas de meter el dedo a un montón de pendejos calificados como “pueblo” se dieron cuenta que pasando un sanduchito se consigue lo que sea.

    Todos los días sale a la luz cada indignante mañosería donde siempre los principales protagonistas son un montón de BUrregos ROBOlucionarios ladrones liderados por quien todavía se cree “vivísimo”, invencible además de saberse impune porque diabólicamente amañaron toda la institucionalidad del estado para volverlos prácticamente “intocables”.

    En cuanto el “pueblo” continúe atontado, cabizbajo y cojudizado estos sátrapas se saldrán con la suya… pero no hay mal que dure 100 años ni pendejo que lo resista, quien sabe lo sucedido en Posorja viene siendo como un anuncio de lo que ese “pueblo” es capaz de hacer cuando ya se aburrieron de seguir siendo considerados como simples “pendejos”.

    PRESO correa PRESO!!!

  6. Y no le preguntaron a ese delincuente de donde es originario el famoso “Panama hat”?…ya él sería panameño…

Comments are closed.