/

El grillete quedó intacto; Una cumbre sin nueces

lectura de 4 minutos

[separador texto=”1″ titulo=””]

Cumbre en Carondelet: ¿mucho ruido y pocas nueces?

¿Para qué sirvió la reunión de todas las funciones del Estado ayer en Carondelet? Para volver a encontrarse en 15 días. La cumbre duró más de tres horas y en ella no hubo, al parecer, muchos avances. Hubo quejas, errores evocados pero no asumidos y una agenda posible a la que pocos que se querían anotar. No hubo, por lo que se sabe, acuerdo alguno sobre una estructura o mecanismo mínimo de trabajo entre las funciones. Pero quedó evidenciado que unas funciones del Estado, tienen serios reparos sobre la eficiencia y el compromiso de otras funciones del Estado. Ahora,  si no hay agenda mínima, ¿cómo se verá la eficacia de esta reunión cumbre?

[separador texto=”2″ titulo=””]

Grillete de Alvarado: ni huella de manipulación

El grillete electrónico que usaba Fernando Alvarado hasta que huyó del país está intacto y sin señales de que haya sido forzado. Esta es una de las conclusiones a la que llegó la Fiscalía luego de analizar el dispositivo que se suponía debía haber alertado a las autoridades sobre el paradero del ex secretario de Comunicación. De acuerdo a la Fiscalía, que ayer hizo varios allanamientos de oficinas que supuestamente debían encargarse del monitoreo de los movimientos de Alvarado, el grillete que fue encontrado en una quebrada que da la la Avenida Simón Bolívar “está en perfecto estado y sin rastros de haber sido forzado”.  De acuerdo a lo que se sabe, en el Ecuador son contadas con los dedos de la mano las personas que son capaces de abrir esos dispositivos por lo que la incógnita sobre cómo abrió el grillete Alvarado sigue en pie. Mañana miércoles se realizará la audiencia con las personas que la Fiscalía considera que tienen responsabilidad en el tema de la fuga de Alvarado, entre los citados están los funcionarios del Ecu 911. La Fiscalía además incautó para fines investigativos los equipos electrónicos y documentación relacionada con el monitoreo del grillete de Alvarado.
[separador texto=”3″ titulo=””]

Hora 25: un excelente aperitivo al debate pelagato

En Hora 25, Andrés Carrión invitó este domingo a dos pesos pesados de la economía: Abelardo Pachano y Augusto de la Torre. Sus intervenciones perfilaron un diagnóstico crudo del estado de la economía (se habló de una economía estrangulada y anémica) y las tareas que tiene el país por delante y que implican liderazgo, ordenamiento y visión política. No hay solamente los problemas del déficit fiscal, el tamaño del Estado y la calidad del gasto. Hay problemas de competitividad, de liquidez financiera, de deuda, de comercio exterior, de oportunidades de negocios en un mundo en el cual Ecuador compite sin estrategia. Las previsiones hechas sobre las obligaciones que tiene que cubrir el presupuesto de 2019 son tan dramáticas, que pueden encender las alarmas hasta de los más parsimoniosos.

Este programa fue un excelente aperitivo al debate que organiza esta noche 4Pelagatos entre Richard Martínez, Ministro de Economía, y Pablo Lucio Paredes, economista.

Debates 4P: ¿Con este plan económico Ecuador sí sale?
4P los invita a participar en este debate. El ministro Richard Martínez y el economista Pablo Lucio Paredes debatirán sobre los lineamientos del plan económico y las críticas que suscita. En este diálogo ustedes también pueden ser protagonistas. ¡Traigan listas sus preguntas, habrá tiempo para hacerlas!

Fecha: martes 23 de octubre de 2018
Hora: 18h45
Lugar: Centro de convenciones Quorum – Paseo San Francisco, Cumbayá.

Más información del evento aquí: https://www.facebook.com/events/1499302110172478/?active_tab=about

2 Comments

  1. La desvergüenza de Glass llega al extremo, demasiado hipócrita, cuando inauguraron los centros de privación de libertad Correa dijo que eran de ultima tecnología, que su infraestructura era de lo mejor de América latina, que ahora si va haber verdadera rehabilitación, entonces como es que Glass dice que esta en condiciones infrahumanas, seria bueno entonces que todos los de esa cárcel hagan también huelga de hambre y los trasladen a la cárcel 4, haber si el Dr. Franco Loor se pone también de lado de todos y cada uno de los PPL que están en condiciones infrahumanas y los defiende ante tamaña INJUSTICIA

Comments are closed.