/

Post correísmo: los Pendejos

lectura de 8 minutos

Durante una década estuvimos cohibidos de hacer pendejadas cotidianas como: pensar diferente, dialogar entre contrarios, hacer malas señas, protestar en las calles y confiar en la prensa corrugta.Los únicos que tenían libre albedrío y estaban autorizados para practicar con autoridad el pendejismo eran los del gobierno, los cuales predicaban su doctrina con maestría y con tal convencimiento, que en las sabatinas los ovejunos lloraban y lanzaban alaridos en agradecimiento por todas las pendejadas cometidas en el nombre de la revolución ciudadana. Pero ahora que somos libres, y sin el grillete electrónico del socialismo ni su celestial pauta publicitaria, nos damos cuenta de que la culpa no es de los pendejos que están arriba sino de los pendejos que los elegimos, porque lo mejor que le puede pasar a un iluminado es que junto a un grupo de aventureros nos lleven a las urnas para vernos la cara de pendejos. Imagínense el quebrado país que nos dejaron y el futuro que nos espera porque la experiencia de la década pasada nos dejó como lección de que el pendejo no nace sino se hace.

A continuación vamos a clasificar a los compatriotas que se han distinguido en esta filosofía y cuyas prácticas nos llevan a la conclusión de que somos una nación de pendejos. Pero vamos a omitir sus nombres para no herir susceptibilidades.

Pendejo libertario.- Es aquel que tiene las puertas abiertas y entera libertad para hacer cualquier pendejada en el gobierno.
Pendejos por decreto.- Pendejos o no pendejos, decrétese que todos los ecuatorianos tienen que pagar la deuda externa contraída por los pendejos anteriores y actuales.
Pendejo básico.- Hacerse el pendejo se ha vuelto un producto de primera necesidad para la canasta básica de gobernantes y gobernados.
Pendejo degenerado.- Es el que practica el voyeurismo y desde el Ministerio de Educación, observa extasiado la cantidad de denuncias de violación por parte de los maestros a su cargo.
Pendejo cibernético.- Según un vocero, son 23 mil soldados digitales que están del lado oscuro de la fuerza. Como todo pendejo, son autómatas programados solo para atacar, jamás se detienen a pensar.
Pendejo por naturaleza.- Por más que trate de disimular o esquivar su destino, tarde o temprano un pendejo termina haciendo pendejadas y terminará en Bélgica. No se puede engañar a la naturaleza.
Pendejos descontrolados.- Qué pendejada, Cabeza de Zapato y Cabeza de Hornado salieron del país a vista y paciencia del escáner.
Pendejos parlanchines.- Son los que acuden a las mesas de diálogo para dar su punto de vista sobre las diferentes pendejadas que nos agobian.
Pendejos del deber.- Son los que cumplen con todas las tareas y obligaciones que manda la ley: son una tarea de pendejos que pagan impuestos.
Pendejo incompleto.- Es aquel que le falta muy poco, tan solo ir a votar, para ser un completo pendejo.
Pendejo imaginario.- Es el que se imagina, pero no está tan seguro de ser un pendejo, hasta que le exigen colaborar con los diezmos.
Pendejo inadvertido.- A veces ser pendejo tiene sus ventajas porque al estar en un país lleno de pendejos, se pasa inadvertido entre la multitud. Es reconfortante ser uno más del montón.
Pendejos voluntarios.- Son espíritus altruistas que levantan la mano cada cuatro años y se prestan de forma libre y voluntaria para sacrificarse por la Patria y hacer pendejadas en la Asamblea o en el gobierno.
Pendejos dietéticos.- Son los que cuidan su silueta tratando en lo posible de evitar hacer pendejadas. Así queman calorías y mejoran su metabolismo.
Pendejo nacionalizado.- Es aquel que nació en Australia pero su cédula de ciudadanía ecuatoriana dice que convive con su gato en la parroquia Chaupicruz de Quito.
Pendejo adinerado.- Burócrata de altísimo nivel pero de dudosa reputación y fortuna: un rico pendejo
Pendejos de altura.- Son los que llegaron lejos. El poder y el dinero le dan status pero no le quitan lo pendejo.
Pendejo reconocido.- Es fanático de las declaraciones y ruedas de prensa, para que todos lo reconozcan y le pidan autógrafos.
Pendejo revolucionario.- Es aquel que grita a los cuatro vientos que es un perseguido político.
Pendejo discutido.- Su pendejismo es indiscutible. Lo que deja dudas es su afán de demostrar que son perseguidos políticos.
Pendejo académico.- Es lo máximo. Tiene PHD, doctorado o título de cuarto nivel. (Si es titulado en Yachay es doble pendejo).
Pendejo tributario.- Todas las pendejadas que hacemos tienen multas: orinar, asaltar, robar, escupir. Pero solo los pendejos que somos multados por la ANT pagamos las multas.
Pendejo internacional.- Son aquellos cuyas pendejadas traspasaron fronteras. Venezuela, Nicaragua, son una muestra de que la patología alcanzó talla internacional.
Pendejos de vocación.- Son aquellos cuyo destino estaba marcado desde la cuna. Nacieron para ser pendejos.
Pendejo descartado.- Es aquel que pese a tener un brillante historial, no será tomado en cuenta por este gobierno.
Pendejos ignorantes.- Son los que no saben que son pendejos hasta que publicaron sus nombres en la lista de testigos de la revolución ciudadana.
Pendejo incrédulo.- Es aquel que pese a estar confinado en la cárcel de Latacunga, hasta ahora no le dan pruebas de que es un pendejo.
Pendejos primaverales.- Son los que tienen turno para ser operados en primavera, de la cirugía mayor a la corrupción. (Pero que nosotros sepamos, en Ecuador todavía no hay primavera).
Pendejos de aniversario.- Junto a la Megan, son los únicos pendejos que siguen celebrando el 30-S, como el día en que se extravió la democracia.
Pendejos en 3D.- Se denominan así por su altísima tecnología: son pendejos por donde los miren.
Pendejos comprobados.- Son de los pocos que los pillaron con las manos en la masa. Por su culpa ahora llaman revolución a cualquier pendejada.
Pendejos imparables.- Rafael tenía razón: a esta revolución ya no la para nada ni nadie. Ni la justicia ni el grillete electrónico.
Pendejo instantáneo.- Es aquel que basta con mirarlo cómo se sube a una tarima, para darnos cuenta de que se trata de un auténtico pendejo. Ya están haciendo fila para votar por él.
Pendejos clarividentes.- Son aquellos que predicen el futuro. Por eso se fugaron a tiempo a Miami.
Pendejos vivísimos.- Son los que asaltan a sus asesores alegando que ganaron las elecciones. Aparte de pendejos son vivísimos.
Pendejos incluyentes.- Son los que no se fijan en razas, credos, religiones ni sexos. Roban a todos los pendejos por igual.
Pendejos geométricos.- Son cuadrados para pensar. No aceptan otro criterio fuera de su círculo íntimo ni relaciones fuera de su triángulo amoroso.
Pendejos extraviados.- Son los que están irremediablemente perdidos. Excitados de pasión por Lenin, a estos pendejos se le olvidó su gran amor por Rafael.
Pendejos exclusivos.- Se utilizan única y exclusivamente para las elecciones. El resto del tiempo los tienen abandonados en la miseria.
Pendejo inadecuado.- Desempleado que no tiene un trabajo fijo y que no consta en el INEC (porque no es adecuado para el gobierno).
Pendejos históricos.- Son los que pasaran a la historia por su hazaña: llevarse 70 mil millones de dólares en corrupción no es cualquier pendejada. Batieron el récord del feriado bancario (6000 millones de dólares).
Pendejo de oficio.- No quiero que piensen que trato de hacerme el pendejo. Por este oficio, obligadamente debo hacer, dibujar o escribir pendejadas.

Caricatura: Marcelo Chamorro. 

5 Comments

  1. Pendejo yo, que me dejé engatusar con el discurso de Ratael y le di el voto la primera vez. Pero nunca más!!

  2. Pendejo empadronado: todo aquel pendejo que en teoria es el responsable de que los pendejos hagan pendejadas. En honor a la democracia y a que los pendejos populistas se hagan de votos de los mas pendejos. En fin … mucha pendejada!!!

  3. Los únicos y/o mayores pendejos son los que votaron por los delincuentes revolucionarios. Los delincuentes revolucionarios son eso, DELINCUENTES, DESHONESTOS, INMORALES, PICAROS, ETC., pero de pendejos no tienen nada.

  4. Gracias por descifrar lo que somos y de lo que padecemos..Cruda realidad pero cierto…Excelente análisis

  5. pendejo honoris causa, el que creyó que acumulando títulos alguien le iba a reconocer por haber quebrado al país, por haber organizado el modelo del lleve, por tener la bandera de la corrupción y el partido AP de los diezmos….

Comments are closed.