El gobierno de Rafael Correa hizo todo lo posible por evitar que se sepa con exactitud cuánto dinero ingresó al país como donaciones y préstamos internacionales para aliviar los efectos del sismo del 16 de abril del 2016, y en qué exactamente se usaron esos fondos.
Según un examen de Contraloría hecho a los dineros que llegaron al Ecuador, como préstamos y ayudas humanitarias entre el 16 de abril de 2016 y el 31 de julio del 2017, el gobierno de Correa no abrió, como manda la ley, una cuenta específica para recibir esos fondos e identificarlos por lo que es imposible saber cuánto llegó y en que se utilizó ese dinero. Para aumentar la oscuridad, los funcionarios del Ministerio de Finanzas del gobierno anterior no entregaron información clara y consistente al equipo auditor de Contraloría.
Todo ese dinero, dice el examen, fue a la Cuenta Única del Tesoro Nacional desde donde se la transfirió de acuerdo a los intereses del gobierno de Correa. Según la información que los funcionarios del correato entregaron a la Contraloría, los fondos internacionales estarían entre 302 y 500 millones dólares, sin que se sepa con precisión por la negativa de los funcionarios a entregar datos creíbles y consistentes.
En un oficio que el Ministerio de Finanzas envió a Contraloría, el total de esos préstamos internacionales fue de 302′ 596 015 dólares. Ese dinero vino de préstamos otorgados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (Birf), la Coorporación Andina de Fomento (CAF), el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Agencia Financiera de Desarrollo. Hay que sumar el dinero que las misiones diplomáticas depositaron en la cuenta abierta en el Citibank denominada Terremoto Ecuador/Earthquake y que alcanzó 6’912 622 dólares.
Sin embargo, cuando el 20 de octubre del 2017 la Contraloría pidió más información y precisión sobre los fondos recibidos, el viceministro de Finanzas en funciones informó que el monto recibido había sido por 520’239 317. Es decir mucho más de lo que se había informado antes por los funcionarios del gobierno de Correa. Del valor señalado en el reporte, dice Contraloría, se determinó que de la Cuenta Única del Tesoro Nacional se asignaron a las carteras de Estado 310′ 538 438 dólares, sin especificar el origen de estos recursos. Se señala, eso sí, que 78′ 190 657 dólares llegaron de un préstamos del Banco Central Ecuador; 117 268 dólares, de la embajada de la República Checa; 112′ 631 602 dólares del Banco de Desarrollo de la China, y, 18′ 761 349 dólares del préstamo otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo.
Informe de Contraloría sobre los préstamos para el sismo
Consecuentemente, agrega el examen, la información proporcionada por los servidores del Ministerio de Finanzas, es inconsistente debido a que, en el reporte de los préstamos otorgados por los organismos internacionales por 302 596 015 dólares, no se incluyó información por el total de 190′ 939 529 dólares provenientes de los préstamos otorgados por la Embajada de la República Checa, Banco de Desarrollo de la China y Banco Central Ecuador. Contraloría dice que estos montos constan en el reporte de asignaciones entregadas a las carteras de Estado y que, respecto al préstamo otorgado por el Banco de Desarrollo de la China, se evidenció que, pese a ser un crédito concedido para financiar el Proyecto de Unidades Educativas Pluridocentes, esos recursos fueron utilizados para efectuar gastos bajo emergencia.
De los 520 239 317 dólares de las asignaciones entregadas por el Ministerio de Economía y Finanzas a las carteras de Estado, se verificó recursos por 209′ 700 878,63, correspondientes al préstamo del BID por 18′ 761 349 y de otros organismos internacionales por 190 939 529. La diferencia de 310 538 438 dólares, incluido en el reporte emitido por el Ministerio de Finanzas, como fuente de origen “sin organismo”, no permitió, dice la Contraloría, determinar el origen de estos recursos. En otras palabras, el Ministerio de Finanzas nunca entregó cifras creíbles y consistentes.
Según el equipo de Contraloría, la información remitida no evidenció la totalidad de los préstamos recibidos para enfrentar la emergencia ni su distribución; situación que no permitió verificar el origen de los recursos con los cuales se efectuaron los desembolsos. Los auditores sostienen, además, que según el artículo 163 del Código de Planificación y Finanzas Públicas, es obligación del Ministerio de Finanzas crear subcuentas que permitan el registro de los préstamos ingresados para enfrentar la emergencia en las que se refleje su distribución, con la finalidad de transparentar el uso y destino de los recursos. Por eso mantiene su comentario.
El problema de no haber abierto sub cuentas para la recepción y administración de los dineros provenientes de préstamos internacionales fue algo sobre lo que se advirtió poco después del terremoto. En julio del 2016, diario Expreso publicó una nota en la que se decía que varios miembros de la oposición criticaban que el dinero se deposite directamente en la Cuenta Única del Tesoro. Lo que dice el informe de Contraloría parece confirmar lo que se había dicho: que el gobierno de Correa usó los fondos que supuestamente recaudó vía impuestos o préstamos internacionales para sanear sus cuentas y no necesariamente en obras de reconstrucción.
4Pelagatos publicó en abril del 2016 un documento de Merryll Lynch en el que se afirmaba que el gobierno ecuatoriano recaudó en total 2 400 millones de dólares y cuando el costo de la reconstrucción era en el peor de los escenarios de 1 060 millones. En ese documento Merryll Lynch dijo que “la caja fiscal podría incluso mejorar como resultado del terremoto y las políticas de respuesta asociadas. En otras palabras, parece que el gobierno va a utilizar los poderes que le dan la emergencia para cubrir las necesidades fiscales no relacionadas con el sismo”. La Contraloría dice que ninguno de los servidores del Ministerio de Finanzas remitió información respecto a la totalidad de los préstamos concedidos al país para enfrentar la emergencia; así como sobre su destino.
Merryll Lynch: el gobierno usará parte de los impuestos para cubrir sus gastos
En su conclusión, Contraloría dice que el ministro de Finanzas, al no disponer la apertura de una subcuenta específica para el registro de los préstamos concedidos al país y los servidores de esta cartera de Estado y al remitir información inconsistente, permitió que no se evidencie la totalidad de los recursos recibidos en calidad de préstamos; ni el origen de las asignaciones efectuadas a las diferentes carteras de Estado por 310′ 538.438 dólares. Según el examen, los préstamos registrados aparecían como “sin organismo”, ocasionando que se desconozca y transparente el valor total de los préstamos otorgados al país; así como su distribución y uso.
¿Cómo es eso..? No hay información. No hay que investigar. Ah…. Ya. Robaron fondos públicos para la emergencia. Y no hay el cuerpo del delito, porque nadie sabe en donde está. Por ende no hay delito. Chévere. Sigan nomas robando robolucionarios sociolistos, que no hay qué investigar….
Como dice la canción? Pobtecito my PATRÓN, piensa que el pobre soy Yo… Pronto tendrán que presentarse ante el Tribunal de Dios, allí será el lloró y el crujir de dientes.
Señor Pallares:
Hacé minutos redacté un comentario sobre su interesante artículo y pulsé para que se pudiera publicar el mismo. Me llama la atención que no lo incluye. Esta no es la primera ocasión que no se ha dignado que se publique mis comentarios, los mismos que siempre se encuentran con los términos y el respeto obligado .
Agradeceré se moleste contestar al respecto
Atentamente
MIGUEL SANSUR SAKAKINI 0500186648
Robar el dinero recibido para reconstrucción y ayudas humanitarias por el terremoto, es más que una aberración.Es uncrímen de lesa humanidad.Es un crímen perpetrado con premeditación y alevosía .Para colmo los funcionarios de correísmo aún enquistados en Finanzas no entregan las documentaciones e información creíble es imperdonable, tanto como del actual gobierno que solapa en vez de,simplemente, ingresar en revisión y auditoría mandando a su casa a estos malos ecuatorianos. Revisar y desplegar todo para conocer la verdad. De más de 2.400 millones que han ingresado según organismo Merryll Linch, y lo que se necesitaba para cubrir la reconstrucción serían 1.060 millones… dónde utilizaron o cómo se embolsaron los más de 1.300 millones ? Con que cinismo los correistas tienen el descaro en toda ocasión de seguir protestando y defendiendo tanta corrupción.
Por todo ello el gobierno de Correa jamás permitió que se conforme un fideicomiso para el control correspondiente. Cómo aceptarlo si lo único que perseguían es tener la caja abierta a su libre albedrío. La avaricia y el poder son esa lacra que ha identificado su accionar, así lo sigue demostrando cada putrefacto proyecto o contrato que sale a la luz bañado de crispamiento.
El gobierno del señor presidente Moreno tiene la palabra y el poder necesario para ordenar y exigir transparencia que tantas veces ha manifestado? Tome las riendas con decisión y el país entero lo respaldará como un mandatario que demuestra en cada accionar la dirección correcta para acabar con el desgobierno desplegado en la década pasada.
Esperemos un mañana mejor
Más caraduras no pueden ser los verde flex. La farra correista no cesará porque en el actual gobierno dizque presidido por Moreno, están agarrados como sanguijuelas, chupando sin cesar el esfuerzo de millones de ecuatorianos que luchan denodadamente por subsistir, aunque sea junto a los miles de venezolanos que se encuentran en el país, huyendo del terrorismo del chofer de tercera del orinoco. Lamentablemente los manabitas pecaron de ingenuos votando mayoritariamente a favor de quienes fueron -ayer y hoy- sus verdugos. Los jubilados y los humildes seguirán esperando que algún día llegue el mesias que le cambie el rostro a la podredumbre y la desfachatez.
Francisco Medina Manrique
Periodista
Al gran LADRON EN SERIE CRIOLLO DE CORREA , el teremoto de Manabi lo salvo de la decacle economica que lo estaba llevando al pais, deberia estar preso este maldito delicuente que se burlo de Manabi, ese Ministro de Finanzas de LA TORRE un pillo mediocre DEBE IR PRESO Y TODA LA CATERBA DE LADRONES de la decada del asaldo al pais.
Todos los trabajos que el presidente Correa efectuo en Manabi, quedaron botados apenas salio el. , este “gob” no termino nada, y saco los fondos del terremoto que eran de Manabi, para ocuparlos en el gob. Solamente Correa hizo algo por nosotros, y le agradecemos , porque este “gob” inutil de ahora solo nos saqueo.
Seguramente no conoces Manabi para que opines defendiendo al ladron y su trinca junto al gobierno actual que son los mismos en otro corral.
Morenistas y correístas, se unieron en la Asamblea para salvar a de la Torre, en una nueva muestra de siniestro contubernio.
Aquí no ha pasado nada, y la lucha contra la corrupción, es otra gran tomadura de pelo a sufrido pueblo.
Resulta que lo recaudado para la reconstrucción que no ha llegado a las personas humildes que lo perdieron todo, se la llevaron los correístas, pero este gobierno mira para otro lado ante esta macabra infamia.
Mi comentario circula como “SE ROBARON EL TERREMOTO”
Rafal Correa si que tubo suerte, porque durante su mandato los precios del petróleo subieron de tal manera que el pudo con ese dinero hacer obras para el Ecuador como las autopistas, las hidroeléctricas, los multipropositos. escuelas, universidades, pagar mejores sueldos a profesores, médicos, policías y militares y además con el sobrante pudo enriquecerse él y los de Alianza País , eso si que es suerte, y además tubo la suerte de que hubiera un terremoto y con la caridad de aquellos organismos mafiosos que Pallares nombra en este artículo le den tanto dinero que hasta le de la posibilidad de ganar más recursos para envidia de todos los que escriben en estos artículos de 4 Pelagatos. La suerte de Rafael Correa quisiera para todos los ecuatorianos. Realmente Rafael debe estar iluminado por una estrella.
De lo que se salvaron los gobiernos extranjeros cuando el mameluco les quiso ver la cara con el cuento de dejar bajo tierra el petróleo del Yasuní.
¿ Acaso tienen los extranjeros un sexto sentido y detectaron que narciso mameluco es un farsante timador.?
¿O nosotros no pudimos verlo.?
Poe esto, que es casi nada frente a los setenta mil millones de atraco sin contar con los miles y miles de millones de despilfarro, Correa, Moreno y secuaces deberían estar pudriéndose en la cárcel, ojalá la justicia brille algún día.
“…Funcionarios del Ministerio de Finanzas se negaron a dar información…”??? Cómo es posible que se acepte que tal situación? Es de Ripley que mandos medios bloqueen a un organismo de control: o los topos correistas conocen información que la morenismo no le conviene que se difunda y por eso no barren con esa escoria, o, la Contraloría, de origen correista es parte del tongo, del show.
Pero además, cuál es la responsabilidad política, civil y penal de los asambleistas, muchos de ellos actualmente en funciones, que no hicieron NADA, NADA para controlar los desafueros del delincuente y su camarilla? Se hace necesario recordar con nombre y apellido a todos estos canallas que auparon el latrocinio descarado de los fondos destinados a ayudar a las víctimas del sismo.
Estos de AP (atraca país) no tienen perdón de Dios porque aún hay compatriotas en Esmeraldas y Manabí que viven en la más absoluta pobreza, no han recibido ninguna ayuda estatal. ¡SINVERGüENZAS!
Lo peor de todo no es solo que no se sabe que se hizo con esa plata*, sino que todavía hay gente que aún necesita de esos fondos para reiniciar su vida sobre el dolor de haber perdido seres queridos y sus cosas. Si hay miserables en este planeta, lo son los verde flex de AP de ayer y hoy, que lucraron del dolor, el sufrimiento y la necesidad ajena.
*Bueno, creo que todos sabemos que se hizo con esa plata, solo que da asco reconocer lo que hicieron con ella: se la robaron. Incluso si llegaran al infierno, se robaran hasta las brasas.
Es fácil identificar el perfil del corrupto, ladrón, mafioso: ODIA AL CONTROL, PORQUE MEDRA EN EL DESCONTROL.
Desde un inició se pidió al ex mandatario y sus secuaces, que abriera un FIDEICOMISO para establecer con claridad meridiana cuánto ingresaba, sus conceptos, y cuánto egresaba y para qué egresaba; quién autorizaba los egresos de dinero y los soportes que justificaban los gastos e inversiones.
Al negarse rotundamente a este elemental control, se evidenció desde el inicio que la planificación perversa ya estaba consolidada: NO DAR CUENTAS DEL BUEN USO DEL DINERO Y ENRIQUECERSE A COSTILLA DE LOS PENDEJOS.
En buena hora viene el resultado del examen especial de la Contraloría. Esperemos que los corruptos, si es que aún están en el país (aunque el cabecilla sí lo está), paguen con la cárcel sus fechorías.
En el Ministerio de Finanzas, también están enquistados serviles correistas que tratan de tapar el uso dado a los fondos del terremoto. Ese dinero lo hicieron “chinchimirico” gastando en propaganda, en obras innecesarias y en todo lo que les facilitaba hechar mano, con sobreprecios incluidos y por eso hasta ahora, cuanta gente damnificada de Manabí todavía no tiene casa como les ofrecieron. Son cosas de la Década del corrupto Rafael Correa, que nunca mas volverá.
Todos esos millones, nanay! Y los responsables bien gracias…Toda persona que haya estado vinculada con o en el correismo, debería recibir orden de prohibición de salida del país y dictadas medidas cautelares..Estamos perdiendo la cuenta, de cuantos ladronzuelos nos gobernaban…la lista es inmensa!!
Y el Ministro de finanzas Carlos de la Torre puso la cereza al pastel, utilizando en forma indebida, malversando fondos y pagando con estos recursos del terremoto a la burocracia correista. Lo que sabemos es que El terremoto salvo al correismo de una paralización total de la economía por falta de liquidez, la misma que no ha podido recuperarse hasta el día de hoy. Recordamos las lágrimas de cocodrilo que el iluminado se mando en el recorrido en Manta, y le creyeron los manabitas, por eso le dieron el voto al Lcdo. y en el Banco de Guayaquil tiraron los atunes y los colchones, cuando todo esto debieron haber tirado en la plaza grande, en carondelet. El uso de estos fondos es otra farza y otra farra correista, que debería ser transparentada pidiendo información y disculpas a los organismos internacionales, que la intensión con la que fueron enviados los recursos nunca se cumplió…..