/

La huelga de Jorge y la reacción de Ricardo

lectura de 7 minutos

Jorge está en huelga de hambre. A primera vista, su objetivo es presionar al gobierno para que se disponga su retorno a la Cárcel 4, en Quito. También buscaría posicionar su caso nuevamente ante la opinión pública. Llamar la atención de organismos internacionales sería otra de sus pretensiones. La violación de Derechos Humanos es la bandera de lucha que cobijaría, en general, la demanda de uno de los hombres más importantes de la década pasada. Sin embargo, una lectura alterna de los hechos llevaría el análisis por distintos cauces. En realidad, la dieta voluntaria del ex vicepresidente tendría otros fines y otros serían los receptores de su mensaje. En ocasiones, rasgar un poco más allá de lo evidente y asumir las consecuencias de las incertidumbres que de allí se derivan, se torna necesario. Imprescindible, dirían algunos.

Cuando Jorge llega a la vicepresidencia, allá en ese lejano mayo de 2017, su apuesta es a gobernar sin necesidad de ostentar la primera magistratura. Toda la maquinaria de la década pasada está a su disposición y los actores también, Ricardo entre ellos. Si bien no confía del todo en el nuevo alfa, sí lo podía hacer respecto al único y sempiterno alfa. Además, él estaría allí, a su lado, cuidándolo y protegiéndolo, al menos hasta que los hilos de la política se encaucen. Luego, el temporal descanso del verdadero líder dejaría a Jorge es condiciones de preparar el retorno. Hasta allí el libreto inicial. Ninguno, Jorge y Ricardo incluidos, esperaban todo lo que se vino.

De hecho, la orden de prisión, apenas cuatro meses después de los festejos, colocaba en un abrir y cerrar de ojos a Jorge frente a la encrucijada de tomar las de Villadiego o asumir los costos de la traición, en sus palabras. Huir era signo de debilidad. Una ligera estancia a la sombra permitiría, por el contrario, que Ricardo maniobre desde el propio gobierno para así retomar el control de la política. Estar tras las rejas unos pocos meses, al final, era un pago ínfimo a cambio de las recompensas que dejaron los diez años de dilapidación. Así lo decidieron: Jorge de no muy buen talante y Ricardo repitiendo una y mil veces que esto de la cárcel sería efímero.

Sin embargo, el tiempo pasa implacable y Jorge sigue preso. Los jueces y fiscales que antes juraban lealtad eterna al “proyecto” ahora parecen dar un paso al costado. Los alfiles que cubrían los espacios de poder van saliendo de a poco y ahora las llamadas de solidaridad escasean. Todos huyen. Unos lo hacen bajo el amparo de tener familia en el extranjero, otros invirtiendo mucho a cambio del retiro del grillete. Los más perspicaces, gozando del estatus de funcionarios internacionales. Lo cierto es que el único que está pagando los costos de la fiesta generalizada es Jorge. Eso no es justo. Le prometieron pocos meses y ya va más de un año. Le garantizaron tranquilidad y ahora está en la cárcel de Latacunga. Le dicen que han perdido espacios, que ya no es como antes pero que, tarde o temprano, va a salir. Con ese cuento le tienen de semana en semana… y nada.

Pero lo que Ricardo no valora es que Jorge no es un preso cualquiera. Jorge tiene recursos económicos pero sobre todo tiene el poder que da la información. Sabe todo y de todos. Esa es su mejor carta de juego y la puede usar en cualquier momento. Si los altivos y soberanos no le están cumpliendo con el ofrecimiento de recobrar su libertad entonces él puede dejar de lado su silencio. Los amenaza. Los intimida. Por eso es a ellos a quienes dirige la huelga de hambre. Por eso la dieta de Jorge en realidad no le dice nada al gobierno, ni a la opinión pública, ni al contexto internacional. Lo que busca Jorge con esa medida es poner en alerta al de Bélgica, al del grillete, a Ricardo. El mensaje es claro: o le cumplen o empieza a repartir responsabilidades entre todos.

Por eso el ex canciller, ex ministro y ex todo de la década pasada reacciona, se asusta, y en su desesperación llama a combatir a fuerza de patadas e insultos, que es lo mejor de su curriculum vitae. Pero en realidad, no hay de qué preocuparse. A Ricardo no le interesa incendiar las calles ni mucho menos. Su jugada va por otro lado. Lo que hace Ricardo es dar una señal a Jorge de que todos están pendientes de sus procesos judiciales, que no lo van a dejar solo, que lo van a sacar de allí tarde o temprano. Más temprano que tarde. Al final, tampoco ha pasado tanto tiempo.

El intercambio de Jorge y Ricardo no es convencional. No es de cartas ni llamadas. Es mucho más sofisticado. Implica un intenso tira y afloja. Conozco mucho de todos ustedes le dice el uno. No te exaltes que estamos en eso, contesta el otro. Mi paciencia y silencio se acaban replica el ex No 2. Tampoco es cuestión de echar a la borda todo lo que hemos creado juntos en estos diez años, le responde Ricardo. Esta revolución no la para nada ni nadie, insiste Ricardo, tratando de bajar la tensión. Incluso le ofrece ir preso, inmolarse o lo que fuere pero a cambio de que mantenga el silencio. Ya todo va a pasar. ¿Hasta cuándo sigo preso?, le dice Jorge.

Pero allí no concluye el intercambio. Al contrario, puede seguir subiendo de tono si a Jorge no le cumplen. Las amenazas pueden pasar a hechos más ciertos y reales que la huelga de hambre. Alertados están. El silencio cuesta y la información que se tiene de todos es valiosa. Pero a Ricardo tampoco le va a tratar así. Al final, ellos están libres. En Ecuador o en otros lares, con órdenes de prisión de por medio, pero libres. A veces conocer mucho también es un problema, le dice en tono más serio Ricardo. Administra bien tu silencio y tus amenazas, estimado Jorge, agrega. Tú conoces bien nuestros códigos y no valdría que por hablar demás lleguemos a tener que asumir decisiones drásticas contigo, concluye.

Santiago Basabe es catedrático de la Flacso.

17 Comments

  1. Yo no se porque se gasta tiempo y plata en esto….Si es fácil hacerle cantar a GLASS. .díganle que si no canta. Y da información Y SOBRE TODO NO SALDRÁ DE LA CÁRCEL. ..Y enseguida canta…Pero EN MI PAÍS NUNCA VA A PASAR NADA DE ESTO…Es mas un año más y sale de la cárcel. ..Y eso es firmado.

  2. Excelente artículo!
    La paciencia es la actitud que lleva a la persona a soportar dificultades con el fin de conseguir algo, pero todo tiene un límite, JG está llegando a su punto de ebullición porque sabe que se queda solo; el desenlace más temprano que tarde será comenzar a romper códigos que llevarán a sus compinches a su inevitable compañía.

  3. Excelente análisis. A mi parecer, todos los que se han fugado a Miami ya están hablando y cooperando de lo lindo con los “Imperialistas” a cambio de vivir ahi tranquilos y con sus bienes que robaron a la patria. Al fin y al cabo, nada es gratis y los Gringos no son los tontos que tanto les hacen fama en Latino America. Menciono esto porque pienso que la jerarquía del correismo esta muy preocupada acerca de esta cooperación. Pocos infiernos les quedan donde podrán refugiarse en el futuro cercano: Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua. Todos muy amargos. “You want to play, you have to pay”…

  4. Formidable análisis Santiago. Telescópica su mirada, pobre vidrio esta roto y las srtas. Patiño y Mera desesperadas. Encima posiblemente al jefe de la banda le acusen de peculado la cosa se les viene mas fea. No vaya a ser dijo el “socio traidor” que le den suicidando. Yo mejor los contrataría de una vez por si acaso a caupo y al chapulin por que de esta vidrio no sale ni roto.

  5. Excelente manera de interpretar la “huelga de hambe” de Jorge Glas. Ojalá Horge Glas se canse de ser el único que está en la cárcel, pagando por todos sus compinches, privado de su libertad, aunque con muchos privilegios. Debería tener, Jorge Glas, el mismo tratamiento que cualquier otro preso en la cárcel de Latacunga. Con todos esos privilegios, a quién le importaría estar preso.

  6. Debe ser horrible estar en la cárcel, sentenciado por ladrón, sin embargo, los corruptos de ap, siguen diciendo mentiras y mentiras. Mejor fuera que glass gárgamel, declare y hable todo lo que sabe, acogiéndose a la ley de cooperación eficaz.

    “ACONCÉJENLE ABOGADUCHOS DE PACOTILLA”

  7. Interesante manera de traducir las circunstacias. Me gustó ese su estilo. Me gusta escribir sobre estos y muchos casos…Pero ahí veo cómo tratar el tema sin comprometerse…dejándolo “decir” al o los involucrados. Felicitaciones. jrh

  8. Nada alejado de un diálogo entre mafiosos, es más, podría asegurar que los tonos son mucho más altos y que las amenazas contra Vidrio son inminentes. Al fin de cuentas está atrapado en el papayal para Ricardo y Rafa, solo basta pagar unos pocos dólares para que Vidrio sea “víctima de la delincuencia común incontrolable dentro del centro penitenciario que a fin hacerse del poder en el recinto, provocó una trifulca en la que murió ajusticiado por algún ppl” como rezaría el titular. Suena novelesco, pero con el General Gabela no lo fue.

  9. Esto no es periodismo es manipulación incentivando el odio contra una tendencia que les despierta miedo de que siga afectando sus intereses.La imaginación del autor es sorprendente!

  10. Muy buen análisis y ojalá el tonto útil empiece a cantar para que todos los implicados del robo histórico, devuelvan lo robado y vayan a la sombra, le hagan compañia y que disfruten de esa maisma dieta…

  11. Excelente Santiago! Estos hechos supuestos, parece que son muy reales, pero el ladrón Glas no saldrá libre por nada. No hay tal huelga de hambre, diariamente le visitan algunos borregos, que le dan de comer a escondidas hasta el hartazgo, porque cualquier racional ya se hubiera muerto con 17 días sin comer. Poquísimos creen a los corruptos correistas

  12. La dieta de vidrio, es solo para recuperar su cárcel anterior, porque de la condena nadie le salvará, ni Ricardo, ni mameluco correa, ni su abogado Horror . Ahora sabe que está pagando por toda su gallada?, parece no creible, porque el sabía que con su silencio, favorecía a sus compinches, si hasta de su propio tio de la fibra óptica negaba conocerlo, haberlo visto. Esperemos que la justicia no se deje sobornar, se comporte con mano dura poniéndole donde debe estar, por haber cometido tanto robo y beneficiarse de coimas en las megas obras y en el invento de la matriz productiva.

  13. Va por buen camino su hipótesis, don Santiago. ¿Sabe cuándo le cumplirán al ex vice? ¡Exacto!: Nunca. Simplemente por que el ex mandatario, patiño (el multifuncional pero que sumadas todas las funciones que desempeñó no llega ni a una) y otros jerarcas de la mafia actúan como lo que siempre demostraron ser, verdaderos mafiosos y los mafiosos no tienen palabra de “caballeros” (más creíble es la palabra de un borracho o de un gallero).
    En consecuencia, al PPL no le quedará otra opción que cantar bonito cual colibrí…y debe ser pronto, muy pronto, porque si se tarda demasiado, no vivirá para contarlo, pues usted, señor Basabe, con visión futurista estilo Julio Verne, no está tan alejado de pensar y escribir que esto suceda cuando con precisión imaginativa poniendo frases en Patiño, anota: “Tú conoces bien nuestros códigos y no valdría que por hablar demás lleguemos a tener que asumir decisiones drásticas contigo…”…y Patiño ya ha dado muestras de cómo paga a quienes se le viran…ejemplo inolvidable: Los esposos Pazmiño y otros, presuntamente.

  14. Excelente Santiago! Una magnífica lectura de lo que está pasando este momento entre los capos de la pestilencia verde y si la justicia se olvidara que aún están a las órdenes de MAMELUCO CORREA y le plantean los demás juicios pendientes al cajero (pero en serio para que le caigan 10 años más por lo menos) va a cantar más alto que un pájaro madrugador.
    Por ahora, y para tenerlo medio tranquilo, le dieron tv con cable y comida especial, dándole a entender que están pendientes de él y no pierda las esperanzas de salir pronto.

  15. Don Santiago este es un análisis conciso de la situación por la que está atravesando el exvicepresidente, pero es imposible que el delate a sus compinches porque el fue el cerebro, director de la orquesta y principal cajero-recaudador de la década pérdida, recuerde que por su “brillante desempeño” pasó del ministerio coordinador de los sectores estrategicos a Vicepresidente en dos ocasiones por decisión e imposición del jefe de la band, porque fue? usted y la mayoría de los ecuatorianos lo sabemos
    Siga escribiendo estos excelentes artículos que hacen comprender mejor a estas escorias humanas que ahora reclaman derechos cuando ellos fueron los verdugos de su propio pueblo.

  16. Hace tiempo escribi aqui:
    HABLA JORGE, HABLA….
    Acaso no te das cuenta que las guacharacas ya se olvidaron de ti…
    HABLA JORGE HABLA……

Comments are closed.