/

Otra mala noticia para Correa; Ishpingo está en el presupuesto

lectura de 2 minutos

[separador texto=”1″ titulo=”Romero podría venir: otra mala noticia para Correa”]

No todo está dicho en el proceso judicial que se sigue en contra de Rafael Correa por el secuestro de Fernando Balda. Las cosas incluso podrían empeorar para el ex presidente. Esto solo depende de que el ex secretario de inteligencia, Pablo Romero, se presente ante la justicia y decida colaborar. Esta posibilidad podría hacerse realidad en poco tiempo ya que España ha decidido aceptar a trámite la solicitud de extradición de Romero formulada por Ecuador. Hoy, el procurador del Estado, Íñigo Salvador, informó que. “El fiscal Pedro Martínez accedió al pedido de Ecuador de dar paso a la solicitud de extradición de Pablo Romero, ex director de la Senain, quien el pasado 7 de noviembre fue llamado a juicio como autor del delito de secuestro contra el activista Fernando Balda”. El testimonio de Romero dará muchas luces sobre cómo Correa y otras personas participaron o no en la captura y traslado de Balda hasta el Ecuador. Se trata de un testimonio que no había podido incorporarse al proceso hasta ahora.

[separador texto=”2″ titulo=”Carlos Pérez: la plata de Ishpingo está en presupuesto”]

La nueva decisión del gobierno revela su desesperación económica: entrar al campo Ishpingo, ubicado en la parte sur del Bloque 43 ITT; una zona simbólica por la lucha de los Yasunidos para que ese petróleo quede bajo tierra. La confirmación la hizo ayer Carlos Pérez, Ministro de Energía y Recursos no Renovables, que dijo que están a la espera de la licencia ambiental para poder dar ese paso. Según él,  la proforma presupuestaria para el año que viene contempla una parte importante de producción que viene de Ishpingo. La idea es incrementar el número de barriles: “este momento está en torno de 63 mil barriles, ya tuvimos un pico de 75 mil barriles, pero la idea es terminar por lo menos en 80 mil barriles el año que viene…”. La explotación de esta zona se sumaría al trabajo que ya se hace en Tambococha y Tiputini.