Trece conclusiones trae el informe hecho por la comisión multipardista parlamentaria que investigó el asesinato del general Jorge Fernando Gabela. Según los comisionados, de las investgaciones hechas se desprende que tras el asesinato estuvieron los intereses del crimen organizado y que la compra de los helicópteros Dhruv, a la que se opuso Gabela, estuvo plagada de irregularidades y falta de transparencia. El informe, sin embargo, no establece responsabilidades ni nombres de presuntos implicados.
Los miembros de la Comisión son: Ernesto Litardo de Alianza País, presidente; Ángel Mesías Gende Calazacón de Alianza Tsáchila, vicepresidente, y los vocales Marcela Aguiñaga, de Revolución Ciudadana; Jeanine Cruz de CREO; Juan Sebastián Palacios, de Suma; César Rohon Hervas, del PSC, y, Noralma Zambrano Castro, de Alianza País.
Entre las recomendaciones hay un pedidos a la Contraloría para que investigue los bienes de las personas involucradas en el tema y a la Fiscalía para que inicie una investigación para establecer responsabilidades en la desaparición del tercer informe elaborado por el perito Meza. 4Pelagatos transcribe aquí las conclusiones a las que llegó la Comisión.
Compra irregular y falta de transparencia de los Dhruv
Los cuatro procesos fallidos y el proceso finalmente adjudicado para la compra de los helicópteros Drhuv, demuestran falta de preparación y experiencia por parte de la FAE en los procesos de contracción publica; pugna de intereses al interior de la cúpula de la FAE, e interferencia de la misma en las decisiones del Comité de Contrataciones; falta de claridad en las necesidades operativas institucionales; existencia de
procesos contractuales poco claros y falta de transparencia. Todo lo cual trajo como consecuencia perjuicio a los intereses institucionales y
nacionales.
Javier Ponce debió haber tenido responsabilidades
Los informes de Contraloría General del Estado, principalmente el No.ADE-0047-2012, adolecen de falta de precisión en el análisis
de la documentación y en los resultados del examen practicado. En estos informes se constata que pese a que se encuentran indicios de varias
transgresiones administrativas por parte del Ministro de Defensa Nacional, licenciado Javier Ponce Cevallos, no se le haya establecido responsabilidades.
Presunta participación del crimen organizada
De la documentacion analizada, surgen indicios claros de la presunta participación del crimen organizado en el asesinato del General Jorge Gabela, por lo cual las instancias correspondientes deberan investigar dichos indicios para determinar las responsabilidades correspondientes.
La Fiscalía no hizo su trabajo
Dentro de la indagación previa y la instrucción fiscal que realizó el Fiscal René Astudillo de la Fiscalía de Samborondón que fuera analizada
por el perito Roberto Meza, se desprende que no se realizaron todas las pericias requeridas para determinar los responsables del crimen
cometido en contra del General Jorge Gabela Bueno. No se investigaron las denuncias de agresión a uno de los detenidos, así como no se
prestaron las garantías suficient es a la acusadora particular, pese haberlo solicitado al Fiscal General del Estado, doctor Galo Chiriboga Zambrano.
Javier Ponce debió ser enjuiciado políticamente
La resolución de archivo del Juicio Político al Ministro de Defensa Nacional, licenciado Javier Ponce Cevallos, adoptada por la Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea Nacional, carece de motivación suficiente, puesto que sus considerandos no guardan concordancia con su parte resolutiva.
Ni Fernando Cordero ni Gabriela Rivadeneira hicieron su trabajo
La Presidencia de la Asamblea Nacional (2013 -2017) y el Consejo de la Administración Legislativa (CAL) no realizaron el seguimiento al informe de la Comisión Especializada Permanente de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, presentado el 10 de octubre de 2016, ni informaron al Pleno de la Asamblea Nacional sobre el citado informe, sus conclusiones y recomendaciones.
Comité de Correa torció la investigación
La integración del Comité Interinstitucional, creado mediante Decreto Ejecutivo No. 1317, para “conocer, investigar, analizar y pronunciarse
sobre la denuncia de la señora Patricia Ochoa Santos en torno a la muerte del señor General Jorge Gabela Bueno, ex Comandante General
de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, no garantizó la independencia e imparcialidad, y excluyó la participación de los familiares de la víctima y organismos de defensa de Derechos Humanos.
Comité fue negligente y perdió actas
El funcionamiento y la operatividad del Comité Interinstitucional, especialmente a partir de junio de 2013, fue informal, negligente y
sumido en un manto de secretismo, al punto de no existir: actas; grabaciones de las sesiones; delegaciones escritas de los Ministros e informes sobre el cumplimiento de la delegación, entre otras falencias.
El perito Meza dijo que era delincuencia organizada
El Comité Interinstitucional considero necesario “contratar un equipo de técnicos especializados en criminalística a fin de llevar acabo (sic) la
investigación de la denuncia presentada por la señora Patricia Ochoa Santos, entorno a la muerte del señor General Jorge Gabela Bueno”. El perito Roberto Carlos Meza Niella en el denominado segundo informe concluye que el asesinato del General Gabela “sería consecuencia de la delincuencia organizada”. De la documentación que reposa en esta Comisión Ocasional Multipartidista, no se evidencia indicios ni argumentos que demuestren que el perito Meza haya cambiado de tesis.
Sí hubo tercer informe del perito
No se halló sustento alguno que desmienta la existencia del denominado Tercer Informe, más aún varios ex funcionarios que comparecieron ante
esta Comisión Ocasional Multipartidista, ratificaron la existencia del mismo.
Ledy Zúñiga presentó informe alterado
En rueda de prensa de 04 de febrero de 2015, la ex Ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, abogada Ledy Zúñiga, presentó un
documento supuestamente realizado por el perito Roberto Carlos Meza, sin firma ni sumilla del autor, lo cual se contradice con lo declarado por
el perito Meza en su comparecencia ante esta Comisión Ocasional Multipartidista, quién afirmó que el documento entregado por él tenía firma y sumilla de responsabilidad.
Correa y Zúñiga se adelantaron al Comité
Del análisis de la rueda de prensa y del Enlace Ciudadano 410 (febrero 2015), podemos concluir que el ex Presidente de la República, Rafael Correa Delgado y la ex Ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, abogada Ledy Zuñiga, hicieron públicas las conclusiones que fueron aprobadas cuatro meses después por el Comité Interinstitucional, violando lo dispuesto en el Decreto Ejecutivo 1317.
El Estado debe investigar
De las conclusiones antes mencionadas, podemos establecer que existen evidencias suficientes de incumplimiento a la ley e inobservancia de normas administrativas por parte de varios servidores públicos, tema que debe ser analizado e investigado a profundidad por los organismos competentes del Estado, para determinar las responsabilidades correspondientes, inclusive las del propio Estado.
En la foto de la Asamblea Nacional aparece César Rohon, miembro de la Comisión
Referente al análisis realizado por la comisión multipartidista parlamentaria para investigar el crimen del General de la FAE Jorge Fernando Gabela Bueno en algo aportan en el esclarecimiento de este horrendo crimen . En los parrafos finales de este escrito realizado por la Redacción de 4 Pelagatos se señala
“En rueda de prensa de 04 de febrero de 2015, la ex Ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, abogada Ledy Zúñiga, presentó un
documento supuestamente realizado por el perito Roberto Carlos Meza, sin firma ni sumilla del autor, lo cual se contradice con lo declarado por
el perito Meza en su comparecencia ante esta Comisión Ocasional Multipartidista, quién afirmó que el documento entregado por él tenía firma y sumilla de responsabilidad.:
Correa y Zúñiga se adelantaron al Comité
“Del análisis de la rueda de prensa y del Enlace Ciudadano 410 (febrero 2015), podemos concluir que el ex Presidente de la República, Rafael Correa Delgado y la ex Ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, abogada Ledy Zuñiga, hicieron públicas las conclusiones que fueron aprobadas cuatro meses después por el Comité Interinstitucional, violando lo dispuesto en el Decreto Ejecutivo 1317.”
“las conclusiones antes mencionadas, podemos establecer que existen evidencias suficientes de incumplimiento a la ley e inobservancia de normas administrativas por parte de varios servidores públicos, tema que debe ser analizado e investigado a profundidad por los organismos competentes del Estado, para determinar las responsabilidades correspondientes, inclusive las del propio Estado.”
La Justicia debe cumplir con su misión encomendada a ella para que no quede éste horrendo crimen en la impunidad puesto que existen evidencias fundamentadas, suficientes y pertinentes que apuntan a varios servidores publicos del correato ser los culpables.
Saludos. señores.
Toda es una verdadera tomadura de pelo, tiempo y recursos perdidos, la comisión multipartidista, todos sus integrantes con rabo de paja. POR DIOS HABRÁ ALGÚN DÍA SERIEDAD en las funciones que desempeñan. Que pesar por la Sra. Ochoa y toda su familia. Esperemos que nunca más suceda estos hechos que nos avergüenza a todos.
No servirá de nada el informe, si la Fiscalía no toma en serio su trabajo. Necesitamos que los culpables sean llevados ante la justicia. Serán sin duda delincuentes de alto nivel, como acostumbra el correato.
Cuánto tiempo y dinero ha costado al país el “trabajo” de esta comisión, en la cual la señora Patricia, vda. de Gabela había puesto sus esperanzas de que al fin se iba a revelar los nombres de autores, cómplices y encubridores del asesinato de su esposo; pero, el informe resultó en estafa a la fe pública y a la memoria de tan honrado militar como lo fue el general Gabela.
Es inadmisible que la comisión no haya tenido el suficiente coraje para llegar a conclusiones y recomendaciones más objetivas y determinantes.
“Los cobardes del silencio son aquellos que después de pasar muchos años aferrados al poder (ya sea de la palabra o de la acción), hoy se declaran inocentes de sus propios pecados. Pecados de soberbia o de malas intenciones, de una conciencia clara y pecaminosa, que hoy se tratan de borrar como se tachan ocultamente las culpas.” Pensamiento que define la cobardía de quienes aborrecen la verdad, y que pertenece a Gabriel de Pujadas.
…Pero pronto la verdad será revelada y el ático una vez más será alarmado cuando llamen a nuevo juicio…
Fue la prensa y los diversos momentos que se iban delatando los cobardes que en ese momento fungían de funcionarios irreemplazables y que se creyeron que nunca se acabaría el torcido proyecto y cacareada década robada generada por los robolucionarios del siglo XXI
Otro caso mas que quedará en la impunidad, porqué la justicia no actúa? empezando a meter preso a todos los miembros de la comisión creada por Correa por cómplices del crimen (incluso alguno de estos sin verguenza aspiran a ser elegidos en las próximas elecciones seccionales) , Al perito Meza a entregar el tercer informe donde están los autores intelectuales y materiales, basta de tanta impunidad estamos hartos de que la justicia no actúe y nadie dice nada, viva la fiesta con este gobierno de Moreno que no exige nada, parece que no le conviene que nada salga a la luz.
Que Ofensa a la Sra, esposa del General Gabela, como se sentirá aquella en ese laberinto infernal de complicidad, de silencios, de encubrimientos, de indolencia, mentiras, cinismo.
y de miserable cobardía…
Al menos se a dado un paso mas en este via crusis, en donde los correistas aceptan las falencias, pero lo fundamental seria que el Sr. Presidente Lenin Moreno deberia despojarse de los correistas para que pueda fluir mas rápidamente el proceso y que paguen todos sus fechorías.
Que asco de informe, si eso ya se sabe, los genios de esa comisión no solo se inventaron el agua tibia, sino que la dejaron enfriar que es peor, bola de inútiles y mas la pompa, las rueda de prensa, las algarabías, y todo ese bla bla bla bla que discursaron, no sirve para maldita la cosa y ahora que se supone que van hacer con ese “reveladorsísimo” informe?
En concreto lo que se ha demostrado en esta comisión multipardista parlamentaria es que el General Gabela fue asesinado, pero no se quiere avanzar a más, existe para la opinión publica sospecha, pues ciertos nombres se repiten constantemente, me pregunto porque no se les acusa a estas personas directamente en fiscalía con nombres y apellidos o están esperando que huyan como Alvarado?
Para todos los ecuatorianos es evidente la participación mañoso de correa y sus cómplices.
Aunque no deja de ser extraño que en las conclusiones de ésta comisión no se señale directamente los nombres de los involucrados en el crimen del general Gabela, está claro y comprobado que se trató de un crimen de estado y los responsables deben ser apresados.
Esta comisión de la Asamblea formada por la Sra Jannyne Cruz, Sebastian Palacios, el indígena de Sto Domingo de los Colorados, el quiteño acosteñado Cesar Rhon, Marcela Aguiñaga, sin afán de denostar contra estos señores, asistieron a la comparecencia vía Skay del ex presidente, fueron por lana y salieron trasquilados, hay que ser legales la Sra Cruz quedo pésimamente mal, lo mismo el joven Asambleísta, el mentiroso colorado ni hablar, y el quiteño acosteñado Cesar Rhon bueno lo que Natura no da Salamanca no presta, este caso es de los mas elemental, lo que pasa es que no se sabe por que la Sra Patricia Ochoa permitió que vuelva a los 8 años, si no quieren que quede en la impunidad, es simple pídanle al Perito Meza el numero de su cuenta Bancaria en Brasil, pónganle los 78 mil dolares, y luego que haya llegado la transferencia este señor solo tiene que aplastar una tecla de su Lapto imprimir el TERCER CUERPO FIRMAR, SUMILLAR Y NOTARIZAR, mande vía DHL directo a Fiscalia para que el Dr Paul Perez Reina, leea e inmediatamente siga el debido proceso y de orden de prisión preventiva a autores, cómplices y encubridores y asi se dejaran de seguir haciendo teatro este caso es CASO CERRADO
Es decir, la famosa Comisión Multipartidista, integrada hasta por acérrimas y recalcitrantes correístas, acaba de ratificar su total inoperancia frente a la misión que debía cumplir. En otras palabras, recordando un episodio bíblico, la Comisión narra con lujo de detalles que un monarca, descendiente de Abraham, Isaac y Jacob, una tarde después de una siesta, desde la terraza vio a una hermosa mujer que se bañaba y a través de un criado supo que era Betsabé, la esposa de Urías, el eteo. Sus mensajeros la llevaron con él, quien con su prepotencia y dominado por la testosterona la obligó a ser su amante (la violó, en el término exacto) y encima la dejó embarazada. Fue entonces que, para limpiar su conciencia, a través de Joab, mandó a llamar a Urías al palacio, preguntó por la campaña militar, le dio un obsequio y empujó a que bajara a la casa y se acueste con su mujer. Como el pobre marido engañado por un sátrapa respetaba a rajatabla la suerte del reino y a los súbditos que ofrendaban su vida por el rey, no fue a dormir con su esposa, entonces, a través de una carta a Joab y enviado con el mismo Urías, lo sentenció a una muerte segura en la primera línea de batalla. Sólo así se adueñó de una mujer que no le pertenecía y lo hizo a través de un asesinato. Nuestra Comisión que representa a la Asamblea, buena para ninguna cosa, describiría así, con antecedentes, hechos y con documentos el horrendo crimen de Urías, sólo que no mencionaría el nombre de Joab quien ordenó que el soldado fuera colocado y abandonado en el frente de batalla y todo por una orden de un criminal mayor: David. La Comisión describe todo; pero se cuida en no mencionar a los resposables.