/

Vargas Llosa en Guayaquil; El informe sobre Gabela se lee hoy

lectura de 4 minutos

[separador texto=”1″ titulo=”Jorge Gabela: su asesinato fue obra del crimen organizado”]

Esta noche la Comisión Ocasional Multipartidista de la Asamblea Nacional, creada para recopilar y analizar la documentación sobre la muerte del General Gabela, dará a conocer el informe final.
Este tendrá alrededor de 70 páginas, contendrá una docena de conclusiones y decena de recomendaciones. La parte medular está en las conclusiones que ratificarán que esa comisión encontró indicios suficientes sobre la participación del crimen organizado en la muerte del general Gabela. La existencia del tercer informe del perito Meza será ratificada  (en el cual figuran presuntamente los nombres de los involucrados en el crimen). El ministro de defensa en ese momento, Javier Ponce, será abiertamente señalado. Al igual que el encubrimiento del que gozó por parte de Carlos Polit, en la Contraloría, y en la Asamblea presidida por Gabriela Rivadeneira. En el primer caso, los auditores señalaron transgresiones administrativas pero no hubo responsabilidades. Por su lado, la Asamblea archivó el juicio político en su contra, pero la comisión mostrará que no había razones para ello. La FAE no saldrá, por lo que se sabe, bien parada en este informe.

[separador texto=”2″ titulo=”Fabricio Villamar: que se vuelva a votar”]

El asambleísta de CREO Fabricio Villamar propondrá que se reconsidere la aprobación de la resolución presentada por su compañero de bancada Fernando Flores según la cual, para destituir a un legislador, se necesitan las dos terceras partes de los integrantes de la Asamblea y no la mayoría simple de 51 votos. Flores, quien será sometido a un proceso disciplinario pedido por el líder de CREO Guillermo Lasso, blindó con su propuesta a los asambleístas que son procesados por actuar alejados de la ética pública. Villamar y su otro compañero Esteban Bernal, quien acusa a Norma Vallejo de cobrar diezmos a sus colaboradores, también han pedido que Flores sea separado de la bancada de CREO. Villamar dijo en rueda de prensa que ha llegado la hora en que la presidenta de la Asamblea, Elizabeth Cabezas, defienda el prestigio y la honra de la asamblea permitiendo, en la sesión de mañana, que se reconsidere la votación.

[separador texto=”3″ titulo=”Vargas Llosa: hoy habla en Guayaquil “]

Mario Vargas Llosa se reunirá esta tarde con el presidente Moreno. Ese encuentro será parte de una agenda más extensa: el premio Nobel de literatura peruano está aquí para dictar la conferencia “El futuro se piensa hoy” en la UEES de Guayaquil. El evento está a cargo de la Fundación que preside Guillermo Lasso, Ecuador Libre. Lasso  acompañó esta mañana a Vargas Llosa en su rueda de prensa.
Durante su encuentro con los medios, el escritor identificó “una rectificación saludable” en la política ecuatoriana: “Me alegra mucho que el presidente Moreno se esté alejando de las reformas que hizo Correa, que convirtieron a Ecuador en uno de los países que apoyaba al chavismo y hacía propaganda para el chavismo…”. Pero lamentó que el gobierno no haya derogado la ley de comunicación, a la que considera “una vergüenza para el Ecuador”. Según él, en el escenario latinoamericano hay un convencimiento mayoritario en favor de la democracia, pero dijo que “en muchos casos son democracias corruptas, que están corroídas internamente por esos políticos irresponsables que llegan al poder y piensan que es un botín que pueden repartirse…”.

1 Comment

  1. Es muy importante que brille la verdad y que actúe la justicia apegada a la ley
    y a los principios eticos. NO MAS IMPUGNIDAD Y CERO TOLERANCIA A LA
    CORRUPCION.

Comments are closed.