/

La viuda de Gabela rechaza el informe; Moreno entra al caso Espín

lectura de 2 minutos

[separador texto=”1″ titulo=”Sofía Espín y Norma Vallejo: el Presidente entra al ruedo”]

La suerte de las asambleístas Sofía Espín y Norma Vallejo, cuya destitución se vota esta tarde en la Asamblea, tiene un nuevo ingrediente: la declaración de Lenín Moreno. El presidente publicó en su cuenta de Twitter una declaración en la que pide que su proyecto de ley Anticorrupción sea aprobado y sugiere que en la votación de hoy sobre la destitución de las dos asambleístas se demuestre la voluntad de la Asamblea de luchar contra la corrupción. “En las decisiones que tomen hoy demostrarán si tienen o no la voluntad de combatirla”, dice Moreno refiriéndose a la votación prevista para la tarde de hoy. La presidenta de a Asamblea, Elizabeth Cabezas, también hizo exhortó a que todos los asambleístas asistan hoy a la sesión en la que se tramitará los informes de destitución de Sofía Espín y Norma Vallejo. Se prevé que las votaciones arranquen a las 16:00.

[separador texto=”2″ titulo=”Caso Gabela: su esposa rechaza el informe de la comisión”]

El informe final no se conoce y, sin embargo, su contenido ya causa molestia y polémica. Patricia Ochoa, viuda del general Gabela, se mostró indignada por el informe preliminar de la Comisión ocasional que investigó y analizó la muerte de quien fuera el comandante de la FAE, Jorge Gabela. Ella dijo, a la salida de la Asamblea, tras la lectura del borrador del informe, no estar dispuesta a haber perdido tres meses yendo y viniendo de Guayaquil, para recibir un informe sin nombres de responsables y que siente vergüenza por la forma como actúan ciertos asambleístas. En el mismo sentido se manifestó el ex legislador Fausto Cobo. Él fue el asambleísta que llevó el caso de la compra de los helicópteros Dhruv a la Asamblea y a la Fiscalía, cuando el general Gabela estaba vivo. Y luego puso el juicio político a Javier Ponce que, como se sabe, fue archivado en la Asamblea. Hoy el informe de la comisión dice que esa resolución no fue motivada porque la parte resolutiva no corresponde a los considerandos.

3 Comments

  1. Aqui esta muy claro que todas esas ratas correistas, que estan envueltas en el asesinato, sufren de amnecia,no recuerdan de nada,solo saben que hicieron atrosidades, pero no recuerdan nada.

  2. La Asamblea no está en condiciones de emitir ningún informe serio y contundente sobre el caso Gabela, veamos a Cantinflas: “Hoy el informe de la Comisión dice que esa resolución no fue motivada porque la parte resolutiva no corresponde a los considerandos”, no sabemos qué quiere decir pero suena bonito. Los ciudadanos debemos realizar el cierre simbólico de la Asamblea que no sirve para nada, grupo de ineptos, incapaces, corruptos, impávidos, caras de palo, pipones, diezmeros, oportunistas, productos del fraude del 2017, salvando honrosas excepciones. La gente de Quito movilicémonos para rodear la Asamblea y colocar los sellos de CLAUSURADA.

  3. Este asesinato no debe quedar en la impunidad, porque esta claro quienes son los culpables, que investiguen que paso con el tercer producto y en donde desapareció. Si tanta polémica hacen por un vivo que dicen fue secuestrado y está sano y salvo. Porque no hacer nada por un valiente General que supo denunciar la corrupción, que le costó la Vida? O es que los asesinos no son correctas?

Comments are closed.