/

El día en que Correa inauguró 7 648 fisuras

lectura de 1 minuto

Había una vez un pequeño país perdido en las montañas donde gobernaba un señor que se creía rey pero aspiraba a ser emperador. Por eso, decidió hacer negocios con otro emperador que gobernaba una lejana y vasta potencia llamada China. Entre esos negocios, chuecos y oscuros, concertaron la construcción de una enorme presa hidroeléctica bautizada Coca Codo Sinclair. El emperador chino recurrió a sus vasallos quienes, para ganarse unos reales de más, usaron materiales de mala calidad, traídos de la China, en la construcción de la obra que, antes de ser inaugurada, empezó a filtrar cual coladera. El día que llegó el emperador al paisito de las montañas, el gobernante que se creía rey pero aspiraba a ser emperador aceptó que se taparan fisuras, con hormigón sobre metal, para hacerse un retrato con su huésped. Chamorro rememora ese hecho. Y de paso nos vuelve a conectar con lo que pasó en la Contraloría este 14 de noviembre: Coca Codo es la chatarra más cara de la historia del Ecuador.

Caricatura: Marcelo Chamorro

6 Comments

  1. SALUDOS A TODOS. POR ESO YO NO COMPRO NI UN SOLO PRODUCTO CHINO. YA VERAN EL FUTURO QUE LES ESPERA A LAS PERSONAS QUE HAN COMPRADO PRODUCTOS CHINOS (CARROS, HERRAMIENTAS, ROPA, ETC) SERÁ IGUAL A LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA COCA CODO.

    • TIENE TODA LA RAZÓN MISTERIO,LOS CHINOS NOS COMERAN VIVOS,NUESTRAS INDUSTRIAS PEQUEÑAS SUCUMBEN DÍA A DÍA,Y CADA DÍA HAY MAS “CHUCHERÍAS ” CHINAS,POR TODO LADO Y DE MALA CALIDAD FANTACIOSAS,QUE ATRAEN A LOS INGENUOS Y MUCHOS DICEN CUANDO COMPRAN QUE SON BARATAS.AHÍ ES DONDE,SE VE LA SOLIDARIDAD CON LA ARTESANIA ECUATORIANA “PRIMERO ” LO NUESTRO.LLEGA LA NAVIDAD Y HAY QUE COMPRAR LO NACIONAL,HASTA PARA QUE NO HAYA MAS DELINCUENCIA.AYUDEMOS A NUESTROS ARTESANOS.POR FAVOR CAMBIEMOS DE METALIDAD.

Comments are closed.