/

Patricia Ochoa: Así viví la persecución y asesinato de mi esposo

lectura de 3 minutos

Ella sigue buscando la verdad y luchando por dejar un precedente: Patricia Ochoa, viuda del general Jorge Gabela, tiene las fechas claras, cada dato del rompecabezas organizado y las emociones a flor de piel. Han pasado ocho años desde el día en que mataron a su esposo y ella sigue en pie frente al Estado, buscando respuesta y resguardando la honra de su familia.

El pasado martes 20 de noviembre, ella fue ovacionada en la Asamblea Nacional. Patricia Ochoa es considerada un ícono de la resistencia ante la injusticia, la desidia y el encubrimiento criminal de la era correísta. El informe final del caso está listo, fue aprobado esta semana en la Asamblea con 75 votos a favor y en él hay, al fin para ella y su familia, algunas respuestas: la comisión multipartidista que investigó durante los últimos cuatro meses la muerte de Gabela, determinó que su asesinato fue producto de delincuencia organizada derivada de la compra de los helicópteros Dhruv y que existen evidencias suficientes para hablar de crimen de Estado. Estas certezas activan un nuevo capítulo de su batalla por la justicia y la verdad que suma casi diez años; una batalla que ella reconstruyó para 4P.

Han pasado ocho años desde la muerte del General Gabela, pero su calvario y el de su familia empezó antes del asesinato: Patricia Ochoa cuenta que hubo un tiempo de amenazas e intensa persecución que arranca con la caída del primer helicóptero Dhruv, el 27 de octubre del 2009. “Fue tan crítico que le comencé a decir a mi esposo que nos vayamos del país (…) Él me dijo: de mi país no me voy, de mi país me sacan muerto”.

Patricia Ochoa recorre esa primera batalla que tuvo que enfrentar, un itinerario que incluye intimidación e irregularidades, en el cual figuran nombres de miembros de la FAE y funcionarios del gobierno de Correa que ella cita y que son parte del entramado de este caso. En su testimonio, ella pone en escena ese día, el 19 de diciembre del 2010, cuando entraron a su casa, oyó el grito desgarrador de su hija, su esposo se levantó presuroso, retumbó un disparo letal y vio al asesino pasar sobre el cuerpo de su esposo y alejarse, como si nada. Ella recrea esas imágenes, las más conmovedoras de su historia, que ponen en evidencia datos clave para entender el asesinato.

Es evidente que la viuda de Jorge Gabela ha repasado una y otra vez, cientos, miles de veces la película de horror que la privó de su esposo. Ella reconstruye su enfrentamiento con la justicia, sus encuentros con los personajes que tenían información y se la negaron, las respuestas y silencios que recibió del Estado, las inconsistencias en las versiones oficiales y los vacíos en la documentación del caso. Patricia Ochoa narra en primera persona y en forma conmovedora el Caso Gabela. Aquí recuerda su dolor, su pesadilla y la de su familia. Aquí muestra  la lucha de una esposa, una madre y una ciudadana frente al Estado correísta para conocer la verdad de por qué mataron al general Gabela, quiénes lo mandaron a matar y quiénes, usando al Estado, encubrieron ese crimen.

14 Comments

  1. Dejense de ser gente paniaguada, si esta claro por o que dice la viuda de Gavela quienes son los asesinos, sin más deben ir presos.

  2. Dramático testimonio de una mujer ecuatoriana, valiente y digna, ante un execrable asesinato de un Oficial General de honor, como fue Jorge Gabela, héroe de guerra y hombre íntegro. Acto vil y opaco al maximo, que el Ecuador entero sabe y conoce, a quien debe señalar como autores intelectuales del mismo… Este testimonio, demuestra el nivel de podredumbre moral, de una de las más infames épocas Republicans, desde que hemos sido nacion…!

  3. Es un hecho que la mafia del correato-morenato arrasó con todo lo que se le ponía al frente, incluido un oficial de altísima jerarquía, con tal de obtener dinero fácil y sucio. A Correa se le acaba el tiempo de impunidad gracias a sus compinches en el sistema judicial. A los demás miserables que jugaron el juego de Correa para recibir su parte, igual se les acaba el tiempo.
    Me admira la templanza de la señora Ochoa, tal cual la de Alexandra Córdova, madre de David Romo.
    Si tan solo tuviésemos una décima parte de la constancia, valentía, entrega, perseverancia y constancia de estas dos mujeres ejemplares, otro sería el Ecuador. No estaría abarrotado de delincuentes gubernamentales ni de los otros tampoco.

  4. En el caso Gabela podemos evidenciar los puntos más altos de la delincuencia organizada involucrando al Estado demostrando la ineptitud y corrupción en la justicia ecuatoriana donde las mismas autoridades se encubren entre sí, siendo marionetas de los líderes de la corrupción y narcotráfico. El general Gabela es una muestra de valor, honor y entrega total hacia su país, luego de rechazar rotundamente pero con las manos atadas el gobierno realizó la compra de los helicópteros Druv en este punto inicia la planificación de su muerte.
    Su esposa Patricia Ochoa relata los momentos agónicos que tuvieron que pasar tras su persecución y por ende el asesinato del general Gabela. Esta mujer nos demuestra con su constante lucha, esfuerzo, dedicación que en un país gobernado por la corrupción se puede encontrar una luz de justicia. Gracias a la entrega de la señora Gabela luego de 8 años de profundo esfuerzo de autoridades nacionales e internacionales se pudo confirmar que la muerte del general Gabela fue causado por el crimen organizado, convirtiéndolo en un crimen de Estado.

  5. Si cada ecuatoriano tomaramos ese ejemplo de dignidad y lucha incansable, por lo que creemos, por la libertad y la justicia no estariamos en manos de antiguos y nuevos pillos disfrazados de políticos

  6. Considero que el Poder de Honor Militar del General Gabela fue tan grande que lo transmitió a su esposa y a sus hijos. Ésta es la clase de Poder que trasciende el tiempo, el espacio y todas las vidas que les toque vivir por este Universo. Seguramente el acuerdo entre las Almas de estos dos esposos es que la Señora Gabela no descanse hasta que exista una rectificación del error cometido por toda la hermandad Correista y los Militares involucrados. Nos corresponde a todos los ciudadanos honorables el aportar para sincronizar el karma generado por los hacedores del mal. En este proceso no debe haber piedad, ni misericordia. La rectificación demanda el uso total del Poder y la fuerza para calcinar el Ego de todos los seres humanos involucrados.

  7. La señora Patricia Ochoa es una mujer admirable, ha persistido durante tantos años para buscar la verdad. Qué bueno es reconocer que nunca se rindió, pese a tantas dificultades que tuvo que enfrentar. Todos queremos la verdad sobre éste y los casos pendientes de esclarecer. Que nada quede en la sombra.

  8. Mis consideraciones muy especiales a la señora Patricia Ochoa por su constante reclamo; sin ella no se hubiese llegado a esclarecer como han sucedido los hechos que sin pudor alguno el señor Correa y sus súbditos han tratado a través de estos 8 años de ocultar. Es imprescindible que los familiares de la tripulación de los helicópteros Druv fallecidos en los accidentes tomen procedimiento e impulsen así mismo una cruzada para que quienes estén involucrados en el asesinato del señor General Gabela y el fallecimiento de sus familiares paguen sus delitos. La justicia que no se haga la ciega, sorda y muda sino que actúe con mano dura y procese con todo el rigor de la ley

  9. Que valentía de la señora Patricia Ochoa, le nace del corazón todo lo que describe. Ella esta segura que es caso tiene algunos avances, sin embargo hace falta repasar e investigar a detalle las conductas de estos funcionarios reciclados como Correa, Vera Rata, Ponce, Carvajal, Pesantes, Serrano, Zúñiga, a los generales, los compradores de armas y todos los que tenían el poder comprado y parecían conformar un séquito infalible en la década maldita, deben investigar a todos sus guardaespaldas que me imagino tendrán que contar sobre las actuaciones de estos individuos a los que cuidaban sus espaldas y los bolsillos, o esto también será confidencial? … Señora Ochoa que Dios la cuide a usted y su familia, mis respetos por su valentía, y que pronto salga la verdad que también salvará al Ecuador.

  10. El Ecuador digno se solidariza con esta digna y valiente Señora, que jamás claudicó ante la maldad y podredumbre del correato infame ,que aplicó la receta criminal patentada por los castro de corromper a los más, para ganar sumisión y complicidad.
    Señora Ochoa, Usted es y será un icono històrico de valentía y tenacidad.

  11. Nada esta oculto bajo el sol, y la justicia divina pronto se sabrá la verdad y el cerebro que planifico este asesinato de un hombre valioso como el general Gabela

  12. QUE DIFÍCIL DURO Y TERRIBLE DEBIÓ HABER SIDO ESOS MOMENTOS PARA Esta dama; y aún después, reclamando JUSTICIA aun cretino e imbecil LOCO y tarado como ES CORREA.QUIENES SUFRIMOS CASOS ANÁLOGOS DE VER A UN SER AMADO CAER ASESINADO POR UNA BALA COBARDE SABEMOS LO QUE REALMENTE ESTO SIGNIFICA.
    MI RESPALDO TOTAL A ESTA DAMA.

  13. Mis respetos más profundos para la Señora Ochoa vda. de Gabela, luchadora incansable por desenmascarar a esa caterva de asesinos encubridores del correismo.Una valentía indescriptible que nos deja una gran lección que” con una madre,esposa o mujer no se metan porque lucha hasta el final”…Adelante Señora, que todos la apoyamos hasta ver a esos delincuentes tras las rejas!!!

  14. La idea protectora del prófugo hacia los narcotraficantes ya estaba planificada desde antes que aquel fuera elegido -para mala suerte de Ecuador- presidente. Me explico: Para facilitar la diabólica negociación de la droga, el país tenía que carecer absolutamente de controles. Se comenzó por sacar la base de Manta, administrada por los gringos, se compraron radares chinos a precios elevados QUE NUNCA FUNCIONARON; finalmente, se adquirieron helicópteros de mala calidad para que no controlen el narcotráfico. Se ajustaron ciertas leyes para suavizar las condenas a los narcos; se aprobó una tabla maldita para propender al consumo, ampliándose de esta manera la venta al menudeo (hormigas), y, entre otras decisiones como pago a los inversionistas de las campañas del prófugo, se dio libertad a varios cientos de narcotraficantes con el cuento de que estos eran víctimas de las circunstancias, pues se habían dedicado a vender drogas como mulas por la pobreza, por necesidad.
    Ese es el cuadro que los ecuatorianos tenemos presente y que permite concluir que el gobierno del prófugo fue dedicado a favorecer el narcotráfico. Con todo ese escenario, recordemos que hasta el brazo derecho del prófugo, en calidad de canciller, envió drogas en las valijas diplomáticas.
    Por tanto, el asesinato de Gabela presuntamente fue planificado en la misma Carondelet; es por eso que el prófugo, viéndose acorralado por la presión que sobre él hizo la señora Patricia de Gabela, conformo la famosa comisión de sus amigos, con la clara consigna de que el crimen quedara impune. Con lo que no contó el miserable criminal es que como perito, Meza presentó un informe técnico, profesional y ético, con el que demostró que la muerte del general Gabela fue cometido por crimen organizado y por tanto, crimen de Estado.
    Si no fuera por la constante lucha de esta mujer valiente, decidida a que la verdad prevalezca, este asesinato ya hubiera quedado archivado.
    Correa y todos quienes servilmente acataron las criminales órdenes que venían de la enfermiza mente del gran protector de los delincuentes traficantes de drogas, debe pagar por ese delito; el Estado, indemnizar a la viuda de Gabela y la Procuraduría iniciar los trámites inmediatos para lograr que se aplique el acto de repetición a los responsables.

Comments are closed.