/

Telconet es intervenido; La vice será investigada

lectura de 3 minutos

[separador texto=”1″ titulo=”Caso Odebrecht: la Súper mete su nariz en Telconet”]

Las autoridades de control siguen la ruta del dinero de coimas de Odebrecht que recibieron el ex vicepresidente Jorge Glas y su tío Ricardo Rivera, presos por este caso. En esa tarea se inscribe la intervención que la Superintendencia de Compañías hizo ayer en Telconet, la empresa de comunicaciones Tomislav Topic, el zar del internet en el Ecuador. En el operativo intervinieron la Superintendencia de Compañías, la fiscal de lavados de activos, Ivonne Proaño, y el Servicio de Rentas Internas. El objetivo es conocer cómo se manejó la contabilidad, ya que durante el proceso judicial, del caso Odebrecht, hubo indicios de que ingresaron en esa empresa dineros que la empresa brasileña entregó a Ricardo Rivera. En la resolución, la Superintendencia de Compañías dice que Telconet no quiso entregar la información. En un comunicado de prensa, esa empresa dice que siempre ha estado dispuesta a dar información y que lo seguirá haciendo.

[separador texto=”2″ titulo=”Jimmy Jairala: de pronto se queda sin pan ni pedazo”]

El anuncio de que José Francisco Cevallos no correría para la Prefectura de Guayas es una buena noticia para el PSC. Y una muy mala noticia para Jimmy Jairala. El PSC aspira a que sin Cevallos, Carlos Luis Morales, su candidato, suba en Guayas. Y sin Cevallos, como mancuerna, Jairala baje en Guayaquil y Cynthia Viteri, su candidata para reemplazar a Nebot, despegue al fin en los sondeos. Jairala la sigue de cerca.
Jairala ya habló de reemplazar a Cevallos con Isidro Romero. Una mala apuesta, pues los entendidos en Guayaquil dicen que Romero es un buen amigo de Nebot y no competirá contra su partido. Si Cevallos declina definitivamente, se despejarán las dudas de por qué el gobierno, con Alianza País, apoyaba a candidatos que objetivamente ponían en jaque a Jaime Nebot que, hasta ahora, se ha comportado como un aliado de Lenín Moreno, su amigo. El problema de Cevallos es su estatus: dijo que ya no era correísta, pero nadie lo considera morenista.

[separador texto=”3″ titulo=”Escándalo de diezmos: la Fiscal investiga a la Vice”]

Ruth Palacios anunció esta mañana que iniciará una investigación por la denuncia de cobros indebidos que estalló ayer contra la Vicepresidente, María Alejandra Vicuña. La Fiscal General Subrogante, explicó que esta es una investigación que se basa en una noticia y no se puede hablar de pruebas. “Se practicará dentro de la investigación previa todas las diligencias necesarias para esclarecer el ilícito”. Y será una investigación reservada.
Vicuña respondió en Guayaquil a los medios que “Las infamias se resuelven en la vía judicial como corresponde…”. Y creyó quitarse de encima la denuncia diciendo que hay cosas más relevantes por las cuales preocuparse en el país…
Vicuña, según Teleamazonas, exigió contribuciones obligatorias a un colaborador a cambio de estabilidad laboral. La denuncia se respalda en una declaración juramentada del Abogado Ángel Polivio Sagbay Mejía, de octubre de 2018. Él  trabajó en dos cargos junto a Vicuña cuando ella era asambleísta. Las irregularidades que, según él ocurrieron en 2011, 2012 y 2013, consistieron en pagos de $300 dólares mensuales, durante 12 meses. Y luego de $1.400, durante otros 12 meses.

 

1 Comment

  1. Cevallos o Morales, se juega entre ex futbolistas. No tienen los partidos políticos, AP, PSC cuadros políticamente formados ? Se ve que no.

    Vicuña como buena correista, se aferrará al poder y privilegios con uñas y dientes. Alguna vez el poder, actuará con ética y delicadeza?

Comments are closed.