Las señales que emite María Alejandra Vicuña hablan mal de su estrategia de defensa. Primero, negar como lo hizo ayer, apenas empezada la tarde, cuando catalogó todo como infamias y, para darse un aire de suficiencia, pretendió reducir a bagatelas la denuncia: hay, dijo, cosas más importantes.
En la tarde, la Vicepresidenta llamó a una rueda de prensa en la que, hecho inusual para ella que es una catarata imparable de palabras, leyó su declaración y no permitió que los periodistas hagan preguntas. Evidentemente quiere controlar sus palabras y evitar eventuales desbordes. Pero hay algo que ella no controla: las pruebas que salen en su contra. Por eso la publicación de la segunda parte del informe de Teleamazonas (las transferencias interbancarias del denunciante, Ángel Sagbay, a su cuenta personal) dejó gravemente averiada su línea de defensa que se para en seis patas:
- No es contra mí, es contra el gobierno: la Vicepresidenta abre el paraguas del reflejo del espíritu de cuerpo usado profusamente bajo el correísmo. Lo ensaya para guarecerse y con claros objetivos en dos direcciones: victimizarse (ella es un blanco) y tratar de despersonalizar la denuncia: no es con ella; es con todo el gobierno contra el cual hay una campaña de desprestigio. Por supuesto el argumento está dirigido a la opinión y al Presidente. Para mala suerte suya, el momento político no la favorece. No se ve ánimo alguno en la opinión pública para engullir más propaganda. Y Lenín Moreno ya pasó por el precedente de Jorge Glas: no se jugará por ella.
- El que me acusa me quiso chantajear: ante las evidencias, Vicuña busca desplazar el eje del debate público. No responde la denuncia: quiere que todos piensen en su motivación. Un vil chantaje. Y anuncia que ha habido pedidos de préstamos de dinero, amenazas, solicitud de cargos, calumnias, presiones y hasta conatos de extorsión. De nuevo una catarata de palabras, sin prueba alguna. Y más vale que las tenga. Porque lo que tiene la opinión ante sus ojos son recibos de transferencias a sus cuentas personales.
- Sagbay miente: Vicuña recurre al mecanismo correísta que consiste en no desmentir los hechos pero desacreditar al mensajero. Como siente que pedalea en el vacío, se esfuerza en crear un universo de alusiones truculentas para desnaturalizar la denuncia y desprestigiar a su acusador. En este intento de manejo sicológico de la opinión se colige que el denunciante es un corrupto y ahora pretende presentarse como adalid de la transparencia. Que miente y lo hace bajo juramento. Que ella le dio oportunidades en su organización (habla como dueña) y Sagbay es un desagradecido. Que antes apoyaba al gobierno y ahora, se infiere, es un traidor… Con un personaje tan falsario, su denuncia solo puede ser un infundio.
- La teoría del complot en marcha: esto beneficia a alguien, dice Vicuña. Es la teoría del complot y la evoca con total desparpajo: “recuerden que detrás de cada calumnia y difamación siempre hay un beneficiario”. Lanzado el estratagema, le queda darle cuerpo. Es político por supuesto. Y de nuevo no es contra ella: es contra el país. Y lo que buscan, atacándola a ella, es crear el caos político. Y simula tener pruebas (aquí las tengo) que, por supuesto, no muestra. En el acto, Sagbay muta de denunciante a agente financiado por alguien. Por Andrés Páez y por aquellos que llama los correístas. Caso resuelto. Y Vicuña agrega una promesa: presentará “la denuncia respectiva ante la Fiscalía”.
- Los aportes son transparentes: Vicuña, en un acto de osadía política, que apuntala su cinismo, juega con las palabras: asimila lo que es claro en la denuncia, con transparencia pública. Así, es claro que el dinero de su denunciante fue a parar en sus cuentas. Es claro que esos aportes eran para su partido. O para Alianza País. Es claro que esa plata eran aportes hechos “en cumplimiento de sus deberes militantes”. Conclusión: todo está claro. Y todo es transparente. La vicepresidenta de Ecuador no entiende que la transparencia, en este caso, es el grado de delicadeza a la que la obliga su cargo. No puede haber dinero, fuera del que ella gana con su trabajo, en sus cuentas. Si un militante quiere contribuir con su partido, su aporte debe ir a la cuenta del partido. No puede haber extorsión tarifada para los funcionarios a los que ella dice haber dado empleo. Queda claro que los aportes de la denuncia son transparentes: terminaron en sus cuentas personales. Eso no es transparencia pública. Y la convierte en una funcionaria de una opacidad imponente.
- El Presidente me apoya: es evidente la voluntad de la vicepresidencia de cobijarse bajo la sombra de Lenín Moreno. Lo que está en juego es, precisamente, su confianza. Vicuña usa una línea de defensa que es prácticamente incontrastable: Moreno no puede decir, taxativamente y en público, lo contrario. Pero el tuit que publicó ayer describe un distanciamiento evidente. Moreno la pone contra las cuerdas. No habla de apoyo: dice que las condiciones creadas (le) aseguran una justicia independiente. Y que ellas (no él) determinarán si es responsable o no de lo que le acusan. Lo que se lee es de una frialdad de mármol: Moreno no mueve un solo músculo a su favor. Vicuña está sola y su línea de defensa recuerda tanto las de Correa, Glas, Polit, Serrano… que parece signada por el mismo destino.
Hemos creado las condiciones necesarias para una justicia y funciones independientes. Han recaído supuestas acusaciones sobre la Vicepresidenta. La institucionalidad creada y las instancias competentes determinarán si existen o no responsabilidades.
— Lenín Moreno (@Lenin) November 27, 2018
Señores. Algo debe estar pasando, que no publican mis comentarios, no sólo en este artículo sino en varios otros.
Nada pasa PAco2. Lo que llega se publica.
Me mantengo en que si Sofía Espín cobraba diezmos, si Norma Vallejo cobraba diezmos, si la Miss Peggy Vicuña cobraban diezmos, no es necesario que se empiece a revisar las cuentas de el resto de Asambleístas de Alianza País, porque de seguro ellos también cobraban diezmos. Parece que los Correitas le tienen miedo a Andrés Paéz y a los 4 Pelagatos, porque con valentía han denunciado a Correa y sus ministros, jueces, Secretarios y toda la camarilla de corruptos, cuando aun El Dictador correa se encontraba en el poder, sin miedo, ni temor.
Mis respetos y alto grado de consideración a los 4 Pelagatos y a Andrés Páez.
En cualquier otra democracia que se precie de tal, el Presidente le habría pedido la renuncia.
Pero, en nuestro país las cosas funcionan al revés. Estos de Atraca País, no tienen dignidad ni decencia. Esperan que los boten como a perros sarnosos.Asalta País, apesta. En las próximas elecciones hay que sepultarlos para que desaparezca como partido.Esta inepta, pero viva para las pillerías, “chavista”, pero eso sí con harta plata, como papito (comunistoide) que viven mejor que cualquier rico y “capitalista”,, deben desaparecer del escenario político. Y dadas sus capacidades, mejor estarían administrando un burdel . Una digresión:He leído el comentario del señor Callejas, persona a la que le tengo por seria y capaz. Pero, desde hace algún tiempo tengo ciertas dudas sobre los famosos contratos de los fotoradares. Se dice que hay un cláusula terrible. Que si se rescinde el contrato. O se lo termina unilateralmente , se tendría que pagar 24 millones de dólares.Me niego a creer qu e esto se haya firmado en la administración del Arq.Callejas. ¿ Será verdad?. Por qué no se expone el contrato completo para que todo el mundo se informe de su contenido. Eso es transparencia. Caso contrario , el secretismo se presta para las dudas y los comentarios sobre corrupción en la Alcaldía de Callejas.Exhiban el contrato en Internet,en una página web, o en redes sociales para saber exactamente de que se trata. Qué mismo hubo, o es por eso que no pueden dar por terminado el famoso contrato, con la empresa que presta el ” servicio” ( leáse asalto) de los fotoradares en Ambato.El Ar. Callejas,de una vez por todas debe aclarar, pero en forma que no quede ninguna duda al respecto. Perdonen la digresión, pero cómo estamos en el día a día de la corrupción, creo que este contrato de los fotoradares también está en “lista de espera”, para su juzgamiento.
Pablo, tal como procedían en el gobierno anterior se trata de descalificar a los ciudadanos que opinan sobre los artículos de los 4 pelagatos, mucho más ahora que se destapa el escándalo de la vicepresidenta. Se quiere sacar un clavo con otro clavo. Le aconsejo que acuda a las autoridades judiciales y presente las pruebas sobre el tema de Ambato. Saludos
Excelente análisis. La salida de esta Sra. cabeza hueca, con verborrea imparable, correista tapiñada y su posible reemplazo originaría un doble sueldo, que afecta el erario nacional, uno para la que sale y otro para el o la que entre. La mejor decisión de don Lenín es declarar vacante el cargo porque no sirve para nada
Señores 4 pelagatos, por lo menos notifiquen el porqué no insertan mis comentarios
GRACIAS
Pedro,
no hay comentarios suyos pendientes. Y si usted revisa, se han publicado sus comentarios en un montón de notas. Los que llegan. Cordial saludo.
Esta chavista correísta sápatra si es un caso completo de la idiotez. Acepta que recibió ilegítimamente diezmos, dineros de parte a un asesor que ella nombró, como dizque aportes a un movimiento que no existía y existe legítimamente constituido, que es como chantaje por el cargo dado a su asesor. Y éste, el asesor, la denuncia. Y dice ella, la obesa mental, que es una infamia la denuncia. Que tal. Ratificado el correísmo y sus aliados, los pájaros disparan a las escopetas. Ella, la vicepresidente, es la voz cantante del correísmo chavista. Denle una tarima o un micrófono es de una verborrea espeluznante. Es pura demagogia, pero en esencia no dice nada. Hija y rezago de trasnochada década robada del correísmo es.
Investigar el origen de los mueblecitos que usó el fraudulento en Ginebra , quién le obsequió y a cambio de qué ?
Nuestra vicepresidente se declaró culpable.
Es mejor que de un paso al costado para evitar desperdicio de tiempo y dinero. Las autoridades correspondientes daran el veredicto final.
Si así es “una de las mejores ecuatorianas”, de acuerdo con lo expresado por el Presidente, como serán las peores.
En lenguaje criollo:
La que la CAGA, la PAGA.
De tal astilla, tal palo.
A revisar con lupa, el paso del papi, por BanPacific.
A lo mejor también hay algunos créditos tipo DUSSAC por ahí.
Y el resto de los familiares,su paso por la función pública también hay que revisar, talvez si hubo alguna vicuña blanca en la manada, después de todo podría no haber solamente animalitos negros.