/

Increíble, Moreno tiene la suerte de volver a empezar

lectura de 5 minutos

La Vicepresidenta escogió el único escenario posible: la renuncia. María Alejandra Vicuña sabía que estaba en un pista descendiente y jabonosa. Tras ser despojada de sus funciones, sabía que no recuperaría la confianza de Lenín Moreno y credibilidad alguna en la opinión. En cambio, su permanencia en el cargo la exponía a un verdadero escarmiento público del cual lo único seguro era que, cada día, se iba a agravar su situación.

La Fiscalía, la Contraloría, la Asamblea, la prensa, la opinión pública… Todos tenían los ojos puestos sobre ella. Y la Vicepresidenta no tenía argumentos o hechos a su favor. Eso la llevó a trazar una línea de defensa errática: desconoció la invitación hecha por los ministros/mensajeros de Moreno que le propusieron tomar una licencia para defenderse. Mintió cuando dijo que Moreno la apoyaba. Inspiró desconfianza en Carondelet cuando movió simpatizantes en Guayaquil para aparecer, a su llegada al aeropuerto, como blanco de un ataque dirigido en realidad contra el gobierno. Su falta de consistencia se trasluce en la carta que redactó para renunciar en la cual se va por las ramas más altas y echa mano de razones ficticias para cubrir su retirada: por ser mujer, porque le montaron una patraña, porque querían su cargo…

María Alejandra Vicuña tomó la mejor decisión posible en su caso: renunciar. De esa forma limita los costos, baja la temperatura de su caso en la Fiscalía y lo desdramatiza en la Asamblea y se apresta a entrar en el olvido. Así es el país.

Para el Presidente este desenlace es una buena noticia. Le permite enarbolar de nuevo, sin decirlo, la causa de la purga post correísta. A doble título. Uno: porque María Alejandra Vicuña encarnó, por los cobros indebidos, una práctica corrupta, una más, de la década que país tiene en su retina. Dos: porque ella representaba, en el imaginario de muchos mentideros políticos, la única posibilidad de aglutinar al correísmo contra Moreno. Salir de ella, es cortocircuitar un potencial peligro y abrir otra posibilidad para articular un equipo que se parezca más a sus designios; si por acaso tuviera la decisión de dar una identidad a su gobierno por el tiempo que le resta en el poder.

Poner coto a la sobreexposición mediática y judicial de Vicuña, permite al Presidente cerrar el año con la posibilidad de trazar un nuevo derrotero para 2019. Esa recomposición empezó con el cambio de algunos ministros esta semana. Pero ese ejercicio no es concluyente: se dijo que salían todos los correístas del gabinete. No es así. Y algunos que fueron funcionales al monarca autoritario, como Paúl Granda, solo cambió de silla. Juan Sebastián Roldán, secretario particular del Presidente, anunció en Debates4P., que el gobierno pensaba proponer un acuerdo nacional. Nada ha dicho el Presidente sobre el particular. Pero ese acuerdo está al parecer a punto de ser anunciado y lo están cocinando, puertas adentro Roldán y María Paula Romo, nueva ministra de la política. En ese escenario, el reemplazo de María Fernanda Vicuña, debe encarnar el espíritu de ese acuerdo. Falta ver si los hechos siguen las expectativas de aquellos que rodean al Presidente.

En todo caso, la renuncia de la Vicepresidenta sella una ruptura en la propia dinámica morenista en el ejercicio del poder. No solo porque coincide con los cambios ministeriales que se esperan hasta fin de año. Sobre todo porque coinciden con un momento de desesperanza nacional ante el cual el gobierno de Moreno tiene que producir un revolcón de figuras (que ya empezó), de iniciativa política (ese podría ser la propuesta de acuerdo), de estrategia (nadie identifica su rumbo) y de roles en el equipo gubernamental, empezando por el propio Presidente.

Es evidente que el papel de motivador y de cura bonachón asumido por el Presidente está francamente pasado de moda. Si se revisa su intervención de ayer, ante los ministros, se ve que el Presidente elude, en forma ostensible, los problemas del país. No habla de ellos. No los trata. Moreno no habla de política porque, supuestamente, su antecesor habló demasiado. Pero esto lo convierte en un mandatario ausente de los temas cruciales del país: los ciudadanos desconocen lo que piensa el Presidente sobre los problemas que los atenazan.

Es curioso cómo la realidad política es generosa con Lenín Moreno: tras la renuncia de Vicuña, vuelve a tener la oportunidad de recomponer su equipo, escoger el tercer compañero de fórmula y volver a empezar. Queda por ver si aprovecha esta vez la oportunidad.

Foto: Presidencia de la República.

14 Comments

  1. A primera vista diriase que el Presidente Moreno, tuvo razon, y la Asamblea (ya sabemos sin el voto de los correistas a ultranza que habran esperado otro de sus compinches y compadres para que sigan haciendo su agosto……) al nombrar al nuevo Vice-Presidente, quien por un par de opiniones que he leido ha dado, diriase no se impresiona ni ofusca con el poder, (aludiendo a las responsabilidades de otros ministerios o dependiencias y aclarando que son quienes dirigen los que deben cumplir con las responsabilidades de dichos cargos). Entonces dada la odisea vivida durante la decada perdida, continuada con glass y la vicuna, creo que el pais debe alegrarse y dar su respaldo y no lanzar juicios “por si acaso” , basandose por ejemplo en que no es politico………. risible, como si muchos de los arribistas politicos de hace varios lustros, ejemplos abundan, sobresaliendo el inquilino del atico y sus socios) , habrian respondido a la confianza que en su hora les dio el pais…………. Como que deberiamos acordarnos de la fabula de “el sapo y el brillante” “….no te escupiera si no brillaras” Otto, como dice se lo llame tiene amplia preparacion y experiencia en el sector privado, ahora que continue lo que ha iniciado, empaparse de las responsabilidades de todo el personal que trabaja en la vicepresidencia, de fijo encontrara, un numero considerable de gente que no se sabe para que mismo esta en el cargo, y entonces debera dar solucion a ese asunto, mas aun en tiempos de vacas flacas como las que vive el pais, tan flacas que hay que seguir buscando prestamos, que dicen sera para inversiones, luego alguien explica que es para cubrir gastos pendientes………….que mismo sera.

    Cambiando a algo muy importante, que con este constante tema de la situacion actual del pais, la falta de empleo, etc., nos convendria darle la importancia que merece, dedicarle el tiempo y concientes de que el cambio de clima nos concierne a todos y es responsabilidad de todos, le comento que en el New York Times publican un excelente estudio sobre las Islas Galapagos, y como las esta impactando el cambio de clima. El titulo del articulo es “As seas warm, Galapagos Islands face a giant evolutionary test” Pienso que sera de interes del gobierno central, amen de toda la nacion.

  2. Hoy, jueves, dic. 6 de 2018, acaba de presentar la terna para de ella elegir al reemplazo de la pícara Vicuña.
    Una vez más la prensa sólo se limita a dar los nombres de tres ilustres desconocidos, sin que por lo menos UN MEDIO haya presentado sus perfiles u hojas de vida. Del que está primero, se dice que es un radiodifusor, de profesión economista y de los otros apenas sí se dedica una línea sobre su “fortaleza”.
    No soy ni quiero jugar a ser Nostradamus, pero si aquel radiodifusor está ligado a AER, sin ánimo de preguzgar, esta entidad tiene entre sus miembros a un tipo que cuando estuvo de ministro de finanzas un tal Carlos Emanuel, cobraba a los municipios el 15% para que las transferencias del Estado se hagan con prontitud; lo que desembocó en tremendo escándalo, con juicios contra el ministro y su íntimo amigo, tramitador de las transferencias. Y, aunque la lenidad de la justicia no juzgó a los corruptos, eso no limpió la honra de los mismos. Por tanto, el radiodifusor presuntamente debe ser amigo del hombre de las transferencias a los municipios, por lo que me atrevería a pensar y escribir que una vez más Moreno se está equivocando. ¿O será que está comprando paz con los medios de comunicación, al elegir a alguien ligado con AER, para no ser cuestionado en su zigzagueante administración?

  3. Ojalá esta vez el Lcdo se llene de sabiduría y envíe a la Asamblea una terna que merezca la confianza de todos los ecuatorianos ; y que el nuevo Vicepresidente busque el acuerdo nacional que es impostergable para superar los graves problemas políticos , morales y económicos que tiene el país .

  4. Ahora comienza la verdadera lucha: Lo que esta en juego es la presidencia de la república, la sucesión presidencial, lo que nadie habla ni dice sobre la escuálida salud de Moreno sin tomar en cuenta su debilidad intelectual y mental. Para los actuales grupos de poder y grupos económicos asi como parte de la prensa Vicuña es una impresentable para la sucesión. El articulista usa términos como de increíble la suerte Moreno, de la buena noticia para Moreno, de otra posibilidad para Moreno y la generosidad de la realidad política para Moreno, etc. Pero hasta cuando el pueblo ecuatoriano seguira dando mas oportunidades, posibilidades y generosidades para con Moreno y su desgobierno, su incapacidad, su inutilidad, falta de gestión y liderazgo? Quien nos da a nosotros los ciudadanos comunes un sin fin de oportunidades y nuevas posibilidades??….el país no es cuántico, la administración del pais es algo serio que compromete a 16 millones de ecuatorianos…..por favor renuncie usted tambien señor Moreno y de paso a un gobierno legítimo, con voluntad, fortaleza y conocimiento, con liderazgo político….hagamos ese favor

    • A ver don Santiago… cuáles son los nombres que formarían “un gobierno legítimo, con voluntad, fortaleza y conocimiento, con liderazgo político…”… “háganos ese favor”

      Gracias.

  5. Con respecto a Moreno: No hay duda que los borrachitos y los tontos tienen suerte y papá Dios les cuida y les ayuda.

  6. Lo del señor moreno ya no tiene remedio ,los abusos de la vicepresidenta ,ellos sabian, la saca por conveniencia politica y en realidad haga lo que haga este sr moreno ,el tren de la historia y la oportunidad ya lo dejo pasar , solo hay que esperar que pase el periodo que le resta de tiempo en el cargo para tratar de recuperar el pais que moreno y su grupo lo tienen secuestrado literalmente

  7. O pasa a la historia como el digno mandatario que resistió y batalló para conseguir detener la desbocada corrupción …

    O pasa a la historia como uno más de los cínicos, corruCtos, sinvergüenzas delincuentes que permitió consolidar la rampante impunidad iniciada vía un descarado fraude electoral.

    Está en sus manos y quedará en su CONCIENCIA licenciado, usted y solo usted tiene la última palabra.

    PRESO correa PRESO!!!

  8. La salida de la Vice Vicuña no es más que un incidente político dentro del maremagnum que vive el Ecuador en el gobierno de Moreno. El país está vendido a Cuba, China y Rusia, ya mismo viaja a solicitar plata a los dueños del mundo que son los chinos. Otro (a) vicepresidente es lo de menos en un país sin rumbo, con un gobierno sin base política ni base social y que nombra a los cuadros acudiendo a grupos familiares o empresariales. La pregunta es: ¿qué organización política se hace responsable de la actuación de los cuadros nombrados?. Ahora, con la tarea de nombrar nuevo vicepresidente(a) al apuro, para poder viajar, continúa el descontrol del régimen. Ya lo dice José Hernández, vuelve a tener la oportunidad de …volver a empezar. Asunto difícil, cuando ya perdió su capital político y tiene una escasa credibilidad en el pueblo. Primero, si quiere volver a empezar, declare ante el pueblo ecuatoriano los acuerdos a los que llegó con Rafael Correa para su candidatura presidencial en el año 2016. Segundo, declare si existe independencia de su gobierno de los grupos empresariales que disfrutaron del gobierno anterior. Tercero, declare su independencia de las presiones internacionales de Cuba, Venezuela, Nicaragua, Rusia, China y haga una política internacional soberana que lo inserte al Ecuador en el mundo global, próspero y multilateral. Cuarto, cancele a los diplomáticos que sin embargo de ser nombrados por su gobierno, obedecen al gobierno anterior o a los paises mencionados arriba. Quinto, organice un gobierno sin burocracia, pipones y corruptos, llame a la concertación a todos los partidos políticos reconocidos y legales, elaboren un plan de transición hasta la elección del próximo gobierno en el año 2021. Si lo hace, la historia lo recordará como un estadista.

  9. Dicho así, rápidamente el titular puede sonar hasta creíble pero la realidad es que la crisis que vive el Ecuador no es sólamente política, es principalmente económica y no se resolverá con Vicuña fuera del gobierno Moreno-Correista, ni tan si quiera con el presupuesto 2019 de Martínez.
    Un presidente con tan baja aceptación no podría “volver a empezar”, al menos no en un país con una crisis aguda como el nuestro, ¿Qué hacer entonces?
    La sabiduría popular diría: Al mal paso (Moreno) darle prisa.

  10. Ojalá el presidente, escoja una terna de lujo, libre de correistas, para que el país pueda seguir adelante y contentar a este sufrido pueblo, claro que mas contenta se va Vicuña, a mas de todos los diezmos que recaudó, ganará el sueldo de $4.600 de por vida por su aventura de haber sido Vicepresidenta unos meses, el sufrido pueblo le pagará.

  11. Le cedo credito a MAV por escoger el camino mas apropiado, para ella y para Ecuador.
    Pero aun falta la resolucion judicial de la denuncia ante la Fiscalia. Dependiendo de la
    disposicion final de esto, pudiera contar con la muerte politica segura y tal vez priviacion de libertad. Es lo mejor que haya podido pasar. Y en el articulo el Sr. Hernanadez lo describe desde el punto de vista politico y practico para Moreno y el pais.

    Buenas noticias por donde se le mire.

  12. La esperanza es lo último que perderemos, es posible recomponer al país, si Moreno y los políticos de siempre logran un consenso para nombrar un nuevo vicepresidente alejado de componendas, honesto y cuyo perfil garantice estabilidad para el país ..esperemos..

Comments are closed.