/

Lasso ya no mira al 2017 sino al 2021

lectura de 3 minutos

Guillermo Lasso fue entrevistado por Los Pelagatos este martes 11 de diciembre. El debate arrancó a las 19h00, en el Quórum del Paseo San Francisco, en Cumbayá. Alrededor de 250 personas asistieron al evento y 6500 personas vieron la transmisión en vivo. De esa convocatoria salieron las preguntas que nutrieron la segunda parte del evento: un espacio abierto para que los asistentes y la gente conectada pueda transmitirle a Lasso sus inquietudes, y él responderlas en vivo.

Durante casi una hora, los Pelagatos debatieron con el líder de CREO sobre temas de interés público que incluyeron: la alcaldía de Quito, el correísmo, la gestión de Moreno, la situación económica del país, la ley de comunicación, el tipo de oposición que propone Lasso y su posible participación en un acuerdo nacional al cual invitará, en enero, el Presidente de la República.

A Lasso se le preguntó si ya superó el duelo con Moreno que dejaron las pasadas elecciones. En su respuesta dijo que no quiere ver al país por un retrovisor, que no emprendió acciones sobre el fraude para no desestabilizar al país y que le pedirá al actual CNE que haga una auditoría de los sistemas informáticos. Dijo que lejos de volver al 2017 le interesa pensar en el país del 2021, en el cual él espera poder establecer un gobierno republicano.

Lasso hizo duras críticas al gobierno de Lenín Moreno: según él, el presidente “rompió con Correa, por necesidades de supervivencia, pero no con el correísmo”, que sigue instalado en el Ecuador. Denunció que no hay una verdadera lucha contra la corrupción y habló de un modelo de pandilleros y compinches que todavía existe en el gobierno. Puso en evidencia que no hay plan económico, que el país no crece, que el empleo se ha perdido y que Moreno tampoco ha cumplido sus promesas de campaña. Para Lasso, Moreno buscó legitimarse con la consulta popular que hizo al inicio de su mandato, un proceso que dice fue iniciativa de los ciudadanos y una propuesta de campaña suya.

El líder de CREO reiteró cuáles son los temas que plantearía en el acuerdo nacional concertado por el gobierno. De darse ese diálogo, sí irá y pondrá sobre la mesa la ley de comunicación, la conformación de una comisión para asesorar la lucha contra la corrupción, el indulto sin condición a los perseguidos políticos del correísmo y una agenda económica que no dependa del endeudamiento con China y permita convocar el crédito del Banco Mundial y el FMI.

Las preguntas de los asistentes y de quienes se unieron por redes se enfocaron en temas como su identidad política en comparación a la de Jaime Nebot, la opinión de Lasso sobre la explotación del ITT, su postura y propuestas frente a la crisis de la frontera, la migración de candidatos de otros partidos a CREO y sus propuestas frente a la crisis económica.

Les invitamos a ver el debate completo aquí, y a revisar en esta galería algunos de los momentos de Debates4P.

4 Comments

  1. Lasso debe aprender a saludar a la gente común mirándola a los ojos. Fue desagradable asistir al debate y ser ignorada aún cuando estrechaba mi mano. Aunque ya me lo habían comentado, ahora lo viví yo. Recuerdo haber tenido la oportunidad de saludar a Velasco Ibarra y a Fidel Castro. En ambos casos fue una oportunidad única estrechar la mano de verdaderos líderes aunque no comulgaba con ninguno de los dos. Recuerdo que Fidel me dirigió estas palabras como resultado de mi insistencia por saludarlo: “mujeres como tú, necesita el Ecuador”.

  2. Nebot no debería influir mayormente con una candidatura a la presidencia. Ha sido un buen alcalde, con aciertos y errores, uno garrafal es decir que la vía a la costa, hasta el peaje, no le corresponde al municipio, sin embargo ha otorgado permisos para realizar urbanizaciones y construcciones en esa área. La sierra no lo quiere, lo detesta, herencia de León que si fue un buen presidente a pesar de todo. Ahora pone a un correísta como Carlos Morales candidato a la prefectura, cuando la que aportó todo al partido fue Polly Ugarte y la dejaron de lado. Desde León siempre he votado por Socual Cristianos, nunca por Lapetty. Ahora mi voto será para Lasso y Polly. Les agradecería publicar sólo a las personas que nos identificamos con nombres y apellidos, no seudónimos.

Comments are closed.