/

El país tendrá una Corte de lujo; El gobierno reduce un subsidio y pone otro

lectura de 3 minutos

[separador texto=”1″ titulo=”Menos subsidios: pero el gobierno subsidia a los taxistas”]

Ayer se anunció la reducción del subsidio a las gasolinas y hoy el gobierno citó a los transportistas en Carondelet. El consejero presidencial, Santiago Cuesta, se reunió esta mañana con los dirigentes del gremio, para plantear un mecanismo de compensación. Se sabe que se ofrecerá, a los taxistas legalmente registrados, $50 mensuales. Cuesta dijo que “la velocidad con la que el Estado les quiere dar el subsidio es mañana” y el depósito se haría en mes anticipado directamente en la cuenta de cada transportista. Pero el inicio de esos pagos depende de una lista de registro que presenten los conductores que será confrontada con los datos de la Agencia Nacional de Tránsito. El consejero dijo que es necesario que los transportistas “formalicen su situación para poder ser objeto del beneficio”.
La Federación Nacional de Taxis pide otras condiciones. Su presidente, Jorge Calderón, dijo que el subsidio debería definirse considerando que un conductor trabaja mínimo 12 horas diarias con un consumo de 12 galones diarios y pedir al SRI los datos sobre el consumo real en cada cantón. No quieren que se les entregue en efectivo sino que se reconozca en las estaciones de servicio del país. Según Calderón, una vez que entre en vigencia el decreto ejecutivo ellos sentirán una afectación de por lo menos $5 diarios.

[separador texto=”2″ titulo=”Corte Constitucional: una gran lista de magistrados”]

Las buenas noticias son escasas pero existen:  la que dio ayer, por ejemplo, la Comisión Calificadora tras haber agotado las etapas de calificación de méritos y oposición. Así logró hacer la lista de los nueve mejor puntuados que pasarían a ocupar los cargos de magistrados de la Corte Constitucional.
Es una buena noticia porque hay allí ciudadanos conocidos por su trayectoria y respetados por sus acciones en el ámbito jurídico y público. Empezando por Hernán Salgado quien seguramente presidirá la Corte Constitucional: no solo obtuvo el mayor puntaje (88) sino que es un jurista prestante conocido dentro y fuera del país: fue presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 1997 a 1999. Le siguieron, según el puntaje anunciado, Teresa Nuques, Agustín Grijalva, Ramiro Ávila, Alí Lozada, Daniela Salazar, Enrique Herrería, Carmen Corral y Karla Andrade.
Que el país vislumbre una gran Corte Constitucional es obra del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social T (en esto acertó y en el Consejo de la Judicatura se equivocó garrafalmente), y de la Comisión Calificadora integrada por Ramiro García, Alberto Wray, Amanda Páez, Vanessa Aguirre, Ernesto Albán y Rafael Oyarte.

7 Comments

  1. Una Corte Constitucional con Magistrados que obtuvieron 12 sobre 20. No me parece que sea una maravilla.

  2. Con 12 galones al día un auto recorre unos 360 km. Es imposible que un taxista recorra en la ciudad esa distancia. Se los a los taxistas poniendo gasolina de a $5 y no más. El gobierno asume lo que no tiene que asumir y gasta nuestro dinero en cosas que no debe. Ajuste la terifa y que pague el que usa el servicio. porque tenemos que connnuestros impuestos subsidiar al taxista o a la persona que usa el taxi ?

  3. Mal hace el gobierno en quitar un subsidio, y poner otro, para que se lo mal utilice. Es una estupidez dar un subsidio a los taxistas, porque quien paga el serivicio es el usuario, no el taxista. Se debió revisar la tarifa y punto. El que quiere usar taxí, que pague lo que corresponde. Acaso no se mira lo que pasa en países como Argentina, donde el subsidio al transporte es motivo de gran corrupción por parte de los sindicalistas del transporte?
    A este gobierno le falta H. Está muy pendiente de que dirá la mafia correista.

  4. Cuando el gestor es bueno, el producto es bueno. La calidad de la Corte Constitucional es el reflejo de la calidad de la Comisión Calificadora. ¡Excelente!

  5. Sólo la foto del amigote de Enrique Cadena Marín, panas de Correa, de Glas, de Moreno y todos los beneficiados de la década infame, Santiago Cuesta, me causa vómitos por lo repugnante como político. Igual asco me produce los nombres de los capos del transporte como Jorge Calderón, otros amigotes del señor del ático belga, sin querer abandonar el papel de secuestradores del desarrollo del país.

  6. Esto ya es el colmo, dinero nuestro para mas subsidios. Que les pasa a los POLITICOS q nos gobiernan, necesitamos q dejen de gastar dinero q no les pertenece.

Comments are closed.