/

En 5 proyectos el correísmo se robó $2.500 millones

lectura de 2 minutos

[separador texto=”1″ titulo=”Emblemas del correísmo: gestión nefasta según la ONU”]

Esta mañana, el ministro de Hidrocarburos, Carlos Pérez, presentó los resultados de la auditoría internacional realizada a los cinco proyectos petroleros emblemáticos del correísmo. Los detalles de los hallazgos respaldaron lo que ya se sabía: hay sobreprecios dramáticos, existen obras y contratos injustificados, los contratos en su mayoría fueron entregados a dedo, hay graves errores en la construcción de los proyectos y el papel de fiscalización fue pobre. El anuncio de los resultados contó con el aval de la ONU: Nuno Queirós, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Ecuador, abrió la rueda de prensa. En la presentación también estuvo el gerente de Petroecuador, Pablo Flores.

La cooperación de la PNUD consistió en la preparación y ejecución del proceso de contratación de las empresas auditoras, así como en el acompañamiento técnico y contractual hasta la entrega de los informes finales. El costo total de la evaluación fue de $3,3 millones, según Queirós; 50% menos del costo estimado en un inicio. Los proyectos investigados fueron la refinería de Esmeraldas, la refinería del Pacífico, el poliducto Pascuales Cuenca, el terminal marítimo Monteverde y la planta de licuefacción de Bajo Alto.

El ministro Pérez confirmó que los sobreprecios en las obras superan $2.500 millones y dijo que los informes ya fueron entregados a las autoridades para que la Fiscalía y la Contraloría tomen acciones y determinen responsabilidades. El gerente de Petroecuador explicó que en el mejor de los casos los proyectos funcionan a medias, como el terminal marítimo de Monteverde; otros como el poliducto Pascuales Cuenca se encuentran en emergencia y otros simplemente no existen, como la refinería del Pacífico. La reparación de las cuatro obras que son viables necesitará una inversión de $650 millones extra.

Foto de portada: El Universo

9 Comments

  1. Todos sabemos k es mentira cuántica señor Lenin e compañía ya comienze a trabajar para los pobres no para los ricos

  2. Presidente, vicepresidenta, secretario jurídico, canciller, ministro de defensa, ministros de seguridad, toda la caterva de Espinel, más las chuchumecas, GOBERNANTES LADRONES, mientras nos rompemos el lomo trabajando y pagando impuestos, estos desgraciados, hicieron un festín con la plata del pueblo,

    No puedo concebir que tan ignorante fue el pueblo al elegir un principiante hijo de reo, como presidente del país.
    Bueno no me sorprende, es común en Ecuador ser maleante o traficante,

  3. Estos correístas no se fueron llevando las luces de los postes solo porque ya antes se habían robado las escaleras. Lo peor que le ha pasado al Ecuador en su historia.

  4. La politica de la anterior administración era ganar de cualquier contrato público en perjuicio de todo el pueblo ecuatoriano, las perlas que los expertos del PNUD son los ejemplos de como se manejaban los contratos por servicios y demás necesidades; y sería justo que también se verifiquen otros tipos de contratos como monitoreos ambientales o de otros tipos (hasta nucleares) y si las empresas que los realizaron son las que realmente tenian las capacidades y resplado para ello, o eran empresas de “funcionarios públicos” del nivel jerarquico que aprovechando sus cargos obligaban a realizar estas actividades al amparo de normativas obscuras y sesgadas para su propio beneficio, que la justicia sea para todos y alcance a todos los sinverguenzas que aun estan dentro del aparato estatal.

  5. CORREA el Coreeismo y los Correistas, no solo robaron en estos PROYECTOS, ROBARON en las eléctricas, en los carros de la policia, en las carreteras, en los puentes, hospitales, represas, en proyecctos hídricos ETC ETC.ETC.DEFINITIVAMENTE LE METIRON MANO A TODO
    EN TODO, SE CHOREARON TODO,LO QUE PUDIERON Y NO PUDIERON. EL PRÓFUGO TIENE AVION PROPIO, VIAJA COMO MAGNATE SIN QUE NADIE LE TOQUE Y DIRECTOR DE LOS SECTORES ESTRATEGICOS EL QUE SE ROBO HASTA EL TÍTULO DE INGENIERO ESPERA UN PAR DE AÑOS MÁS PARA PEDIR LA LIBERTAD CONTROLADA. HOY ESTA CALLADITO JUNTO A SUS ABOGADOS NO DICE NADA. ASI ES EL PAIS DE MANUELITO LUGAR DONDE TODO LO INCREÍBLE INHUMANO E INJUSTO PASA CASI A DIARIO.
    PROHIBIDO OLVIDAR JAMÁS.

  6. Tanto se demoraron en saber lo que ya se sabia. se hubieran ahorrado si hubieran hecho caso al Sr. Villavicencio. jeje. Este Correita, asostado te veyo.

  7. HDP; el PNUD sólo confirma lo que todo el país sabía, nada más, pero si el licenciado cree que esa alharaca lo exime de culpa, está muy pero muy equivocado; primero, el fue vicepresidente 6 años del correismo y él sabía hasta la saciedad los manejes, tejes y menejes de su mentor, jefe, y profesor y sus cómplices de la década robada; el sabía de esos actos de corrupción y muchos más, pero se hizo el ciego sordomudo porque le daban gusto en lo que él quería y hasta es muy posible que haya participado en el reparto; luego cuando le mandaron a Ginebra a vivir de holgazan con nuestro dinero más de 4 años, tampoco dijo nada de tantos sonados casos de corrupción que ensuciaron al Ecuador sus amigos, al punto de poseer el nada elogiante segundo puesto por ser el país más corrupto de América sólo superado ligeramente por Venezuela.
    Ahora nos quiere ver la cara de estúpidos al hacernos creer que el PNUD es el órgano competente que podría sacar toda la porquería de la corrupción al sol, nada más lejos de la realidad.
    El licenciado sabe que si en verdad solicitara la colaboración de la ONU, con su equipo de fiscales independientes, no comprometidos con la corrupción como los que tenemos en el país, él sería el primero en ser llamado a juicio por corrupto y devolver los casi tres millones de dolares que se gastó en Suiza sin ser empleado público.

  8. Investiguen OGE, otro chorro de plata. Allí, podría ser que no hayan sobreprecios. Pero SI podrán encontrarse sobre gastos que asustan.

    Se supo por la prensa que ya la contraloría estaba tras la pista de servicios pagados por Petroamazonas sin haberlos recibido o por recibirlos a medias, que no pierdan la viada y sigan tiren la hebra hasta que se deshaga el ovillo.

  9. Justamente en 5 proyectos únicamente, y todos de petroecuador. Se estarán fijando en la otra estatal petrolera? Quizá allí no hayan robos descarados, o quizá sí. Pero lo que sí se debe ver por montones son los famosos errores de buena fe a los que nos han acostumbrado nuestros servidores.

    Ya es hora que salgan informes sobre el despilfarro de recursos que proyectos de bandera verde (por ambientales no por APs) han significado a las arcas del estado y de la estatal petrolera Petroamazonas.

Comments are closed.