/

¿Por qué la popularidad de Moreno va de mal en peor?

lectura de 6 minutos

El Presidente Moreno decidió no enviar una delegación a Venezuela para la posesión ilegítima del dictador Maduro: un acierto.
El Presidente Moreno recula sobre el alza de los combustibles y modifica su propio decreto: un error que resta autoridad a su gobierno.

Quizá eso explica por qué baja en los sondeos. Lenín Moreno es tan indeciso que milita contra su propia función que es generar certezas. Se distanció de Correa y eso le valió adhesiones. Pero, al mismo tiempo, protegió amigos suyos, correístas corruptos  como Richard Espinosa, que casi quiebra al IESS. O como María Fernanda Espinosa, que defendió las dictaduras de Venezuela y de Nicaragua que, ahora, finalmente, él condena.

Moreno ha quemado parte de su capital político por esa actitud vacilante que lo lleva a declarar que es un Presidente que hace lo que nadie se atrevió a hacer (meterse con los subidios a los combustibles) y, dos días después, recula ante la presión de transportistas que, sin pestañear, amenazaron con caotizar el país si él no daba marcha atrás.

Sus asesores dicen que Moreno bajó sus índices de popularidad y de credibilidad por haber atacado temas tabú como los subsidios. Es inexacto. El está en una pendiente jabonosa desde agosto del año pasado, cuando los subsidios no hacían parte de la agenda pública del gobierno.

El Presidente baja por muchas otras razones que tienen que ver con otras preocupaciones, que según los sondeos, atenazan a los ciudadanos y que su gobierno no ha resuelto: la crisis económica, el empleo y el desempleo, la seguridad… Esto significa que, tras la salida de Rafael Correa, el país premió la posición de ruptura de Moreno con su antecesor. Les sedujo el tono tolerante, algunos cambios de rumbo y la promesa de una cirugía mayor que, dijo, iba a emprender contra la corrupción. Pero luego vino un ola de desencanto. Nadie dudaba de que, tras la etapa de desnudamiento al correísmo, su gobierno necesitaría un nuevo motor. Parecía obvio que la economía terminaría siendo un motivo de impopularidad. Razones sobraban: crisis, estrechez económica, imposibilidad de cumplir con promesas de campaña (como la construcción de 250 mil empleos por año), recorte presupuestario en inversión pública…

Pero Moreno y sus estrategas no encontraron una locomotora conceptual y política para mantener el capital político que es clave para sacar el país de la debacle institucional, social, política y moral provocadas por el correísmo. Eso explica que haya vuelto, con los informes de la ONU y la acería china en Milagro, a la etapa anticorreísta que le fue provechosa políticamente. No le bastará. Moreno necesita otro escenario en el cual se denuncie y se castigue la corrupción pero también procese las angustias presentes en los sondeos: ahí se retrata la realidad diaria de los ecuatorianos.

Esa escenario -4Pelagatos lo señaló desde hace meses atrás- puede ser un acuerdo político nacional. Un acuerdo mínimo. Ese acuerdo debió haber precedido las medidas que anunció el gobierno porque requiere medidas y compensanciones: pero no compensaciones para los grupos de presión ante los cuales el gobierno cedió sino para proteger a los más pobres.

Voceros del gobierno, como Juan Sebastián Roldán, han dicho que esa propuesta de acuerdo nacional está en camino y que estos días será formulada. Pero lo que se oye hace temer que sea otra propuesta que nazca muerta. Primero porque al parecer se la van a encargar al vicepresidente, Otto sonneholtzner. Es evidente que es el Presidente Moreno en persona quien debe liderarla. Sonnenholtzner ha dicho que se trata de sacar las conclusiones de los diálogos que ha habido desde el inicio del gobierno. Y no, no se trata de eso: es un diálogo político, acotado, nuevo, específico, con pocos interlocutores pero suficientemente representativos de la sociedad y la política. No grupos de presión.

El Vicepresidente y Juan Sebastián Roldán también han hablado de una agenda 2020-2030. Si así plantean el acuerdo nacional, de seguro será otro saludo a la bandera. Lo que el país necesita es un acuerdo para este momento de fragilidad extrema institucional, crisis económica y grave dislocación social en la cual sacan partido los grupos de presión. Ese acuerdo no debe ser 2020-2030 sino 2020. Para centrarlo en cuatro o cinco puntos que muevan el país y evitar toda la hojarasca retórica, llena de buenos sentimientos y grandilocuencia vacua. Además si ese acuerdo es exitoso, haría pedagogía en un país donde los políticos suelen hacer plataforma electoral sobre las cenizas su predecesor. Si Ecuador es capaz de acordar en este momento, habrá tiempo suficiente para discutir agendas 2030 ó 2050…
Un acuerdo mínimo beneficiaría al país y si Moreno lo impulsa y lo saca adelante, de carambola, le serviría. Haber dicho, como lo dijo anoche en cadena nacional, que no participará en las próximas elecciones, es una buena señal para generar confianza entre sus interlocutores.

Foto: Presidencia de la República

15 Comments

  1. El cacareado discurso de ” la culpa es de Correa” ya no le sirve a Moreno y su prensa. Es hora que el Presidente empiece a trabajar a cumplir su programs de gobierno, con el que ganó en las urnas, con beneficios populares que lo acerquen nuevamente al pueblo, y alejarse del gobierno empresarial, las élites, derechas, oligarquias y grupos de poder que están hundiendo al Ecuador. LENIN MORENO está abriendo la puerta al retorno de Rafael Correa con su lista 5, porque la gente en la calle se esta diciendo “con Correa estábamos mejor”, recuerden la memoria a corto plazo de los ecuatorianos. Mo me extraña que se convierta de demonio a héroe a Correa por la ineptitud de LENIN MORENO y compañía.

  2. Los comensales de Carondelet deberian empezar , pues por desenmascarar el discurso retorico tan de moda de los correistas y morenistas y llenarlo de contenido etico Y la etica no se da en la palabra, se da en la accion. Cada vez que un ciudadano ve ese comportamiento le repugna tener una clase politica cuestionada y que llegan al poder con engaños asi como la falta de credibilidad de los ciudadnos para con nuestras autoridades y funcionarios deshonestos en la incapacidad de control y sancion del estado frente a la corrupcion ayuda que el fenomeno de la impugnidad crezca y se desplome la popularidad del presidente actual, creo que los ecuatorianos debemos exigir la muerte cruzada para que se vallan todos estos rabos de paja ardientes , oportunistas y sean sepultados para que resurgan nuevas personalidades de la sociedad con integridad , patriotismo, respectuosos de la ley y temerosos de Dios.

  3. …. “Árbol que nace torcido jamás su tronco endereza”…

    Dice una vieja y muy sabia frase popular, en el caso de nuestro sufrido país con sus ilegítimos gobernantes esta frase resume perfectamente su dura, triste e indignante realidad.

    Fácilmente uno se da cuenta que la popularidad del ilegítimo licenciado fue muy alta cuando parecía que en verdad atacaría la corrupción y procesaría a principales corruCtos comenzando por el megalómano sicópata del ático.

    Sin embargo al poco tiempo empezaron las dudas, medias verdades y hasta evidentes mentiras claramente protegiendo a esos principales corruCtos junto con el megalómano sicópata del ático porque también es obvio que su monumental rabo de paja empezó a quemarle.

    Consecuencia de la decepción y constancia de la actual realidad, como es lógico deducir la “popularidad” del ilegítimo licenciado se desplomó, mejor dicho es que no hay que ser científico nuclear para caer en cuenta de la dura, triste e indignante realidad.

    Solamente existe UNA FORMA de enderezar el país (al diablo con popularidades y encuestas), para que nuestro sufrido Ecuador pueda encontrar algo de tranquilidad y empiece su verdadera recuperación la UNICA FORMA será con una firme y decidida aplicación de sanciones a todos los cínicos, ladrones, sinvergüenzas junto con otras medidas en donde sea evidente TOTAL HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA en todas las acciones y decisiones los estamentos de gobierno.

    NO ES DIFICIL, NO ES IMPOSIBLE, única y exclusivamente necesitamos alguien simplemente HONESTO, eso solo eso y nada más HONESTO, este gobierno fue producto de un FRAUDE descarado por tanto es como dice la frase… “Árbol que nace torcido jamás su tronco endereza”

    DURO, TRISTE e INDIGNANTE.

    PRESO correa PRESO!!!

  4. Moreno solo le hace el juego a su compadre Correa. No le vieron como le abrazaba cuando se fue? casi llorando o llorando mismo! Y a los pocos dias, enemigo! Ja ja me rio. El plan es que les guarde las espaldas a todos los ladrones , incluyendo su participacion, si el fue ya VP para los que se olvidan de todo!. Termina su periodo, vuelve el capo di capi y ya! Mision cumplida!

  5. Vaya…los comentarios de mis antecesores son muy agudos y muchos han dado en el clavo y la pregunta que me hago…si el Licenciado lisiado de mente no va a participar en las elecciones ¿quien nos podrá guiar?….el Nebot de la derecha recalcitrante o el Lasso de la derecha de la bancocracia “corrugta” o la izquierda tóxica de la Revolución de la Calamidad Ciudadana en la que el matón de barrio quiere llegar con la lista 5 la del sobrino del “Vidrio” ?….

  6. ¡¡Dejémonos de eufemismos!!

    La baja de la popularidad de Moreno, solo se debe a su incapacidad demostrada al NO saber qué hacer con el país.

    Su fracaso en todos los ámbitos están allí.

    No es entendible su tozudez de no pedir ayuda internacional, similar a la de Guatemala, siendo los problemas de corrupción en ese país, un juego de niños comparados con el atraco de la década asaltada por Correa y sus secuaces.

    El año pasado se denunció el tema de la acería ubicada en Milagro, recién hoy se enteran los funcionarios del gobierno, ¿Creen ustedes que la Fiscalía, que según la propia encargada, no se abastece ante tanta denuncia, podrá hacer algo beneficioso para el país, con el personal sin preparación con que cuenta, y de paso contratado por Correa?

    ¿Mandarán a un funcionario de mandos medios a China, para que investigue a la supuesta compañía? ¿El Gobierno de China le hará caso a este funcionario?

    ¿O alguién dudará que a un grupo de investigadores avalado por la ONU, se le niegue la información que se necesita?

    Desde el día que se hizo el pomposo anuncio de la cirugía mayor a la corrupción, hubiera Moreno solicitado el concurso de la ONU, entonces, ya habrían aquí los técnicos especializados y lo primero que hubieran hecho, es investigar a la Alcaldesa correísta de Milagro, para ver si ella otorgó los permisos de construcción de esa mega-obra, que esa si está trabajando técnicamente como se debe, y no como Coca-Codo-Sinclair.

    ¿Cómo es que ella, estando esa fábrica, a poquísimos kilómetros de su despacho, no vio nada, ni se enteró del daño ambiental que está haciendo.

    Cada día aumentan las denuncias de corrupción, y no pasa nada, y cómo va a pasar si el propio presidente afirma que es muy difícil seguir la ruta del dinero.

    Será muy difícil para él, que nada puede, pero NO para los fiscales internacionales que poseen los mecanismos de investigación para localizar lo robado.

    Se han gastado 3 millones en un informe, eso está muy bien, pero ¿Se recuperarán los 2.500.- millones de sobreprecio? Solo así se justificará esta inversión.

    ¿ O se podrán recupera estos, sin ayuda externa?

    Al pueblo no le interesan planes 2.020-2.030, el pueblo quiere que se recupere lo robado, para que no se le obligue a pagar la farra correísta, el pueblo es más pragmático que los burócratas con latisueldos.

    Por cosas como estas, es que la popularidad de Moreno cae.

  7. El presidente ha perdido credibilidad y popularidad, primero porque en el grupo de personas que nos informamos, vemos noticias, analizamos la coyuntura política etc sabemos que se contradice en todo y por lo tanto no hay credibilidad en su palabra y segundo la población que no se informa y simplemente espera las promesas de campaña (obra social) que tampoco han llegado, pues también se decepciona. Ser popular a costa de una política anticorreista y con la ayuda de casi toda la prensa ya no sirve como hace un año, inclusive ya hay voces de personajes que fueron anticorreistas y opositores y que ahora ya andan sacando a la luz la varadera situación económica-social del país y pues tampoco ayuda al gobierno.

  8. Para mi concepto, la popularidad de Moreno es secundario, Lo que él aspira es concluir su mandato, si es que las circunstancias así lo permiten. Lamentablemente los cálculos y aspiraciones de los correistas que aspiraban gobernar el país más de 20 años se truncó porque Moreno a pesar de ser la pieza del ajedrez que encajaba en este proyecto de perpetuarse en el poder, se hizo para atrás, permitiendo que se destape todo lo mal habido y realizado por el Correato.
    Como él fue parte del Gobierno de Correa, tiene mucho porque responder; sin embargo, le falta de todo para desenmascarar y recuperar tanto dinero que se festino en actos de corrupción, de los cuales está en uno de ellos, al ser un “becado” del país en Suiza, so pretexto de ser embajador de la ONU, con dinero del Estado ecuatoriano.
    Si termina su periodo, será un triunfo que ni él mismo se creerá, por lo tanto, no aspira una reelección y su popularidad, le da igual si sube o baja.

  9. La actuación de Moreno confirma el dicho popular:
    “El camino al infierno está empedrado de buenas intenciones”.
    Su capital político hoy es 0.

    El gesto de no enviar a nadie a la posesión de maduro llega TARDE.
    Su enojado discurso “no nos dejaremos chantajear” cae ante las risas de los transportistas más bravos que él.
    Las denuncias del casi quebrado IESS/fondo de pensiones aparecen hoy…y se olvidan cuánto defendió el Licenciado a su pana, el indefendible Espinosa.
    Nos maravillan con el descubrimiento: de la acería china, de los 5 proyectos eléctricos mal construidos, noticia vieja para todos excepto el “inocente” gobierno.
    Suben la gasolina a todos (excepto los mamiticos taxistas) y conminan al pueblo a poner el hombro…mientras que hasta le fecha no se recupera ni un centavo de los atracos de sus ex amiguis….
    Y así un sin fin de cosas que aparecen semana tras semana.
    No queremos popularidad, ya tuvimos una Diva por 10 años.
    Queremos competencia y responsabilidad. pero ni eso hay : (

  10. Y seguirá cayendo su popularidad porque simplemente es un presidente que no lidera nada, ni su casa, basta con mirar a su esposa en los viajes e informes….la peor obra del llamado correato, las mas cara y que le sigue y seguirá costando millones de millones al estado es Lenin Moreno, no es negativismo, solo es sentido común de saber de alguien que sencillamente no esta preparado para el manejo de un país….y lo peor de todo, es que todos sabemos que El no esta manejando el país….que triste realidad….

  11. Como señala José Hernández en el escrito” Porque la popularidad de Moreno va de mal en peor” “El está en una pendiente jabonosa desde agosto del año pasado, cuando los subsidios no hacían parte de la agenda pública del gobierno.” Es decir seguimos de mal en peor con la crisis económica,no hay empleo, seguimos en el deterioro institucional, social, política y moral, la corrupción sigue impune y no se lo conbate frontalmente por el desgobierno y las indecisiones de Moreno que no ha dejado de asesorarse de los mismos reciclados del correato, mientras tanto el pueblo ecuatoriano se debate diariamente en la mayor crisis y angustia de su historia.

    Ante esta situacion tragica que por sus ineptitudes nos afecta a todos, lo racional en este caso sería que Moreno que llego ilegítimamente al poder de un paso al costado y deje libre su cargo, a fin de convocar a nuevas elecciones.

  12. Hay un dato inexacto, Moreno ofreció construir 325.000 viviendas en los 4 años de su mandato, no 250.000 por año.
    La credibilidad del licenciado va de tumbo en tumbo, desde que reclutó a los más acérrimos seguidores de Correa para que le ayuden a gobernar, hasta su falacia de hacer “cualquier sacrificio” para traer con vida a los empleados del diaro el comercio secuestrados y posteriormente asesinados por alias gaucho, pasando por faltar a su palabra de campaña de solicitar la colaboración de la ONU para erradicar la corrupción de la década robada.
    En realidad su único esfuerzo en estos casi dos años de gobieno ha sido el enterrar políticamente a su ex amigo y profesor: Rafael Correa, y nada más, el resto han sido desaciertos, incongruencias, ambivalencias y debilidad política, o hacer declaraciones ridículas como la desafortunada referencia al cáncer.
    El enemigo de Moreno es Moreno, él sólo se serrucha el piso y el más grave de sus errores fue promocionar a una desconocida e inocua asambleísta para reemplazar a su corrupto vicepresidente, que a la postre resultó ser otra corrupta.

    • Fernando,
      tiene usted razón. En la nota hay un lapsus desgraciado. En efecto, no son 250 mil casas por año sino 250 mil empleos… Perdón por el error y gracias por hacerlo notar.

  13. Más vale tarde que nunca.
    La decisión del Presidente Moreno se ajusta a una realidad insoportable para el hermano pueblo de Venezuela. Parece que estamos enderezando un tanto la política internacional luego de la triste presencia de la Sra María Fernanda Espinosa que realizó todo cuanto quiso , con mentiras y con la venia , aunque sin estar de acuerdo nuestro Presidente, así se pronunció. Sin olvidar que el caso Assange , su carta de naturalización entre otros es suficiente motivo para que sea enjuiciada. Con la identidad de un País no se debe jamás jugar y menospreciar. Ecuador ha perdido mucho en su presencia para con el concierto internacional de naciones. Acertada esa decisión Presidente.

  14. Un presidente ilegítimo y con rabo de paja jamás podrá convocar a un acuerdo nacional. Lenín Moreno es actor, beneficiario y ahora encubridor del asqueroso correato.

    Es inaudito e inaceptable que los ecuatorianos, incluyendo a la prensa independiente, hablen del correato y la gigantesca corrupción -70,000,000,000 dólares robados- como cosa del pasado.

    El correato y la gigantesca corrupción siguen más vigentes, campantes y prósperos que nunca antes.

Comments are closed.