/

Por qué si Moreno dice Acuerdo, se entiende canto de sirena

lectura de 1 minuto

Es curiosa la comunicación política en el gobierno de Lenín Moreno. Primero, llega a cuentagotas. Como si fuera el juego de dónde está la bolita. Este viernes anunció en Guayaquil que su gobierno pasaba a la etapa de un acuerdo nacional. Punto. No dijo nada más. Y en el gobierno, nadie da información al respecto. ¿Acuerdo Nacional? ¿Con quiénes? ¿Sobre qué? ¿Cuáles son los mecanismos para acordar? ¿Cuándo empezará el Presidente a liderar ese acuerdo, pues se supone que él es quien tiene capacidad para sentar en alguna mesa a sus interlocutores?
Claro, existen todos los temores (basados en informaciones que tiene 4P.) de que ese supuesto Acuerdo Nacional resulte un nuevo canto de sirena. Que el gobierno, pensando en construir un imaginario positivo, hable de objetivos para el 2030 y que estos sean tan etéreos y tan obvios que, por supuesto, nada cambien en la cotidianidad de los ecuatorianos. Y no signifiquen nada para nadie. Ni implique a nadie en concreto porque retóricamente no deja a nadie por fuera. No sería la primera vez que un gobierno evite hablar del presente, evite hablar de los problemas y, pretendiendo hinchar el ego de los ciudadanos, diga que Ecuador tendrá, en diez años, un futuro radioso y estará entre las potencias de América Latina…
Ojalá esos temores no se cumplan y que el gobierno no sume un nuevo tiro en los pies, pues la situación del país no está para que el gobierno gaste plata para poner en escena ficciones de esas que aman los publicistas. Chamorro, que no come cuento, imagina lo que el Presidente tiene en mente cuando habla de Acuerdo Nacional.

Caricatura: Marcelo Chamorro

1 Comment

  1. Acuérdate de mi en tus horas sombrías/ en tus horas de dicha, acuérdate de mi/ mi nombre será el bálsamo en tus melancolías……..

Comments are closed.