/

Otra consulta a la vista; La Fiscal en apuros

lectura de 3 minutos

[separador texto=”1″ titulo=”Consulta Popular: un tribunal por la Contraloría”]

La convocatoria de una consulta popular para reformar la Constitución y cambiar la Contraloría por un Tribunal de Cuentas es una posibilidad que maneja el gobierno. El anuncio lo hizo el Presidente luego de una reunión que tuvo hoy con Julio César Trujillo, presidente del Consejo de Participación y Control Social transitorio que estudia las formas en que se puede crear el Tribunal de Cuentas. De aprobarse, ese organismos fiscalizará los gastos del Estado y reemplazará la Contraloría. Moreno y Trujillo dijeron que se creará una comisión de juristas que estudiará cómo viabilizar la creación del Tribunal de Cuentas que es una propuesta del actual contralor Pablo Celi. El anuncio puede ser interpretado como un espaldarazo a Celi, quien seguramente quedará encargado de la Contraloría hasta que se conforme el nuevo organismo. Trujillo aseguró que la comisión será anunciada mañana.
La posibilidad de una consulta popular fue anunciada por Moreno: según él, para la creación del nuevo organismo no solo es necesario crear una nueva ley orgánica sino hacer una reforma constitucional. Además aseguró que para cuando se haya hecho la consulta ya habrá una nueva Corte Constitucional para calificar la pregunta.

Este tema seguramente hará parte de un paquete de reformas que saldrá de las recomendaciones que dejará el Consejo de Participación Ciudadana, como parte del mandato que recibieron de los electores.

 [separador texto=”2″ titulo=”Lenín Moreno: ajuste de tuercas a la Fiscal Palacios”]

El mensaje del Presidente de la República, anoche al país, es un demostración de que Moreno sabe jugar billar a tres bandas.

Primera: el Ejecutivo saca partido político con el acuerdo que Tomislav Topic con la UAFE. Lenín Moreno lo presentó como el primer caso exitoso de recuperación de dinero. Y dijo que el gobierno y la UAFE habían realizado esta operación juntos, yendo, en el caso del Ejecutivo, más allá de sus responsabilidades.

Segunda: Moreno ajusta cuentas con la Fiscal General, Ruth Palacios, quien salió a decir que su institución no tiene recursos económicos y humanos para procesar todos los casos de corrupción (y de narcotráfico) que tiene pendientes. Moreno dijo, sin citarla, que ha dispuesto que haya profesionales y herramientas del más alto nivel dedicados a estos temas. Y que no acepta que el sistema judicial diga que tiene limitaciones para combatir la corrupción: “Basta de pretextos”. Fue claro que habló en el oído de Ruth Palacios que concursa para quedarse en la Fiscalía.

Tercera: Moreno, hablando para un público que no sabe cómo funciona el presupuesto del Estado, que hay partidas numeradas y registros contables, dijo que esos $13.5 millones serán usados para pagar 270 jubilados. Y que todo el dinero recuperado será usado para pagar la deuda que, en ese campo, dejó Correa: $1200 millones. Es un discurso meramente político. Porque cualquier ciudadano informado sabe que si ese dinero se devuelve entrará a la Cuenta Única del Tesoro y ahí será usada para la primera urgencia que aparezca. Además, no hay acuerdo todavía sobre cuándo y cómo devolverá Topic el dinero. Eso lo tendrá que decidir un juez.

Moreno, ahora es evidente, juega bien billar…

5 Comments

  1. inconsulto estos momentos cambiar el Fiscal General por este Tribunal de Cuentas. Siempre hacemos las cosas al apuro. Porque no dejar que el Sr. Celi termine su mandato.
    Un cambio estos momentos es desarmar todo lo hecho. Hagan la consulta para ver la conveniencia de otro organismo nuevo en 2021 y no se metan en una nueva pelotera. Algo huele mal en este cambio. Parece que el mameluco anda cerca.

  2. MORENO; repartiendo aguinaldos atrasados, trece, quince, veinte MILLONES ENTRE los jubilados.MORENO, no queremos CARIDAD, QUEREMOS HONESTIDAD
    QUEREMOS LA VERDAD;PUES muchos DE ESTAS PERSONAS ya NI SIQUIERA están aquí más; ya murieron, YA SE FUERON, SIN DISFRUTAR NI UN ÁPICE LA MIEL, EL FRUTO DE SU TRABAJO DE AÑOS DE AÑOS;porque CUANDO necesitaron ese DINERO para medicinas, cuidado, alimentacion. ETC.ETC no lo tuvieron a mano; a OTROS de NADA les sirvió pues APENAS les dieron migajas que lo negociaron con bonos perdiendo hasta la MITAD de su valor.
    MORENO; se ufana de regalar migajas POBREZAS, CARIDAD extraídas de la corrupción.Ahi HAY cientos miles de MILLONES DE DÓLARES ROBADOS POR LA ROBOLUCION CIUDADANA, A NOSOTROS LOS ECUATORIANOS; CUANDO realmente recobremos ese DINERO y entreguemos la PARTE correspondiente a los MILES de jubilados que FALTAN por COBRAR, recien empezaré a ENTENDER a este país como ESTADO; E INTENTARÉ PENSAR QUE TODAVÍA AL ECUADOR LE QUEDA TODAVIA UN PEQUEÑÍSIMO ESPACIO PARA LA HONRADEZ Y UN RESTO PARA LA HONESTIDAD.
    PROHIBIDO OLVIDAR JAMÁS.

  3. Nada liberará la conducta Ecuatoriana hacia la corrupción, son tantas y TANTOS actos de corrupción en nuestro país que TODA esa imensisima CANTIDAD de DINERO que nos roban a DIARIO parece normal en la VIDA de NOSOTROS, DEJAR HACER; DEJAR PASAR; el cuento de los POLÍTICOS LADRONES y MENTIROSOS, encaramados en el PODER, ordenando mintiendo y robando TODO el TIEMPO; han HECHO que en NUESTRAS mentes y en NUESTRO dia a DÍA todo este latrocinio e INFAMIA PAREZCA normal y natural.
    PROHIBIDO OLVIDAR JAMÁS.

  4. RUTH Palacios estará bien para FISCAL provincial,más no para FISCAL general del Estado; ahi se NECESITA una PERSONA con más CALIDAD, CONOCIMIENTOS, personalidad, determinación que no tenga compromisos políticos con NADIE capaz de investigar todos los CASOS de corrupción del Gobierno ANTERIOR; que investigue la RUTA del DINERO que se robó CORREA, que busque la forma de traerlo y ecerrarlo en LATACUNGA; ese FISCAL que persiga TODO delito tipificado en nuetra legislación y nuestro COIP no parece ser ni de lejos PALACIOS.

Comments are closed.