Lenín Moreno no parece tener el sentido de la medida y la sobriedad que impone su cargo. Hasta finales del año pasado evitaba la política e inclusive los lunes, en su mensaje a la nación, evadía los temas espinosos en los cuales el país debe saber lo que piensa el Presidente. Ahora invirtió la lógica y, en caliente, se pronunció sobre un evento en el cual su gobierno estaba comprometido. Y en vez de salvar la cara, metió la pata.
¿Por qué el Presidente tenía que publicar ese comunicado? ¿Por qué los funcionarios de su entorno, a quienes seguramente consultó, no lo disuadieron de hacerlo? Se entiende que hubo una acción acordada para que Lenín Moreno hablara al país, sobre un evento tan delicado y lo hiciera en los términos en que lo hizo. Si no se encendieron las alertas, si el comunicado es lo que es, es porque se entendía que ese tipo de intervención y su contenido forman parte de la estrategia de comunicación presidencial. Hoy el gobierno, ante el tsunami causado por Moreno en redes sociales, donde fue arrastrado e insultado, salió a tratar de resarcir los destrozos causados. Pero queda la pregunta: ¿Por qué Moreno hizo lo que hizo?
Es evidente que el Presidente se convirtió, por sugerencia o motu proprio, en fusible político en un asesinato execrable, mal manejado por la Policía, en el cual él puso un ingrediente político deleznable. Tanto que el mismo José Miguel Vivanco, director Ejecutivo en América de Human Rights Watch, salió a decirle que su pronunciamiento y las brigadas que propone, aumentan la xenofobia.
Pdte. @Lenin, cualquiera que haya cometido un crimen tan grave, sea nacional o extranjero, debe ser castigado. Pero este pronunciamiento—y las brigadas que propone—solo aumentan la xenofobia. El gobierno no puede propagar la histeria colectiva. @ValenciaJoseEc https://t.co/7kTiUWf6mm
— José Miguel Vivanco (@VivancoJM) January 21, 2019
¿Quién en el gobierno pudo pensar que el Presidente saldría de este asunto bien parado? Su comunicado se entiende como un intento de cortocircuitar una dinámica política adversa. Pero el remedio sí resultó, en este caso, peor que la enfermedad: Moreno sumó una nota xenófoba en un crimen horrendo que nada tiene que ver con la nacionalidad de quien lo cometió.
Por carambola, se comprende que la acción del gobierno es netamente defensiva. Moreno y los suyos vienen acusando el golpe de una dinámica de opinión que, según los sondeos, les es contraria. La derrota reciente frente a los grupos de presión, en el caso de los combustibles, los afectó, mostró la debilidad política del gobierno y lo convirtió en rehén factible de cualquier sector de la sociedad. Se entiende que el gobierno, con el Presidente a la cabeza, quiera recuperar la iniciativa política. Su dilema es no saber hacia dónde orientarla. Ese era el propósito del acuerdo nacional que este medio propuso hace muchos meses. Pero también esa iniciativa está camino de ser convertida en una salida en falso. El Presidente la encasilló en la agenda de la ONU para el 2030 y en vez de forzar acuerdos concretos y reales, está pensando en un documento hiperbólico y fantasioso sobre lo que puede llegar a ser el país. El gobierno va a terminar copiando a Elizabeth Cabezas, presidenta de la Asamblea, quien de la noche a la mañana se inventó un acuerdo nacional y, en horas, encontró voluntarios para que firmen un documento cuyo contenido posiblemente ni ella recuerde.
Si se suma la incertidumbre económica, la situación real del gobierno se puede catalogar de alarmante. El manejo económico necesita una gestión política que, en este momento, no existe. Tampoco existe decisión política para concluir un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional; no por los pedidos que pueda hacer esa entidad (que ha aprendido de sus propios errores) sino por la mala fama que se forjó en las últimas décadas del siglo pasado. Esta incapacidad de saber cómo dar sostenibilidad a la economía tiene dando vueltas al gobierno en un círculo vicioso. Y aún el el caso de que el Ministro Martínez sepa qué hacer; no tiene apoyo político para administrar sus decisiones.
En claro, Moreno y los suyos no tienen un escenario de recambio. Sin un horizonte de mediano plazo (les quedan 28 meses), parecen condenados a reaccionar ante los eventos. Uno tras otro. En ese contexto, exabruptos y metidas de pata están garantizados, pues sus movidas no se inscriben en una estrategia que gobierne las acciones, los discursos y la comunicación presidencial. Por eso, este domingo 20 de enero será recordado como el día en el cual Lenín Moreno se convirtió en fusible de sí mismo.
Foto: Presidencia de la República.
El topo correista está en el cerebro de Lenín y no puede evitar que de vez en cuando saque la cabeza.
Nunca fui “morenista” peor correísta, los delincuentes cínicos del gobierno anterior se dedicaron a robar descaradamente la riqueza de los ecuatorianos y los ilegítimos gobernantes actuales llegaron ahí porque consiguieron imponer un FRAUDE DESCARADO como sea porque si no… todos, toditos estarían presos o escapados, tenían que arriesgar todo para evitar a como dé lugar caer como vulgares criminales que son.
El comunicado del licenciado es una clara muestra de lo que muchos quieren decir pero no se atreven para que no les jodan con modernos adjetivos cursis que se han inventado para supuestamente “defender derechos”… TODOS los males que el Ecuador sufre son por causa de radicales cambios en la EDUCACION y la eliminación de la enseñanza escolar sobre materias FUNDAMENTALES para que cualquier sociedad viva en paz, armonía y progreso.
Es literalmente imposible exigir DISCIPLINA, RESPETO o TOLERANCIA a gente que ni siquiera conoce lo que este conjunto de reglas de comportamiento social significan.
Ahora resulta que los ladrones, agresores, criminales, sátrapas, ladrones, sicópatas, cínicos, etc son los únicos que pueden cometer sus fechorías y crímenes con total tranquilidad porque si llegan a ser descubiertos o denunciados los “defensores” de los “derechos humanos” inmediatamente reclaman, gritan e insultan a quienes son las verdaderas víctimas junto con aquellos que manifiestan su indignación, frustración y rechazo por que según las “normas modernas” los agresores son los ofendidos y hay que ofrecerles flores para ver si con eso dejan de delinquir, las cosas se van saliendo de control por lo que es importante implementar medidas radicales que obliguen a los que son y los que no son cuidarse unos a otros, es cierto que se demora pero cualquier demora vale la pena para salvar UNA VIDA HUMANA.
Así resulta muy fácil entender porque el sufrido país está donde está… Cosas típicas de absurdistán!!!
“Estoy en desacuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo” esta famosa frase, fue atribuida a Voltaire, pero en realidad la que la pronunció fue Evelyn Beatrice Hall, una de sus estudiosas.
Traigo a colación esta frase para recordarles a 4 pelagatos, que si un comentario no es de su agrado, tienen la obligación moral de insertarlo, salvando su responsabilidad desde luego (excepto los comentarios soeces, desde luego); no basta con bregar por la libertad de expresión, hay que practicarla.
Espero que este comentario no sea discriminatorio o incendiario y pueda ser insertado en vez del que envíe hace unos días y que no aparece por ningún lado.
Saludos
Fernando, cuál sería su comentario? No hay en la bandeja de ingresos huella de algún comentario suyo que no haya sido publicado.
Yo creo que el Lcdo. Moreno quiere que lo boten, sabemos que el hombre es muy limitado intelectualmente, pero no a los extremos que ha llegado últimamente.
“La gente nos grita obscenidades. Ya no nos quieren ver, nos lanzaron piedras. Por uno pagamos todos”, expresó el venezolano Juan Pablo Rúa en declaraciones al diario ecuatoriano El Universo.Según el diario, “pobladores desalojaron a los extranjeros de parques donde dormían, quemaron pertenencias de algunos de ellos y los persiguieron hasta el norte de la ciudad para exigirles que la abandonen”. Diversas asociaciones de venezolanos en Ecuador han denunciado este lunes lo que consideran una “Noche de los Cristales Rotos latina”
Noche de los Cristales Rotos latina”………
Leo esto en la prensa internacional. Qué dolor, qué verguenza…Qué hacemos, cómo lo corregimos…así no somos los ecuatorianos.
Se hizo a un lado el dolor por tantas mujeres maltratadas hasta morir, el verdadero centro del problema…y, se pasó a lo más bajo de comportamiento de un ser humano contra otro (que si los venezolanos roban, que quitan el trabajo, que nos tratan mal, que invaden calles y plazas…etc etc…esa vena abierta que la llevan todos los países que reciben migrantes) .
Ni el gobierno ha manejado correctamente el problema de la migración, dejando puertas abiertas y 0 controles… ni tiene políticas claras y es de incompetencia abismal a nivel de función judicial, el trato a casos de denuncias de femicidio y maltrato a cientos de mujeres.
Parecería que no saben qué hacer!!
Se unieron ambas problemáticas gracias a un comunicado que nos averguenza como ecuatorianos.
Y l que se dice ser su autor, El Presidente, ni pío, dando vueltas por Davos.
Lenin Moreno tiene que analizar si dentro de su equipo de asesores tiene un “topo” correísta que le dio tamaña idea absurda para presentarla como argumento ante el país por el este execrable crimen: la culpa la tienen los venezolanos.
Si es así, Sr. Moreno, deshágase de la tropa de ineptos que desean sabotear su presidencia o sencillamente es gente que no tiene dos dedos de frente para asesorar en el difícil manejo de un país en dificultades.
Debe renunciar por ser tan incapaz como la tropa que manda.
Me apena mucho que una mujer inteligente y clara como María Paula Romo no hable, o no sea escuchada , por los amigos conservadores de Lenín. Romo debería renunciar.
No es que no deba pronunciarse el presidente, sino que debe hacerlo sin castigar a inocentes. Se le pide lo basico para gobernar, y en eso no cabe ser reactivo, peor desatinado.
No encuentro la falta de ecuanimidad en estos comentarios..pero como dice el dicho entre gustos y colores…
….Pero este pronunciamiento—y las brigadas que propone—solo aumentan la xenofobia. El gobierno no puede propagar la histeria colectiva. @ValenciaJoseEc…
Esta es una frase magistral de Valencia que condena aun màs la patetica declaracion de moreno …NO PUEDE PROPAGAR LA HISTERIA COLECTIVA…. recuerdan lo de Posorja???, pues se estuvo a un pasito de algo similar en Ibarra (segun lo que he visto, oido y leido en los medios)
Que los venezolanos sean buenos o malos, que se vuelvan a su tierra, que son unos delincuentes etc etc (una buena parte de los comentarios del articulo de Pallares van en este sentido) en este caso puntual es harina de otro costal y pueden generar en violencia segun el entorno del comentario de Valencia. Una palabra demas y buuummm…
Es fundamental que en los dos ultimos casos (en Ibarra hubo dos asesinatos no uno) se aclare la motivaciòn (siempre existe un motivo para actuar tan demencialmente) para entender el porque del comportamiento humano y pueda servir de apoyo para posibles soluciones.
En cuanto a las declaraciones justificatorias de los tres miembros del gobierno…sin comentarios
Saludos
Palo si bogas y palo si no bogas…..
Si se pronuncia mesurado y llamando a la calma, es un incompetente que no defiende al pueblo y peor a las mujeres. Si no se pronuncia, es que no le importa porque quiere pasar “de agache”. Si sale envalentonado.. promueve la Xenfofobia.
Cómo diría Abdalá… y Entonces?? y ENTONCES?? qué queremos Ecuador??
Es exactamente lo que pasa en la política, como no hay milagros (que se ofrecen en las campañas) rápidamente el pueblo busca otro Mesías (Lenín no se ofreció.. lo pusieron).
Luego de seguir a 4P, por algún tiempo me parece que están cayendo en ser uno más de los medios mediocres ecuatorianos.. cuando se distinguían por ser ecuánimes.
Saludos
Patricio