[separador texto=”1″ titulo=”Exabrupto de Moreno: el Gobierno busca remediarlo”]
El alto gobierno salió esta mañana a tratar justificar el comunicado que el presidente Lenín Moreno publicó el domingo en la tarde, tras el asesinato de una mujer en Ibarra. La intención -es visisble- es contrarrestar la ola de críticas que recibió. El mensaje de Moreno fue totalmente desafortunado: avivó los sentimientos anti venezolanos que terminaron en intentos de linchamientos y persecuciones de emigrantes de ese país en esa ciudad.
El vicepresidente Otro Sonnenholzner; la ministra del Interior, María Paula Romo, y el secretario del presidente, Juan Sebastián Roldán, aparecieron en distintos medios donde, sin referirse directamente al conflicto provocado por el contenido de comunicado, lanzaron mensajes conciliatorios que directa o indirectamente buscaban lavar el texto del presidente Moreno.
Sonnenholtzner apareció, en cadena nacional, leyendo el comunicado que anoche produjo el gobierno tras el tusnami provocado por Moreno. En su mensaje dijo que, “sin generalizaciones, pero con mano firme hoy debemos diferencia entre venezolanos que huyen del gobierno de Nicolás Maduro y otros que aprovechan esta situación para delinquir”. Juan Sebastián Roldán avanzó un poco más en este operativo oficial para limpiar la imagen del Presidente. Las “brigadas de control” anunciadas en el comunicado de Moreno están diseñadas, dijo él, para proteger a los venezolanos que están siendo explotados por sus empleadores. María Paula Romo explicó en Teleamazonas la cadena de errores cometidos por la Policía en Ibarra que arrancó por una alerta que llegó al 911 en el sentido de que se trataba de una refriega familiar. Los policías que la atendieron llegaron desarmados…
No hubo, sin embargo, un pronunciamiento oficial sobre lo ocurrido en Ibarra sino hasta pasado el mediodía. María Paula Romo desmintió rumores que circulaban en redes y daban cuenta de muertos y heridos. Y el ECU 911 dijo no haber reporte alguno sobre ese particular.
CADENA NACIONAL | Mensaje del vicepresidente de la República, @ottosonnenh, a los ecuatorianos. #EcuadorPaísDePaz pic.twitter.com/MlzmU3vg5N
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) January 21, 2019
[separador texto=”2″ titulo=”Crisis en Venezuela: otro brote de sublevación militar”]
Los militares responsables de la sublevación de esta mañana en Caracas ya fueron apresados, según el ministerio de Defensa. La Fuerza Armada identificó a los uniformados como un “reducido grupo de asaltantes” que supuestamente habría sometido y secuestrado a agentes, utilizado vehículos militares y robado un lote de armas de guerra.
En la madrugada, desde la sede de la unidad especial del Municipio de Cotiza, los oficiales sublevados de la Guardia Nacional difundieron imágenes del levantamiento, hablaron de restablecer el orden constitucional e invitaron a los ciudadanos a manifestarse en las calles. La comunidad de Cotiza respondió al llamado: cerraron calles con basura y fuego e hicieron sonar cacerolas en apoyo. Los manifestantes y los medios que cubrían la protesta denunciaron represión por parte de la FA que se mantiene leal al régimen y que llegó para controlar los brotes de protesta.
Para los voceros de la dictadura se trata de un robo y de un grupo reducido de criminales que ya fueron “rendidos y capturados”. Para los grupos de oposición y resistencia se trata de una demostración “del sentimiento generalizado que impera en la Fuerza Armada Nacional”: así lo expresó en un tuit el presidente de la Asamblea, Juan Guaidó, quien llamó a que no se dividan ni se enfrenten. Su sector alienta, como se ve en tuits de María Corina Machado, la unión definitiva entre militares y civiles para la reconstrucción de Venezuela.
2. Ésta es la hora de la verdadera y definitiva unión entre los ciudadanos civiles y militares decididos a derrotar la tiranía y avanzar en la Transición para la reconstrucción de Venezuela y el reencuentro de cada familia.
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) January 21, 2019
Dificil comprender, menos aprobar, que decisiones que afectan a la sociedad, compuestas de ecuatorianos y de personas procedentes de distintos puntos del planeta, se tomen tan a la ligera, (si se sabe que el presidente estaba como diriamos con un pie en el avion camino a a la reunion internacional en Davos – esto si encomiable que el pais participe despues de mas de una decada), como decia, sin analisar a fondo las consecuencias de las mismas, o sea al apuro, para salir del paso…….. y luego tratar de arreglar tales torpezas con soluciones tipo parche, cual si fuere un pantalon viejo que de urgencia necesita un remiendo para que dure un poquito mas!!!!!!!!!!!! Ni que decir que con las anunciadas medidas estan dando ala a que maduro se atreva a vociferar contra Ecuador y ahi si este infame maduro decide acordarse de los organismos internacionales a los que constantemente denigra!!!!!!!!!! Consecuencia la imagen de Ecuador por los suelos. Felizmente el canciller tuvo el acierto de sin mucha vuelta decir claramente que la xenofobia no es aceptable, por ende no es ni puede ser parte de la esencia del pais.
Si el plan, tardio por decir lo menos habida cuenta que Lenin Moreno es presidente cerca de dos años, y si el tenia en mente exigir documentos que avalen la legitimidad de ciudadanos de otras naciones por que no lo hizo antes, pero no, lo hizo tan de prisa, como, expreso antes, para salir del paso, y las instrucciones aplican solo a los venezolanos, dando asi luz verde para que quienes ven al extranjero como un enemigo dieran rienda suelta a su mal disimulado racismo. La situacion economica del pais no es precisamente buoyante, sabemos del alto desempleo, se conoce que hay empleadores que prefieren contratar a ciudadanos venezolanos porque economicamente les es mas beneficioso, olvidando que por etica y principios amen de civismo, deberian asegurarse de emplear a compatriotas, que ahora engrosan las filas de los subempleados destinados a vender cualquier cosa en la calle, pues no tienen otro modo de cuidar de sus familias. Todo eso crea resentimiento y las reacciones saltan a la vista.