/

Romo da la cara en la Asamblea; ¿Moreno pactará con el FMI?

lectura de 3 minutos

[separador texto=”1″ titulo=”Romo: la violencia social es más grande que la criminal”]

La ministra del Interior, María Paula Romo, hizo un dramático retrato de la situación de la violencia en el Ecuador durante una comparecencia ante la Asamblea Nacional a la que fue acompañada por el todo el gabinete del gobierno, incluido el vicepresidente Otto Sonnenholtzner y los asesores del presidente Lenín Moreno. Romo fue convocada para explicar las circunstancias en las que una persona resultó muerta durante los incidentes en Mascarilla, Imbabura, por un disparo de un miembro de la policía. La ministra explicó, con detalles, cómo tras esos incidentes estuvieron involucrados el narcotráfico y la minería ilegal y aprovechó para dar la versión oficial sobre lo ocurrido el domingo pasado en Ibarra cuando una mujer fue asesinada por su conviviente, ante la incapacidad de los policías por neutralizar al agresor. Romo dijo que el incidente será investigado y que los policías que no actuaron han sido transferidos y están en investigación disciplinaria. La ministra mostró durante su intervención la complejidad del tema de la violencia en el Ecuador y mostró, con estadísticas, que hay más casos de homicidios relacionados con temas sociales y familiares que con la criminalidad común. Según dijo, 53% de los crímenes cometidos durante el año pasado fueron productos de violencia social.
Esta comparecencia se produjo en medio de un inmenso operativo político del Gobierno, montado para mostrar unidad en el gabinete frente al tema de la violencia y la muerte de la mujer en Ibarra.

[separador texto=”2″ titulo=” Moreno en Davos: ¿Traerá un acuerdo con el FMI?”]

El presidente Lenín Moreno se reunirá mañana con la presidenta del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, en el marco de la reunión de Davos, en Suiza. Se ignora si en la cita se concretará el acuerdo que, se sabe, se ha venido dialogando con el FMI, sus términos, el monto de los desembolsos y sus tramos. Se ha venido hablando de la pertinencia de un convenio extendido de Ecuador con el Fondo, pero hay reticencia en Washington tras el uso del anticipo que dio esa institución al gobierno Argentino. Los detalles de la cita no fueron, sin embargo, revelados por la Secretaría de Comunicación. Moreno viajó a Suiza en compañía de los ministros de Economía, Richard Martínez; de Producción y Comercio Exterior, Pablo Campaña, el canciller, José Valencia. La agenda del Presidente en Suiza terminará el 24 de enero cuando se reunirá con Jim Hagemann, presidente de Siemens.

2 Comments

  1. La ministra del Interior, María Paula Romo, hizo un dramático retrato de la situación de la violencia en el Ecuador durante una comparecencia ante la Asamblea Nacional a la que fue acompañada por el todo el gabinete del gobierno, incluido el vicepresidente Otto Sonnenholtzner y los asesores del presidente Lenín Moreno. Romo fue convocada para explicar las circunstancias en las que una persona resultó muerta durante los incidentes en Mascarilla, Imbabura, por un disparo de un miembro de la policía. La ministra explicó, con detalles, cómo tras esos incidentes estuvieron involucrados el narcotráfico y la minería ilegal y aprovechó para dar la versión oficial sobre lo ocurrido el domingo pasado en Ibarra cuando una mujer fue asesinada por su conviviente, ante la incapacidad de los policías por neutralizar al agresor.

  2. Se olvidó la Srta. Romo de contar que sus leyes, las de la revolución ciudadana, las de ella, las de la Rivadeneira, Bonilla, Alvarado, Aguiñaga, Buendía, Tola, Amores, Solís, etc. permiten ahora limpiar el record policial de los delincuentes que han cumplido las ridículas penas que les imponen jueces corruptos o timoratos.
    Su pasado judicial es más limpio que el de un bebé.
    Olvidó contar que esas leyes las trajo de Venezuela PODEMOS. Que farsa de pasado judicial exige el casi adolescente Vicepresidente a los más pobres de los Venezolanos?
    Debe haber tenido 15 años cuando Uds. las pusieron en práctica.
    ¡Que requisito más indigno e innoble! Solo sirve para hacer sufrir más a los desesperados.
    Se olvidó de contar el caso del violador y asesino en serie que exportaron a España con récord policial limpio, luego de que le eliminaron sus aterradores antecedentes por haber cumplido su pena en Machala. Ese es el derecho que aprobaron. Saco visa, llegó, consiguió empleo de cobrador de un parqueadero y a los pocos días violó y mató a una chica española.

Comments are closed.