/

Lenín se topa con el FMI ; Papelón de la Fiscal General

lectura de 3 minutos

[separador texto=”1″ titulo=”Legarde-Moreno: Ecuador trabaja con el FMI”]

El Ecuador y el Fondo Monetario Internacional ya se encuentran trabajando conjuntamente. Así lo afirma la presidenta de ese organismos multilateral, Christine Lagarde, en un comunicado que publicó luego de su entrevista, en Suiza, con el presidente ecuatoriano Lenín Moreno.  “También doy la bienvenida a la productiva cooperación entre las autoridades ecuatorianas y el equipo técnico del FMI”, dijo Lagarde en su comunicado luego de haber señalado que había sido un placer haberse reunido con Moreno. El Presidente, por su parte, colocó en sus redes sociales una fotografía en la que aparece saludando con Lagarde: es la primera vez que el Presidente hace una exposición pública de los contactos suyos con ese organismo multilateral. “Se destacó el modelo económico que está tomando el país para generar más empleo y prosperidad a los ecuatorianos”. Un comentario que generó ironía en redes sociales.

Lagarde también dijo en su comunicado que en el futuro, las medidas que tomen las autoridades económicas del Ecuador “serán críticas” para enfrentar los desafíos que tiene la economía ecuatoriana. La reunión de Moreno y Lagarde se produce cuando el Ecuador busca desesperadamente fondos para sostener la operatividad del Estado. El gobierno ha manejado su acercamiento al FMI con un perfil bajo. La foto de Lenín Moreno con Christine Legarde oficializa de alguna manera esta relación que pudiera desembocar en un acuerdo formal.

[separador texto=”2″ titulo=”Caso Vicuña: la Fiscal pide cárcel y se retracta”]

La ex vicepresidenta María Alejandra Vicuña estuvo en aprietos durante horas. La Corte Nacional de Justicia recibió el pedido de la Fiscalía de ordenar la prisión preventiva en su contra. Vicuña es acusada de concusión por haber obligado a que sus asesores le entreguen dinero. Según el Código Integral Penal ese delito se perfecciona cuando los servidores públicos reciben o aceptan beneficio económico indebido. La Fiscalía solicitó que a Vicuña se le prohíba enajenar sus bienes y se le inmovilice sus cuentas hasta por 23 mil dólares. El proceso en contra de la ex vicepresidenta inició cuando un ex asesor suyo denunció que había sido obligado a depositar dinero en la cuenta personal de Vicuña cuando estaba en el poder. Vicuña no asistió a la audiencia que se realizó en la Corte Nacional y  la noticia se convirtió en tendencia en redes sociales. tres horas y media después, la Fiscal retiró su pedido aludiendo a que Vicuña tiene custodia presidencial y pidió al juez que exija su presentación periódica.

2 Comments

  1. el futuro, las medidas que tomen las autoridades económicas del Ecuador “serán críticas” para enfrentar los desafíos que tiene la economía ecuatoriana. La reunión de Moreno y Lagarde se produce cuando el Ecuador busca desesperadamente fondos para sostener la operatividad del Estado. El gobierno ha manejado su acercamiento al FMI con un perfil bajo.

  2. Como diría un gringo: mi no entender que pasar en esta banana republic; la pobreza argumentativa de la señora fiscal, choca con el hecho anterior con otro vicepresidente corrupto, él fue a la cárcel 4 con custodia y todo y los guardaespaldas estuvieron también detenidos durante 6 meses.
    Y así tienen la audacia jueces y fiscales de hacer declaraciones líricas en defensa de su honor y otras frituras? La única verdad es que la justicia correista sigue prendida en el estado como garrapata en res.

Comments are closed.