Anita Galarza ha hecho lo que casi todos los políticos ecuatorianos hacen a diario: confundir lo público con la privado y, a la final, pasar la página como si nada hubiera sucedido. En su caso, lo hizo telenovelescamente, con lágrimas y demostraciones emocionales que parecen salidas de un guión elaborado en los estudios de Venevisión o Televisa.
Si bien Galarza, por lo pronto, ha salido bien librada porque la Asamblea apenas le aplicará una sanción administrativa de 30 días de suspensión. Con llanto pausado, frases entrecortadas y súplicas de perdón, ella montó un relato de tragedia familiar e íntima para minimizar y diluir ante la opinión una acusación que no era poca cosa: establecer un sistema para que su esposo utilizara fraudulentamente la tarjeta electrónica de la Asamblea que había sido asignada a una asesora suya, que se suponía trabajaba en la provincia de Tungurahua pero que, según la versión de la secretaria de la sede la Asamblea en esa provincia, apenas fue dos veces por correo.
“Quiero agradecerle a mi esposo, y pedirle perdón a mi esposo, públicamente, por todo lo que ha tenido que sufrir por su trabajo”, dijo ante la comisión en medio de sonoros y agudos sollozos bien libreateados. “¡Y si tengo que pedir disculpas por utilizar la tarjeta magnética para trabajar, lo acepto!”, agregó recuperando cierto aplomo como para dar mayor dramatismo a la escena. “Pero en ningún momento ha sido para causarle un prejuicio al Estado (…), lo he hecho por trabajar por el país que yo amo, por el que yo he luchado intensamente”. En esta parte levantó la cabeza y señaló con su índice para que las cámaras capten esa parte que, sin duda, era clave en su libreto.
En medio de lágrimas, la asambleísta Ana Galarza se defendió en la Comisión que la investiga en la Asamblea y pidió disculpas por usar tarjeta magnética del Estado para su esposo, a quien le pidió perdón. pic.twitter.com/GRteK53e7Y
— LaHistoria (@lahistoriaec) January 23, 2019
La intervención de Galarza tenía, además, como antecedente la argumentación terriblemente familiar que su marido, Juan Sevilla, había hecho poco antes frente a la misma comisión. Ahí contó cómo cuando Anita ganó la curul se reunieron los dos, con los papás de ella y los de él, además de sus hijos pequeños, para ver cómo salvarían el matrimonio. “Sabía que la política no es compatible con el matrimonio”, dijo, como si fuera una evidencia, y contó que durante mucho tiempo ha estado desempleado por lo que quiso estar siempre cerca a su esposa. Así construyó una lógica imparable: buen esposo, desempleado, esposos que se acompañan, padres abnegados y patriotas sacrificados. ¿Cómo sancionar a gente así por el uso de una tarjeta?
Luego de toda la dramatización sentimental de un caso que en realidad tenía que haber sido sobre ética pública, Galarza logró que lo principal pase a ser algo accesorio. Ella fue sancionada únicamente con una medida administrativa cuando lo que ella hizo, al igual que lo que hizo su esposo, es mucho más que una simple falla administrativa. De hecho, el artículo 287 del Código Integral Penal habla sobre la usurpación y simulación de funciones públicas y establece una pena privativa de libertad de uno a tres años.
Juan Sevilla, esposo de la asambleísta Ana Galarza, dice que está desempleado y acompaña permanentemente a su esposa. "Tal vez se cometió un error al usar la tarjeta magnética" de la asesora Alvarado para entrar a la Asamblea, reconoció. #Quito pic.twitter.com/yf4q7ccoZH
— LaHistoria (@lahistoriaec) January 21, 2019
Galarza logró así que el centro del debate se desplace de una discusión sobre infracciones que tenían que ver con la función pública y el uso de los bienes del Estado a un relato personal e íntimo donde un matrimonio de patriotas azotados por el desempleo y movidos únicamente por el sacrificio y el amor a la patria pedían perdón a las autoridades. Galarza realizó una suerte de chantaje sentimental que neutralizó los cuestionamientos que había sobre su ejercicio de la función pública. “El trasfondo del caso no fue el uso indebido de la tarjeta de acceso a la AN. Los asuntos íntimos de un matrimonio fueron ventilados en una Comisión Investigadora exponiendo a nivel nacional la justificación de un cónyuge celópata y la Asambleísta sometida psicológicamente a él”, observó la abogada y ex jueza Djalma Blum en su cuenta de Twitter.
La telenovela ocultó también las otras denuncias que había en contra de Galarza y que tenían que ver con su relación con los asesores que tiene en la Asamblea. La denuncia sobre el cobro de los diezmos que hizo uno de sus asesores no fue sustentada, pues él entregó cuotas de 60 dólares para una cena a la que, como se vio en fotos, asistió de mil amores. Pero, en cambio, durante el proceso se supo que la asesora, que era la legítima portadora de la tarjeta magnética, nunca fue a trabajar aunque cobraba sueldo. Además que otro asesor suyo es dirigente gremial de la cooperativa de buses Pelileo y que, como por arte de magia, tenía la capacidad de estar al mismo tiempo en las sesiones de la cooperativa y en la Asamblea, cobrando sueldo por supuesto. Todo esto quedó, luego de los aspavientos de telenovela de Televisa archivado y en el olvido.
Al final de todo, como dijo un usuario de Twitter, a la asambleísta Galarza hay que pedirle disculpas por las molestias y darle las gracias por todo lo que dice haber hecho por el país.
Foto: Asamblea Nacional
El celópata cuidando a su hembrita, cuidado se la vayan a bajar, con lo tan honestos que son los asambleísta y ella toda una miss. Pero que se fue, pese a dramatizar telenovelas baratas. Caería excelente en las telenovelas de la telebasura ecuatoriana que son “raiting” de los incultos televidentes.
A la casa Ana Galarza. No por ser de CREO se va a salvar. Destitución para todo Asampleísta por tema de diezmos o gestionar (recomendar) a alguien para cargos públicos.
Soberbio Martín. Me levanto y aplaudo de pie. A todos hay que medir con la misma vara; y usted lo hizo impecablemente. Gran artículo.
Asamblea Nacional, un nido de ratas. Punto
Bien dicho.
Yo creo q no le probaron a la asambleísta el cometimiento de un delito, así lo haya cometido. Toda persona es inocente y quien debe probar es el que acusa.
Luego, no veo ni usurpación ni simulacion de funciones en el uso de una tarjeta de ingreso a la Asamblea. Ahora bien, me pregunto: Cuántos periodistas babosos habrán ingresado a la Asamblea con tarjeta de otros. Y cuántas personas, Asambleístas o funcionarios q se les olvidó la tarjeta habrán entrado de la misma forma?
Déjenos de vainas.
Muy claro su resumen novelesco Sr. Pallares.
Pero la Asamblea como siempre es un nido de delincuentes, solamente que quien tiene padrinos con más poder puede hacer “LO QUE QUIERA POR AMOR A LA PATRIA” desvergonzados, son de lo peor. CLOACA DE LADRONES. Me causa repudio el describir a los asambleístas, quisiera conocer una persona honorable. No hay diferencia entre la cárcel de Latacunga y la Asamblea, más avezados son los asambleístas.
Hasta pronto.
Es triste decirlo y opinar públicamente sobre las actitudes y decisiones del matrimonio conformado por Anita Galarza y Juan Sevilla y sus tiernos hijos por los cambios hechos desde que la Sra ganó una curul , lo racional en este caso cuando existe verdadero amor a su pareja e hijos , él debía estar al frente del hogar atendiendo a sus tiernos hijos y dejar a Anita que ella sola cumpla con sus deberes de Asambleista y ya no pensar
como en tiempos de enamoramiento de estar juntos , puesto que los deberes del hogar y su amor hacia sus hijos estaba sobre todas las cosas y tenían cada uno que sacrificarse y aceptar la separacion temporal, pero en este caso no pensaron bien cual era la solución más racional y hoy su falta de razocinio les pasa factura . y como bien dice el escrito,:.
“Luego de toda la dramatización sentimental de un caso que en realidad tenía que haber sido sobre ética pública, Galarza logró que lo principal pase a ser algo accesorio. Ella fue sancionada únicamente con una medida administrativa cuando lo que ella hizo, al igual que lo que hizo su esposo, es mucho más que una simple falla administrativa. De hecho, el artículo 287 del Código Integral Penal habla sobre la usurpación y simulación de funciones públicas y lestablece una pena privativa de libertad de uno a tres años.”
Al respecto, le toca al pleno de la Asamblea por votacion pronunciarse conforme lo solicita el informe de minoría propuesto por la Asambleista Amapola Naranjo que pide su destitucion.
En un país donde el 99% de familias ecuatorianas somos pobres no es dable que los señores honorables tengan una cantidad X de asesores, se entiende que los asambleístas nombradas por el pueblo tienen la capacidad suficiente y luces sobre los campos que deben dar soluciones en beneficio del país, por esta razón debe eliminarse los asesores de la AN.
politicos tienen rabo de paja, ninguno se salva. Tienen exceso de confianza en si mismos. Si vas a ser de esos politicos tienes que ser paranoico
Efectivamente, coincido con su criterio, en el sentido que la currutaca asambleísta Galarza, parece haber participado con éxito en una telenovela mexicana de los años veinte, e incluso con final feliz, donde se observa que dicha ciudadana e incluso sus ” letrados asesores”, parecen ostentar el don de la ubicuidad y ubicación, pues están en todas partes, y nadie les puede ver. Por lo tanto, ese informe de mayoría, solamente representa a los ciudadanos de bien una simple canalla jurídica.-
Pero no hay uno solo, unito unito q sea honesto. Yo orgulloso de Galápagos pero nunca de los Ecuatorianos.
Sra Galarza que vergüenza como representante de las mujeres de mi país ,RENUNCIEEEEEE por decencia , los problemas de hogar no se llevan al trabajo…..todos los que escribimos un comentario, lo vemos con burla sus lloriqueos, de mujer bonita ,pero mentirosa que engaña a los payasos de la comisión ,mentirosa, mentirosa,es parte de una letra de canción…….no le sancionaran por lastima….o que les ofreció a cambio..otros diezmos…. se ve que a usted por las venas que le pasa……..no tiene el mas mínimo pudor y sangre en la cara………por un trabajo de 5000 Usd,ud es vejada y no le importa…..que les dirá a sus hijos…..orgullosamente que fue asambleísta …pero de que forma. sra. y el desempleado celoso de su cónyuge……por plata y dolaritos ud llora bien ……….que horror mi país,y que de a malas el
Ecuador……RENUNCIEEEEEEEEEE.acaso ud no lee estos comentarios