Julian Assange y el Ecuador están cada vez más embarrados en el escándalo de la trama rusa en las elecciones presidenciales que ganó Trump y que investiga un fiscal especial en los EEUU.
La sindicación del fiscal especial Robert Mueller en contra de Roger Stone, quien estuvo preso el viernes hasta que pagó una fianza, constituye la primera evidencia documentada de cómo este pintoresco asesor de Trump fue un vínculo clave entre la campaña presidencial de Donald Trump, el espionaje del gobierno ruso y Wikileaks, cuyo fundador es Assange. En otras palabras, la acusación de Mueller sostiene que hay evidencias de que la inteligencia rusa robó documentación al Partido Demócrata que luego entregó a Wikileaks que, bajo la dirección de Assange, iba publicando de acuerdo a los intereses y las gestiones que hacía el equipo de campaña de Trump, con la que estaba en coordinación Stone y otros como Paul Manafort que actualmente está en la cárcel. La investigación podría terminar con un juicio político en contra de Trump y su destitución por haber estado aliado con la potencia extranjera para influir en los resultados de las elecciones.
Todos estos enlaces entre Assange y Stone se hicieron en el 2016 mientras el fundador de Wikileaks estaba en la Embajada del Ecuador. ¿Todo esto ocurrió con el conocimiento del entonces gobierno ecuatoriano de Rafael Correa? Aún no se sabe a ciencia cierta y la sindicación a Stone no habla directamente del tema, pero lo que sí es evidente y público es que la cancillería dirigida por María Fernanda Espinosa, ya durante el gobierno de Lenín Moreno, hizo todo lo posible para que Assange salga de Londres y viaja a Rusia: lo nacionalizó ecuatoriano en secreto y le dio el cargo de cónsul ecuatoriano en Moscú, en uno de los operativos más bizarros de la historia de la diplomacia ecuatoriana.
¿El gobierno de Correa estuvo o no al tanto de lo que hacía Assange y si lo sabía, por qué no hizo nada? La pregunta es pertinente si se toma en cuenta que, como lo dijo The Guardian, el gobierno de Correa montó un sistema de espionaje que costó 5 millones de dólares para “proteger” a Assange. Ese diario tuvo acceso en mayo del 2018 a documentos que indican que Ecuador contrató a una compañía de seguridad y a agentes encubiertos para vigilar a los visitantes de Assange en la legación, al personal de la Embajada e incluso a la policía británica. ¿Con todo ese sistema no supo nada?
Lea aquí cómo María Fernanda Espinosa metió a Ecuador en el juego de Putin
De acuerdo al periodista y activista político Fernando Villavicencio, el gobierno de Correa estaba perfectamente al tanto de las actividades de Assange y su trabajo con el espionaje ruso para perjudicar a la campaña de Clinton y así beneficiar a Trump. Que Trump le gane a Clinton fue un tema de interés del gobierno de Vladimir Putin, interesado en el debilitamiento de las instituciones democráticas en los EEUU. Una vez que abandonó el poder y se fue a vivir en Bélgica, Correa tuvo un programa de entrevistas en el canal RT, uno de los brazos del sistema de información y propaganda del gobierno de Putin. Se sabe, además, que el equipo de seguridad que Correa tiene en Bélgica es pagado por RT. Hace pocos días, Correa apareció en ese canal de televisión para expresar su apoyo al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
Lea aquí ¿Correa se hizo un agente ruso?
En las 24 páginas de la acusación a Stone que 4Pelagatos leyó, en todo caso, constan los documentos que, según Mueller, demuestran la colusión entre Rusia, el equipo de la campaña de Trump y Assange.
Según la acusación hecha por Mueller, en el 2016, Wikileaks obtuvo y publicó un enorme número de correos electrónicos que fueron robados por la inteligencia rusa del Partido Demócrata y de la campaña de Hillary Clinton. Stone, se puede ver en los correos, estuvo informado por Wikileaks sobre el contenido del material antes de publicarlo e informó del tema a sus colegas de la campaña de Trump. También se ve que Stone envió mensajes a Assange, mediante intermediarios, en los que detallaba el contenido preciso de los correos de Clinton que a él le gustaría que sean publicados.
El círculo de la colusión entonces iba en esta dirección: la inteligencia rusa entregaba el material a Assange quien coordinaba con a Stone que, a su vez, se ponía en contacto con la campaña de Trump. El fiscal especial Robert Mueller llegó a estas conclusiones luego de haber investigado los contactos que Stone tuvo con Assange mediante dos intermediarios: el periodista de extrema derecha Jerome Corsi y el radiodifusor de Nueva York, Randy Credico.
Lo nuevo en la sindicación contra Stone es que Mueller tiene correos de Corsi y Credico que son mensajes de Assange a Stone y viceversa. Estos correos demuestran que Assange estaba proveyendo de información precisa a Stone y por esa vía a la campaña de Trump. Existía, entonces, una coordinación muy sofisticada.
En un correo se ve que Corsi da ciertos consejos a Stone para la campaña de Trump. Se basaban en lo que él escuchaba decir a Assange sobre las futuras filtraciones. Por ejemplo, en un mail, Corsi decía a Stone que tal o cual tema que aparecen en los documentos robados por los rusos, como todo lo relacionado a la salud de Hillary Clinton, no iba a perjudicar a la candidata demócrata y que, más bien, saque temas más escandalosos como los relacionados a la Fundación Clinton. En los correos se ve que Assange personalmente quería perjudicar a Hillary Clinton: en un mensaje de Corsi a Stone dice que Assange mandaba a decir que si los partidarios de Clinton no la abandonaban que entonces pagaron el precio que significaba publicar la filtración.
Hay también evidencia de que el flujo de información iba en el otro sentido: de Stone a Assange. “Por favor pregunta (a Assange) si hay algún correo o declaración de HRC particularmente del 20 de agosto del 2011”. Al día siguiente Stone dice a Credico: “pásale mi mensaje”. Credico le responde: “ya lo hice”. Esto demuestra que Stone no era únicamente un recipiente pasivo de información de Assange sino un muy activo buscador de filtraciones.
La evidencia más contundente de que la campaña de Trump estaba usando a Stone para llegar a Assange está en un correo que llegó a Stone luego del 4 de octubre, cuando Assange tuvo una rueda de prensa que el asesor de Trump esperaba que trajera revelaciones sobre Clinton: no las hubo. Según la sindicación de Mueller, luego de esa rueda de prensa, Stone recibió un correo de un alto miembro de la campaña de Trump en el que le preguntaba sobre futuras filtraciones de Wikileaks. Stone estaba decepcionado e insistía a Credico para que pida a Assange más filtraciones. Credico dijo que Assange tenía serias preocupaciones de seguridad pero que pronto habría otro filtración importante.
La reacción de Wikileaks a la sindicación que Mueller hizo en contra de Stone fue inmediata y evidenció el nerviosismo por el futuro de Assange. La organización inmediatamente inició una campaña para desprestigiar a Mueller y negar tajantemente la existencia de cualquier coordinación entre la campaña de Trump y Assange. Es más, el polémico asilado en la embajada del Ecuador en Londres solicitó a la Comisión de Derechos Humanos de la OEA que pida a EEUU que informe cuál es el motivo por el cual lo quiere juzgar en los EEUU.
Stone está acusado por Mueller de obstrucción a la justicia, por hacer declaraciones falsas y por manipulación de testigos. La investigación de Mueller perfectamente podría terminar en un pedido de la justicia de EEUU de la extradición de Assange y, por qué no, de los vínculos del gobierno del Ecuador en esta trama rusa.
Foto: Ministerio de RREE
Assange claramente debe irse a Rusia, yo creo que si no lo ha intentado no es porque no sea posible, sino porque le tiene miedo a lo que podría pasarle si por alguna razón fracasa en el intento. Si yo pudiera, lo ayudaría y de seguro hay millones que piensan igual que yo. Por cierto, qué absurdo es criticar lo de la trama rusa cuando en política siempre se juega sucio en todos lados y los mayores exponentes en meterse en asuntos ajenos son los mismos norteamericanos.
dejense de guevadas dejensen de palabras diplomaticas escuchen al Pueblo y lo que kiere el Pueblo que esta Asange o como se lo llame lo saken de la embajada no gasten mas plata del pueblo si ha faltado mucho a violado las leyes y las mismas de ecuador porq no lo sacan de una vez ni este pendejo de procurador que se anda con medias tintas esto indigna y da rabia y coraje da cansancio de estas autoridades mediocres que ponen todo estan comprometidos hasta el cuello ya carajo dejensen de tanta pendejada
El chantaje del australiano a los gobiernos del ex y de jefazo actual es manifiesto. No hay otra explicación para mantenerlo en la embajada y haberlo hecho ciudadano ecuatoriano. Esto de darle la ciudadanía puede considerarse traición a la patria?
Totalmente de acuerdo con su excelente editorial, y siempre vuelve la pregunta: a cuenta de que correa y socios, la espinosa de ingrata memoria con osadia sin nombre, le dieron asilo? y por otra la fulana canciller de marras hizo pirueta y media para darle la ciudadania ecuatoriana y hasta cargo de consul de Ecuador al hacker assange. Afortunadamente Gran Bretaña no mordio el anzuelo y los planes se fueron al traste y hete aqui que Ecuador sigue tolerando a este fulano.
Creo les interesara leer un excelente articulo publicado en http://www.salon.com. El septimo parrafo alude al incomodo inquilino de la embajada. Si se conoce que el australiano esta exigiendo informacion de por que los Estados Unidos planean enjuiciarlo; nada como la amnesia de conveniencia, ni que decir del descaro y la osadia que a cada paso ha desplegado este tipo, que habiendo por desgracia recien puesto un pie en la Embajada de Ecuador, tuvo la osadia de llamar al pais “un pais insignificante”; el ensordecedor silencio de la administracion de correa no es posible entender………….. y la verdad da mucho que pensar. E indigna al maximo que el pais este mezclado en problemas creados por gente tan indeseable como el tal inquilino, rusos y socios y demas malas hierbas………..
Este es el titulo.
“Mueller closes the circle of Russian collusion on Trump”
Si el presidente tiene las manos limpias en este asunto, de manera inmediata debería ordenar una investigación para que se aclare el papel obscuro de Maria Fernanda Espinoza ex-Canciller del Ecuador, y ahora cómodamente sentada en la ONU, y de su primo el Sr. Julio Prado todavía embajador de Ecuador en Rusia. Como manejaron todo este asunto con Rusia y que interés tienen en proteger al delincuente Assange?
Ecuador, según Assange, es un país insignificante. El solo hecho de haber manifestado semejante estupidez, implicaba ya la salida inmediata de este mafioso internacional fuera de nuestra sede diplomática en el Reino Unido. Y mas aun el uso y abuso por parte de este delincuente de las facilidades de la embajada para meternos en tremendo lio con la justicia americana y lo grave con la solapada complicidad de la ex-canciller Maria Fernanda Espinoza y de su primo el Sr. Julio Prado embajador en Rusia, seria un agravante mas para que un gobernante racional ponga ya a Assange de patitas en la calle. Pero no, no pasa absolutamente nada. ?Que carta esconde Assange bajo la manga para que el gobierno actual no actúe de manera inmediata?
El escrito inicia señalando:
Julian Assange y el Ecuador están cada vez más embarrados en el escándalo de la trama rusa en las elecciones presidenciales que ganó Trump y que investiga un fiscal especial en los EEUU.
La primera evidencia en este caso es la de un asesor de Trump de nombre Roger Stone que cayó preso y luego pago una fianza, es la pieza clave que se le vincula con la campaña de Donald Trump, el espionaje del gobierno ruso y Wikileaks, cuyo fundador es Julián Assange
Por considerle importante, me permito trsnscribir las siguientes partes del escrito del Sr. Periodista
Martín Pallares
“,,, hay evidencias de que la inteligencia rusa robó documentación al Partido Demócrata que luego entregó a Wikileaks que, bajo la dirección de Assange, iba publicando de acuerdo a los intereses y las gestiones que hacía el equipo de campaña de Trump, con la que estaba en coordinación Stone y otros como Paul Manafort que actualmente está en la cárcel. La investigación podría terminar con un juicio político en contra de Trump y su destitución por haber estado aliado con la potencia extranjera para influir en los resultados de las elecciones.
“Todos estos enlaces entre Assange y Stone se hicieron en el 2016 mientras el fundador de Wikileaks estaba en la Embajada del Ecuador. ¿Todo esto ocurrió con el conocimiento del entonces gobierno ecuatoriano de Rafael Correa? Aún no se sabe a ciencia cierta y la sindicación a Stone no habla directamente del tema, pero lo que sí es evidente y público es que la cancillería dirigida por María Fernanda Espinosa, ya durante el gobierno de Lenín Moreno, hizo todo lo posible para que Assange salga de Londres y viaja a Rusia: lo nacionalizó ecuatoriano en secreto y le dio el cargo de cónsul ecuatoriano en Moscú, en uno de los operativos más bizarros de la historia de la diplomacia ecuatoriana.¿El gobierno de Correa estuvo o no al tanto de lo que hacía Assange y si lo sabía, por qué no hizo nada? La pregunta es pertinente si se toma en cuenta que, como lo dijo The Guardian, el gobierno de Correa montó un sistema de espionaje que costó 5 millones de dólares para “proteger” a Assange. Ese diario tuvo acceso en mayo del 2018 a documentos que indican que Ecuador contrató a una compañía de seguridad y a agentes encubiertos para vigilar a los visitantes de Assange en la legación, al personal de la Embajada e incluso a la policía británica. ¿Con todo ese sistema no supo nada?”
“De acuerdo al periodista y activista político Fernando Villavicencio, el gobierno de Correa estaba perfectamente al tanto de las actividades de Assange y su trabajo con el espionaje ruso para perjudicar a la campaña de Clinton y así beneficiar a Trump. Que Trump le gane a Clinton fue un tema de interés del gobierno de Vladimir Putin, interesado en el debilitamiento de las instituciones democráticas en los EEUU. Una vez que abandonó el poder y se fue a vivir en Bélgica, Correa tuvo un programa de entrevistas en el canal RT, uno de los brazos del sistema de información y propaganda del gobierno de Putin. Se sabe, además, que el equipo de seguridad que Correa tiene en Bélgica es pagado por RT. Hace pocos días, Correa apareció en ese canal de televisión para expresar su apoyo al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.”
Se puede concluir:
1.-No es posible concebir que siendo nuestro país pobre, el gobierno de Correa haya montado un sistema de espionaje valorado en 5 000 000 (cinco millones de dólares ) para la protección de Julián Assange
2,- Rafael Correa únicamente buscando sus intereses puso a disposición de Julian Assange la embajada del Ecuador en Londres por alinearse y hacerse el voluntarioso con el gobierno Ruso de Putin en la actualidad es un lacayo del gobierno ruso.
Desde mucho tiempo atrás mencioné la necesidad de que se instaure y urgente
un juicio político a la Sra Ma. Fernanda Espinosa, quien de manera descarada , autoritaria y vergonzosa se permitió jugar con lo más sagrado que tenemos ” nuestra nacionalidad que es orgullo y honor”.Entregar de forma ilegal la nacionalidad ecuatoriana a un tipo que no ha hecho otra cosa que crearnos problemas, vergüenza y costos millonarios por asuntos políticos del Correato. Una Canciller que además fue varias ocasiones mentirosa: recordar que se manifestó indicando que no se lo ha nacionalizado, para pocos días después con la inteligencia investigativa periodística se demostrara con la carta o tarjeta respectiva todo lo contrario, incluso constaba la dirección donde vivía en Quito???. Basta de vernos la cara de quijotes. A ésta clase de políticos se les debe reservar una habitación en el hotel 5 estrellas RCD de la cárcel de Latacunga. Para guinda del pastel, el Gobierno Ecuatoriano le nombrara parte del staff diplomático para Moscú. Esto es para Ripley y solo sucede en Ecuador.
Cuánto dolor e imagen hemos perdido por esta Sra Canciller y , contra su voluntad el Presidente Moreno dijera” No estoy de acuerdo con lo que ha hecho la Sra Canciller pero debo apoyarla”. No debe olvidar jamás señor Presidente que, la Política Exterior es potestas y responsabilidad suya, recalco , solo suya.
Ahí tenemos las consecuencias nefastas que se siguen arrastrando del Correísmo y la pagamos todos los ecuatorianos.
El atrevimiento de Correa extralimitó la paciencia en muchos entornos. Su autoritarismo degeneró la filosofía y la obligación del delicadisimo manejo de política internacional.
En qué y por qué nos beneficia la presencia de tal aborrecible sujeto en la Embajada de Londres? Es hora definitivamente que éste señor sea entregado a las autoridades británicas por el simple hecho que desde años irrespeta las obligaciones y protocolos a los que todo asilado debe atenerse. Es la forma correcta de actuar y hacernos respetar para dejar simple huella de ejemplo. Así de fácil y nos libramos de un dolor de cabeza y además costoso.
Por un mañana mejor
Las mafias de la política de extrema izquierda lideradas por el gobierno de Putin, cogidas de la mano con las mafias políticas de extrema derecha lideradas por Trump, para debilitar a la democracia más fuerte del mundo como es la de los Estados Unidos, tienen como instrumento de ejecución al delicuente digital Assange, quien muy bien protegido por el primer mafioso del Ecuador, hoy enquistado en un ático de Bélgica, en alianza con la antipatria que se halla al frente de la Presidencia de la ON,U fraguaron el espionaje más abominable en contra de la candidata que en este momento debió ser la Presidente del “Imperio norteamericano” por donde se pasean plácidamente los revolucionarios con los dineros de nuestro aguantador Juan Pueblo. El Licenciado bien gracias, protegiendo “sobriamente” a su ahijada que le regaló la nacionalidad ecuatoriana al delincuente de marras, y que vive agarrada a las “mangas” de un inmoral guerrillero nicaragüense.
Así es como están destruyendo al Ecuador en su imagen y en su institucionalidad.
Deberían quitarle la nacionalidad ecuatoriana a Assange y a todos los políticos corruptos que han huido a otros países y prohibir de por vida que políticos acusados de corrupción vuelvan a ejercer cargos públicos y también a los familiares hasta el 4 grado de parentesco ya que bien han de haber sabido de los robos
Estados Unidos no va a perdonar a Correa el haberse metido en asuntos de su Sagrada Democracia. Peor aún, haber atentado contra la estabilidad de su dolar, en confabulación con China y Rusia. El Ecuador no va a acabar con el EGO de Correa; EE.UU. si; no va a descansar hasta tenerlo preso, de por vida, en una de sus cárceles.
Facundo, es el buen nombre del Ecuador que está en juego, después de diez años de mañoserias y descrédito…
El buen nombre de Ecuador ya no está en juego, después de tantos triunfos electorales de Correa apoyado por las masas enganchadas. Ni mencionar las relaciones con el Estado terrorista de Catar bajo Lenin.
Acaso la mamarrachada de la Espinoza de nacionalizar a Assange quien sin haber siquiera alguna vez pisado suelo ecuatoriano, es nombrado diplomático va a quedar impune.
Sería una verguenza nacional, que la fiscalía americana la sindique como cómplice u otro cargo penal.
Otra agitación política camuflada para sacar Assange y así poder concluir el tratado de libre comercio con los EEUU. Este tratado solo interesa a las flojas agroélites que buscan vivir de la exportación de nuestros recursos….