Un video divulgado el sábado 2 de febrero en diario El Universo podría ser la prueba definitiva para saber si Alexis Mera seguirá gozando o no de la aparente inmunidad o impunidad que la Fiscalía le ha otorgado desde inicios del 2017, cuando se avivó el escándalo por las coimas de Odebrecht.
El video no trae nada nuevo sobre el escándalo de Odebrecht en el Ecuador. Todo lo que aparece diciendo ahí Luis Mameri, ex directivo de Odebrecht para América Latina, se sabía perfectamente desde septiembre del 2017: que la constructora había entregado a Mera, gran arquitecto jurídico del autoritarismo cleptocrático del correato, un total de 4,8 millones de dólares a cambio de que la empresa pudiera regresar al país luego de los incidentes del 2010. Y para que gozara de tranquilidad jurídica en las otras obras que tenía en el país.
Si bien la divulgación del video no es en absoluto excepcional por su contenido, sí lo es por su oportunidad: aparece apenas tres días luego de que la fiscal Ruth Palacios había dicho que no se había involucrado a Mera en el proceso porque en el expediente no aparecía su nombre y porque no tenía conocimiento de las delaciones de Mameri ni de las de José Conceicao Santos. En otras palabras, la aparición del video parece que hubiera sido diseñado para refrescar la memoria de la Fiscal y acabar con la sui géneris inacción de la Fiscalía. Una inacción que se remonta a los tiempos del fiscal Galo Chiriboga, que fue el primero en recibir la información, hasta la actual Ruth Palacios que curiosamente dice no saber nada del tema, a pesar de todo lo que se ha publicado desde entonces.
El impacto del video en la opinión pública fue signiticativa. Hasta el lunes al mediodía el video tenía, en Facebook, un total de casi 2000 compartidas y en Twitter más de mil réplicas y 833 me gusta. Ejecutivos del diario dijeron a 4P que el video tenía hasta las 16:00 del lunes, 29 110 visualizaciones, sin contar las hechas en Facebook. Según los comentarios que se escribieron en ambas redes sociales, es evidente que las imágenes en las que aparece Mameri, dando detalles sobre el papel jugado por Mera, causaron en la conversación una súbita actualización del tema y una indignación generalizada por le hecho de que Mera, a pesar de todo, sigue sin ser involucrado. Alexis Mera fue tendencia en Twitter durante los días domingo y lunes.
En el video, Mameri aparece dando detalles de la operación con Mera: “Este anexo se refiere a dos pagos realizados al señor Alexis Mera, secretario jurídico de la Presidencia de Ecuador en aquella época. El primero se relaciona a un proyecto ejecutado en el pasado por Odebrecht, aproximadamente en 2007, 2008, un proyecto llamado Hidroeléctrica San Francisco. En este caso por un pago de 1,3 millones de dólares y hubo un segundo pago sin un proyecto específico para, según el señor José Conceicao, evitar represalias contra la compañía como aconteció en el pasado, de 3,5 millones de dólares (…) El objetivo a corto plazo era resolver una gran controversia que hubo en el pasado referentes a esta hidroeléctrica que mencioné anteriormente, San Francisco” (…). “Conceição me informó que era necesario mantener una buena relación con el señor Alexis Mera, evitando con eso, como ocurrió con la controversia por (…) San Francisco nuevas represalias por parte del gobierno ecuatoriano”, agrega antes de detallar sobre cómo fueron las transferencias con las que se hizo la entrega del dinero a Mera con depósitos hechos a la empresa Dramiston que, según una publicación del mismo diario El Universo en diciembre del 2010, es una empresa off shore de Carlos Pareja Cordero. “Creo que, directa o indirectamente el señor Mera fue el beneficiario de esos depósitos”, dice Mameri.
El efecto del video también tiene relación con el peso que tenía Mameri en las operaciones de Odebrecht en América Latina y las consecuencias que en otros países tuvieron sus delaciones ante la Fiscalía del Brasil. Como resultado de las revelaciones de Mameri, en julio del 2017, el ex presidente peruano Ollanta Humala y su esposa fueron encarcelados al igual que el ministro argentino e influyente kirchnerista, Julio de Vido. Mera siempre negó las acusaciones de Mameri y Conceição Santos. “No es necesario que se hagan allanamientos ni a mi casa ni se incaute computadora alguna. Renuncio al derecho constitucional de inviolabilidad de domicilio y secreto de correspondencia y autorizo a los investigadores a revisar todas mis cuentas, que ahora son públicas, a entrar a mi domicilio si lo desean, a revisar mis computadores personales y recabar la información de todas mis cuentas electrónicas y teléfonos celulares”.
A pesar de que Mera ha tenido un papel especialmente protagónico en el caso Odebrecht, apenas una vez la Fiscalía le pidió un testimonio. Mera acudió en calidad de testigo dentro del proceso que terminó sentenciando al ex vicepresidente Jorge Glas. Entonces se limitó a decir que el ex vicepresidente Glas “lideró tanto la expulsión de Odebrecht como su regreso al país”, lo que no le hizo ningún favor al condenado.
Curiosamente, luego de la difusión del video de Mameri, los voceros del correísmo radical, incluido el propio Rafael Correa, no se han manifestado defendiendo a Mera o calificando de mentiroso a Mameri; cosa que hicieron hace poco más de una semana cuando, asimismo, El Universo divulgó otro video en el que Mameri involucraba al ex vicepresidente Jorge Glas. El abogado de Glas, Eduardo Franco Loor, por ejemplo, esta vez no hizo ni un solo comentario en sus redes sociales. Esto contrasta con sus muchas reacciones hace una semana. ¿Por qué ni Rafael Correa ni sus más apasionados partidarios han salido a desacreditar el video de Mameri? No se sabe oficialmente de ninguna decisión de Mera de colaborar en este caso con la Fiscalía o con el gobierno de Lenín Moreno; actitud que, de ser corroborada, podría explicar la extraña inacción de la Fiscalía.
Cuando el escándalo de Odebrecht estalló a finales del 2016, el ex asesor jurídico de Correa viajó a Brasil supuestamente para traer información sobre las delaciones de los ejecutivos de la constructora brasileña: regresó sin nada. Luego la prensa se enteró de que había contratado a uno de los estudios jurídicos más caros de Sao Paulo, aparentemente para que la justicia de Brasil le entregue la información antes de que se haga pública y para esos abogados defiendan a los involucrados: a Glas, su tío, Alecksey Mosquera, él…
A pesar de todas las delaciones hechas por los ejecutivos de Odebrecht, Mera ha gozado de una suerte de inmunidad. ¿Seguirá igual luego de la difusión del video?
La Sra. Fiscal debería ponerse en contacto con la Secretaría de Estado de los EEUU y averigüar por qué no se le dio el beneplacito a Alexis Mera, candidato a embajador. Como en muchos casos, el grueso de la información no está en nuestra fiscalía, o la ocultaron bajo siete llaves.
Está clarito que los médicos de la CIRUGÍA MAYOR, tienen rabo de paja y bien larga, sino porqué el tremendo miedo. Están haciendo tiempo para dejar pasar todo y cumplir con lo pensado con el Belga del ático.
Resulta inaudito que este sujeto Mera siga campante y con toda la seguridad de que no pasará nada, ¿qué lo tiene tan confiado ? , ¿cúanto conoce de los secretos de los actuales individuos que son gobierno?, ¿confía en el poder que ostenta la loca del ático que aún sigue manejando la pobre justicia del país?, ¿ con quién arreglo el silencio en sus famosos viajes? , ¿ cuánto pago por el silencio complice de las autoridades nacionales ? ¿ cuál es el precio en que pacto su oronda tranquilidad? como agradecería que alguien me de respuestas a este cúmulo de interrogantes.
En fin, este sabido ya mismo se fugará del país y nosotros los ecuatorianos lo único que haremos es recordarle como uno de los hombres más negros y nefastos de la politica ecuatoriana. LEASE AP.
Pero ya ha dicho que le robaron su nombre. Ya por favor no jodan a este “angelito robolucionario”
Mera el alfil de Correa y su banda, muy bien protegido. ¿Por qué será?.
Sí, sr. Pallares. Aléxiz Mera seguirá gozando de la impunidá que le permite el gobienro del Lic. Moreno. El miedo a que le pisen su cola de paja no le permite ejecutar la cacareada “cirugía mayor a la corrupción”
que tristeza convirtieron a nuestro paìs en una cloaca
Este mal hombre es uno de los actores maquiavelicos mas peligrosos de correato. En cualquier país civilizado o no, estaría bajo las rejas. AQUÍ ESTA BLINDADO DE VERDE LIBRE Y CAMPANTE
Y que espera la fiscalía para dictar medidas cautelares sobre Mera?
Con gran impudicia y prepotencia, Mera se pasea, con la seguridad, de que conoce los rabos de paja de las autoridades de justicia y de los actuales funcionarios de gobierno. Se cree intocable y se ufana de sus delitos y se burla del país, será para siempre ?
Yo le puedo responder a su primera pregunta:
Como dijo el delincuente Chiriboga: Yo sí sé
Lo que la fiscalía espera es que Mera, huya del país.
Ningún LADRON dice yo robé
Y algo que tal parece, nos estamos olvidando: Mera durante todos los años de la alcaldía de LFC fue su secretario jurídico o Sindico Municipal. Hay que revisar las conexiones con los gobiernos, del PSC en el correato y en la actualidad. Así, con Padrinos de esos alcances, AP, Morenismo, PSC, este señor se seguirá paseando impunemente, por cuánto tiempo más?
TODO ES PURO TONGO, SE ESTAN REPARTIENDO Y EL PUEBLO BURLADO………..
La crisis que vive el gobierno del Presidente Moreno es simplemente, que no puede o no quiere que se destape toda la cloaca. Cómo pensar siquiera que, un personaje como Mera siga tan campante luego de semejantes declaraciones.
Es hora Sr. Presidente Moreno que en los altos cargos sensibles se encuentren aún Correistas? Cómo poder lograr la aplicación de la justicia y muerte a la corrupción, si Usted mismo está permitiendo que se mantengan barreras que impiden el manejo y aplicación adecuada de justicia?.
Atentas autoridades todas, maldición gitana, no vaya a suceder que mañana o pasado el señor Mera desaparezca del País, a lo mejor comentándonos que se fue ha realizar visita a su jefe en Bélgica? Favor tomar las medidas del caso URGENTE.
Por un mañana mejor
ete
La situación de Mera y muchos otros robolucionarios será igual , sino se nombra un verdadero fiscal que luche contra la corrupción o que el Lcdo se decida y conforma una comisión de lucha contra la corrupción e impunidad con asesoría de la ONU .
Para que la Justicia Funcione en el Ecuador, se debe sacar a “Patadas”, a todos los jueces que entraron con el Correísmo, investiguen y vean cuantos Jueces, eran, ex Comisarios, Tenientes Políticos, Jefes Políticos del Correismo, cuantos estuvieron en entes del Gobierno antes de ser nombrados Jueces, de esa forma se van a dar cuenta que Rafael Correa Delgado, no solo que robo y defraudo al País, sino que dejo una gavilla de paniaguados para que en el caso que se le descubra sus crímenes, los detuvieran, los escondieran hasta que el y sus aliados estuvieran a buen recaudo y de esta forma garantizar su impunidad.
Mera es un número mas de la banda delincuencial que a nivel de la presidencia y vicepresidencia del Ecuador se monto y operó para recibir sobornos de empresas corruptas como Odebrecht , son valiosas las declaraciones de Luis Mameri representante de la constructora brasileña para America Latina ,en un video aparece dando detalles de la operación con Mera: señala “Este anexo se refiere a dos pagos realizados al señor Alexis Mera, secretario jurídico de la Presidencia de Ecuador en aquella época…”
las transferencias con las que se hizo la entrega del dinero a Mera con depósitos hechos a la empresa Dramiston que, según una publicación del mismo diario El Universo en diciembre del 2010, es una empresa off shore de Carlos Pareja Cordero. “Creo que, directa o indirectamente el señor Mera fue el beneficiario de esos depósitos”, dice Mameri. depósitos por
4 800 000 USD.
El efecto del video también tiene relación con el peso que tenía Mameri en las operaciones de Odebrecht en América Latina y las consecuencias que en otros países tuvieron sus delaciones ante la Fiscalía del Brasil. Como resultado de las revelaciones de Mameri, en julio del 2017, el ex presidente peruano Ollanta Humala y su esposa fueron encarcelados…”
Ante estas revelaciones, es condenable la actuación de la Sra. encargada de la Fiscalía del Ecuador que no actúa con la celeridad y de manera efectiva para que éste y otros sujetos corruptos, según arrojen las investigaciones complementarias de esta banda delincuencial formada en las altas esferas del Gobierno Ecuatoriano, tengan prisión preventiva y sean procesados por jueces idóneos en hacer justicia.
que prosa y gallardia ostenta este cara de palo, sin sangre en la cara!!! Es que hay que ser tan ruin, para seguir orondo en las arenas políticas de este pais, donde un “retorcido corrupto” es un diafano servidor; y lo peor es que las dependencias de estado estan y seguiran estando atestadas esclusivamente de entes de esta calaña!!
Muy buen punto. En dónde queda lo de “No Más Impunidad” ? Una farsa?
Chiriboga y Mera deben igual ser investigados. Sin embargo, en el video de Mamery no lo escuché mencionar a A. Mera (?). Mameri declara acerca de “un intermediadiro” que podia haber sido el tio de Glas. Mamery también declara que depositó el dinero de los sobornos en la cuenta de la Co. Glory International. Favor explicar.
Por otra parte, el Abogado Mera también participó con R. C. en la entrega, sin concurso de precios, la concesión por 50 años, con liberación de todos los impuestos, del Puerto Posorja a una compañía Arabe-Musulmana Dubai, sin invitar a los ecuatorianos a invertir en cap. accionario, excepto –en secreto– a un grupito de priviligiados de Gyquil ?, con apeans apenas 5% del capital. Esta concesión se debe renegociar. Somos o nó, los ecuatorianos dueños del territorio euatoriano, de sus playas, de sus aguas?