Hecho inusual: el Presidente de la República salió en cadena nacional, este martes 26, a responder “rumores”, “datos y garabatos” que corren sobre él, sus hijas y sus bienes. Así dijo. Es imposible imaginar la reacción de los televidentes que ven a su Presidente hablar de una historia que no conocen, que en muchos casos ni han leído, y que, según sus palabras, está “organizado premeditamente dentro de una estrategia de desestabilización del país, maquinada por un expresidente prófugo (…)”.
Compartimos el mensaje del Presidente @Lenin Moreno a la ciudadanía. #LaVerdadAlPaís pic.twitter.com/QWjyZtOXdu
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) February 27, 2019
¿Qué puede ser tan grave para que el Presidente haya tenido que mostrar su declaración patrimonial y un certificado que, según él, prueba que no tiene ni ha tenido nunca antes cuentas offshore? En definitiva, lo que ven los televidentes es al Presidente produciendo un hecho político (y comunicándolo) en el cual solo hay un protagonista: Rafael Correa. No lo nombró. Pero no tiene necesidad: él es el habitante del ático. Él tiene un apartamento en Bélgica. Él tiene hermanos que tuvieron negocios con el Estado. Él es prófugo. Él tiene alrededor de 500 denuncias en su contra. Una por secuestro. Muchísimas por corrupción. Él es el enlodado que quiere enlodar a todos…
Y luego, el Presidente cambia de registro. Su tono se hace agrio, su mirada penetrante. De víctima, se torna amenazador: aquellos que escandalizan con él, sus hijas y sus bienes, tendrán que “sustentar sus aseveraciones en el campo judicial”. Parece obvio que así quiere poner fin a “la vocinglería en redes y medios de comunicación” que lo afectan y cuyo motivo (anuncia otros dos, además de desestabilizar su gobierno) es evidente: se acercan las elecciones y las investigaciones los están cercando. Él, el Presidente, quiere proteger y heredar su buen nombre. Buenas noches.
¿Qué habrán entendido los ciudadanos? Aquellos que ya sabían algo de los “datos y garabatos” que Fernando Villavicencio Y Christian Zurita publicaron, se harán las preguntas pertinentes. Si Moreno nada tiene que ver con lo que allí se publica, ¿Por qué convierte esa nota en asunto de gobierno digno de ser explicado a las 20:00 en una cadena nacional? Aquellos que nada sabían del tema, correrán a informarse. Aquellos, un puñado en el país, que algo sabían, se instalarán en el único terreno posible ante el escenario creado por el Presidente: la duda. En claro, Moreno está pedaleando en el vacío. La pregunta es por qué. ¿Qué sentido tiene la estrategia que lo condujo ante unas cámaras para grabar esa cadena?
La respuesta más elemental salta a los ojos y tiene dos premisas: su entorno es señalado por irregularidades en una nota periodística y Correa la usa para acusarlo de corrupto y pedir la revocatoria de su mandato. Carondelet estima que esto es un ataque político, arma una réplica política y el Presidente termina ante las cámaras el martes 26 a las 20:00.
¿La estrategia presidencial es descaminada? Todo depende de cuál es la verdad de la trama en la que él se metió con esta cadena. Si los hechos denunciados ni lo involucran ni lo salpican, Moreno cometió un enorme error estratégico. Por dos razones: da relevancia a unos hechos denunciados; al tiempo que los desdeña como ciertos. Y dos: da protagonismo político a su peor enemigo político prestándole la tarima más codiciada del país: la de Carondelet. Si el Presidente está seguro de que los hechos publicados son solo rumores, bastaba con que un funcionario de bajo rango lo indicara y que, con los días, la realidad le diera la razón.
Ahora, si el entorno presidencial estuviera enlodado, el Presidente cometió un error estratégico monumental al haber saltado al ruedo en este asunto. Primero porque salió a cubrirlo, arriesgando así tener que administrar todas las consecuencias. Y segundo, porque ni su intervención ni su velada amenaza de llevar esto ante la justicia, parará la bola de nieve que él mismo se encargó de empujar. Villavicencio y Zurita pueden equivocarse adelantando conclusiones que en este caso su publicación no autoriza, pero tienen una mina de documentos. Y un gobierno como el de Moreno debería saber que Villavicencio es el activista que, en el campo de la contratación pública, más documentos tiene en el país. Pretender ponerlo al servicio de Correa es una estrategia torpe: es posible que el periodismo no sea la única motivación de Villavicencio, pero en el país se sabe que él fue quien más documentos publicó sobre la corrupción en la década de Correa.
La salida del Presidente no desinfla globo alguno. Por el contrario: dramatiza su caso. Se victimiza, lo cual es una pésima señal porque lo muestra a la defensiva. Le da oxígeno al correísmo siempre presto a declararse santo entre los santos. Y sobre todo deja al Presidente sin fusibles, ante cualquier otro episodio. El error estratégico del martes 26 no pudo ser peor.
Foto: Presidencia de la República.
Estamos en la M……
el presidente actual ha sido actor activo del gobierno anterior, estalvez muy tarde de criticar hoy. su programa de las manuelas era en primer lugar una maquina de propaganda para su gobierno. no basta de llevar y entregar colchones y sillas de ruedas y marcar con georeferenc el lugar de entrega su paseo en ginebra, la gente que estuvo con el y sus gastos ha sido publicado y deja un sabor muy muy amargo . mientras mas se diluyen se enredan los casos de corruption mas el presidente actual se implica.
Yo no creo necesario escuchar aullar a los perros y hacer un reclamo. A quien?
Carlitos hablando de corrupción: el burro hablando de orejas.
El ilegítimo licenciado y su imaginaria “cirugía mayor”: otro burro hablando de las mismas orejas.
Si son igualitos, paridos por la misma cloaca.
EL MIEDO LE HACE SER TORPE . APARTE DE QUE SU FUERTE SON LO CACHOS, NO MÁS .
No sé. Sabrá Dios. Uno nunca sabe nada, o no toda la verdad. Lo que parece cierto puede ser mentira o media verdad. Que los ecuatorianos en su totalidad no saben nada, es demasiado decir. Solo mirar ciudades, barrios, aún en sectores pobres, sectores rurales, policías, generales, soldados, vendedores en mercados, tienen un “phone”, cual más cual menos es “inteligente” y todos acceden casi gratuitamente a FB y Washap. El Ecuador en su mayoría sabe. Es el poder de las Redes Sociales. El Asambleísta Mendoza quiere acallar esas voces con un Proyecto de Ley que lo retrata. Lo que si sorprende es, sin embargo, el gran silencio de los medios de comunicación tradicionales. Dan asi pie para justificar las críticas que siempre ha hecho Correa a los medios de comunicación. Pero de la cadena nacional, quedan preguntas sueltas: 1) Ya presentó o cuando va a presentar el Presidente Moreno una querella judicial contra Correa ante la Justicia por difamación, según lo anunciara?. Correa enfrentaría más de 500 acusaciones por corrupción y despilfarro, pero no se ha sabido que se cuenten por cientos. ¿ Por qué ha creado una Comisión Anticorrupción adcrita a la misma Presidencia de la República. Por qué se ha tardado más de dos años en iniciar acciones para formar una Comisión Internacional Anticorrupción, con la cuál Correa estaría muy comprometido?. Y más con la Comisión Internacional. Cuándo más o menos llegará la ” hora de la verdad”. Cuándo venden los dos aviones que tantas veces se anunció en campaña y en el inicio de Gobierno?.
Lo que queda claro es que Moreno invitóa indirectamente a Correa a que presente las acusaciones ante las autoridades pertinentes para que se investigue. Ya lo ha hecho Villacicencio aunque sin mayores sustentos, según se dice. Si Correa o uno de sus adláteres no lo hace en un plano inmediato, habrá que concluir: todo esto ha sido unespectáculo, uno más de los miles de espectáculos que tiene cansada y adormilada a la gente. El país de la confusión.
Todo el Ecuador lo sospechaba el presidente tiene rabo de paja, por eso votamos por lazo, pero pozo del cne (que vive impune todavía) le dió el triunfo con apagón incluido….
Todo lo que está sucediendo era solo cuestión de tiempo, los sinvergüenzas nauseabundos AP35 a través del FRAUDE electoral se robaron descaradamente la presidencia de la república, el objetivo obviamente fue consolidar su impunidad, continuar saqueando y robando siguiendo el instructivo del “foro de sao paulo” para volverse en los emperadores amos y señores del sufrido Ecuador al purísimo estilo castro-chavista donde para variar la gran mayoría de pendejos son los que pagan los platos rotos y mantienen las orgías de los crápulas líderes del mafioso movimiento.
Todavía no me convence la cacareada “pelea” entre el ilegítimo licenciado y el sicópata del ático… algo muy macabro se traen entre manos, algo que nadie se imagina pero que será el puntillazo final para que se salgan con la suya…
A este abusado país le hace falta una especie de combinación entre Guaidó + Bolsonaro + Pinochet (basta de hipocresías digan lo que digan muy bien se sabe que Chile no estaría donde está sin su participación)… o sea una especie de androide tuti-fruti radical quien de una buena vez saque del camino a todos los seudo-comunistoides izquierdosos que solo quieren vivir bien pero viviendo como parásitos de los pendejos que se sacan la madre para mantenerlos a ellos solo por su linda cara.
RESPETO, HONESTIDAD, DISCIPLINA, TRABAJO y DIGNIDAD.
YA BASTA DE TANTA PORQUERÍA CARAJO!!!
Claro que no pudo ser peor, fue un acto desesperado, fue una auténtica patada de ahogado de este individuo vacuo, ignorante y tan corrupto como lo fue su mentor Correa.
El tiempo dará la razón y la oportunidad para construir rampas para minusválidos en la cárcel de Latacunga
“Deja que LOS PERROS ladren Sancho amigo, es señal que vamos pasando.”
es una frase famosa y acertada que debio recordar el presidente, pues es lo que hacen muchas personas con seguridad y sentido comun cuando son, digamos delicadamente, tema de conversacion poco comedida. En el caso de Lenin Moreno, siendo el gobernante de Ecuador, tenia mayor obligacion de o ignorar los comentarios negativos de que dice ser blanco, o como expresa acertadamente en su editorial, delegar el reclamo a algun empleado de menor rango. Vaya si le esta haciendo el juego al inquilino del atico, que a todas luces, constantemente busca relevancia, pues no perdona ser ignorado, a sabiendas de que el y todo el mundo sabemos que es un don nadie a quien el pais le debe su ruina economica, su descredito internacional, etc.
Muchos tuvimos la suerte de aprender en casa, valiosas lecciones, una de ellas que es precisa para esta situacion: a las habladurias y demas torpezas, se les da la misma importancia que a la basura que la gente inculta lanza a la calle. Que con altura y sin aspavientos uno pasa por un lado y sigue su camino, pues no tiene sentido ensuciarse el calzado. En fin, sera que con tanta responsabilidad se le olvido esta sabia leccion que suponemos habra aprendido en su casa? Ojala ese tipo de papelones no se repitan!!!!!!!!
El gobierno de Moreno es igual o mas corrupto que el de Correa, se trata de la misma matriz, la misma directriz y modelo corrupto; son los mismos ex-correistas que en su momento alabaron, trabajaron y sirvieron a su amo como es el caso del mismo Moreno, Michelena, Roldan y el actual secretario Anticorrupcion Ivan Granda quien fue candidato y electo concejal por la ciudad de Cuenca por la 35, compañeros de tarima del que dicen ahora combatir. Son los mismos, solo que ahora con intereses diferentes y nuevos amos. Ahora publicar asuntos en los que pueda verse envuelto el presidente es hacerle el juego o ponerlo al servicio de Correa, que mediocridad…Ahora que las investigaciones de los antes muy creíbles Villavicencio y Zurita involucran al pres, perce ya no deben ser consideradas o tomadas con importancia?. Recordemos que Glass también mostró declaración de bienes y certificados de no tener cuentas off shore, Recordemos que con Glass fue su tío, ahora con el presi es su hermano. La corrupción se pasea y campea mas que nunca en el país y que nadie nos confunda que denunciar la corrupción es desestabilizar el país, la corrupción debe ser denunciada aun con la existencia de esa posibilidad.
creo que existe serios indicios que el lcdo Moreno está envuelto en esa trama de corrupción, y concuerdo con usted que escogió la peor respuesta. Pero deben analizar que la estrategia del correísmo no solo es interna, están moviendo sus fichas en el extranjero para develar esa trama, y donde el lcdo y sus acólitos no podrán influenciar a jueces o fiscales.
Tamaño acto de corrupción utilizar una cadena nacional pagada por nosotros para dirimir situaciones personales
Que sera de una auditoría al contrato de su yerno (entre otros asuntos)
Pelea nauseabunda entre compadres
Fue lo mismo q hizo Nebot (Matraca), cuando se descubrió q también Odebrecht le dio plata, en los ochenta. Salió en la TV con cara de asustado a decir q era un santo varón y que un “papelucho” con su nombre no tenía ningún valor como para incriminarlo. Ilustrísimos señores ambos, por supuesto.
Es que en realidad el Presi y su entorno son ineptos tanto en la política como en la economia