/

¿Nebot tiene polla porque quiere un CPCCS a su medida?

lectura de 7 minutos

Jaime Nebot ha dicho que cree que el Consejo de Participación y Control Social, CPCCS, no debería existir en una democracia normal pero, a juzgar por sus declaraciones, parecería que está resignado a su existencia o, quién sabe incluso, interesado en ella para un eventual ejercicio suyo del poder. Nebot, de hecho, sostiene que a pesar de que cree que ese organismo no es bueno para la democracia ecuatoriana, es inevitable votar por sus nuevos miembros y que, ante esa circunstancia, él ya tiene lista una polla con los nombres de los siete que él considera idóneos. Polla que, dicho sea de paso, la hizo pública en redes sociales.

“Yo no he votado nulo y no lo haré ahora. Si bien el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social es una institución que no debería existir en una democracia normal, tiene origen constitucional y sus miembros deben ser electos popularmente según lo resuelto por el pueblo en la última consulta. Esto debió subsanárselo hace meses, pero votar nulo no es la solución; hacerlo puede resultar muy peligroso”, dijo Nebot en una de las cuentas de redes sociales del Municipio de Guayaquil.

A pesar de sostener que el CPCSS no es ni bueno ni normal para la democracia, Nebot no ha dicho nada sobre cuál debe ser la fórmula más expedita o conveniente para eliminar de la Constitución a este engendro culpable de la concentración de poderes y el autoritarismo correísta. En otras palabras, el alcalde no parece muy interesado en hacerlo. Aunque coincide con muchos de los adversarios del voto nulo en que anular es dar ventaja a los candidatos del correísmo, no parece compartir la opinión de la mayoría de ellos que creen que una vez constituido el nuevo CPCCS hay que promover una consulta para preguntar a los electores si creen conveniente o no desaparecer el organismo.Al menos no ha dicho nada sobre eso. Es más, el alcalde dice que como ya se votó en la consulta de febrero del 2018 a favor de elegir a través del voto directo a los próximos miembros del CPCCS, no queda otra alternativa que constituir uno nuevo tratando de que en él estén los mejores y menos peligrosos.

Incluso hoy miércoles 13 de marzo, Nebot volvió a insistir en una entrevista en RTS con Luisa Delgadillo en su crítica al voto nulo pero no dijo ni una sola palabra sobre la conveniencia de activar algún mecanismo constitucional para extirpar del sistema político ecuatoriano a un organismo que, según él mismo, no es normal para una democracia. ¿Se resigna Nebot a la existencia del CPCCS porque sostiene que ya está en la Constitución y porque en la consulta de febrero del 2018 ya hubo un pronunciamiento o está mirando que un organismo como ese le puede resultar conveniente en caso de llegar al poder?  Tomando en cuenta que Nebot tiene intereses electorales para la próxima elección presidencial, no es descabellado pensar en esta segunda posibilidad. Es decir, que vea con buenos ojos, al igual que lo hace Rafael Correa desde su angustioso exilio, que un organismo con todas las facultades que tiene como el CPCCS llegue a estar, en algún momento, al servicio de sus intereses políticos.

Nebot ha hecho en este tema exactamente lo mismo que Correa: elaborar una lista de los siete candidatos que él considera los más idóneos para el cargo, aunque no ha hecho una campaña, al menos pública, a favor de ellos cómo sí la hace Correa. “Me entrevistaron sobre la elección de los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana, el 24 de marzo. Respondí que ese organismo no debería existir en una democracia normal, al menos con las funciones que hoy tiene. Sin embargo, en nuestra constitución existe y es más, según la última consulta debemos elegir sus miembros por votación popular. Votar nulo -aunque pueda provocar hacerlo- solo conduce a permitir que se elijan precisamente a los que tú no quieres que sean electos”. Y  Nebot citó los nombres, advirtiendo que lo hacía de forma personal, de los siete candidatos que él considera son los más convenientes para el país.

Entre los nombres que Nebot incluyó en su lista, está Joba Fon Fay quien hace muy poco salió a decir que ella es partidaria de revisar las actuaciones del Consejo de Participación Transitorio presidido por Julio César Trujillo, coincidiendo con el principal postulado que tienen los candidatos apoyados por Correa y que tiene por evidente objetivo desmontar los cambios hechos por ese organismo y que le quitaron el monopolio del poder al movimiento liderado por Correa.  A pesar del pronunciamiento de Fon Fay, Nebot no ha dado ninguna declaración sobre el tema y, de hecho, sigue en en la lista de sus escogidos.

Sin duda, lo que más llama la atención de la posición que ha tomado el alcalde de Guayaquil es que si bien critica la existencia del CPCCS no ha expresado en ningún momento, ya sea a través de sus declaraciones o en las entrevistas que ha tenido con la prensa, sobre si se hace cargo de lo que harán aquellos que sean elegidos; incluso si entran los que él está recomendando. ¿Nebot garantiza al país que esos candidatos renunciarán a ese cargo y darán paso a, por ejemplo, una consulta popular para extirpar del sistema democrático el funesto quinto poder inventado por el correísmo en Montecristi? Menuda responsabilidad se echa al hombro el líder del PSC al defender, con polla en mano, el quinto poder so pretexto de que está en la Constitución o, argumento absurdo, que nunca ha votado nulo.

Con su posición, Nebot también parece sumarse a la corriente de opinión preñada de voluntarismo según la cual el valor de las instituciones y su beneficio para la sociedad depende exclusivamente de cuan buenos sean sus integrantes y no de su diseño dentro de la arquitectura constitucional.  Si se eligen a los buenos, entonces las instituciones per sé son buenas, dice esa tesis. ¿Quién o sobre la base de qué conceptos se define quiénes son buenos o quiénes son malos? ¿Un CPCCS cuyos integrantes son correístas es necesariamente mucho peor que uno con nebotistas? Parecería que Nebot piensa así.

10 Comments

  1. Vaya coincidencia con Correa : llevar polla y votar por los mejores !!!!!!! . No Sr Correa y no Sr Nebot , no vamos a llevar polla , porque no vamos a votar por buenos o malos ; vamos a votar en contra de ese engendro invento de la ROBOLUCIÓN que es el CPCCS , y que permitió el gran saqueo a los fondos públicos y la mas vergonzosa impunidad . Por todo esto ,votaremos NULO , y así abrimos la posibilidad de su futura eliminación .

  2. No es novedad que Nebot y Correa sigan de aliados,el nuevo CPCCS que se eligirá el 24 de marzo,se someterá a los intereses de sus patrones y el pueblo ecuatoriano será el gran perdedor,puesto que éste organismo será como una ametralladora en manos de delincuentes.Dios libre a mi país.

  3. Me parece absurdo promover el voto nulo, esto beneficia a los correìstas que todavía son muchos. Se eligen entre 43 aspirantes, 19 son partidarios del imnombrable, un voto de nulo de un 20 % no garantiza que no alcancen, por lo menos , 4 curules que les daría mayoría y nos volceríamos a joder. Si no podemos eliminar , debemos elegir a quienes, despues de un análisis, no nos arratren a tener que soportarlos nuevamente.

  4. Muy peligroso este consejo puede ser origen de otra dictadura…… sin control, fiscalización, lleno de esbirros y testaferros….. pobre mi país.

  5. El reto para la ciudadanía es crear un CPCCS, que es y no es, que está y no está norma do constitucionalmente. Tal vez, mencionarlo en la Constitución, pero no institucionalizarlo a través de ella.

  6. Si Nebot tiene una polla y los nebotcistas que son como el 20% votan por esos candidatos y los correistas suman el 26%, que Lasso y 4pelagatos digan que hay que votar nulo no garantiza sino solamente un 20% de votos nulos que sumado al tradicional 15% de nulos y blancos solo llega máximo al 45%. Jamás puede ganar el voto nulo, por tanto hay que buscar buenos candidatos y simultaneamente hacer campaña por la desaparición de ese consejo. El voto nulo solo favorece a Correa y Nebot porque permite que ganen sus candidatos.

  7. Que buen análisis! Resulta escalofriante pensar en Nebot usando al CPCCS de presidente: tendríamos a un Correa mejorado en inteligencia, en crímenes, en delito y bendecido por 7 sapos ineptos. Otra dictadura a la vista!

  8. El artículo muestra el cariño q 4P le tiene a Nebot. Cuidado se excedan amigos xq están cayendo en esa frase “quien no está conmigo, está en contra mío” El Auto Bulling ecuatoriano se está volviendo insoportable. Todos contra todos.

    • Javier,
      tener cariño por los políticos se lo dejamos a quien quiera tenerles cariño. Nosotros hacemos nuestro trabajo no contra los políticos sino sobre ellos, sus actitudes, opiniones y políticas en general. cordial saludo.

Comments are closed.