/

La mayoría del CNE quiere invisibilizar el voto nulo

lectura de 5 minutos

El voto nulo por los miembros del CPCCS puede ser la sorpresa este domingo en el país. Pero puede ser totalmente opacado en la contabilidad del Consejo Nacional Electoral. En efecto, hay un debate interno muy fuerte alrededor del reglamento en el cual la autoridad electoral consagrará la forma cómo serán contabilizados esos votos. Por ahora hay una división, que será dirimida seguramente por Diana Atamaint como presidenta del organismo, entre aquellos que piensan que los votos positivos valen 7 fracciones y los votos nulos solo tres. Uno por papeleta. Luis Verdesoto es consejero del CNE y con Enrique Pita conforman la minoría. Él atendió una llamada en pleno debate. Esto fue lo que dijo.

El Consejo Nacional Electoral había planteado que tomarían en el pleno una decisión sobre cómo contabilizar el voto nulo. ¿Ya lo hicieron?
Entramos a eso. Ellos ya han puesto su posición de mayoría y nosotros estamos en la posición de minoría. Es en lo que nos encontramos este rato.

¿Y cuál es la posición de mayoría?
Quieren contabilizar no votos sino papeletas en el caso del voto nulo. O sea, una papeleta que contiene tres votos en el caso de hombres y mujeres, en lugar de contabilizarles como tres fracciones de voto quieren contabilizarla como una. La ley supuestamente habla de papeleta. Si anulas tu voto en la papeleta de hombres, tendrías un voto nulo. No tres. Si anulas en la papeleta de mujer, tendrías un voto nulo. No tres. Y en la papeleta de las minorías, tendrías un voto nulo. Entonces ¿qué es lo que pasa? Que al final si tú votas válido, tienes derecho a siete fracciones y si tú votas nulo tienes derecho a tres. Te contabilizan como tres. Mientras si votas válido, te contabilizan como siete.

¿Cuál es la base jurídica para eso?
Ellos aducen que lo que dice la ley es que cuando se habla de voto nulo se habla de papeletas. Yo sostengo dos cosas: que cada ecuatoriano vale un voto, ese es el principio constitucional y el principio jurídico. Y que tienen que cerrar el número de fracciones con que el votante acude. Tú no puedes un día contabilizarle como 7 y luego, si no votas válido, contabilizarle como 1 y no como 3.

Aquí el boletín de prensa de hoy, 18 de marzo, de Luis Verdesoto: un voto nulo no debería anular toda la papeleta

¿El debate no está cerrado?
No, está recién poniéndose. Entonces estoy preparando todos los mecanismos para pelear eso con esas razones.

Aparte de que los votos positivos o nulos se contabilicen igual, ¿Tienes otros argumentos para defender que los ecuatorianos sean iguales ante la ley?
Ese, ese es el argumento central: que la papeleta es un lugar físico donde tú contabilizas una voluntad. La papeleta no establece toda tu voluntad: es el lugar en donde tú pones tu voluntad. Entonces en una papeleta (esa es la ficción jurídica)  tú expresas varias formas de voluntad. Tienes tres diferentes expresiones porque hay veces en que puedes poner un voto nulo, un voto blanco, etc.

¿Cuándo tomarán una decisión?
No sabemos. Ellos Están tratando de tomar una decisión entre hoy noche y mañana. Nadie va a poder refutar ese reglamento hasta el día de la contabilidad.

Si se consagra esa decisión, ¿habría otra forma de contar los votos políticamente?
No. La única forma de contabilizar es como cuenta la máquina. O sea, la máquina es la que tiene que hacer las multiplicaciones. Sobre el acta, la máquina tiene que contabilizar las papeletas como una o las fracciones contenidas en la papeleta como tres. Es un problema de programación de la máquina.

¿Políticamente se podría saber cuántos votos no contabilizó la máquina?
Claro. El problema está en que a estas alturas, luego de la declaración de Julio César Trujillo (durante el debate de 4Pelagatos en el cual dijo que anularía la papeleta para elegir los miembros del CPCCS, ndlr), estamos hablando de la ganancia del nulo. Trujillo ha virado bastante de los trackings que estoy viendo.
El mayor porcentaje de votos van a ser blancos y esos no cuentan. La suma de válidos puede ser menor a la suma de nulos bien contabilizados.

Foto CNE 

16 Comments

  1. Se necesita un doctorado en ciencias ocultas para entender que diantre han armado estos del cne, ad portas de las elecciones; y pregunto: por que razon? a que partido o movimiento buscan beneficiar? y la responsabilidad civica que tienen con la nacion? y la democracia que es lo que busca la ciudadania pues es lo que Ecuador necesita para surgir y ocupar el puesto que merece en el consorcio de naciones, donde quedan? Vaya uno a saber, total nimios detalles…….

    Gracias por tan excelente articulo, ojala el domingo 24 de marzo todos aquellos que sufragien esten alerta y tomen en cuenta el titular del mismo, que como dice una sencilla expresion: da en el clavo.

  2. Al anular una papeleta se anula el número de votos que podía dar a favor, igual en el caso de no rayar la papeleta, que sería la voluntad de votar en blanco.

  3. Usando la misma lógica y para no discriminar, hde igual manera habría que contabilizar en las papeletas para concejales y consejeros. Si se elijen 10 y yo anulo deben contabilizar 10 nulos

  4. Una pregunta… ¿Como van a contabilizar los blancos?
    Si alguien vota por 2 hombres (o mujeres), en realidad esta votando 2 votos validos y uno en blanco. No es que uso su papeleta solamente para escoger a 2 de 3 ocpiones. Eligio 3 opciones (2 personas y un blanco)
    Es el mismo concepto.
    Pero quien le pide logica a los politicos??

  5. ¿No se supone que la constitucion dice que no pueden haber cambios en la ley electoral un año antes de las elecciones???

    • Y cuando no han hecho lo que les da la gana broder? leyes, politica, seguridad, derchos … puras construcciones del hombre que son ideas en la cabeza de las personas. Las fuerzas y los hilos de poder siguen escribiendo muchos destinos.

    • Así es. por lo tanto cuaalquier introducción a destiempo es inconstitucional y anula lo actuado. Además la contabuilización, de hacer deberá contabilizarse en igualdad y equidad lógica y en derecho:
      Si votan por 7 candidatos equivale a 7 votos. Si anulan deberá contabilizarse por 7 nulos.
      Caso contrario sería otra mañosería de corrupción. Cuidado que en el pueblo ya estamops cansados de soportar y tolerar los chanchullos.

  6. Aritméticamente es simple, si yo tengo la opción de 7 votos para elegir a 7 miembros para edl Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, significa que al votar nulo, he expresado mi voluntad de no elegir a los 7 miembros de este organismo, por tanto mi voluntad de votar nulo equivale a 7 votos nulos.

  7. La señorita Atamaint debe hacer conocer los nombres de quienes calificaron a los 43 candidatos a consejeros.
    Esos señoritos serán los mismos que estan formulando el criterio de que los votos nulos se cuentan uno por papeleta, desvalorando esa manifestación del votante Vs. los votos por candidatos que valdrían 7? A mas de discrimen, no es acaso un delito electoral merecedor de destitución y acaso cárcel?
    Como contaran si sobre la cara de tres candidatos varones, tres mujeres y uno de minorías escribo “VOTO NULO”, son 7 VOTOS NULOS?.
    Debe Atamaint publicar en la web del CNE las actas de las que conste las descalificaciones o eliminaciones y la aceptacion a los 43 “finalistas”.
    Sería muy interesante conocer, por ejemplo, con que criterio escogieron a Ulloa, Lupera, Joba, Espinoza, Gómez, Dávalos, etc.
    O los eligieron a dedo y por orden de quién?
    Será de mucha ayuda la colaboración de la CONAIE y Pachakutic.

  8. Los 43 candidatos debieron haberse unido en grupos de 7, no dicen que no pertenecen ni representan a ningún partido político? entonces el pueblo habría escogido de entre los N grupos de candidatos a un grupo para este Consejo.. y al anularlos escogiendo a todos…. cosa de locos… pq el pueblo tiene que resolver estas ridiculeces, en lugar de estar produciendo por su bienestar y un futuro mejor??

    • Y como formaria esos grupos si 6×7=42? O quiza desee considerar todos los posibles grupos de 7 candidatos escogidos de los 43? Si es asi entonces el numero de grupos posibles de 7 personas que se pueden formar tomando de los 43 es igual a 43!/(7!(43-7)!) lo que es una locura pues obtiene 32224114 posibles grupos de 7. Unas elecciones justas son aquellas que por cada candidato electo haya su posible negacion y como se eligen 7 candidatos entonces se puede anular a cada uno de llos, es decir 7 votos nulos. Asi cada voto nulos se debe contabilizar 7 veces. Dado que hay tres papeletas se debera hacer lo siguiente. El numero total de votos nulos es igual a El numero de votos nulos de la papeleta de hombres multiplicado por 3 mas El numero de votos nulos de la papeleta de mujeres multiplicado por 3 mas El numero de votos nulos de la tercera papeleta multiplicado por 1.

  9. La única forma democrática que debe usar el CNE es que cada voto sea igual. 7 válidos igual a 7 nulos y al anular las 3 papeletas estoy anulando a 7 candidatos.

Comments are closed.