El departamento de la elegante calle Gautier, en Ginebra, no servía únicamente, al menos durante los años 2015 y 2016, como vivienda de Lenín Moreno y su esposa Rocío. Tampoco de oficina del entonces Enviado Especial de las Naciones Unidades sobre Discapacidad y Accesibilidad que legalmente ganaba un dólar al año. Servía, más que nada, como sede de una pequeña pero muy activa central de campaña electoral.
Según lo que aparece en la página Inapapers.org, armada con el material que alguien robó de los iPhones del matrimonio Moreno, en el departamento de Gin se Ginebra se cocinaron alianzas políticas, se analizaron encuestas, se hicieron interpretaciones del escenario político, se escudriñó el escenario político internacional, se coordinaron viajes, se pasó revista a lo que decía la prensa en el Ecuador; Es decir, se hicieron las cosas que se hacen en una central de campaña electoral.
En el departamento de la calle Gautier, por el que se pagaba un alquiler mensual de 12 mil dólares mensuales, otro dato que aparece en Inapapers (pagados con el dinero público que el gobierno de Rafael Correa desvió para sostener a los Moreno), un pequeño grupo de operadores políticos vivían a la sombra de Moreno y se encargaba de afinar el tránsito del ex vicepresidente al poder. En ese grupo, el centro operativo lo movía Eduardo Mangas, esposo de María Fernanda Espinosa que a la época era diplomática del gobierno de Correa en Ginebra.
Las evidencias reposan en los chats que mantenían Moreno y Mangas y que estaban en el teléfono del actual presidente. Evidencias al menos aparentes, porque es claro que alguien seleccionó el material de los teléfonos para subir únicamente lo que le servía a los auspiciantes de la página Inapapers.org. En otras palabras, es imposible saber si los diálogos entre estas dos personas fue ya manipulada o editada por alguien antes de ser publicados.
Según lo que se ve en esa filtración selectiva que es Inapapers.org, Mangas estaba en el 2015 y 2016 entregado de cabeza a la campaña de Moreno a quien, aparentemente, le mantenía bien informado de lo que ocurría en el Ecuador. Para Mangas, como se ve, no había límites de recursos para sus viajes al Ecuador. No hay muestras de que se pregunten cómo se pagan los pasajes. En sus viajes a Ecuador, se ve en los diálogos, Mangas se reunía con otros operadores de la candidatura de Moreno, como Vinicio Alvarado, Marcela Aguiñaga, Pierina Correa o Jorge Glas que, para entonces, ya figuraba como el más opcional para ser candidato a la Vicepresidencia por la confianza que producía en el gran jefe Rafael Correa.
Desde Quito, el operador anuncia, por ejemplo, que Ricardo Patiño estará en Ginebra entre el 18 y el 19 de noviembre del 2015 y que Correa estará en Lyon el primero de enero donde esperaba encontrarlo. Le advierte de las personas que viajarían a Ginebra a verlo, como es el caso de Carlos Viteri, el asambleísta ahora convertido en feroz enemigo de Moreno. No había detalle de la actividad política que escapara al esposo de Espinosa: hay calma en Quito aunque es evidente que existe mucha molestia con las enmiendas constitucionales. Vinicio (Alvarado) trabaja en una propuesta muy interesante y Tatiana Larrea, la esposa de Omar Simon, es recomendable para trabajar en las encuestas. Mangas estaba en todas.
Mangas era hombre de confianza. La persona que cuenta los pequeños detalles de la política, las miserias que encuentra en ciertos coidearios y quien llena los oídos de Moreno con alabanzas y mensajes para que el candidato jamás dude de que sería el gran ganador de las elecciones. Con él y su esposa, Moreno podía contar y confiar para todo: eso se encargaba de hacerle entender en sus mensajes. El destino los había puesto a él y a María Fernanda junto a Moreno para hacer cosas grandes. Adulos y lisonjas no faltaban, ya sea desde Quito, Guayaquil, Madrid, París o donde estuviera el operador Mangas.
Moreno, en cambio, es frío y hasta cierto punto distante. A los halagos y flores que Mangas enviaba en los chats, el huésped de la calle Gautier casi siempre respondía con chistes o memes que nada tenían que ver con el tema planteado por su operador. Muy pocas eran las respuestas directas y muy pocas las ocasiones en que pedía algo o daba alguna instrucción. Alguna vez, Moreno aclaró que eran ellos; es decir los del grupo de Ginebra, los que tenían que poner las condiciones en determinada negociación. En muy pocas ocasiones era quien iniciaba la conversación. Hay más memes y chistes que respuestas o indicaciones. Si Moreno insistía en algo, era en favores que necesitaba en Quito: un palanqueo para un trabajo para una de sus hijas o la sugerencia de algún mensaje para desvirtuar las acusaciones que la prensa hacía en su contra. No mucho más que eso.
En los chats, en los chats que se publican en Inapapers, aparece asimismo un Mangas diligente para cumplir los pedidos de Moreno: llevar algún regalo para su papá o gestionar ante el ministro de Finanzas, Fausto Herrera, el depósito del dinero que se necesitaba para vivir en Ginebra. La confianza de Moreno con Mangas era tan absoluta, que los problemas de dinero, los montos y las fechas de depósitos eran temas que se trataban con él.
Mangas también aparece como la persona que tenía al tanto a Moreno sobre lo que ocurría en la política de determinados países. Lo que ocurría en España ocupaba un sitio importante y en los mensajes la familiaridad con los líderes del movimiento de izquierda, Podemos, era total. “Pablo dice que quiere verte pronto”, es un mensaje que aparece en los diálogos en más de una ocasión. La política argentina y la boliviana tenían su espacio. Mangas se jacta de la amistad y cercanía con el francés de izquierda, Jean Luc Mélenchon, y pregunta a Moreno si es posible que viaje a París durante un fin de semana para encontrarse con él. La internacional cheveranga socialista es el medio donde Mangas se mueve, al menos eso aparenta, como pez en el agua.
Mangas y Moreno compartían además, por lo que dicen los chats, simpatías con el kirchnerismo en Argentina y el gobierno de Evo Morales en Bolivia. ¿Venezuela? Curioso, pero no hay una sola referencia a lo que ocurría en ese país. ¿Alguien eliminó esos mensajes? Imposible saberlo por ahora, pero no es descabellado pensar en eso.
Cuando Moreno asume la Presidencia, Mangas seguiría siendo su hombre de confianza y se desempeñaría como su secretario personal mientras que su esposa, María Fernanda Espinosa sería su canciller. Ellos seguirían siendo de estricta confianza para el matrimonio Moreno por un tiempo más. Poco duró Mangas en ese cargo. Alguien grabó una conversación que tuvo con un grupo de alcaldes y la filtró a las redes sociales. Ahí Mangas aparecía asegurando que el triunfo de Moreno había sido fraudulento y que todo el programa ofrecido por él durante la campaña era falso. El resultado: su cargo se hizo insostenible y tuvo que salir por la puerta trasera para luego acompañar a su esposa en Nueva York, donde ella fue elegida como presidenta de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Actualmente vive ahí, aparentemente alejado del epicentro del poder en Quito y sin la confianza absoluta que tenía de quien era, o al menos pensaba, su amigo incondicional: Lenín Moreno.
Foto diario El Universo
Tarde o temprano se llega a conocer la verdad: los tejes y manejes políticos de los “honestos”, de los preocupados por los pobres, que se dan una vida de lujos. Explicará algún día el licenciado estos “pequeños” detalle?.
Después de escándalos cotidianos y desmentidos de acusaciones al gobierno que ya a pocos interesa, Julián EL CHANTAJISTA sigue igual de campante, vive orondo disfrutando del conocimiento de secretos inconfesables de quien sabe cuantos. Licenciado, cuide del señor Assange es el eslabón perdido entre correistas y los suyos propios, devuélvalo los privilegios que supuestamente los privó, el señor sabe demasiado, es preferible que calle y no cuente donde, como y cuando las fortunas mal habidas están bien sepultadas, a que “inescrupulosos envidiosos” se enteren, y la sospecha se vuelva realidad. “LARGA VIDA A JULIÁN”
Moreno es, fue y será siempre un comunistoide que le encanta el buen vivir, eslogan de la robolucion ciudadana y punto!
Aquí lo único que cabe , como una estrategia pragmática e ineludible es la figura que en la jerga jurídica se denomina como “ colaboración eficaz” Moreno se redima ante el Ecuador ,cantando todo lo de la mafia verde y hundiéndola en el estiércol donde es su lugar, no hay alternativa , es la única salida inteligente y si se quiere, patriótica de Moreno, ya no caben vacilaciones, ahora si, con todo , contra la mafia que profanó y casi destruyó al Ecuador, AHORA O NUNCA!! Presidente Moreno, es la hora de traicionar a los malvados, su país lo pide!!
Nombre: Salomé Sánchez
Este artículo nos narra una gran realidad de corrupción, de mafia y de deshonestidad por parte de Rafae Correa y sus aliados, las mismas que la gran mayoría de ecuatorianos ya sabíamos, este discurso hipócrita de nuestro actual presidente no solo es eso si no uno una gran estrategia por parte del actual gobierno para confundir a la sociedad y hacer creer que con Rafael Correa estábamos mejor.
Este artículo de Martín Pallares me parece el relato de la “vida” de una mafia siciliana, en la que se desnuda un escenario contaminado de trafasías, en donde el “padrino” Rafael le envía como su represente ante la ONU a su “delfín N°2” Lenin (el delfín N°1 era Jorge, el corrupto de Odebrech, hoy de vacaciones en Latacunga). El “padrino”, mantuvo a Lenin, bien remunerado con la bicoca de 1millón seicientos mil dólares anuales, pagados con dineros del Estado para que disfrute de las delicias de Suiza, al estilo de un “jeke” árabe, teniendo a su lado como su “eunuco” a un guerrillero nicaragüense de “mangas” tomar. Este eunuco le tenía las noticias frías y calientes a su “amo cuántico”, como una forma de monitoreo a la posibilidad de que’ éste se convierta en el sucesor del “padrino”, lo cual en el mediano plazo así ocurrió, el delfín N|2 llegó a ser Presidente con el más oscuro fraude electoral.
Hoy; peleados el “padrino” y el “delfín” se descueran de su rampante corrupción, cuan hambrientos canibales rabiosos.
Parece que personajes tóxicos , lamentablemente , siempre han sido cercanos a Moreno , y en el caso de Mangas , no solamente es tóxico , es caústico y de un esbirrismo notable . Ojalá algún día Contraloría audite el millonario egreso que tuvo que sufragar el estado ecuatoriano , para el mantenimiento del Sr Moreno y su numeroso séquito en Ginebra .