/

Sonnenholtzner o Pedro y el lobo

lectura de 1 minuto

El domingo Otto Sonnenholtzner no sabía si el proceso para el acuerdo nacional empezaría este mes. Ayer el vicepresidente dijo que se iniciará en 15 días. Y repitió que se instalarán (otra vez)  mesas de diálogo con los sectores involucrados. En total habló de unos siete temas y no descartó que las conclusiones de esas mesas terminen en reformas que podrían ser consultadas al pueblo. Lo mismo, o algo muy similar, había dicho Lenín Moreno en enero. Y nada ocurrió. Nada es seguro en este gobierno.
El acuerdo nacional es necesario. Pero no se entiende para qué el gobierno se sienta con algunos sectores a discutir lo que está sobrediagnosticado y por qué sienta a la sociedad (que ha expresado de mil formas sus necesidades), cuando lo que convendría es convencer a los políticos de acordar y traducir esos acuerdos en políticas públicas. Chamorro, experto deshacer ovillos ajenos, muestra lo que pasa realmente, puertas adentro, en Carondelet con este tema.

Caricatura Marcelo Chamorro.

5 Comments

  1. Por mucho tiempo nuestro país atravesado por crisis que no son nada son nada beneficiarias ya que los gobiernos que han pasado no han hecho nada prudente para que mejoremos o superemos las crisis y si el gobierno actual no busca soluciones tendremos grandes consecuencias en un futuro no muy lejano, el gobierno siempre nos prometen y prometen pero no cumplen y estamos viviendo engañados y como sociedad no estamos mejorando, como pueblo deberíamos tener un poco más de información para estar al tanto de las situaciones verdaderos y sin fraudes

  2. Nuestro país ha atravesado y sigue atravesando por varias crisis las cuales no son favorables para nuestro país y si el nuevo gobierno no actúa y sigue actuando como los gobiernos anteriores, nuestro país se va a quedar estancado sin progresar, pero como dice en el artículo hay cosas que los gobiernos prometen pero a la final no cumplen y esto sería falsas promesas por parte de los gobiernos, mediante el dialogo es posible entenderse y lo que supuestamente nos convendría es convencer a los políticos de acordar y hacer entender de una mejor manera a la sociedad esos acuerdos de políticas públicas, para que así la sociedad este un poco mejor informada acerca de la situación que vive cada día el país y de las medidas que el actual presidente esta tomando ante este caso

  3. A lo largo de la décadas el país siempre atravesado por varias crisis las cuales no son favorables para nuestro país y si el nuevo gobierno no actúa y sigue actuando como los gobiernos anteriores, ya al parecer no les importa nada de lo que es el país quiere hacer al poner políticos que son iguales el resto se está estancando en lo mismo pero como dice en el artículo hay cosas que los gobiernos prometen pero a la final no cumplen y esto sería falsas promesas por parte de los gobiernos, mediante el dialogo es posible entenderse y lo que supuestamente nos convendría es convencer a los políticos de acordar y hacer entender de una mejor manera a la sociedad esos acuerdos de políticas públicas, para que así la sociedad esté un poco mejor informada acerca de la situación que vive cada día el país y de las medidas que el actual presidente está tomando ante este caso.

  4. Nuestro país ha atravesado y sigue atravesando por varias crisis las cuales no son favorables para nuestro país y si el nuevo gobierno no actúa y sigue actuando como los gobiernos anteriores, nuestro país se va a quedar estancado sin progresar, pero como dice en el artículo hay cosas que los gobiernos prometen pero a la final no cumplen y esto sería falsas promesas por parte de los gobiernos, mediante el dialogo es posible entenderse y lo que supuestamente nos convendría es convencer a los políticos de acordar y hacer entender de una mejor manera a la sociedad esos acuerdos de políticas públicas, para que así la sociedad este un poco mejor informada acerca de la situación que vive cada día el país y de las medidas que el actual presidente esta tomando ante este caso.

Comments are closed.