/

El combate a la corrupción tiene rostro de mujer

lectura de 4 minutos

Desde hace pocos días tenemos, finalmente, Fiscal General del Estado, luego de un proceso que parecía interminable y que no estuvo ausente, –como parece que es común últimamente en todo lo relacionado con la función pública – de gran polémica. Hemos estado pendientes de esta designación no solo por la importancia del cargo sino, principalmente, porque durante toda una década ese puesto clave estuvo ocupado por personajes de cuestionable accionar.

La Fiscalía, dentro de la estructura administrativa del Estado, es un ente fundamental porque es el órgano encargado de representar a los intereses de los ciudadanos mediante la aplicación de las leyes cuando existen delitos y, de igual forma, es el organismo que protege a víctimas y testigos. Por lo tanto, aquel que ostente esa dignidad debe garantizar a la sociedad que sus actos se conducirán en el ámbito de la verdad y del derecho. En democracia el Fiscal de la nación no puede ser nunca un perseguidor de culpables e inocentes: debe ser un profesional que se compromete con el esclarecimiento de la verdad, para luego someterla a la justicia.

Es evidente que durante los diez años pasados vivimos justamente lo contrario. Nos urge, por tanto, dejar atrás esa época perdida durante la cual ese órgano fue utilizado para blindar al Ejecutivo de toda investigación y, en su lugar, miró a otro lado mientras protegía  a delincuentes: fue lento para investigar delitos pero muy ágil cuando se trataba de iniciar causas contra enemigos políticos, aunque fuesen inocentes.

Por eso nuestro país necesita hoy, más que nunca, un Fiscal independiente que marque la pauta de inicio hacia la verdadera lucha contra la corrupción, que desate ese hilo conductor para que se sepa todo, se investigue bien y logremos llevar a la cárcel a los corruptos.

Desde hace rato que como país el Ecuador está llevando una carga bien pesada de impunidad: desde hace tiempo que la corrupción es una maldición de la cual no sabemos cómo salir. Y en medio de esa zozobra surge un personaje singular que, por su trayectoria, está logrando abrir una puerta que parece que podría conducirnos a una ruta de mano dura, que logre combatir la corrupción de forma efectiva.

La persona de Diana Salazar se instala, ganadora de un proceso en el cual fue analizada, evaluada y hasta impugnada. Ella salió victoriosa y se colocó en el primer puesto en una competencia hecha a la  luz del día, ante el ojo público; como deben ser los concursos.

La Dra. Salazar ha sido ungida con una responsabilidad histórica en estos momentos de turbulencia y se alza, de forma justa con el cargo más deseado. Y la verdad es que, cuando revisamos su trayectoria, la esperanza nos envuelve por muchas razones. La nueva Fiscal llega con una carpeta de experiencia en el ámbito penal, con un accionar lúcido y correcto. Se ha desempeñado objetiva y jurídicamente bien en casos bastante difíciles, como el procesamiento al ex Vicepresidente Jorge Glas.

Pero quizá lo que a los ciudadanos nos brinda mayor confianza, fuera de sus méritos profesionales y académicos, que son muchos, es la persona que ha dejado ver detrás de la profesional. Diana Salazar no proviene de las clases de elite ni ostenta títulos rimbombantes: es alguien como todos nosotros. Una mujer esforzada que hizo carrera con vocación de honestidad. Ella es una abogada de provincia y confiesa que su inspiración, en su accionar, es su madre. Ella asume la cartera que es de largo la más difícil en este momento. Deberá mostrar al país de qué está hecha y fajarse duro y parejo el compromiso del combate a la corrupción.

La lucha contra la corrupción tiene rostro de mujer y, si hace un buen trabajo, con seguridad tendrá el respaldo incondicional de los ciudadanos, cuando de investigar a los corruptos se trate. Eso esperamos todos.

Ruth Hidalgo es directora de Participación Ciudadana y decana de la Escuela de Ciencias Internacionales de la UDLA.

13 Comments

  1. La idea de que una mujer tome un puesto de cargo alto y en el que puede hacer cumplir la ley como se debe, es una motivación muy grande para el resto de mujeres que luchamos día a día por obtener lo que queremos con nuestro demostrado esfuerzo ante la sociedad. Siempre buscamos nuestro mejoramiento con las oportunidades que a nosotras se nos presentan a diario. La Dra. Diana Salazar es un claro ejemplo de esa lucha constante de nosotras para alcanzar nuestros objetivos; gracias al cargo que ahora ocupa, puede desmentir a todos esos actores que han quedado impunes frente a las acusaciones que han mantenido por años y no han sido juzgados con severidad por otros que han preferido sopacar sus acciones. El endurecimiento de la ley y de las sanciones hacia estos actores es lo que más esperamos por parte de la señora.

  2. Esto es lo que realmente necesita nuestro país, una persona honesta y transparente que quiere acabar con tanta corrupción indististamente de su género que sea alguien que realmente nos demuestra que es un servidor público que va a estar en aquel cargo para hacer cumplir la leyes, independientemente de quien sea. Esperamos que la Dra. Salazar ejerza este cargo con toda la responsabilidad, sea una persona independiente y no termine con favoritismos a ciertos grupos como lo suelen hacer las personas que llegan a los grandes mandos.
    Ecuador necesita un cambio YA, Señores Servidores Públicos a trabajar por aquello, demuestren que realmente quieren mejorar nuestro país…

  3. La Dra. Diana Salazar ahora ocupa el tan importante cargo de Fiscal General del Estado, fue evaluada y analizada antes de ser nombrada como Fiscal y su historial nos llena de esperanza ya que tiene experiencia en el ámbito penal y es de mucha importancia el hecho de que sea una persona calificada como correcta cuando se habla de realizar su trabajo con justicia, debemos mantener la fe en que la Dra. Salazar cumplirá con nuestras expectativas para con ella y será digna representante del pueblo ecuatoriano. Hemos atravesado por años tan difíciles siendo representados por gente corrupta que no se encargaba de hallar la verdad y hacer cumplir la ley, y sentimos que ahora el nuevo rostro femenino será el inicio para una nueva era de transparencia y erradicación de corruptos al frente de nuestro país.

  4. Ecuador es un país donde los políticos solo quieren hacer su voluntad crear leyes para ellos no para el pueblo, ayudan a personas distintas a las nuestras como los extranjeras y los propios Quiteños o Ecuatorianos mismo niegan muchas plazas de trabajo, el presidente de igual manera despide servidores públicos etc, la señora solo hace una gestión amanada por lo cual yo creo que no le funcionara y saldrá del cargo que posee rápidamente, de igual manera ese concejo de participación ciudadana debería de desaparecer porque ya se hizo una consulta para que despareciera y todavía no hay cosas concretas todo esta mal planteado solo para ayudar a las personas ricas.

  5. Pienso que es un logro muy grande que una mujer logre optener ese puesto, es muy importante que en ese tipo de cargos esten personas que de verdad luchen por la justica, velen por la seguridad de los demas que ya no exista impunidad. Al obtener este merito debe dar todo por lo necesario para acabar con la corrupcion, en el pasado los que llegaban ha estos puestos eran personas corruptas que solo ven por si mismo.

  6. El cambio en la Fiscalía General del Estado se ha dado al nombrar a una mujer muy preparada y con experiencia que logró vencer las barreras de la corrupción, su tarea es muy complicada pero no imposible de cumplir, afianzando sus conocimientos y rodeandose de personal integro y preparado como ella para sacar a la claridad todos los atracos que han dejado al país en la ruina económica, por fin serán sancionados y puestos en donde deben estar los ladrones del pueblo en la cárcel se hará justicia aunque sea un poco tarde pero llegará el momento de los delincuentes vestidos de corbata, ya basta de impunidad, basta del abuso a nuestro pueblo, basta de seguir amedrentando al digno pueblo ecuatoriano.

  7. Muy buen articulo la abogada Diana Salazar y nosotros como cuidadanos deberiamos luchar contra la corrupción, aunque muchas personas digan que no hay corrupción deberiamos todos abrir los ojos y darnos cuenta que si, por todos lados hay currupción y no hay justicia y para mi forma de pensar las personas mas vulnerables son las que están mas expuestas ante esta situación, es verdad que no podemos acabar con la corrupción en su totalidad pero creo que si lo intentamos obviamente unidos como pueblo lo podemos conseguir y que por lo menos tratemos de disminuir, la mejor manera de tratar de disminuirlo en mi forma de pensar seria dialogando , vamos a tener un país mejor con mas justicia que todo sea equitativo, nuestro país necesita un cambio pero un cambio enserió

  8. Es bastante admirable que una mujer haya obtenido este puesto, considero que ya es hora de un cambio para combatir la corrupción en Ecuador, es realmente admirable la experiencia de la Doctora Diana Salazar Méndez de fiscal de la Unidad de lucha contra la corrupción inició y continuó la indagación sobre los sobornos de Odebrecht y que motivaron la sentencia contra el ex vicepresidente Jorge Glas. Y por su trabajo se ha encontrado con amenazas a su integridad. Ante todo, esto es bueno saber que viene del pueblo es una mujer esforzada que hizo carrera con vocación de honestidad lo que nos indica que no lo ha tenido todo pues esto hace ver que todo lo que ha conseguido ha sido por su propio esfuerzo, ya que para obtener este acenso realizo todas las pruebas reglamentadas en nuestro país, por tal razón espero que pueda cumplir con él, su deber el cual es representar los intereses del ciudadano mediante las leyes poder combatir los delitos impugnes en nuestro país, y también protege a víctimas y testigos de esta forma garantizar a la sociedad que sus actos se van a conducir a un ámbito de verdad y de derecho. Ya que los ecuatorianos estamos cansado de la injusticia que hay en nuestro país que las personas que representan la justicia sean ciegos ante la corrupción que nos está rodeando. Por tanto, mi opinión es que tal vez no podamos combatir la corrupción el cien por ciento, pero con las personas adecuadas en el lugar adecuado podemos empezar con pie derecho y de tal modo obtener beneficio toda la población ecuatoriana y poder vivir en un mundo don haya justicia así que espero que la Doctora Salazar cumpla debidamente su trabajo con el pueblo y sea totalmente imparcial e intente no cometer errores en esta nueva etapa de su profesión para que así pueda obtener el apoyo de los ciudadanos ya que el que quiere cambiar el país no debe olvidarse que el pueblo es su mayor apoyo.

  9. La historia ya los tiene en sus páginas como los más pillos, porque permitieron que la impunidad campee y Bribón y su banda se llenaran sus bolsillos de dinero sucio.
    Bien por la democracia y porque al aplicarse la Ley con equidad, sin ver a quién sino juzgando los hechos en búsqueda de la verdad, el país recobrará la confianza del resto del mundo y las inversiones vendrán porque van a ver que existe una función judicial idónea, recta y honrada.
    Resta rogar a Dios porque dé sabiduría, vida y salud a la señora Salazar, para que fortalezca esa institución tan debilitada por los malos jueces y fiscales que han visto en sus cargos el camino más fácil para enriquecerse a costa del dolor del pueblo. Ya no queremos ver que jueces, fiscales y abogados de las partes se “enfermen” con tanta frecuencia para provocar audiencias fallidas y los corruptos quemen tiempo para evitar ser juzgados.

  10. Ecuador ha ganado con la designación de la señora Diana Salazar, como Fiscal General de la Nación. Hora de enterrar para siempre los tramposos concursos en los que ganaban, sospechosamente, los enchufados a Correa. Estos fiscales, como bien sabe y conoce el país, fueron con la consigna de tapar todas las barrabasadas del Bribón y sus secuaces. Es decir, cumplieron con el triste papel del gato, que una vez hecha la deposición, se encargaban de enterrarla. La historia ya los tiene en sus páginas como los más pillos, porque permitieron que la impunidad campee y Bribón y su banda se llenaran sus bolsillos de dinero sucio.
    Bien por la democracia y porque al aplicarse la Ley con equidad, sin ver a quién sino juzgando los hechos en búsqueda de la verdad, el país recobrará la confianza del resto del mundo y las inversiones vendrán porque van a ver que existe una función judicial idónea, recta y honrada.
    Resta rogar a Dios porque dé sabiduría, vida y salud a la señora Salazar, para que fortalezca esa institución tan debilitada por los malos jueces y fiscales que han visto en sus cargos el camino más fácil para enriquecerse a costa del dolor del pueblo. Ya no queremos ver que jueces, fiscales y abogados de las partes se “enfermen” con tanta frecuencia para provocar audiencias fallidas y los corruptos quemen tiempo para evitar ser juzgados. Eso debe terminar para siempre; para el efecto, la señora Salazar debe preparar reformas a las leyes, que sancionen hasta con el retiro definitivo del título de estos falsos valores, para que no ejerzan la profesión nunca más en su vida;
    que se revisen los plazos para que los jueces puedan dictar sentencias en tiempos cortos, obviamente sin sacrificar el debido proceso y el legítimo derecho a la defensa.

    • No soy jurista ni he estudiado carrera afín, pero entendí bien claro su opinión y, es correcto que la nueva fiscal bién elegida proponga todos estos cambios para que la justicia acelere a los juicios de corrupción de la década robada y todos otros atracos cometidos

    • En nuestro país no solo debería haber un rostro de mujer para supuesta mente combatir con la corrupción ,si no que todo el pueblo ecuatoriano debería luchar por un país libre de corruptos, una sola persona sin la unión del pueblo jamás podrá combatir nada,
      Ahora la señora Diana Salazar debe primero que nada demostrar esa capacidad para poder ser un ente representante en nuestra sociedad, de la misma manera debería devolvernos la confianza en el sistema de justicia. Yo personalmente no creo que nadie puede combatir la corrupción en la actualidad. aunque no pierdo la esperanza que tanta corrupción desaparezca. Por lo tanto fuese algo interesante que realmente la señora fiscal Diana Salazar quiera o deba sancionar y terminar para siempre con casi toda la corrupción; la la señora Salazar debe preparar reformas a las leyes, que sancionen hasta con el retiro definitivo del título de estos falsos valores, para que no ejerzan la profesión nunca más en su vida;
      que se revisen los plazos para que los jueces puedan dictar sentencias en tiempos cortos, obviamente sin sacrificar el debido proceso y el legítimo derecho a la defensa.
      en la actualidad, tanto los fiscales y el pueblo entero deberíamos unirnos para que tanto corrupción desaparezca por que no es justo que nuestro país trabaje, pague impuestos y todo , mientras que las grandes empresas ganan millones de doler y no ellos simplemente pagan lo que quieren, entonces pienso que los fiscales o todo el equipo que pueda prevenir tanta corrupción debe verificar todo lo que deban cancelar y no solo las personad de bajos recuersos debamos pagar hasta lo que no tenemos.

  11. Solo entiendo que debe rodearse para su tarea, de gente también impoluta llena de ganas para mostrarse como gente de valores que nos devuelvan la confianza en el sistema de justicia. Complicada tarea ya que el volver los ojos a la decencia y afianzarla como una forma de vida, que nunca debió desaparecer del país , es empezar por la misma institución , cambiar desde al portero , es parir de nuevo. Las ratas cuando se sienten acorraladas atacan al gato , para ver si en alguna de esas lo vencen.

Comments are closed.