//

¿Imaginan a Paola Pabón dirigiendo Pichincha Universal?

lectura de 10 minutos

En política los altavoces, altoparlantes o megáfonos son útiles y codiciados. Tan codiciados que las disputas por su control son pan de cada día. Precisamente en esa ecuación es donde cae el caso de la radio Pichincha Universal. Su señal está fuera del aire desde el 4 de abril cuando la administración de Gamavisión decidió desenchufar los equipos que esa radio tiene en las instalaciones de transmisión de ese canal de televisión, ubicadas en el Pichincha.

Según Gamavisión, la decisión se tomó porque la radio le adeuda 300 mil dólares por consumo de electricidad en ese espacio. Periodistas y administradores de la radio han proclamado, por su lado, que el cierre de la frecuencia ha sido un atentado a la libertad de prensa, un derecho que, sostienen, está por encima de un asunto administrativo como la falta de pago.

Aunque los funcionarios de Gamavisión y periodistas y directivos de Pichincha Universal no le han querido dar la connotación política que tiene el conflicto, lo cierto es que todo se reduce a un tira y afloja que existe por el control de la radio. Un tira y afloja que se origina cuando Paola Pabón, una rabiosa correísta, ganó la Prefectura y desde el 24 de mayo tendrá bajo su control la línea editorial de la radio. De lo contrario, no se explica tanto aspaviento.

En realidad, Pichincha Universal ha sido un actor político de especial relevancia en la provincia y en Quito. Lo es desde cuando fue incautada, en 2008, por el gobierno de Correa por ser una de las tantas empresas mediáticas de la familia Isaías. Luego de la incautación, el manejo de la radio estuvo por un tiempo en manos de los administradores de la también incautada Gamavisión, que estaban alineados con el gobierno de Correa y que obedecían ciegamente las directrices de Fernando Alvarado, ahora prófugo de la justicia.

En el 2011, el gobierno de Correa entregó la administración y el control de la emisora a Gustavo Baroja, como gesto de agradecimiento tras la decisión del entonces prefecto de desafilarse de la Izquierda Democrática y entregarse de lleno a la causa correísta. El traspaso se hizo a través de un convenio entre el Fideicomiso AGD-CFN No Más Impunidad y la Prefectura de Pichincha que fue cuestionado por Contraloría.  Así, Pichincha Universal pasó a ser, con un generoso presupuesto de por medio, un altavoz político de Baroja y del correísmo. Ahí, los funcionarios y partidarios del correato tuvieron durante muchos años un espacio preferencial mientras que los críticos eran deslegitimados, incluso en un programa cómico que se mantuvo en esa radio.  El activismo político a favor de la causa del gobierno de Correa se hizo mucho más intenso durante las últimas elecciones presidenciales. En sus programas de noticias y entrevistas se amplificaba la campaña de Lenín Moreno y se criticaba, cuando no se ignoraba, a Guillermo Lasso. El relato del feriado bancario fue usado una y otra vez por los periodistas de Pichincha Universal.

Cuando Lenín Moreno ya en el poder decidió apartarse de la matriz correísta, la línea editorial de Pichincha Universal cambió. ¿Por qué? Sencillo: porque Baroja, como todo oportunista que se respete, así como dejó a la Izquierda Democrática para alinearse con Correa esta vez abandonó a Correa para alinearse con Moreno. Desde ahí, la línea editorial de Pichincha Universal morigeró notoriamente y se alineó con la política de comunicación que el gobierno de Moreno impuso a los medios oficialistas; es decir, abrir ciertos espacios a la disidencia pero nunca lo suficiente como para herir significativamente al gobierno. Pichincha Universal incluso incorporó a sus programas a periodistas y entrevistados de diversos sinos ideológicos.

El reciente problema de Pichincha Universal surgió cuando Paola Pabón ganó la Prefectura. Ese día nació la angustiosa certeza de que la radio podía volver a ser el altavoz que había tenido el correísmo durante muchos años, pero esta vez con la narrativa de una necesaria salida del poder de Moreno el Traidor. Solo hay que imaginarse a esa radio bajo la administración de Pabón, una de las más estridentes partidarias del regreso de Correa al poder, para entender por qué Gamavisión bajó el interruptor de los equipos de Pichincha Universal. “La prioridad de Paola Pabón en Pichincha será la radio Pichincha Universal, solo le falta anunciar las sabatinas donde le dará micrófono al expresidente”, escribió en un tuit el periodista independiente Juan Tibanlombo, al comentar lo que estaba pasando.

La misma Pabón entiende perfectamente lo que hay detrás del corte de la señal de la radio y por eso asegura que Andrés Michelena, secretario de Comunicación y María Paula Romo, ministra del Interior, son los mentalizadores de la decisión de los administradores de Gamavisión. Lo dijo en un tuit: “Sabemos que desde la semana @caanmichelena y @mariapaularomo ya hablaban de esto por mi triunfo el 24M”.

Desde los sectores del más radical de los correísmos también se alega lo mismo que afirma Pabón. Andrés Reliche, quien durante el correísmo trabajó como trol a favor del gobierno bajo el seudónimo de Tripamisque y que ahora ha devenido en columnista del sitio ultra correísta Rutakrítica, también sostiene en uno de sus escritos que “el disparador de la decisión (de sacar del aire a Pichincha) fue el triunfo de Paola Pabón”.

Desde el gobierno no ha habido hasta ahora una declaración sobre el problema de la radio.  Se ha preferido que sean los administradores de Gamavisión los que den su versión que es, obviamente, puramente administrativa como se lee en un comunicado. “Ante las versiones que circulan en las redes sociales sobre la decisión de Gamavisión de cortar el suministro eléctrico a los equipos de transmisión de Radio Pichincha Universal, 95,3 FM, la administración del canal -actualmente en liquidación- aclara que la acción respondió a una gestión legal del liquidador designado por la Superintendencia de Compañías y Valores para recuperar las deudas vencidas que mantiene dicha estación radial por 91 meses”.  María Paula Romo ha dicho que la medida responde a la necesidad urgente que tiene Gamavisión por pagar a sus empleados que llevan varios meses impagos.

El correísmo ha movilizado a sus miembros y a otras voces para hablar de censura, ataque a la libertad de expresión y de defensa de los medios públicos, haciendo aparecer a Pichincha Universal como una “radio de todos” que permitía hablar a la oposición. Desde Rafael Correa pasando por Gabriela Rivadeneira o el asambleísta Juan Cárdenas se han sumado a este relato, con el que incluso se han identificado algunos periodistas independientes. Muchos han pretendido posicionar la idea de una radio heroica y representante de los valores de la libertad de prensa y expresión.

No es así. El caso de Pichincha Universal es simplemente un episodio más de la triste historia de los llamados medios públicos en el Ecuador. En realidad, lo de “medios públicos” ha sido tan solo una etiqueta que el aparato de propaganda de Correa puso a los medios que estaban bajo su administración y que tenían una línea editorial totalmente oficialista. Pichincha Universal nunca fue durante el correato una radio pública, como dice la etiqueta en su nombre, sino un parlante más encargado de amplificar los intereses de Carondelet, ya sea glorificando al gobierno o satanizando a sus críticos. Si bien con el gobierno de Moreno el tono de los medios públicos cambió, incluido el de Pichincha Universal, su manejo jamás dejó de estar controlado desde el Ejecutivo y por eso no puede ser considerada como un medio público.

El presupuesto anual de Pichincha Universal supera el millón de dólares, un monto que cualquier radio privada ni se soñaría. Se trata de fondos públicos que durante mucho tiempo han estado al servicio de la agenda mediática del gobierno, ya sea con Correa y con Moreno, y del prefecto Gustavo Baroja. Es demasiado inocente y torpe pensar que Pabón convertirá esa radio en un medio público dirigido y administrado, como ocurre en los países donde sí hay medios públicos, por directorios completamente independientes de los gobiernos de turno.

Mientras los supuestos medios públicos sean administrados por el poder, del sello ideológico que se quiera, las pugnas por su control seguirán como en el caso de esta radio.

16 Comments

  1. Pobre Gobierno Provincial de Pichincha , de mal en peor , Si no se han pagado las deudas a GAMAVISIÓN , que salga del aire este instrumento de propaganda fascistoide , alineado con la robolución .

  2. Manipulación Comunicacional usados durante la Segunda Guerra Mundial, específicamente, los principios de la Propaganda Nazi de Joseph Goebbels.
    1.- PRINCIPIO DE SIMPLIFICACIÓN Y DEL ENEMIGO ÚNICO. (unificar el enemigo)
    2.- PRINCIPIO DEL MÉTODO DE CONTAGIO.(si tu marca es verdeflex, todo lo que no es, es tu enemigo)
    3.- LA TRANSPOSICIÓN, OTRO DE LOS PRINCIPIOS DE LA PROPAGANDA NAZI DE J. GOEBBELS (cargar sobre los adversarios los errores, defectos y fallos propios)
    4.- PRINCIPIO DE LA EXAGERACIÓN Y DESFIGURACIÓN. (utilizar cualquier anécdota, detalle y convertirlo en una amenaza. Al crear terror en la gente, es más fácil de dominarla.)
    5.- PRINCIPIO DE LA VULGARIZACIÓN.( “Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida…”)
    6.- PRINCIPIO DE ORQUESTACIÓN.(El mensaje debe repetirse tanto como sea posible. De aquí viene también la famosa frase: “Si una mentira se repite suficientemente, acaba por convertirse en verdad”)
    7.- PRINCIPIO DE RENOVACIÓN.(Bombardeo de información e imágenes, lo que impide que la persona razone.)
    8.- PRINCIPIO DE LA VEROSIMILITUD.(Consiste en construir argumentos a partir de fuentes diversas, a través de los llamados globos sondas o de informaciones fragmentarias. “No hay hechos, hay interpretaciones”.)
    9.- SILENCIACIÓN: OTRO DE LOS PRINCIPIOS DE LA PROPAGANDA NAZI DE J. GOEBBELS(Las noticias malas deben ser silenciadas. Deben hacer el menor ruido posible, y evitar que trasciendan.)
    10.- PRINCIPIO DE LA TRANSFUSIÓN.(explotar a través del mensaje propagandístico las creencias, mitos, sentimientos, odios y prejuicios culturales y tradicionales de la audiencia que se intenta manipular.)
    11.- UNANIMIDAD, ÚLTIMO DE LOS PRINCIPIOS DE LA PROPAGANDA NAZI DE J. GOEBBELS (Llegar a convencer a mucha gente que se piensa “como todo el mundo”, creando impresión de unanimidad.)…
    Ésto es lo que hicieron Correa y sus sumisos seguidores y Radio Pichincha Universal, formó parte de ese sistema nefasto, sicópata y criminal.
    Quito no se merece este tipo de información; ALTO A LA DESINFORMACIÓN…

  3. Está Señora ni siquiera supo ser consecuente a su género, en las legítimas leyes que pretendían rescatar los derechos conculcados de la mujer, recuerdan? prefirió lamer las botas del patrón , fue parte de esa horda de féminas esbirras y alcahuetes de los corruptos, que vergüenza para Pichincha , aquella no merecía ni ese 20 % de votos de los enchufados.

  4. Dios salve a Quito y a Pichincha de estos robolucionarios, imagínense lo que puede hacer la comunista Pabón con una radio y vuélvanse a imaginar lo que hará nuestro primer alcalde indígena con sus 36 emisoras, Dios mío no quiero ni pensarlo, tocará hacer maletas para irnos a ……Venezuela!!!

  5. Excelente artículo:

    Nos permite ver realmente la otra cara de la moneda, pues se nos informó por parte del ejecutivo, que era un asunto administrativo, (la noticia fue tratada en forma superficial) mientras que el verdadero trasfondo es la lucha por el control de los medios, que verdaderamente deberían estar al servicio del pueblo y no de los oscuros intereses del correato o de Moreno.

  6. Los correistas como tienen mucha plata mal habida, son capaces de de hacer cuota para pagar y reabrir esa radio, no hay que dejarles que den micrófono a Correa y sus maleantes, la Dirección de Frecuencias debe retirarles la frecuencia.

  7. El perjuicio recae en la audiencia de este medio de comunicación. Que tiene espacios diversos en los que se veía manifiesta la posibilidad de estar al tanto de actividades a su entorno. No considero prudente calificar este desface de cierre aduciendo solo cuestión política.

  8. Mamita! Si Correa destilaba odio y rencor cada vez que agarraba un micrófono, esta ha de taponar con bilis los oidos a los pichinchanos las 24 horas, los 365 días. Ni modo, aguántensela 4 años ya que ustedes mismo la eligieron, y eviten contagiar al resto del país el odio y frustración de ella.

  9. Esta correista de hecho necesita una radio para adoctrinar o seguir embaucando a sus huestes ovejunas, me imagino el tipo de “medio público” en el que le convertirá esta adoctrinada correista. Pichincha va en descenso , como que no tuvimos suficiente con baroja camaleón.

  10. Efectivamente, epocas oscuras seguiran transitando por quito y la provincia estos 4 años.
    Lo positivo de esto es que en momentos de las famosas politicas inclusivas dos representantes de la raza indigena ocupan los puestos mas importantes de la ciudad y la provincia, me patece que es algo para destacar
    Saludos

  11. Que todavia no cante victoria como Prefecta electa, la Sra. Paola Pavon. Segun denuncia el otro candidato, Juan Zapata, hay serias evidencias de un fraude orquestado por el correismo, operando desde el organismo experto en esos avatares, que es el CNE. Hasta ahora sigue casi completito con los mismos que organizaron las otras hazanas contra la voluntad popular, durante el correismo.

  12. Lamentablemente el rechazo del pueblo hacia el ilegítimo presidente del Ecuador, se reflejó en la elección de esta correista para que sea prefecta de Pichincha, y gracias a Dios que no cargaron también con la alcaldía de Quito!!.
    Si Moreno quiere tener la fiesta en paz en lo que le queda de mandato, debe instruir a la dirección de frecuencias que se elimine definitivamente esa radio y punto, fin del cuento, caso contrario, nos va a a costar mucho dinero una suerte de sabatinas para promocionar la imagen de los corruptos de la década robada; por otro lado, unvito a la prensa, organizaciones sociales y la justicia, estar con los ojos bien abiertos para revisar con lupa los contratos que haga la prefectura estos años porque ya sabemos hasta la saciedad de lo que son capaces los corruptos de uñas ardientes del correismo.

  13. Si lo imagino, tal cual como dirigen los medios públicos Moreno y Michelena, tal cual dirigen los llamados independientes, todos con una carga ideológica, con intereses económicos y de poder….decir que Moreno se apartó de la matriz correista es una exageración, es la misma matriz con otros actores y otros intereses; decir que Moreno cambió los medios públicos otra exageración. Pero, cerrar un medio justificando por el miedo, el temor a como puede dirigir Pabon es no entender el fondo del problema. Es triste que tanto gobierno, periodistas, oposición que no es oposición y correistas nos lleven a reducir todos los problemas y discusión de pais a la dicotomía correismo-anticorreismo….y mientras tanto el.país en la shet

  14. Pichincha ciega votó por ella pero eso no quiere decir que no estaremos vigilantes en sus andanzas..Baroja la instruyó bien en lo privado como en lo político..par de pícaros

  15. Si fue elegida para Perfecta por un minúsculo número de votantes, pues dediquesdediquese a trabajar, no a lavar el cerebro a incautos que todavía no se imaginan los daños causados al país por el correato. Su elección es legal pero carece de total legitimidad!!!

  16. Qué absurdo, tener que los ecuatorianos sigan pagando las travesuras de esta gente que alguna vez creyó ser dueña del país. La Pavón, en vez de estar preocupada de tener su parlante gratis, debe comenzar a trabajar por la provincia que la eligió. Baroja, que hace honor a su apellido, se “barojó” de la izquierda democrática para pasar a manos de correa; y, lo abandonó a correa para estar ahora en manos de Moreno.

Comments are closed.