Aunque ahora el correísmo parece no recordar quién es y qué hizo, lo cierto es que Ramiro González fue parte del gobierno durante siete de los diez años que Rafael Correa estuvo en el poder. Además, los cargos por los que tiene orden de prisión y por los que está a punto de ser extraditado al Ecuador son por delitos cometidos mientras era funcionario de ese gobierno: González fue director del IESS desde el 2008 hasta el 2013 y luego ministro de Industrias hasta el 2015. Los dos cargos son de una inmensa responsabilidad política y durante el desempeño de ambos tuvo una extraordinaria cercanía y empatía con el entonces presidente Correa.
Sin embargo, cuando se supo de la captura de González mientras caminaba por el malecón de Lima, el correísmo trató de deslindarse de cualquier relación con él. Sin duda el intento más burdo por pretender no tener relación alguna con González vino del propio Rafael Correa. En un mensaje puesto en redes sociales, el ex presidente mencionó que González había sido alto dirigente de la Izquierda Democrática y binomio presidencial de León Roldós. Además, a su mensaje adjuntó un video en el que aparecía González fotografiado junto a varios dirigentes políticos del país y llevaba una leyenda en letras rojas que decía “ex de Nebot”, “ex de Montúfar”, “ex de Carrasco”, “ex de Cynthia”, “ex de Borja”, “ex de Carlos Vera” y “ex de Wilma”, entre un total de 10 personajes. Es decir que de diez líderes políticos con los que alguna vez González fue fotografiado, en el video promocionado por el ex presidente no hubo una sola imagen junto a él, a pesar de que fue persona de su confianza durante siete años y con el que era fotografiado muy a menudo, quizá incluso mucho más que todos los otros personajes con los que González aparece en el video. En otro mensaje relacionado a González, Correa agregó un comentario que alcanza lo surreal: “sigue impune el más corrupto ‘correísta’: Moreno”.
Al acceso de amnesia del ex presidente Correa se sumaron otros dos desmemoriados: el abogado Eduardo Franco Loor y Roberto Wolgemuth. Ambos hablaban de González como si fuera un perfecto extraño al que solo se le conocen relaciones con cualquier que no sea Correa.
Ramiro González, alto dirigente de ID, dos veces prefecto de Pichincha y binomio presidencial de León Roldós, fue otro que engañó a todos, pero cuando se fue del Gobierno y empezamos a descubrir sus corruptelas, toda la oposición lo apoyó, por estar “contra Correa”. pic.twitter.com/154Aw0vmau
— Rafael Correa (@MashiRafael) April 10, 2019
González, a pesar de la desmemoria de sus ex compañeros, está detenido precisamente por dos delitos cometidos durante el gobierno de Correa. Y si fue el propio gobierno de Correa el que denunció delitos en contra suyo, lo hizo cuando habían transcurrido ya siete meses luego de que González había renunciado al Ministerio de Industrias, criticando las políticas del régimen con la seguridad social.
El ex ministro de Industrias tiene una orden de detención por defraudación tributaria e enriquecimiento privado no justificado. La Fiscalía, cuando pidió que sea detenido, dijo que estaba hablando “potencialmente de varios millones de dólares” de defraudación . La presunta infracción se habría cometido en el tiempo que fue titular del Ministerio de Industrias. En agosto del 2017 se allanaron su casas de Quito y de playa, así como una finca en el noroccidente de Pichincha. También fue detenida su esposa. Oficialmente es investigado por defraudación tributaria desde el 18 de agosto del 2017, un caso que apareció por informes que revelan que, entre el 2012 y el 2016, tuvo ingresos por 2,2 millones de dólares de los que declaró impuestos por 391 mil dólares. Además desde el 12 de diciembre del 2017 tiene orden de prisión preventiva por delito de tráfico de influencias. González es vinculado por estar involucrado, con otras ocho personas del IESS, en la creación de la necesidad, el direccionamiento y el cambio de bases para contratar a la empresa de limpieza Super Clean.
El ex director del IESS también tiene glosas de Contraloría. Entre ellas cinco observaciones al proceso de compra de mendicamentos, insumos y equipos médicos en el Hospital Carlos Andrade Marín, del IESS. Entre esas observaciones hay una que habla de compra de medicamentos que no fueron utilizados por 1,7 millones de dólares. La Contraloría también sostiene que en 27 procesos de contratación del IESS no hubo la publicación de documentos en la página del Servicio de Contratación Pública.
Durante su administración, hubo denuncias por los contratos con la “Clínica González”, cuyos propietarios son primos hermanos de Ramiro González. A finales del 2015, un informe de la Contraloría concluyó que los contratos de prestación de servicios firmados entre 2009 y 2012 entre el IESS y dicha clínica fueron ilegales y onerosos para el IESS.
Los correístas, sin embargo, tienen razón cuando hablan de que González estuvo relacionado políticamente con otros personajes y movimientos: fue afiliado y militante de la Izquierda Democrática desde 1988 hasta el 2000 cuando fue expulsado acusado por sus coidearios de irregularidades cometidas en la Prefectura. Fue candidato a la Vicepresidente acompañando en la papeleta a León Roldós, en las elecciones presidenciales del 2006. Mientras estuvo en el gobierno de Correa, fundó el movimiento Avanza y poco después fue acusado de haber desviado fondos del IESS hacia su movimiento político. Avanza, que también apoyaba a Correa, fue una de las principales fuerzas políticas en las elecciones del 2014. Con el aparecimiento de las denuncias en su contra, ese movimiento lo expulsó de sus filas.
¿Correísmo? Si Gonzáles es la única boca de urna que respetan los social cristianos.
Por cierto, nunca tuiteó algo así cuando el “correísta” Moreno fue procesado por los #INApapers.
Pilas 👇🏽#MorenoEsElCorrupto https://t.co/TPAoYElkYC— Roberto (@Wohlgemuth) April 10, 2019
Avanza fue una fuerza determinante en la aprobación de la Ley de Comunicación, pilar del autoritarismo cleptocrático del gobierno de Correa. Luego de su salida del gobierno, como líder de Avanza, González participó en alianzas políticas con Jaime Nebot, Mauricio Rodas y Paul Carrasco. En definitiva, ha sido un político que no le ha hecho fieros a participar en distintas plataformas políticas e ideológicas. Siempre ha estado donde está el poder o donde ha visto posibilidades de llegar al poder.
Durante el gobierno de Correa fue una figura de excepción. Cuando se desempeñaba como presidente del IESS fue uno de los más activos y entusiastas defensores del gobierno de Correa y cuando fue ministro de Industrias fue el principal promotor del proyecto de las cocinas de inducción, un programa al que Correa le dedicó muchísima atención. La idea de las cocinas de inducción terminó, posteriormente, en el fracaso absoluto.
González no puede renegar de su paso por el correísmo al que le fue muy útil durante al menos siete años. Pero sus compañeros del correato tampoco pueden pretender que no hayan tenido relación con él. Olvidarse de las cosas malas también es tener buena memoria, decía el gaucho Martín Fierro pero hacerse el olvidadizo es más bien cosa de cínicos.
Foto: Vistazo
Excelente artículo . Ramiro González y otros de su gobierno, uno de los perjuicios más grandes para el país el IESS , la compra de medicamentos. Medicina que la gente nunca vio y necesito !! corrupto.
rafael correa…eres anticristo…algun dia rendiras cuentas….CRISTO VIVE !
Una gran noticia de la captura de Ramiro Gonzáles que fue un colaborador mas de la mafia de comandado por Rafael Correa Delgado, un traidor de la patria que robo a su pueblo en colaboración de varios políticos que en el transcurso del tiempo saldrá a la luz la verdad de todos los delincuentes que juraron proteger a la patria
Jjjjjjjjjjjjjjj. Jjjjjjjjjjjjj. El señor del ático es una causa perdida. Parece que sufre de alzheimer congénito. El gran hermano le dijo: “oye ñaño, te están robando por el ojo tuerto”, y nada. A su gobierno concurrieron todos los pillos revolucionarios y de la odiada partidocracia, y nada. Tuvo a la SENAIN, pero cuyos agentes jamás descubrieron que un montón de truhanes estaban expoliando de forma inmisericorde al país. Cuando a sus panas y compinches la justicia, lenta y tardía, los acusa de sospechosos o de ladrones, él no los conoce. O bien toma el papel de una ingenua princesa violada por unos psicópatas. Remata la cobacha de los Roditti, es cogido in fragati y luego dice que alguien suplantó su identidad para pagar al contado por el mentado inmueble. Poquito falta que se invente la historieta más disparatada de que fue suplantado en la presidencia y que a él, el FBI, NSA, CIA, Mossad o la KGB lo secuestraron y lo recluyeron en algún tétrico sótano de Carondelet. Y que fue el suplantador, el intruso, el que hizo tanta cagada en los diez años y cuatro meses de gobierno de Alianza País.
El del ático con estos escenarios en cualquier momento se olvida que es Ecuatoriano!
Hay un erro en la información: González fue reelegido prefecto en el 2004, apoyado por la ID, en binomio con Paco Moncayo. Renunció para ir como candidato con Roldós y dejó encargado de la prefectura a Baroja. No fue expulsado de la ID en el 2000.
Estimado Leonardo, usted tiene razón. González fue binomio de Roldós en el 2006.
La memoria selectiva del cachudo del ático es impresionante, se olvida de quién durante 8 largos años fue el secundón y el mas acérrimo correista , de la misma manera les desconocerá a sus compinches cuando uno a uno vayan cayendo , asi que si sus huestes piensan en tener la protección de la rata mayor están muy equivocados, quiza este actuar de “cachitos correa” les ubique a sus ovejunos.
Muy acertado su editorial .
Mélida, buen día.
No es desmemoria. Es, simplemente, cinismo.
Los cargos y partidos enteriores le sirvieron de pre-paración, pero la graduación de máster en ser bribón fué con correa y la banda que saqueó el iess.
Bastante curioso que el loco del ático recite hoy el “prontuario” político de González, pero no lo haya considerado para nombrarlo ministro , director del IESS y su mano derecha para delinquir.
Que sigan cayendo los alfiles de la corrupción del correato. El capo mayor, por su cobardía vivirá como un prófugo el resto de su vida.
El Ecuador tiene un saldo negativo como promedio en relación a obtener con éxito extradicciones.
Banqueros, funcionarios singularmente corruptos, etc, se han burlado de los afanes del Ecuador para conseguir que sean extraditados.
Ojalá en esta vez la gran rata Gonzáles, personaje repugnantemente inmundo, pueda ser extraditado con éxito.
¿Acaso cuando Nebot le dio el espaldarazo, ya no se sabía la calidad de gran ratero que tenía este rufián?
¡¡Qué putrefacto albañal, es la política!!
Muy buen artículo Sr. Pallares, el cinismo de los verde flex trasnochados no tiene límite, bueno de gente ¨amoral¨ e ¨inmoral¨ no se puede esperar menos!!
Nada retrata mejor al Bribón correa, que el siguiente
POEMA AL POLÍTICO CORRUPTO (El Rincón del Poeta)
Simpático galán,
de fácil habla
sonrisa eterna
y gracia innata.
Cautivador de masas,
con estrategia plena.
Cazador de intenciones,
con falsas promesas.
Defensor a ultranza de derechos ajenos,
defensor a ultranza de la gran democracia.
Pacta con el diablo y con el ángel,
con el vivo y con el muerto.
Pero con quien verdaderamente pacta,
es con Don puchero.
Sus intereses prevalecen,
su cargo innegociable,
su honor nunca en duda.
Un truhán con sonrisa,
lleno de intenciones
falso en sus convicciones.
Si puede en el anonimato se enriquece,
si puede hunde al oponente,
si puede mata al adversario.
Cuando le roza el escándalo,
su defensa a ultranza por bandera.
Siempre hábil en su inocencia,
siempre limpio,
sino para que…
Y así entre promesas y promesas,
pobre pueblo desdichado.
Asciende lo que puede,
su vida resuelve llena de cargos y algún que otro puchero,
que para eso,
ya hay corderos…
Un buen guiso de votos de cordero,
para poder llenar el puchero,
para ti mismo,
y nada para el pobre, pueblo.
Correa, el Bribón, ha rebasado todas las expectativas que tenía el ecuatoriano sobre él respecto a su inigualable corrupta administración, pues ahora sale que González, que fue su alfombra y que con su anuencia robó descaradamente recursos del IESS para formar su partido AVANZA, ha estado más relacionado con otros políticos y no hace referencia absolutamente nada de su estrecha amistad con el ex funcionario de dicha entidad.
Este extraño comportamiento del Bribón francamente ya está dejando mala impresión en nosotros; no es posible ni admisible que en tan poco tiempo tenga amnesia súbita y exprese ideas que rayan en locura extrema.
Esto nos recuerda a Leto, de la mitología griega, que era el río del olvido, que al ser bebido, causa olvido completo.
De ahí bebió sus aguas el máximo Bribón de la historia ecuatoriana…y resulta que de nada se acuerda…pero felizmente los compatriotas no hemos bebido de ese río…Y ESTAREMOS PARA RECORDARLE CADA VEZ QUE SEA NECESARIO, SU NEFASTA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, QUE ARRASÓ CON LA RIQUEZA DEL PAÍS.
Excelente análisis, Martín. La amnesia selectiva es una demostración del cinismo que corroe las entrañas del correísmo. Ramiro González ha tenido la habilidad de acomodarse en el escenario político, y de jugar a “varias bandas”, pero no por ello Rafael Correa puede pretender tomarnos por idiotas, y simplemente desmarcarse de la presencia de González en su gobierno. Cuando lo llamó a colaborar con él, ya había serios cuestionamientos sobre las “travesuras” de Ramiro González en el ejercicio de sus funciones públicas.