Las acusaciones de Estados Unidos cayeron enseguida sobre Julian Assange este jueves. Tras el retiro del asilo ecuatoriano, el ingreso de la policía británica a la embajada en Londres y la inmediata detención del hacker australiano, el Departamento de Justicia de Estados Unidos hizo públicos los cargos presentados contra él en marzo del año pasado.
Julian Assange, founder of WikiLeaks, charged in computer hacking conspiracy. Click here for copy of the indictment: https://t.co/9JItxR6VRX
— U.S. Attorney EDVA (@EDVAnews) April 11, 2019
Según el documento oficial, Estados Unidos acusa al fundador de WikiLeaks de conspirar para hackear una computadora del gobierno como parte de la trama del 2010, cuando Assange filtró e hizo públicos miles de documentos clasificados. Los archivos incluían el asesinato de civiles y periodistas durante ataques de las Fuerzas gringas, abusos a detenidos por ese y otros países, y datos que exponían el carácter de la política exterior estadounidense.
Assange, según indica la acusación, colaboró con el ex analista de inteligencia del ejército estadounidense Bradley Manning quien, en 2013, se declaró públicamente mujer transgénero y pasó a llamarse Chelsea Manning. Ella fue declarada culpable de descargar cuatro bases de datos de departamentos y agencias de Estados Unidos y de entregar esos registros a agentes de WikiLeaks para que los revelaran en la página. Manning fue condenada a 35 años de prisión, que fueron anulados por el Presidente Obama, gracias a un indulto, cuando ella ya había cumplido casi 7.
El hacker, dice el informe, ayudó a Manning a descifrar una contraseña almacenada por el Departamento de Defensa en una red exclusiva del gobierno para documentos clasificados; además de alentarla para proveer siempre más información. El propósito de la conspiración, según el documento, fue facilitar la adquisición y transmisión de información clasificada relacionada a la defensa de Estados Unidos para que WikiLeaks pueda difundirla en su web.
La conspiración por la que es acusado Assange tiene una pena de hasta 5 años de prisión y no representa un cargo por espionaje, uno de los mayores temores de los defensores del creador de WikiLeaks. La detención de Assange, que se efectuó tras el retiro del asilo por parte del Ecuador esta mañana, se hizo en parte por un pedido de extradición de Estados Unidos, pero también por sus deudas con la justicia británica. En 2012 Assange no cumplió con los términos de su libertad provisional cuando enfrentaba una posible extradición a Suecia, donde tenía denuncias por agresión sexual. Por eso podría cumplir hasta un año de prisión.
Assange debe enfrentar ahora un largo proceso judicial en Inglaterra que debe decidir si se concede su extradición a Estados Unidos. Mientras tanto estará según explica El País, en la prisión de Wandsworth, en las afueras de Londres. A sus batallas judiciales podría sumarse la re apertura de las investigaciones por presuntas violaciones en Suecia que, durante sus años de asilo, habían estado archivadas.
La defensa de Assange se ha pronunciado. El abogado Barry Pollack dijo en comunicado que “las cortes del Reino Unido deberán resolver lo que parece ser un esfuerzo sin precedentes de los Estados Unidos buscando extraditar a un periodista extranjero para que enfrente cargos criminales por publicar información veraz”.
US Attorney for Assange, Barry Pollack statement on Assange arrest on behalf of the US in relation to 2010 publications: pic.twitter.com/a3hC6aLg7A
— WikiLeaks (@wikileaks) April 11, 2019
Dentro de este periodo de asilo pudimos conocer algunos de los malos movimientos económicos que hacían los gobiernos pasados y parte del gobierno actual, pero ahora que somos libre podremos conocer a las personas que están involucrados en cada uno de movimientos exagerados que habido dentro de nuestra economía
la frase que debemos a viva voz expresar los verdaderos ecuatorianos es ” Al fin Libres”, sin Assange, los correistas quedan descubiertos, pues puede ser que el otrora asilado empiece a cantar lo que sabe no solo de Moreno, sino de Correa y sus cuarenta ladrones
A continuación, el himno de los RATEROS de la Casa de Papel:
… ♫ chao Julian ♪ chao Assange ♪ chao ..chao ..chao ♫
De hoy en adelante, lo que le pase a Assange nos debe importar un reverendo rábano. A menos que ayude a revelar dónde Rafael Correa & Co. escondieron lo que se robaron, a los ecuatorianos su existencia nos debe ser irrelevante: ya lo mantuvimos 7 años como a rey, que pague por delincuente en EE.UU y U.K..