//

¿Qué querían los que se lamentan por Assange?

lectura de 7 minutos

Los partidarios de Julian Assange están consternados luego de la decisión del gobierno ecuatoriano de retirarle el asilo político y permitir que la justicia británica lo aprese. Una detención que abre la puerta, sin duda, a que sea extraditado y juzgado en los EEUU por haber participado, junto a Chelsea Manning, en la desclasificación y publicación de documentos secretos del gobierno de ese país en el 2010. El tono de las condenas ha ido desde “infame” como lo tachó el político de izquierda Alberto Acosta hasta “traidor” como dijo el ex canciller del correísmo, Ricardo Patiño.

“Pido disculpas al mundo entero por este acto vergonzoso para la historia de la humanidad en nombre del pueblo del Ecuador”, exclama líricamente en Twitter la prefecta electa de Pichincha, Paola Pabón. Guillaume Long, otro de los cancilleres del correato, dice que la entrega de Assange “será recordada por las futuras generaciones de ecuatorianos y ecuatorianas como un acto de servilismo, de vileza y de degradación ética del poder político en nuestro país”.

Pero el coro de lamentos y condenas que ha venido básicamente del correísmo se ha quedado en eso: lamentos y condenas.  No ha dicho qué es lo que quería que se haga con Assange o cómo debía solucionarse un problema que convirtió en tema inmanejable para la diplomacia ecuatoriana.

¿Querían que su héroe se quede en la Embajada por los siglos de los siglos? Cuando Assange decidió asilarse en la Embajada ecuatoriana en Londres, él y su defensa quemaron todas las posibilidades de una salida que no fuera la que finalmente ocurrió y que ahora lamentan con tanta estridencia. Assange violó la ley británica y tenía que pagar por ello no importa cuándo o cómo. La única salida posible era con un operativo de la policía británica y con la sombra de un pedido de extradición de los EEUU de por medio. Tal como sucedió.

¿Querían que Assange continuara usando la Embajada del Ecuador como centro logístico de su agenda pro rusa? Assange había convertido a la sede diplomática como un centro de operaciones de su programa anti USA. Desde ahí coordinó las filtraciones que Wikileaks hizo de los documentos robados al Partido Demócrata y que influyeron en las últimas elecciones presidenciales de los EEUU. Desde ahí, apoyó los esfuerzos independentistas de los nacionalistas catalanes. Assange recibía en la Embajada a oscuros operadores internacionales y desde esas instalaciones dirigía en los hechos a Wikileaks.

¿Querían que el Ecuador destinara para siempre las instalaciones de su Embajada como domicilio de Assange? Tal y como estaban las cosas había una sola alternativa para el fundador de Wikileaks: quedarse en la Embajada hasta que Inglaterra decida no procesarlo o EEUU olvide las filtraciones; expectativas que no iba a concretarse jamás. Las instalaciones de la Embajada son pequeñas y particularmente caras por la zona exclusiva de Londres donde se encuentra. El trabajo diplomático se había distorsionado y el equipo de la Embajada tenía grandes problemas para cumplir con sus responsabilidades que son financiadas con dineros de los contribuyentes ecuatorianos.

¿Querían que el Ecuador asuma los costos para el resto de la historia? Se calcula que durante todos estos años, el costo de mantener a Assange en la Embajada fue de 6 millones de dólares. Esos costos iban mantenerse hasta que exista una solución al problema: es decir nunca.

¿Querían que las relaciones del Ecuador con otros países estuviera eternamente tensadas por el caso Assange? Las relaciones diplomáticas entre el Ecuador e Inglaterra se habían assangenizado, dejando poco espacio para temas productivos e indispensables para ambos países. Cuando Ecuador le dio el asilo, Assange había violado las leyes británicas al romper el arresto domiciliario y eso resintió a las autoridades inglesas. Lo más grave: de seguir Assange asilado las relaciones con EEUU, principal socio comercial del Ecuador, estarían por siempre atravesadas por el tema. No se puede descartar que, en algún momento, los demócratas volverán al poder y querrán ajustar cuentas con la organización que, dicen, robó documentos para favorecer el triunfo de Donald Trump. Assange también había tensado las relaciones con España por su apoyo al independentismo catalán. Y jugaba abiertamente en el equipo dirigido por Vladimir Putin.

¿Querían que el Ecuador siga involucrado en el complot ruso en contra de la democracia mundial? El proceso de nacionalización y posterior acreditación de Assange como diplomático ecuatoriano en Moscú es uno de los capítulos más oscuros de la diplomacia ecuatoriana. Todo se hizo en la más absoluta opacidad y violando normas legales.  Ese es un capítulo que las autoridades ecuatorianas tendrán que investigar para establecer responsabilidades. Lo cierto es que el proceso de nacionalización del fundador de Wikileaks se hizo el mismo momento en el que hubo un operativo del gobierno ruso pare sacarlo de Inglaterra y llevarlo a Moscú, donde le esperaba el cargo de diplomático ecuatoriano gentilmente otorgado por la canciller María Fernanda Espinosa. Assange fue parte de todo ese operativo que contraría las leyes ecuatorianas por más que Espinosa haya cambiado reglamentos y haya hecho piruetas burocráticas para protegerse. Con Assange metido en la Embajada, su impunidad y la de los funcionarios que participaron estaba protegida.

Los dolientes ecuatorianos, los que reclaman por el retiro del asilo nunca dieron alternativas para solucionar el problema, a no ser quizá por el fallido pero ilegal y desvergonzado, plan operativizado por María Fernanda Espinosa para sacarlo a Rusia usando fraudulentamente las nacionalidad ecuatoriana.

Cuando estaban en el poder, los hinchas a muerte de Assange montaron el operativo su asilo como una forma de lavarle la cara al gobierno de Rafael Correa que era visto como enemigo de la libertad de expresión. Usaron a Assange durante años para promocionar el presidente Correa convirtiéndolo en un fraudulento prócer de las libertades y la transparencia pública cuando, en realidad, acosaba a periodistas y ocultaba con celo brutal la información oficial.  A los que ahora se lamentan por lo ocurrido, jamás les importó Assange porque el asilo era, en el fondo, el inicio de un encarcelamiento sin posibilidades de final feliz. Ahora se quejan, pero nunca tuvieron otra alternativa que no fuera, en realidad, que Ecuador lo dejara actuar según su antojo, montara las guerras que quisiera al lado de los rusos y sus aliados y creara todo tipo de problemas al Ecuador. Total, Correa y sus amigos y ex aliados nunca pagan las facturas.

Foto: Cancillería del Ecuador

50 Comments

  1. Es triste ver la traición de gobernantes que llegaron al poder argumentando ser nacionalistas y son realmente siervos del imperio. Lenin Moreno es un ejemplo de como los pueblos sudamericanos se dejan engañar.

  2. Como así toma mi nombre esta borrega de Paola Pavon, cuales disculpas esta mujer esta loca parece que vive en otro mundo ya era hora que salga de la Embajada ese disque paladin de la justicia. La provincia de Pichincha en que manos cayo.

  3. Es bueno, que a partir de este tipo de eventos, largamente esperados por unos, y largamente temidos por otros, los ciudadanos del Ecuador podamos tomar partido y definirnos en dos claros grupos: los que defendemos la dignidad del país, los principios de la ética elemental, el respeto a las reglas de convivencia internacional y tantos otros parámetros, y los otros, aquellos que privilegian el servilismo a un líder corrupto y vil, sembrador de odio, protector de narcos y prontuariados de toda índole, violador de los mas elementales derechos humanos, cínico sin medida, perseguidor de quien piensa y actúa distinto a el, dictadores repudiados por la comunidad democrática del mundo.
    Assange un delincuente que puso al Ecuador en mal predicamento ante países en donde la justicia se maneja de otra manera, han hecho que parezca legal pero mucho dinero se han gastado de manera desmedida en mantener un delincuente internacional, este dinero ha salió del todos los impuestos, salidas de divisas y demas aportes de los ecuatorianos, dinero el cual podría haber servido para invertir y mejorar la pesima situación económica del país, dar mantenimiento a hospitales, escuelas, e inventir en nuevos proyectos que ayuden a mejorar la economia. Ya era momento que se haga algo con este señor que nos ha usado para evadir a la justicia y lo unico que ha causado es gastos y desperdicio de dinero.

  4. Es bueno, muy bueno, que a partir de este tipo de eventos, largamente esperados por unos, y largamente temidos por otros, los ciudadanos del Ecuador podamos tomar partido y definirnos en dos claros grupos: los que defendemos la dignidad del país, los principios de la ética elemental, el respeto a las reglas de convivencia internacional y tantos otros parámetros de moralidad, y los otros, aquellos que privilegian el servilismo a un líder corrupto y vil, sembrador de odio, protector de narcos y prontuariados de toda índole, violador de lis mas elementales derechos humanos, cínico sin medida, agrupador del lumpen sin principios, perseguidor de quien piensa y actúa distinto a el, alcahuete de inmoralidades, amigo de asesinos y dictadores repudiados por la comunidad democrática del mundo, despilfarrador e ignorante economista, que pese a contar con los mayores recursos de la historia, dejó este país hundido en deuda, dinero que se robaron descaradamente su pléyades de testaferros… Si, es muy bueno, que ahora han protestado, lo hagan, pues así, todos ya los conocen.!

  5. Retomo sus palabras : ……Desde ahí coordinó las filtraciones que Wikileaks hizo de los documentos robados al Partido Demócrata y que influyeron en las últimas elecciones presidenciales de los EEUU. No veo clara esta reflexión. Esto significaría que Assange complotó contra los demócratas para propiciar la victoria de Trump ? según esto a Assange le interesaba la victoria de los Republicanos.

  6. Simplemente, jamas se debía dar asilo a este señor, nadie le daba, al no ser que correa que se traía entre manos? que corre y le da asilo sin siquiera pedirlo Assange al Ecuador. En fin, esta correcto si no se le debía dar el asilo, que se lo quiten, es correcto y soberano la decisión de Moreno…

  7. Esl señor Assange un delincuente que puso al Ecuador en mal predicamento ante países en donde la justicia se maneja de otra manera, han hecho que parezca legal pero mucho dinero se han gastado de manera desmedida en mantener un delincuente internacional, este dinero ha salió del todos los impuestos, salidas de divisas y demas aportes de los ecuatorianos, dinero el cual podría haber servido para invertir y mejorar la pesima situación económica del país, dar mantenimiento a hospitales, escuelas, e inventir en nuevos proyectos que ayuden a mejorar la economia. Ya era momento que se haga algo con este señor que nos ha usado para evadir a la justicia y lo unico que ha causado es gastos y desperdicio de dinero ademas de problemas en las relaciones con paises que ayudan a incrementar la economia y productividad de nuestro pais.

  8. Que lloren cuanto puedan estas plañideras de la ROBOLUCIÓN . Por fin el Presidente Moreno tomó la decisión que correspondía en este triste episodio , gestado en épocas obscuras de nuestras relaciones internacionales . Y ahora , en base a lo señalado por el Canciller Valencia y Contraloría , se tendrá que dar paso al juicio político a la ex canciller María Fernanda Espinosa , por el ilegal y bochornoso acto de otorgar nuestra nacionalidad al Sr Assange .

  9. Cuando una persona realiza alguna actividad debe tener presente los efectos positivos o negativos que este puede originar, y si aún así lo lleva a cabo debe ser capaz de afrontar todo lo que se le presente, y eso para con Julian Assange, debe afrontar los errores que cometió, sin involucrar a terceros, pero así lo hizo en su desesperación provocando conflictos entre países que lo apoyan y de quienes no, pero cabe destacar que este acto cometido por Assange fue por motivos extremos, para que uno pueda opinar se debe tener presente toda la información que conlleva el caso de lo contrario solo estaríamos emitiendo criticas dañinas las cuales no apoyan más bien perjudican, este es un problema que ha llevado tiempo y si no se ha sabido resolver ha sido porque hay muchos involucrados que nos quieren que se sepa la verdad, entonces no hay que echar la culpa solo a una persona.
    Analicemos bien las cosas e informémonos mejo para poder comprender la situación ya que dichos problemas afecta a toda una nación.

    • Refiriéndose a Julian Assange debemos saber que toda acción que haga siempre tendrá su consecuencia tanto positiva como negativa.
      Assange fue quien revelo mucha información confidencial que los gobiernos decidieron esconder a sus compatriotas, el fue perseguido por la manera en que logro conseguir esa información no fue la mas adecuada o la mas legal, pero logro destapar a mucha información oculta.

  10. No defiendo del todo a Julian Assange, si realmente hubo el crimen de abuso sexual que se siga el debido proceso y si es culpable que lo juzguen y pague por sus hechos, sin embargo la filtración de información que E.E.U.U. ocultaba sin ningún justificativo como la muerte de 2 civiles en Irak y el portal de wikilieaks muestra el vídeo en la cual demuestra que el ejercito de E.E.U.U. fue quien mato a estas personas y viendo desde un lado humano creo que fue lo correcto al mostrar las identidades de las victimas con el objetivo de brindar una información a sus familias que no sabían que había pasado, osea si vemos desde ese punto de vista fue algo ético lo que hizo este portal de wikilieaks y es por este motivo que E.E.U.U. quiere extraditar a Julian Assange y por lo tanto se vuelve un caso viral a nivel mundial porque si observamos desde el punto de vista de un violador como lo dicta mucha gente a Julian Assange en los comentarios entonces que todos los casos de violadores se vuelvan virales y se actué de la misma manera haciendo todo lo posible por extraditar a todos los que hayan salido del país y sean juzgados en el país que se cometió el delito pero no es posible verdad porque el motivo real del escándalo mediático es la filtración de wikileaks.

    Y si a Ecuador le costo 6 millones pues creo que es una cantidad mentirosa ya que es demasiado dinero para una sola persona en 7 años supongo que debe haber personas del gobierno que sacaron ventaja de ese dinero en fin ya los hechos están y que se demuestre la verdad y no oculten información a los ciudadanos

  11. Es bueno, muy bueno, que a partir de este tipo de eventos, largamente esperados por unos, y largamente temidos por otros, los ciudadanos del Ecuador podamos tomar partido y definirnos en dos claros grupos: los que defendemos la dignidad del país, los principios de la ética elemental, el respeto a las reglas de convivencia internacional y tantos otros parámetros de moralidad, y los otros, aquellos que privilegian el servilismo a un líder corrupto y vil, sembrador de odio, protector de narcos y prontuariados de toda índole, violador de lis mas elementales derechos humanos, cínico sin medida, agrupador del lumpen sin principios, perseguidor de quien piensa y actúa distinto a el, alcahuete de inmoralidades, amigo de asesinos y dictadores repudiados por la comunidad democrática del mundo, despilfarrador e ignorante economista, que pese a contar con los mayores recursos de la historia, dejó este país hundido en deuda, dinero que se robaron descaradamente su pléyades de testaferros… Si, es muy bueno, que ahora han protestado, lo hagan, pues así, todos ya los conocen.!

    • En este caso delos gastos incurridos por el estado por la estadía de Assange en la embajada la contraloría debería intervenir y averiguar como asi se a gastado 5‘800.000 solo en seguridad (nota publicada por la revista vistazo). No sera que estamos ante otro acto de corrupción y mala utilización de fondos en este caso por parte de algún organismo de “inteligencia”

Comments are closed.