/

Cosíos y esos monstruos disfrazados de hombres…

lectura de 5 minutos

El poder puede ser un monstruo frío. Ese horizonte consume a aquellos que, administrándolo, pierden los límites de la decencia, la ética, lo humano. Stefan Zweig, en Castellio contra Calvino, describió a aquellos “monstruos disfrazados de hombres” que no ceden ni frente a cualquier arranque de humanidad. Para ellos primero está la autoridad, la doctrina, la inquisición antes que la compasión.

El correísmo dio lugar en Ecuador a la aparición de estos seres cuya frialdad solo es comparable con su cinismo. Y pensar que muchos en el país creen que ya no hay que hablar de Correa y su obra demoledora para la política y para las conciencias. Basta ver la agenda de estos días: ¿no tiene que ver con el acuerdo con el FMI? ¿Con Assange? ¿Con el IESS y su quiebra? ¿Con la reconstrucción fallida de Manabí y Esmeraldas a pesar de los tres mil millones de dólares que reunió? ¿Con el debate sobre la suerte del CPCCS? Y así se puede seguir. Tanto, que la pregunta adecuada es: ¿algún tema de esta coyuntura cíclica del país escapa al montaje institucional y a las políticas y actitudes tenebrosas de Rafael Correa?

El más reciente: Edison Cosíos falleció. Lo hizo después de 7 años y siete meses de haber sufrido un disparo de una bomba lacrimógena que provocó la pérdida del 65% de su cerebro. Entonces tenía 17 años. Una bomba disparada, en el interior del Colegio Mejía, por la policía dirigida por José Serrano, ministro estrella de Rafael Correa. Hasta este 16 de abril, solo el amor de su familia le devolvió parte de la conciencia. Sí -dijo algunas veces su madre- él oye, entiende lo que se le dice y responde con señales y gestos. Pero su cuerpo acumuló los estragos de las medicinas y ayer lo abandonó.

Se esperaba por parte de aquellos responsables políticos que tuvieron que ver, de cerca o lejos, con las circunstancias de su muerte un mea culpa. No llegó. Correa puso un tuit en el cual ni se sabe por qué Edison estuvo inconsciente en una cama ni por qué su familia y su madre en particular, cuya abnegación saluda, vivieron a su lado durante casi ocho años. Lo mismo hace José Serrano, quien habla de una tragedia que afrontó para “que ese acto no quede en la impunidad”. No hay asomo de responsabilidad política en sus mensajes. Es claro que no es con ellos. Correa no asume la responsabilidad de haber sido, en aquel momento, Presidente de la República. Serrano no se siente responsable de la policía, de sus acciones, de la violencia que practicó aquel 15 de septiembre de 2011 en la calle y en las instalaciones del Mejía.

La sacralización de aquella violencia, que se esconde tras su actitud, no puede ser más evidente: los dos solo atisban a comentar (ni siquiera lamentan) la consecuencia. El caso de Edison Cosíos delata ese cinismo yerto que tuvo el correísmo para crear una situación de enfrentamiento y violencia en el país, capaz de armar conciencias y manos y llevar a policías y militares a actuar con desmesura. No se hacen cargo de sus palabras y sus actitudes: Correa no da muestras de saber por qué Edison resultó tan gravemente herido en una refriega con la policía en su gobierno. Serrano se comporta como un ser ajeno al evento: la muerte de Edison es dolorosa; tanto como cuando se enteró de la tragedia.

Ninguno se confiesa actor en grado alguno del hecho. Correa ni siquiera se ubica en el mapa de lo ocurrido. Serrano no dice que él pudo evitar esa tragedia, bajar el nivel del enfrentamiento, dosificar el uso de la fuerza. No. Él liquida su responsabilidad endosándosela a un policía que tuvo la mala suerte, o la mala idea, de disparar la bomba lacrimógena a la cabeza de los manifestantes; lo cual no hace parte de los protocolos de conducta en ese tipo de choques. Hay que tener un desdén poco común por la deontología del cargo para conducirse como lo hizo y como lo hace José Serrano. Cualquier ministro, en cualquier país con sentido común, habría renunciado tras ese 15 de septiembre: a eso la gente normal llama responsabilidad política. Serrano no lo hizo y ahora saca pecho porque buscó un uniformado suyo para subir al patíbulo. Esa es la visión de liderazgo que les asiste: usar a sus subordinados como escudo humano.

Seres yertos ajenos a sus responsabilidades y a la ética: el correísmo no acaba de sorprender y mostrar el daño profundo que hizo en la esfera pública y en el cerebro y corazón de sus líderes y adoradores. Edison no es un héroe: fue una víctima de esta raza nueva de monstruos disfrazados de hombres que parió el país en la famosa década.

Foto: fotomontaje 4P. 

34 Comments

  1. La muerte de este joven es un suceso que impacto a todo un país, con un culpable que supuesta mente pago lo cometido, pero fue suficiente esa condena? y tras declararse policía retirado dijo no tener la cantidad por indemnización que tenia que dar al joven y no pago. Edison paso casi 8 años de su vida postrado a una cama, le arrebataron su vida; claramente este policía que lanzo la bomba tenia que cumplir con ordenes de sus superiores pero eso no justifica el hecho de haber truncado el futuro de un joven que estaba expresando lo que sentía aunque quizás no de la manera correcta.
    El gobierno anterior como siempre con mensajes sin sentido trata de justificar la falta de justicia que cometió en este caso, esta familia ahora lo único que busca es que realmente se les haga justicia.
    Solo toca esperar como reacciona el sistema judicial ante tal acto, para que su familia este un poco mas tranquila y lo fundamental que la muerte del joven no quede impune.

  2. La lucha social es un derecho de toda colectividad, estos antipatria del correisno la terminaron con el coip, si no se protesta somos victimas del abuso, el antecedente fué el abusivo cambio en la educación, jóvenes que estudiaban su bachillerato técnico (permite trabajar) fueron obligados a un bachillerato general unificado (no garantiza trabajo calificado), los verdaderos culpables de esta violencia condenable fueron el gobierno de correa y su ministro del interior. Seguramente este episodio quedará en la impunidad….. perversos vende patria…

  3. Buen dia, para mi criterio la culpa tiene en parte el Gobierno y el estudiante del colegio Mejía ya que esa no es la manera de solucionar las cosas, con lo sucedido con el joven es una tristeza pero hay que preguntarse porque los estudiantes salieron a las calles a lanzar piedras y hacer daños en vez de realizar una protesta san y pacífica por otra lado también hay que preguntarse porque los policías usaron la fuerza bruta o de quien fue la orden para que procedan de esa manera tan peligrosa, con este incidente todas las personas sufrieron y más la familia del joven y del policía que lo hirió. Con este ejemplo es de suma importancia hacer conciencia a toda la ciudadanía y mucho más a los jóvenes de hoy en día que de esta manera no se solucionan las cosas, han pasado 7 años de lo ocurrido con el jóven y no hay respuesta, mucho menos culpables evidenciados.

  4. la muerte de un joven victima de la represion policial del gobierno de Rafael Correa queda en la impunidad de su familia y el Pais entero por la falta de justicia y las diferentes formas de tapar lo evidente, la corrupcion en su maxima expresion en un pais que proclama justicia y democracia.

  5. Los mensajes de condolencia por la muerte del joven Cosios por parte de los dos miserables, malnacidos de correa y serrano ( así con minúsculas) son una bofetada al dolor de su familia y a la pena que tenemos los ecuatorianos que vemos con tristeza como en la década maldita cegaron la vida de este joven lleno de ilusiones y ganas de vivir.

    Que pena que aqui en la tierra y específicamente en el Ecuador no haya justicia , solo nos toca esperar la justicia divina y de esa si estoy convencida que no se libraran estos seres malgnos, pues tienen mucho que pagar.

  6. la conciencia del ser humano es una de las virtudes mas grandes que tenemos y forma parte de los legados que recibimos y esta virtud nos enseña a como actuar y enfrentar nuestras decisiones con valor así hayamos actuado de manera correcta o incorrecta y así tomamos decisiones adecuadas , y mediante las conciencias de los mandatarios ellos se rijan y podrán gobernar de una manera transparente y no se conviertan en unos verdugos del pueblo que dejen esa mala costumbre de la codicia y el beneficio propio ya que no piensan en el pueblo que hay muchas personas que no tienen que comer . pero hay que desenmascarar a todas esas personas que no llevan al país a una buena estabilidad económica y mas bien perjudican y hunden por que hacen quedar mal por que internacional mente solo quedamos como país de corruptos y el pueblo también tiene la culpa por que somos conformistas y no hacemos nada.

  7. La muerte de este joven es un suceso que impacto a todo un pais, con un culpable que supuestamente pago lo cometido, pero fue suficiente esa condena?. Edison paso casi 8 años de su vida postrado a una cama, le arrebataron su vida; claramente este policia que lanzo la bomba tenia que cumplir con ordenes de sus superiores pero eso no justifica el hecho de haber truncado el futuro de un joven que estaba expresando lo que sentia aunque quizas no de la manera correcta.
    El gobierno anterior como siempre con mensajes sin sentido trata de justificar la falta de justicia que cometio en este caso, esta familia ahora lo unico que busca es que realmente se les haga justicia, aunque por experiencia propia nada material o por mas que se vuelva a juzgar al culpable, podra devolver esa vida que se perdio.
    Ahora solo queda ver que hara este sistema judicial para aliviar un poco el dolor de esta familia, que pese al dolor de la perdida de este joven solo quieren, justicia y que su muerte no quede impune.

  8. La verdad la muerte de un joven inocente que salió a las calles a protestar y lo único que recibió fue siete años de sufrimiento para él y toda su familia tanta lucha pero al final el policia que cometio este accidente pago una condena se que todas las personas debemos escuchar las dos partes sé que el policía es el culpable pero la verdad el también debía cumplir órdenes de máximas autoridades que desde el dia que sucedio lo de este chico no han hecho nada. La verdad es que las personas más acercadas a este chico lo único que piden es justicia que se haga cumplir las leyes y que paguen las personas que deben pagar .

  9. Con aterradoras cifras tapo la boca al déspota ladrón que es Rafael Correa, ex presidente de Ecuador y miembro de la banda delictiva que en nombre de una izquierda antidemocrática y amoral se enseñoreó por algunos años en muchos países de nuestro continente y hoy por suerte les vemos caídos y desnudos en su ruindad, aunque desesperados por seguir robando

  10. A la memoria de Cosios…..¡¡
    Q nos deja un legado a la conciencia, un legado para no ser inconciente de nuestras decisiones,,, porq debemos ser concientes q nuestras decisiones son las q deciden quienes seran lo q nos van a gobernar,,, y porq dejarnos q estos monstruos sean los q guien nuestros destinos,,, se han acostumbrado tanto a desgraciar nuestras vidas,, q ahora con resignacion soportamos tanta maldad,, de estos seres salidos del mismo infierno,,, y lo peor aun siguen gestando a vista y paciencia del comun ecuatoriano, sus bajos instintos,,, y lo peor se multiplican a vista y paciencia de todos nosotros.
    Porq sin el mas minimo pudor,,, tienen en los estamento de la justicia sus tentaculos,, para q quede en la injusticia todos sus desafueros cometidos en la perversa decada perdida…..
    Asi se burlan de todos los ecuatorianos..
    HASTA CUANDO ECUATORIANOS SOPORTAMOS ,, HA ESTOS ENGENDROS DEL MAL LLAMADOS POLITICOS…..Q HAN DESTRUIDO NUESTRO PAIS,,,,Y AUN SE SIGUEN BURLANDO DE NOSOTROS….¡¡¡¡

  11. Humanoides castro-narco-comunistas, devenidos políticos, durante la década infame. Éstos son los responsables de la muerte de Cocíos.

  12. Estos dos personajes que no tienen sangre en la cara como lo dicen unos “monstruos disfrazados de hombres”, que tienes muy claro los echos ocurridos con el Sr. Cosios y que ninguno se hizo responsable optaron por hacerse los desentendidos Correa ni entendido del tema y Serrano solo saco en cara la captura del policia que esta pagando una condena por ejecutar una orden directa es su trabajo. La actitud de estos personajes es de lo peor y aun asi hay personas que creen en estos. La vida y el tiempo les irán cobrando cada unao de sus actos.

  13. La verdad la muerte de un joven inocente que salió a las calles a protestar y lo único que recibió fue siete años de sufrimiento para él y toda su familia tanta lucha pero al final el policia que cometio este accidente pago una condena se que todas las personas debemos escuchar las dos partes sé que el policía es el culpable pero la verdad el también debía cumplir órdenes de máximas autoridades que desde el dia que sucedio lo de este chico no han hecho nada. La verdad es que las personas más acercadas a este chico lo único que piden es justicia que se haga cumplir las leyes y que paguen las personas que deben pagar .

Comments are closed.