/

¿La huida de Patiño anuncia una diáspora correísta?

lectura de 5 minutos

La huida de Ricardo Patiño pone, otra vez, sobre el tapete la pregunta del destino político del correísmo en el país. He ahí el operador más visible, supuestamente el más orgánico, aquel que muestra la mayor lealtad por el caudillo y que funge como el más valiente; he ahí el hombre que arenga a los militantes, pide prepararse para la represión, llama a tomarse las instituciones públicas, a bloquear vías… En definitiva, pide pasar a la ofensiva en la guerra contra el gobierno de Lenín Moreno. Él es el segundo a bordo del correísmo, el militante que plantea escalar los decibeles de la estrategia del enfrentamiento político: ese militante lo cita un juez por un delito, que para él es un mero discurso, y su primera reacción es huir. O la montaña parió un ratoncito o nadie entendió a Patiño cuando dijo que había que pasar a la estrategia ofensiva.

Fabricio Correa, que conoce bien el entorno viejo y nuevo de su hermano, hizo alguna vez, en la larga década, un perfil atroz de Patiño. Cuando el país real estaba preocupado porque Rafael Correa había encargado a Ricardo Patiño de conformar comités populares o comités revolucionarios, Fabricio exultaba sensiblemente tranquilo. Si Ricardo tiene que hacer esos comités para llevar el Ecuador al comunismo -dijo a este pelagato- estamos salvados. Él es tan perezoso y tan ineficiente que nunca los hará.

Más allá de la anécdota, la huida de Patiño muestra la desmovilización que hay en ese movimiento. Correa movía masas porque puso al Estado y al erario a aceitar esa industria. Las movilizaciones requieren mucho dinero y sus clientes están en la burocracia (estómagos agradecidos), los grupos de presión (camioneros y taxistas por ejempo) y en extractos de desocupados  donde se hicieron famosos los sánduches y una tarifa por día. Precisamente, los Patiño eran conocidos durante la partidocracia por llenar plazas sobre pedido. Sin el poder, el propio Correa tuvo dificultades enormes para reclutar masas y esto fue evidente durante la campaña que emprendió para la última consulta popular.

Ahora sin Correa, sin el poder, sin el erario público al servicio de su causa, con Patiño dando ejemplo de valentía y con el sol en las espaldas, la situación para el correísmo se torna imposible. Sus líderes pretendieron camuflar la circunstancia dando a entender que obtuvieron un enorme triunfo en las elecciones del 24 de marzo. Incluso en la manifestación nacional en Quito, de este 16 de abril, apenas congregaron centenares de personas. Pero hablaron, como si su situación cambiara mintiendo, de 20 mil personas en la calle.

La huida de Patiño está lejos de poder ser interpretada, por seguidores y electores de Correa, como una señal positiva. El correísmo querrá explotarla -ya lo está haciendo- como una muestra de que Ecuador está gobernado por un gobierno fascista. Ese argumento le aporta unos cuantos tuits y quizá ser tendencia en redes, pero ni Moreno será percibido en Ecuador y en el exterior como un represor ni Patiño como un mártir. Su salida del país mengua, en cambio, la capacidad operativa del correísmo que ya estaba en soletas. Así queda pendiendo políticamente de dos frentes: el bloque de la Asamblea y Paola Pabón en la Prefectura de Pichincha. Pero en los dos casos está sujeto a circunstancias poco favorables: en la Asamblea se cocinan nuevas alianzas que dejarán a los correístas sin los puestos en el CAL y las presidencias de las comisiones que les dieron protagonismo. Y Paola Pabón no podrá estirar la cuerda, como está pretendiendo hacerlo, en la Prefectura: no ha medido lo que significa que solo uno de cada cinco pichinchanos votaron por ella. Si ella cree tener capital político para convertirse en Juana de Arco criolla, la realidad se encargará de recordarle lo contrario.

El destino político del correísmo, como el de cualquier otro movimiento o partido, habrá que irlo midiendo paso a paso. No obstante la  huida de Patiño muestra que su alharaca y la de otros dirigentes es inversamente proporcional a la acción de la justicia: si los jueces deciden actuar, habrá una diáspora correísta sin precedentes.

Foto: diario El Universo

37 Comments

  1. Podria decir que cuando Patiño se fue aún no había orden judicial que le impidiera la salida del país, pero sí estaba convocado para una audiencia reservada, en donde se le formularia cargos por instigación, pero entonces que es lo que la justicia hizo para que a este no se le impusiera una prisión preventiva. a mi parecer la justicia ecuatoriana aun no sirve y si Patiño se fue es porque el sabia las cosas malas que había hecho y que ya habían sido descubiertas para ponerlo tras las rejas. Se supone que el que nada debe nada teme. Entonces porque realmente se fue si según el es inocente de todo lo que se le acuse.

    • Patino el Autor, complice y encubridor del caso “pativideos” tiene a su haber el primer robo de los NARCOCOMUNISTAS de Correa y Patino. En el video original se ve como el ex de finanzas negocia con los brokers de la deuda externa enseñándoles que si el anuncia que no va a pagar la deuda externa del Ecuador, el precio de los bonos bajarían a $0.50 centavos de dólar o menos ” ese es el momento de comprar” decía el corrupto Patino y ” faltando dos días para el sierre de la operación yo anuncio que el Ecuador si va a pagar, el costo de los bonos se dispara y se gana $150,000,000.oo ESO LO HIZO, todos somos testigos. Cuando el congreso elegido por los ecuatorianos decidió interpelarlo, el NARCO COMUNISTA CORREA mando a la policía para no permitir la entrada de los congresistas, y así los extermino, dándose el lujo de construir su propio congreso en MANTA sus propias leyes entre las cuales escribió una que dice ” EL PRESIDENTE CORREA TIENE EL DERECHO DE MANEJAR LOS FONDOS DEL BANCO CENTRAL A SU CRITERIO, SIN QUE NINGUNA AUTORIDAD DE GOBIERNO O PRIVADA LO JUZGUE” A partir de la firma del nuevo gerente del banco Centra de esa época l, el NARCO COMUNISTA CORREA tuvo a su disposición TODOS LOS FONDOS DEL BANCO CENTRAL que les permitió robar 40 billones de dólares a el y a sus camaradas NARCO CUMUNISTAS.

  2. Patiño, con la valija diplomática, los pativideos, el asilo de Assange, los comités revolucionarios con sus amigos Collaguazo y Virgilio Hernández, que va a tener la hombría de afrontar los cargos, Si este señor debería estar pagando toda la corrupción realizadas en la década ya sea como canciller, Ministro de finanzas, Ministro de la política, secretario de territorios, Ministro de Defensa, etc… Los ecuatorianos requerimos que actúe la justicia, Y que este personaje reciclado correista pague lo que deba pagar y responda por el festival correista de uso de fondos atracados en la década.
    Sin duda Patiño les jugo una mala pasada al Partido Correista a pesar de ya se había percibido la decadencia notablemente con respecto al apoyo del pueblo, con la huida de Patiño disminuirá más y más el apoyo al Correísmo ya que es muy evidente que es otro corrupto que pertenecía a la ‘’década Ganada’’ y aunque no lo quieran ver así, una persona que huye es porque algo teme. Patiño era la mano derecha de Rafael Correa ya que este hacia lo que el ex presidente deseaba y en este gobierno era el que más defendía las irregularidades que se iban descubriendo, pero hacían diferentes maniobras por ocultar estas claramente bajo el mando de Correa. Este señor siempre estaba en contra de la corrupción defendiendo lo indefendible tratando de camuflar diferente información, intentando destruir al gobierno actual, pero todo lo que hacía es para salvarse el mismo ya que ahora se ve derrotado ya que la justicia está tomando un rumbo diferente al cual el, ni otros miembros del Correísmo no puede intervenir, es por lo que mejor tomo la decisión de huir como un vil cobarde y no puede dar la cara al pueblo que lo apoyo en los años anteriores. Esta acción muestra claramente que estábamos con un gobierno llenos de corruptos.

  3. Huyen las ratas porque el barco se hunde ? No, cambian de aires porque otras ratas están en la alacena de los quesos.

  4. Correa y cía, tenían claro una cosa, convertir a Ecuador en una colonia comunista, más claro, una sucursal de Venezuela, que todos sabemos es una fuente de ineficiencia, corrupción y cobardía. El denominador común del comunismo: pueblo esclavo, pueblo pobre y las cúpulas comunistas millonarias, que además todos sus gobiernos son dictaduras. Tan evidentes son las ventajas del capitalismo que varias de las dictaduras comunistas como China x ejemplo adoptaron el modelo económico capitalista para salir de la pobreza. La impunidad en regímenes dictatoriales, normal. El gobierno de Moreno aún cuando un poco lento ha tenido el valor de destapar la olla de grillos. Ahora, con Diana Salazar en la Fiscalía, una mujer capaz, honesta, valiente, los cobardes que hicieron de la corrupción de la manipulación mental y del cinismo su modus vivendi, seguirán huyendo.

  5. Sera que ese individuo se llevo la narcovalija? Si es asi, hay esperanza de que lo “cacen”, como se merece. Ojala algun dia los italianos “soplen” quienes eran los jefes de la narcovalija.

  6. Ahora que huyo Patiño como queda el correismo, se puede notar que cada vez pierde mas seguidores, no siempre se puede seguir incurriendo y tapando las corrupciones de cada personaje politico.
    Cada uno ve por si mismo en el momento que todo sale mal, deberian estar hasta el ultimo de las consecuencias no solo en el momento que todo sale bien.

  7. Es notorio como el correismo poco a poco pierde el apoyo, quien nada debe nada teme pero al parecer no es el caso de Patiño quien siempre fue un servidor de Correa ya que hacia lo que el deseaba incitando al pueblo a salir a las calles con el fin de crear controversia para la oposición, ahora que el correismo ya no tiene el mismo apoyo que antes no tiene más remedio que huir antes de su audiencia y no enfrentar la responsabilidad de sus actos ante la justicia ecuatoriana.

  8. La huida de Ricardo Patiño nos hace preguntarnos sobre el destino político en nuestro país, provocando un gran conflicto y división de pensamientos, tenemos que tener en cuenta e informarnos sobre todo las acciones que este caso lleva.

  9. Ahora las ratas de la decada robada estan huyendo por las narices de las autoridades se van con tanta facilidad es porque esta justicia es una BANDA DE DELICUENTES QUE ESTAN EXCLUSIVAMENTE PARA TAPAR LA CORRUPCION Y NO DAR PASO A QUE SE INVESTIGUE. En el Ecuados las aitoridades estan TOTALMENTE CONTAMINADOS QUE APESTAN A PRODRIDOS POR LA CORRUPCION. Como siempre ellos mismos se encargan de avisarles para que huayan.Como seste malvado delicuente de Patiño que ahora esta profugo de la jjusticia, ya msimo hu}ye el Enano recortado de Serrano un criminal.

  10. La actitud de este capo del indeseable del ático, que con falsa valentía incitó a tomarse las instituciones, cerrar las vías y demás actos de sedición, alardeando que no le importaba ser encarcelado, es otro caso de la gran cobardía de no “morir en el intento”, sino “fugar en el intento”, seguramente cargando en su negra conciencia los casos de los pativideos, valija diplomática, asilo del delincuente digital y demás corruptelas que costaron hasta la vida de sus principales testigos.

    Sólo nos queda reclamar, hasta cuándo ejecutan una “cirujía mayor” a esta justicia plagada de correístas, que con el descaro más grande permiten la fuga de los “cerebros grises” del correato?

  11. Que bueno que se produzca esta “diáspora ” correísta , y ojalá la misma sea significativa ; mientras menos correístas tengamos , mas tranquila estará la patria . Y claro, lo que realmente deseamos , es que Fiscalía y justicia actuen , y todos los que saquearon el país purguen sus culpas en la cárcel .

Comments are closed.