/

La ministra y sus funcionarios de alquiler

lectura de 4 minutos

La noticia de Teleamazonas es elocuente: un grupo de personas se disponen a subir a un bus en la avenida de las Américas en Guayaquil. Una decena ha sido contratada para el viaje. Algunos reconocen ser parte del Ministerio de Salud. Incluso cuentan que pidieron permiso y que viajan a Quito a apoyar a la ministra. Un joven no sabe por qué está ahí, tiene los gastos cubiertos y dice que algo le dijeron de viajar a apoyar a alguien en Quito…

Al día siguiente las cámaras de Teleamazonas están en centros de salud pública en Guayaquil. Los pacientes se quejan amargamente porque llevan horas esperando a que les atiendan. La directora del dispensario seis admite que el retraso se debe a desplazamientos de personal a Quito. Y dijo que los que allí faltaban no habían pedido permiso. Es decir, dejaron abandonado su trabajo por “órdenes de arriba”.

En cualquier país, una ministra de salud que actuara de esta manera sería despedida del gabinete. Simplemente porque es inaudito que use su poder y su cargo, su jerarquía y capacidad de mando para disponer de esa forma de los empleados de su cartera de Estado. Aquí nada ha pasado. Tampoco Verónica Espinosa, en el supuesto de que nada tuviera que ver con esa comitiva de buses, ha despedido a algún supuesto agencioso que hubiera tomado ese tipo de decisión para hacer méritos a sus ojos.

Se debe entender que Verónica Espinosa es responsable políticamente por este atentado contra la salud de los pacientes más pobres de Guayaquil. En los hechos repitió, en el gobierno de Moreno, una de las peores prácticas del correísmo: usar a los funcionarios públicos para fines estrictamente políticos. ¿Quiere la Ministra apoyo para el Código Orgánico de Salud que se debate en la Asamblea Nacional? Muestre sus bondades a la opinión. Defiéndalo ante los asambleístas. Hágalo conocer.

Pero no: Verónica Espinosa, sobrina de María Fernanda Espinosa, sigue atada al modelo correísta en el cual la razón de sus tesis y su nivel de aceptación sigue siendo proporcional a la capacidad para acarrear gente, repartir sánduches y pagar una tarifa por día a los supuestos simpatizantes de su causa o de su política. Es una práctica manipuladora y falaz: esos ciudadanos que hacen bulto ante las cámaras y gritan consignas son funcionarios. No claman por derechos o convicciones legítimas: siguen libretos políticos diseñados por sus jefes o sus partidos. En el fondo, montan (no se sabe si con el concurso de dinero público) un show, totalmente embaucador, destinado a impresionar a la opinión, y en este caso a los asambleístas, para avanzar sus tesis, políticas, proyectos de ley o códigos.

Nadie, que se sepa, endosó responsabilidad política alguna a la ministra Verónica Espinosa. ¿Su ministerio puso plata para esta movilización? ¿Quién, de lo contrario, patrocina con dinero y logística, sus causas? ¿No es suficiente su cargo de ministra de Salud para aupar el Código de la salud y tiene que presionar, desde la calle, con un tinglado montado y absolutamente mentiroso?

Y luego no ha habido respuesta oficial a otros interrogantes: ¿puede la ministra de Salud (o funcionarios suyos) mover burócratas del sector, en plena semana laboral, para hacer plantones en Quito? ¿Lo puede hacer mermando servicios públicos de primera necesidad en centros de salud de Guayaquil? ¿No es aquello una irresponsabilidad que pudiera rayar con un delito administrativo? Y más sencillamente: ¿hasta cuándo un político, con cargo público, como Verónica Espinosa, puede disponer de los funcionarios para fines proselitistas, cualesquiera que se sean sus fines o intenciones? ¿O, en caso que diga que no dio ella la orden, tolerar que funcionarios suyos lo hagan?

Es inverosímil lo que mostró Teleamazonas. Pero ocurrió. Y hasta ahora todo parece indicar que aquello es tan natural que en el gobierno no ha reaccionado. La ministra de la salud dijo a Andrés Michelena, quien nos comunicó, no haber movilizado “buses ni personal médico”.

Foto: Ministerio de Salud.

39 Comments

  1. Lo que nos faltaba, que una escuincle, que es la principal responsable de la Salud, sea la primera en paralizar los servicios de salud, para llevar como ganado a los funcionarios de salud de varias provincias. Eso es inaceptable. Correismo bravo y puro, en total impunidad.

    Parece que a Moreno le tiemblan las piernas, cuando del apellido Espinosa se trata.

    Don Pablo Celi, aqui esperando, se anime a investigar, este caso.

  2. El lleve es en familia por eso unos cubren a otros, que poder más fuerte que la sangre…. como será ratael con su hermana y hermano que ya ni se los oye….

  3. Mientras la política no cambie en este país se seguirán dando estas situaciones donde se usa y o más bien se abusa del poder a conveniencia. NO existe entes imparciales de regulacion que sancionen este tipo de procederes.

  4. Ahora se entiende lo absurdo de estar ocupando este alto cargo. Fue pura recomendación de la tía para que le paguen un abultado sueldo. Marchas y respaldos a los que tal personal obligadamente tiene que asistir sin ni siquiera saber de qué se trata, solo para hacer bulto ante las pantallas y que el país se de cuenta del dizque gran apoyo del que gozan estas autoridades, mientras tanto en el trabajo real, en el día a día, el resultado de la atención a pacientes deja mucho que desear.
    Ósea, estos revolucionarios, progresistas y feministas se han acostumbrado tanto a vernos la cara de giles a los ecuatorianos que ya ni siquiera se inmutan cuando se les hace ver sus errores y mas bien lo que hacen es contraatacar tercamente con sus argumentos pre cocidos, y como no, hacerse las víctimas.

  5. En cualquier país, una ministra de salud que actuara de esta manera sería despedida del gabinete. Simplemente porque es inaudito que use su poder y su cargo, su jerarquía y capacidad de mando para disponer de esa forma de los empleados de su cartera de Estado. Aquí nada ha pasa.

  6. Que poca capacidad tiene la dichosa ministra, acaso no basta el conocimiento de ella para que pueda ser aceptado lo propuesto, creo que si va en bien de los ecuatorianos no tendría que ser negado. Pero como siempre pagan para que los acompañen, puesto que son tan incapaces y lo peor es que termina demostrando que es una persona que piensa unicamente en si misma asi que se puede concluir que le queda muy grande lo requerido para ser una servidora pública. Me quede una inquietud será que los fondos utilizados fueron propios o de los ecuatorianos?

  7. Hay gente perfeccionadores que solo son idealistas piensan en su propio beneficio y por ende no hay cambios transcendentales en los que se pueda decir que son un aporte para la humanidad esa gente que recién empieza a desarrollar su labor y solo piensa en el yo mediocres perfeccionistas ojala compartieran así su conocimientos y a demás de todo sigue las cenizas de este puerco del correa y sus secuaces malditos.

    • Desafortunadamente mientras sean todos un grupo familiar, difícil es que uno se vaya en contra de otro para sancionar. Le excanciller prima del Presidente, la ministra es sobrina de la prima del Presidente, entonces así cómo pedir sanciones??? Y así todo un embrollo familiar…

  8. La delicuencia y los abusos estan a la orden del dia para algunas ratas correistas como esta sacha Ministra y todavia sigue alucinando que esta en campaña con mameluco. Con todo este bandalismo ya deberian yhaberla despachado por la ventana directo a la carcel. NO LE CAE EL 20 a la pandillera. Por favor Sra. Fiscal ya es hora que esta clase de lscras esten en la carcel.

  9. La delicuencia y los abusos estan a la orden del dia para algunas ratas correistas como esta sacha Ministra y todavia sigue alucinando que esta en campaña con mameluco.Como muy bien se dice en el artículo, esta conducta deplorable de dicha funcionaria, hubiera sido causal de DESTITUCIÓN INMEDIATA…pero en Moreno puede más la parte afectiva.
    Jodido el país, así.

  10. La delicuencia y los abusos estan a la orden del dia para algunas ratas correistas como esta sacha Ministra y todavia sigue alucinando que esta en campaña con mameluco. Con todo este bandalismo ya deberian yhaberla despachado por la ventana directo a la carcel. NO LE CAE EL 20 a la pandillera. Por favor Sra. Fiscal ya es hora que esta clase de lscras esten en la carcel.

  11. La Ministra de Salud, como buena correísta parece que tiene incontinencia verbal. Escucharla me marea, no hace pausa para pasar de un tema a otro. ¿Hablar de esa forma será un mérito, una virtud?

  12. Y los mandantes bien gracias, estamos donde estamos por elecciones de los mandantes. O no?

  13. Ministra Espinoza sobrina de ya nefasta poetisa, se ve su gran incapacidad, su mediocridad, si razonamiento ni ideas inteligentes, vivieno al puro estilo del gobierno de la corrupcion de Corea Glasss y sus AP-RC ratas, usando fondos publicos, exigiendo a los empleados a participar en sus manisfestacion pagado con un sanduchito, mandarina, cola y los US 20, Ud es responsable de que la salud siga en estado calamitoso, hospitales sin equipos ni medicinas, responsable de negociados como el caso de detectores de VHI que son mas de US $ 3 millones, y no sirven, nuestros jovenes universitarios sean mal pagado, mientras tenemos a muchos cubanos y venezolanos muchos sin titulo academico en puestos importantes….La contraloria debe iniciar a investigar sus negociados, la fiscalia debe seguirle juicios penales por enriquecimiento ilicito, diezmos, testaferrismo, crimens de lesa humanidad – por la falta de atencion medica, ser destituidad, y Carcel…..Sr presidente Moreno, acataquemos a la corrupcion, venga de donde venga.

  14. Que poca capacidad tiene la dichosa ministra, acaso no basta el conocimiento de ella para que pueda ser aceptado lo propuesto, creo que si va en bien de los ecuatorianos no tendría que ser negado. Pero como siempre pagan para que los acompañen, puesto que son tan incapaces y lo peor es que termina demostrando que es una persona que piensa unicamente en si misma asi que se puede concluir que le queda muy grande lo requerido para ser una servidora pública. Me quede una inquietud será que los fondos utilizados fueron propios o de los ecuatorianos?

  15. Hay gente perfeccionadores que solo son idealistas piensan en su propio beneficio y por ende no hay cambios transcendentales en los que se pueda decir que son un aporte para la humanidad esa gente que recién empieza a desarrollar su labor y solo piensa en el yo mediocres perfeccionistas ojala compartieran así su conocimientos y a demás de todo sigue las cenizas de este puerco del correa y sus secuaces malditos.

  16. “SON ORDENES DE ARRIBA” linda la cosa, ahora con estos despidos intempestivos a personal del MSP especialmente contratados es la mejor manera de tenerlos a disposición para este tipo de “apoyos”. Marchas y respaldos a los que tal personal obligadamente tiene que asistir sin nisiquiera saber de que se trata, solo para hacer bulto ante las pantallas y que el pais se de cuenta del dizque gran apoyo del que gozan estas autoridades, mientras tanto en el trabajo real, en el día a día, el resultado de la atención a pacientes deja mucho que desear.
    Osea, estos revolucionarios, progresistas y feministas se han acostumbrado tanto a vernos la cara de giles a los ecuatorianos que ya ni siquiera se inmutan cuando se les hace ver sus errores y mas bien lo que hacen es contraatacar tercamente con sus argumentos precocidos, y como no, hacerse las víctimas.

  17. La mocosa ministra verónica Espinosa, nos ha retornado a los tiempos del Corrupto Correa, de paralizar las funciones publicas para realizar respaldo políticos. Señor Contralor, por favor siquiera usted haga algo en este caso, revisando con que dinero pagaron esta movilización, seguro encontrará que muchos serviles correístas mañosos, están de organizadores y que extorsionan a los empleados novatos, para cubrir los gastos, además de tomar también dinero del Ministerio de Salud.

Comments are closed.