Una cosa es la estrategia que tiene María Fernanda Espinosa para salvarse del juicio político (empresa en la que le está yendo muy bien: la Comisión de Fiscalización que tenía que resolver su juicio se quedó sin quórum el lunes) y otra cosa es la narrativa que ella monta sobre sí misma, en los documentos y declaraciones que ha dado en su defensa.
Por el lado de la estrategia la cosa luce bastante sencilla, si no obvia. Espinosa recurre al eterno recurso de presentarse como víctima de persecución política, sin dar argumentos de defensa sobre la principal acusación que recae sobre ella: el irregular trámite para la nacionalización y acreditación de Julian Assange como diplomático ecuatoriano. Según ella, la persecución es orquestada por la “extrema derecha” que, en su versión, está interesada en eliminarla por ser ella una política con futuro en el país. En otras palabras: victimización pura y dura.
Otra pata de su estrategia está en desmarcarse de la decisión de nacionalizar a Assange y del proceso administrativo que la Cancillería, bajo su dirección, hizo para nacionalizar al fundador de Wikileaks. Según lo que dijo a Janet Hinostroza en África, si algo se hizo mal o de forma irregular en el proceso de nacionalización de Assange, eso fue culpa de los funcionarios de Cancillería, pero no de ella. Es más, Espinosa recurrió en la misma entrevista a la tesis de que, como en el Ecuador se hace mínimo una nacionalización al día, era imposible para ella, en su calidad de Canciller, fijarse en los detalles de la nacionalización de Assange. Claro, Espinosa pretende que se asuma que una figura mundial como Assange, asilada en una embajada tan importante como la de Londres, se nacionaliza todos los días en el Ecuador.
La tercera pata de la estrategia es la de descargar la responsabilidad de la decisión en el presidente Moreno. Si yo no soy la responsable del trámite burocrático, sí lo soy de la decisión política la que previamente fue consultada al presidente Lenin Moreno. ¿Qué gana con esto? Sencillo: desincentivar a los legisladores de Gobierno a llevarla a juicio por temor a que finalmente el embarrado en el proceso sea el Presidente.
Toda la defensa de Espinosa tiene un tono y un relato que parece diseñado para ganarse la adhesión de la bancada correísta: una líder progresista, atacada por la extrema derecha, perseguida por quienes estuvieron tras el feriado bancario y víctima de un plan para que el Ecuador cambie su orientación en la política internacional. En esa misma línea camina el uso que hace en los documentos enviados a la Asamblea del concepto de “judicialización de la política”, del que habla Rafael Correa casi a diario. Espinosa y los suyos lo saben a la perfección: sin morenistas y sin correístas no hay juicio político.
Resumen Ejecutivo que Espinosa envió a la Asamblea
Pero en los documentos y declaraciones de Espinosa alrededor del juicio también se evidencia que la ex canciller tiene una altísima opinión sobre ella. Tan alta es esa opinión que llega a plantearse como una figura política con dimensiones no solo nacionales sino mundiales. Aquí cuatro de las aristas sobre las que ella se describe.
1.- Tengo futuro político
Espinosa asegura ser una figura promisoria de la política ecuatoriana. Según ella, CREO y el PSC (los dos partidos que pretenden llevarla al juicio) quieren borrarla del mapa político por tratarse de una amenaza política para ellos. “Pretenden destruir la imagen y la reputación de una persona de línea progresista, para eliminarlos como contrincantes actuales o futuros en la política”. Es decir, se considera presidenciable (para eso buscó con denuedo su cargo en la ONU). También dice que es perseguida por su condición de mujer. “De ser enjuiciada sería un mensaje de aliento para aquellas mujeres, sobre todo para las mujeres jóvenes del Ecuador y del mundo que quieren participar en la vida política y temen precisamente ser víctimas de discriminación y odio”.
2.- Soy la verdad y la justicia
En el documento enviado a la Comisión de Fiscalización, la ex canciller no puede evitar mostrar una pretendida superioridad moral sobre quienes la quieren enjuiciar. Los partidos que la quieren enjuiciar tienen el derecho de no compartir posiciones y visión del mundo, pero “no tienen la autoridad moral ni política de juzgar mis posiciones y emprender una campaña sostenida de ataques acoso de político”. Es decir, todos tienen derecho a decir lo que se les antoje, salvo cuando esas cosas son contrarias a las que yo digo o pienso. “Las evidencias y los argumentos aquí esgrimidos se basan en la verdad, la razón y el derecho, por lo que solicito se archive el juicio”. Es más, en el Resumen Ejecutivo enviado a la Asamblea asegura, así sin tapujo alguno, que la institucionalidad y la democracia ecuatoriana sufrirían un revés muy grave si es que llega a ser enjuiciada.
3.- Represento al progresismo
Tanto en su entrevista a Telemazonas, a Telesur y en el documento enviado a la Comisión de Fiscalización, Espinosa repite el enunciado de que tras su juicio lo que realmente hay es una “persecución ideológica”, que se explica en el hecho de que ella es progresista y humanista. Sin temor a que se le recuerde su escandalosa adhesión a los regímenes cleptocráticos y autoritarios como el de Daniel Ortega, en Nicaragua; Nicolás Maduro, en Venezuela, y, el de los hermanos Castro en Cuba, Espinosa sostiene que su humanismo y progresismo hizo que en el Ecuador apareciera una corriente de extrema derecha que únicamente buscaba cambiar el norte de la política internacional del Ecuador.
4.- El pueblo y yo coincidimos
Entre los motivos por los que asegura que está siendo acusada por CREO y el Partido Social Cristiano, Espinosa dice que está el hecho de que ella no es cómplice ni del feriado bancario ni de la desaparición de personas como la de los hermanos Restrepo. Ella, “junto a la gran mayoría del pueblo ecuatoriano” no son cómplices de “casos de vulneración de derechos fundamentales como el feriado bancario o como las desapariciones y muertes extrajudiciales aún no esclarecidas como el caso de los hermanos Restrepo y la masacre del ingenio azucarero Aztra”: lo dice sin empacho alguno cuando cualquier persona, medianamente informada, podría recordar que ella fue uno de las diez ministros del correísmo involucrados en la desaparición del informe del asesinato al general Jorge Gabela. Eso, sin hablar de otros tantos casos ocurridos mientras ella fue funcionaria pública.
Foto: página web de M. F. Espinosa
Morira engañada pero feliz, si la justicia que gracias a que ha vuelto la democracia a Ecuador, no la lleva al lugar que merece: la carcel. A saber como reaccionara leyendo esta noticia de ultima hora publicada en http://www.bbc.co.uk, sobre su protegido y defendido hacker assange de ingrata memoria para Ecuador. De paso que opinaran poveda y baltazar garzon sus defensores que sin miramientos ni pizca de respeto por Ecuador han atacado a la nacion, hablando mil leguleyadas que, sin ser dra en leyes, se nota el sesgo y el afan de pisotear las leyes de Ecuador por no decir las reglas que aplican a acuerdos internacionales, que suponemos estos expertos imaginan se desconocen en Ecuador!!!!!!Este es el titular:
“Julian Assange: US files 17 new charges against Wikileaks co-founder”
The US justice department has filed 17 new charges against Wikileaks co-founder Julian Assange, who is facing extradition from the UK.
The latest charges accuse him of receiving and unlawfully publishing the names of classified sources.
He was previously charged last month on one count of conspiring with ex-intelligence analyst Chelsea Manning to gain access to Pentagon network.
Assange is serving a jail sentence in the UK for breaching bail conditions
La señora María Fernanda Espinosa, tiene un excelente asesor de imagen. Es una persona de mangas tomar. Qué carajos!!!, quién gobierna al Ecuador? Mangas?, Cuesta.? El licenciado es un simple inquilino de Carondelet. Y, desde Bélgica alguien que aplaude todo lo perfectamente planificado, nadie sabe nada. Nadie se acuerda de nada. Negar todo es el lema de la mafia.
Oportunista, arribista, mentirosa, chantajista. Espinosa es digna representante de la bazofia correista.
Esta persona con cara de bruja, que se embute los dólares del erario nacional para saciar su vanidad y ego en un cargo que nada de bueno le aporta al pais; deberia ser juzgada por complice del sinnúmero de atropellos de la decada nefasta que nos tiene fregados a los ecuatorianos.
Espinoza ser nefasto q denigra a la mujer ecuatoriana, la misma q ha retrocedido en estos 12 años con semejantes representantes, sin calidad moral, poca y nada preparacion, corruptas y sinverguenzas…….
Pobre señora Espinosa, esta sufriendo de alucinaciones y de gana se preocupa, ya que de darse el juicio político y de resultar culpable, el chantaje que tiene contra su pana Moreno, hará que no le retiren ni un centavo, de lo que este pobre país esta gastando en su vanidoso puesto en la ONU.
Pobrecita…. otra correista que vive en un mundo de fantasias. Se va a estrellar contra el muro de la realidad cuando termine su inútil “labor” en la ONU. Lo malo es que sus fantasias nos cuesta bastante plata.
La Sra. Espinoza se cree “la divina pomada”. Breve, pero excelente descripción de esta persona que lamentablemente secundada por el Presidente Moreno y varios funcionarios correistas aun incrustados en el gobierno, llegó a la ONU gastando dinero del erario nacional (o sea nuestro), con el uso indebido de los aviones presidenciales, con amarres políticos de muy bajo nivel, etc. etc.
Mientras en el país no se logra aún dar techo suficiente a varios conciudadanos afectados por el gran terremoto de Manabí, esta señora gasta más de medio millón de dólares anuales para satisfacer su ego personal. Pregunto al señor presidente, que gana el país con este dispendio inaceptable de nuestro dinero y que tanta falta hace para cubrir las necesidades básicas de cientos de compatriotas? Y por qué se sigue encubriendo las tantas fechorías que la Sra. Espinoza cometió mientras fungía de Ministra de Relaciones Exteriores?: Caso Assange, desvergonzado apoyo a las dictaduras sangrientas de Nicaragua y Venezuela; gastos en viajes innecesarios, etc. etc. Por favor Señor Presidente entienda que usted es el mandante y nosotros los mandatarios, que lo elegimos para que actúe de manera decente y responsable y por lo tanto exigo un basta a tanta indolencia de parte de funcionarios irresponsables como lo es la Sra. Espinoza.
Esta señora es culpable de todo la que la tildan, pero lo triste es que Moreno le aguanta todo, incluyendo a su marido el famoso Mangas. Y no nos olvidemos del Richard Espinosa
Francamente es inaudito que tengamos que soportar a estas caricaturas grotescas como son las del korrea y de esta espinosa progresista, chavo, castro, madurista.. No hay diferencia entre estas dos sanguijuelas.. Tienen la misma verborrea torpe, cínica para auto defenderse de todas las FECHORÍAS COMPROBADAS durante la década korrea ta y los dos años de morenato, en que fue MINI stra de relaciones eròticas… No confundir la m con la pomada. Llegará la cirujía del cirujano moreno… Lo dudo.
Los comentarios y argumentos para su propia defensa, por parte de ésta sobrevalorada y descalificada ex – ministra de todo, y de las peores de la historia junto a la Vicky, nos hacen ver que la señora MFE, tiene unas arrogantes pretensiones, que sólo se les podrían ocurrir a alguien fuera de sus cabales. Nos hace dar toda la razón a quienes la proclaman como la versión femenina, narcisista y ciega o que no cree como se ve en un espejo, y que no es otra cosa que la versión femenina del Guasón de Batman.
Ya es hora de que deje de darnos vergüenza en la ONU, a donde llegó haciendo faltar el respeto al país, al no haber hecho honor al compromiso oficial del Ecuador para apoyar la candidatura de Guatemala a esa posición. Cuando entenderá que a donde llegó, nunca lo hizo por sus méritos.